¡Invertir en trigo (CFD)!
TRIGO

¿Cómo analizar la cotización del trigo?

¡Invertir en trigo (CFD)!
COMPRAR
VENDER

77% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

El oro y el petróleo no son las únicas materias primas con las que puede invertir en línea, sino que también hay algunas materias primas agrícolas que atraen a numerosos inversores. Es el caso, en concreto, del trigo, del cual le hablaremos aquí y del que le daremos algunos datos útiles sobre su cotización, su producción y su uso, para ayudarle a hacer análisis pertinentes y a anticipar lo mejor posible sus futuras variaciones.  

Elementos a tener en cuenta antes de invertir en este activo

Análisis #1

En primer lugar, seguiremos, claro, las condiciones meteorológicas y climáticas en relación con los países productores. Los imprevistos del clima tendrán una fuerte influencia en el nivel de producción. Las malas condiciones meteorológicas pueden ralentizar mucho también la oferta de trigo, y vice versa.

Análisis #2

Además, seguiremos de cerca los niveles de almacenamiento. El alza o la baja de los stocks se debe, antes que nada, a la evolución de la demanda y la oferta. Las cantidades almacenadas aumentan cuando la producción de trigo es alta o cuando la demanda baja, y disminuyen cuando la producción es baja o la demanda es alta.

Análisis #3

Otro dato interesante que puede seguir es la demografía mundial, ya que esta influirá de forma directa en la demanda de trigo. Cabe recordar que los principales usos de este cereal son la alimentación humana y animal. Sin embargo, un aumento de la población mundial conllevará automáticamente un alza de la demanda. Por otro lado, este factor de evolución debe analizarse a largo plazo, ya que el impacto de la evolución demográfica no es inmediato.

Análisis #4

También deberemos seguir con interés el sector agroalimenticio y su evolución. Cuando las ventas de este sector de actividad son altas, esto implica una demanda también alta para el trigo, mientras que las ventas bajas tenderán a indicar una demanda baja.

Análisis #5

Para terminar, también habrá que concentrarse en los países en desarrollo, que tienden a acelerar la demanda mundial de trigo por la fuerte migración de la población de las ciudades hacia el campo y el aumento de los ingresos y del nivel de vida, que también aumentarán el consumo y, en consecuencia, la demanda.

Análisis #6

Por supuesto, un análisis técnico de la cotización del trigo a partir de los gráficos bursátiles también será indispensable.

¿Cómo analizar la cotización del trigo?
¡Invertir en trigo (CFD)!
Comprar (CFD)
Vender (CFD)
77% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com
¡Invertir en trigo (CFD)!

Presentación del mercado del trigo

En primer lugar, dedicaremos unas líneas a asegurarnos de que dispone de los conocimientos necesarios sobre el mercado del trigo para comprender los desafíos más importantes y las posibilidades de crecimiento.

El trigo es actualmente el segundo cereal más consumido en todo el mundo, mientras que el arroz sigue siendo el primero. El mercado del trigo es especialmente importante ya que tiene diversos usos. Si bien el trigo se utiliza esencialmente para el consumo humano, con cerca de 600 a 700 millones de toneladas consumidas por año, también se utiliza para otras cosas.

El consumo humano representa un 58% de la demanda y corresponde a los sectores agroalimenticios, con un uso principal en la fabricación de pan y pasta. A continuación encontramos el consumo animal, con un 34% de la demanda, donde se utiliza para la alimentación de reses, principalmente en los países en desarrollo. Para terminar, la industria también utiliza el trigo, en un 8%, para la fabricación de cosméticos o en el sector de la dietética.

En lo que respecta a la producción de trigo en todo el mundo, observaremos que la Unión Europea es el mayor productor del mundo y, en concreto, España se sitúa en séptima posición en estos momentos. A continuación encontramos a China, que produce un 19% del trigo mundial, India, Estados Unidos, Rusia y Canadá.

Como veremos más abajo, el trigo se opera en el mercado extrabursátil y entre partes contratantes. Sin embargo, se opera también en algunos mercados reglamentados. Las mayores cantidades de operaciones de trigo se llevan a cabo en el CBOT, o Chicago Board of Trade, que fue absorbido por el CME, o Chicago Mercantile Exchange, en el 2008.

 

Información que debe conocer sobre el trading del trigo en bolsa

Como hemos indicado más arriba, el trading del trigo es un trading que se puede llevar a cabo de forma extrabursátil o en los mercados de futuros CBOT y CME.

Encontramos también la compraventa de contratos de futuros o de opciones muy activos, en contratos de 5 000 bushels (un bushel corresponde a 27,2 kg) en el CBOT, pero también en el Kansas City Board of Trade o KCBT, en el Minneapolis Grain Exchange o MGE, en el Winnipeg Commodity Exchange o WCE, en Canadá, o en el LIFFE o London International Financial Futures and Options Exchange, que pertenece a la plataforma americanoeuropea NYSE-Euronext, así como la Bolsa de de Buenos Aires.

En el campo internacional, el trigo de referencia se llama «soft red winter» y cotiza en el mercado CBOT. Sin embargo, es importante comprender que esta cotización representa hoy más la realidad del precio nacional en vigor en el mercado estadounidense, así como un indicador de tendencia. Como hemos visto más arriba, existen varios factores que podrían influir en la cotización del trigo al influir primero en la oferta y la demanda, en concreto la fuerte dependencia climática, como ocurre para el nivel de los stocks, o las políticas comerciales de los estados, que dependen de ayudas a la exportación y a la importación.

 

Evolución histórica de la cotización del trigo

Desde el punto de vista histórico, la cotización del trigo ha experimentado numerosas fluctuaciones sucesivas. De este modo, pudimos observar un alza continua del precio del trigo entre 2002 y 2008, y en particular una subida muy fuerte entre 2007 y 2008, con un precio del bushel que aumentó un 190% en este período, alcanzando un récord situado en 13,18 $.

Esta alza se explica por varios factores, como un alza continua de la demanda mundial en paralelo a un descenso de las cantidades almacenadas y condiciones climáticas desfavorables para la producción, como varios años de sequía.

Desde esta alza, la cotización del trigo ha experimentado una fuerte corrección a la baja desde el 2008, con una cotización situada en 4,72 $ por bushel. A continuación, en el 2009, observamos un ligero aumento alrededor de los 5 dólares por bushel.

En el 2012, la cotización alcanzó un nuevo pico situado en 9,06 $ antes de bajar de nuevo progresivamente hacia un punto mínimo situado en 3,67 $ en 2016.

Desde entonces, observamos una recuperación alcista que permitió a la cotización del trigo alcanzar los 6,76 $ a principios del 2021.

 

¿Cómo invertir en trigo en bolsa?

Existen varias formas de invertir en trigo en bolsa, entre ellas los ETF (Exchange Traded Funds), las acciones o los CFD (Contracts for Difference). A continuación le presentamos un resumen de cada uno de estos métodos:

En conclusión, invertir en trigo en bolsa puede hacerse a través de ETF, acciones o CFD. Cada uno de estos métodos tiene ventajas e inconvenientes, y es importante comprender los riesgos y beneficios de cada uno de ellos antes de tomar una decisión de inversión. Se recomienda consultar a un asesor de inversiones o a un experto en el mercado de materias primas antes de tomar cualquier decisión de inversión.

Preguntas más frecuentes

¿Quién fija, y cómo, el precio del trigo?

En el 2007 se creó una organización común de mercados agrícolas (OCM), cuyas disposiciones establecen los productos regulados por la OCM y fijan el período de cada campaña. También existe un régimen de intervención para regular la oferta de ciertos cereales y que los organismos de intervención de los Estados miembros puedan comprarlos. El precio es común para todos los cereales. Para el comercio con terceros países, se aplica un arancel aduanero común fijo. Por otro lado, el precio del trigo en bolsa se determina por la oferta y la demanda del mercado, y varía en función de diferentes elementos y en función de las compraventas internacionales efectuadas.

¿Por qué la oferta es el principal factor de alza del precio del trigo en bolsa?

Al analizar los gráficos históricos del trigo podemos ver que las alzas importantes de la cotización de esta materia prima a menudo están correlacionadas con una evolución de la oferta y, sobre todo, con las condiciones climáticas y los arbitrajes de los productores de cereales que han influido en ella. Así pues, parece que la oferta tiene un impacto más importante que la demanda en la evolución del precio de esta materia prima.

¿Dónde y cómo invertir en el trigo en bolsa?

Para invertir en el trigo en bolsa no es necesario comprar esta materia prima físicamente, sino que se pueden utilizar contratos específicos y, en concreto, productos derivados como los CFD para especular en su cotización. Se puede acceder a estos contratos en línea mediante las plataformas de trading de algunos brokers. Los CFD permiten negociar tanto al alza como a la baja con estos valores.

¡Invertir en trigo (CFD)!

eToro es una plataforma con múltiples activos que permite invertir en acciones y criptomonedas, así como a hacer trading en activos a través de CFD.

Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y van acompañados de un riesgo alto de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 77% de las cuentas de inversores minoristas pierde dinero al invertir a través de CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

El desempeño pasado no es un indicador de los resultados futuros. El historial de inversión presentado tiene menos de 5 años y podría no ser suficiente para tomarlo como base en una decisión de inversión.

El comercio de copias es un servicio de gestión de carteras, proporcionado por eToro (Europa) Ltd., que está autorizado y regulado por la Cyprus Securities and Exchange Commission.

La inversión en criptoactivos no está regulada en algunos países de la UE y el Reino Unido. Sin protección al consumidor. Su capital está en riesgo.

eToro USA LLC does not offer CFDs and makes no representation and assumes no liability as to the accuracy or completeness of the content of this publication, which has been prepared by our partner utilizing publicly available non-entity specific information about eToro.

eToro.com