Información que debe conocer sobre el trading del trigo en bolsa
Como hemos indicado más arriba, el trading del trigo es un trading que se puede llevar a cabo de forma extrabursátil o en los mercados de futuros CBOT y CME.
Encontramos también la compraventa de contratos de futuros o de opciones muy activos, en contratos de 5 000 bushels (un bushel corresponde a 27,2 kg) en el CBOT, pero también en el Kansas City Board of Trade o KCBT, en el Minneapolis Grain Exchange o MGE, en el Winnipeg Commodity Exchange o WCE, en Canadá, o en el LIFFE o London International Financial Futures and Options Exchange, que pertenece a la plataforma americanoeuropea NYSE-Euronext, así como la Bolsa de de Buenos Aires.
En el campo internacional, el trigo de referencia se llama «soft red winter» y cotiza en el mercado CBOT. Sin embargo, es importante comprender que esta cotización representa hoy más la realidad del precio nacional en vigor en el mercado estadounidense, así como un indicador de tendencia. Como hemos visto más arriba, existen varios factores que podrían influir en la cotización del trigo al influir primero en la oferta y la demanda, en concreto la fuerte dependencia climática, como ocurre para el nivel de los stocks, o las políticas comerciales de los estados, que dependen de ayudas a la exportación y a la importación.
Evolución histórica de la cotización del trigo
Desde el punto de vista histórico, la cotización del trigo ha experimentado numerosas fluctuaciones sucesivas. De este modo, pudimos observar un alza continua del precio del trigo entre 2002 y 2008, y en particular una subida muy fuerte entre 2007 y 2008, con un precio del bushel que aumentó un 190% en este período, alcanzando un récord situado en 13,18 $.
Esta alza se explica por varios factores, como un alza continua de la demanda mundial en paralelo a un descenso de las cantidades almacenadas y condiciones climáticas desfavorables para la producción, como varios años de sequía.
Desde esta alza, la cotización del trigo ha experimentado una fuerte corrección a la baja desde el 2008, con una cotización situada en 4,72 $ por bushel. A continuación, en el 2009, observamos un ligero aumento alrededor de los 5 dólares por bushel.
En el 2012, la cotización alcanzó un nuevo pico situado en 9,06 $ antes de bajar de nuevo progresivamente hacia un punto mínimo situado en 3,67 $ en 2016.
Desde entonces, observamos una recuperación alcista que permitió a la cotización del trigo alcanzar los 6,76 $ a principios del 2021.