¡Opere las acciones de Zoom!
ZOOM

Análisis antes de comprar o vender acciones de Zoom

¡Opere las acciones de Zoom!
COMPRAR
VENDER

79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

Antes de pensar en una inversión bursátil con la cotización de las acciones de Zoom, primero debe disponer de los conocimientos indispensables para analizar estos valores. Es la razón por la que le proponemos ahora descubrir todos los datos que necesita para hacerlo. Le daremos a conocer las actividades precisas de esta empresa estadounidense, sus principales competidores y sus asociaciones recientes, además de sus principales puntos fuertes y débiles. También nos interesaremos por el análisis fundamental y sus datos bursátiles generales.

Distribución de dividendos
¿Comprar acciones de Zoom permite el pago de dividendos?
No
 
Información sobre las acciones de Zoom
ISIN: US98980L1017
Ticker: NASDAQ: ZM
Índice o mercado: Nasdaq
 

¿Cómo comprar y vender acciones de Zoom con eToro?

 
Abra una cuenta haciendo clic aquí
 
Depositar fondos
 
Buscar Zoom (NASDAQ: ZM)
 
Comprar/Vender acciones Zoom
 
 
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de Zoom

Análisis #1

En primer lugar, seguiremos el desarrollo del mercado internacional de Zoom, quien desarrolla sus actividades sobre todo en China, donde experimenta un amplio crecimiento, o en la India, que sigue siendo un mercado muy prometedor con un alza de la demanda futura.

Análisis #2

Las decisiones y cambios estratégicos del grupo sobre la adquisición de nuevos clientes, o la fidelización de los clientes existentes, también son elementos que hay que vigilar.

Análisis #3

Las asociaciones que el grupo puede poner en marcha con otras grandes empresas para valorizar sus servicios o llegar a un público más amplio también son indicadores interesantes sobre el posible crecimiento de sus actividades.

Análisis #4

También vigilaremos a la competencia de este sector de actividad, cada vez más solicitado por las empresas tecnológicas.

Análisis #5

Para terminar, la investigación y la innovación son, obviamente, el centro de la estrategia de crecimiento de Zoom, por lo que tendremos que seguir los avances tecnológicos de esta empresa a lo largo del tiempo.

Análisis antes de comprar o vender acciones de Zoom
Comprar acciones de Zoom (CFD)
Vender acciones de Zoom (CFD)
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Presentación de la empresa Zoom

Comprar acciones Zoom

Ahora le proponemos descubrir más datos sobre la empresa Zoom, como por ejemplo sus actividades principales o los diferentes mercados en los que ejerce.

El grupo Zoom Video Communications Inc es una empresa estadounidense especializada en el sector tecnológico. Más concretamente, Zoom se especializa en las prestaciones de servicios de teleconferencias y videoconferencias.

En este sentido, explota una plataforma de comunicación a distancia que combina la videoconferencia, la voz, el audio, funcionalidades de chat y para compartir pantalla, además de otros servicios. Se puede acceder a esta plataforma desde ordenadores de sobremesa, pero también desde aparatos móviles como tabletas o teléfonos.

También es interesante conocer la repartición geográfica de las actividades de Zoom. Así pues, la empresa obtiene un 80,4% de su facturación en América, un 11,4% en Europa, Oriente Medio y África, y un 8,2% en Asia Pacífico.

Créditos de las fotos: ©unitysphere/123RF.COM

Competencia

Descubramos ahora el entorno de competencia de Zoom. Para ello, le presentaremos a sus principales adversarios en el mercado.

Webex Communications Inc

esta empresa estadounidense propone servicios de programas de videoconferencias y de conferencias web bajo demanda. Pertenece al grupo Cisco y comercializa, concretamente, los programas Meeting Center, Training Center, Event Center, Support Center, Sales Center, Webex Office y Webex Connect.

Microsoft 

el grupo estadounidense Microsoft también explota una aplicación de comunicación colaborativa propietaria desde el 2016 y llamada Microsoft Teams. Esta aplicación se integra al pack Microsoft Office 365 y a Skype, y ofrece extensiones que pueden integrarse a su vez a otros productos. Esta plataforma se propone en 25 idiomas y en 181 países.

Google 

evidentemente, el gigante Google también tiene su propio servicio de videoconferencias, Google Meet, que ha remplazado a Google Hangouts. Aunque al principio se lanzó como un servicio comercial, Google Meet se propuso de forma gratuita a los usuarios durante el período de confinamiento debido a la crisis del coronavirus en abril de 2020 y con una versión para el público general.

Adobe 

 para terminar, Adobe propone también el programa Adobe Connect, que ofrece conferencias en línea. Los usuarios pueden comprar o alquilar este programa. Incluye servicios como reuniones en línea, pero también e-learning y creación de contenidos interactivos explotables. Cabe señalar que Macromedia desarrolló el programa con el nombre de Breeze y que Adobe lo compró en el 2005.


Alianzas estratégicas

Ahora que hemos repasado los principales competidores de Zoom, veremos las asociaciones que el grupo ha puesto en marcha hace poco y que han conllevado un alza de sus acciones en bolsa.

Manchester City

 una de las asociaciones más importantes de Zoom es la establecida con el Manchester City, del que se convirtió en socio oficial en el campo de las comunicaciones por vídeo. A cambio, la empresa estadounidense beneficiaría de una gran visibilidad durante los acontecimientos de este club, por ejemplo, con publicidad en el Etihad Stadium.

Logitech

otra asociación interesante es la que puso en marcha Zoom con la empresa Logitech. Esta alianza permitió que los clientes de Logitech transformaran las salas de reunión pequeñas, medianas y grandes en salas Zoom Room gracias a una funcionalidad que permite empezar reuniones simplemente presionando un botón, además de poder compartir contenido sin cables de forma directa y con cables en HDMI. La solución también permite el control desde el centro de la sala. Este sistema preconfigurado incluye todo lo que una empresa necesita para poner en marcha una videoconferencia Zoom Room, es decir una conferencia ConferenceCam Logitech certificada por Zoom y su servicio, un miniordenador y un montaje para agrupar los cables y el controlador táctil Logitech Tap.

¡Opere las acciones de Zoom!
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero. Publicidad para operar con los CFD en eToro
Factores positivos para las acciones de Zoom
Elementos a favor del alza de las acciones de Zoom

¿Quiere invertir en las acciones de Zoom y necesita saber cómo puede evolucionar esta empresa en los próximos años desde el punto de vista económico? En caso afirmativo, debe conocer perfectamente sus puntos fuertes y débiles principales. Así pues, aquí le proponemos descubrir los puntos fuertes y débiles de esta empresa.

  • En primer lugar, y en lo que respecta a las ventajas de las que dispone el grupo Zoom para hacer frente de forma eficaz a la competencia de su sector, nos quedaremos con los siguientes elementos:
  • En primer lugar, observamos que la aplicación desarrollada por Zoom se distingue por su sencillez de uso. La empresa ha querido hacer las comunicaciones por vídeo más fluidas y ha conseguido su objetivo al proporcionar una solución de reunión en línea tanto simple como fácil de utilizar. Para usar la aplicación ya no es necesario instalar nada ni disponer de una cuenta, y cualquier persona puede unirse a una reunión. También es muy sencillo instalar y configurar esta aplicación cuando es necesario, y, por lo tanto, se provee un producto evolutivo para todo tipo de usuarios.
  • Otra ventaja innegable de la que disfruta el grupo Zoom y su aplicación es el interés que dedican a la satisfacción de los clientes mediante el desarrollo de algunas opciones y funcionalidades. Un ejemplo es la posibilidad de utilizar un fondo de pantalla virtual desde la aplicación, una funcionalidad que ha encantado a los usuarios. Esta funcionalidad innovadora permite que el usuario pueda mostrar una imagen o un vídeo de fondo en una reunión, algo que proporciona un aspecto más lúdico o que permite esconder el lugar real en el que se encuentra el usuario.
  • De nuevo entre las ventajas de las que dispone el grupo Zoom, también podemos destacar la calidad de la estrategia de expansión internacional de esta empresa. En efecto, si observamos la facturación del grupo para el año fiscal 2019 en la región APAC y EMEA, que representa un 19% de la facturación total, podemos constatar que esta expansión ha tenido éxito. Zoom explota centros de investigación y de desarrollo en China, con más de 700 asalariados. En efecto, sabemos que, por ejemplo, en la India, se observó hace poco un aumento de las start-ups tecnológicas, que reunieron un total de 14,5 mil millones de dólares en el 2019, es decir, 25 veces más que desde el 2010. Esto aumenta, pues, la demanda de soluciones fiables para reuniones. El grupo Zoom ha ampliado, pues, su servicio Zoom Plus a 11 países europeos y añade invitados multilingües adicionales, lo que hace que sus servicios estén disponibles para un público todavía más amplio en todo el mundo.
  • Para terminar, la estrategia Freemium puesta en marcha por el grupo en sus inicios fue una buena idea, ya que simplificó mucho que los clientes adquirieran Zoom. Esta estrategia basada en que los servicios básicos de Zoom fueran gratis permitió que entrara en un mercado que ya estaba cargado de competidores de conferencias en línea. En efecto, el hecho de que fuera gratis empujó a los usuarios a unirse a esta plataforma y permitió que se acostumbraran, algo que hizo que Zoom los transformara en clientes de pago al utilizar algunas oportunidades de venta incitativa.
Factores negativos para las acciones de Zoom
Elementos a favor de un descenso de las acciones de Zoom

Por supuesto, como seguramente ya sepa, si bien el grupo Zoom disfruta de numerosas ventajas, también tiene algunos puntos débiles importantes, los cuales veremos a continuación.

  • En primer lugar, uno de los defectos de esta aplicación web que a menudo señalan los usuarios es el hecho de que todavía no asume el cifrado de extremo a extremo. En cualquier caso, es lo que señaló el portavoz de la empresa a principios del 2020. En efecto, actualmente la aplicación Zoom utiliza una conexión TLS para el cifrado, o que significa que los mensajes y el contenido de la reunión están cifrados entre el dispositivo del usuario y el servidor de Zoom. Sin embargo, cuando un usuario se encuentra en una reunión, Zoom puede acceder al contenido de la reunión no cifrado. Es la razón por la que algunas empresas e instituciones de primer plano, como Google o la NASA, prohibieron el uso de esta aplicación.
  • La competencia en el mercado de las conferencias web también es muy fuerte, y las funcionalidades desarrolladas por los adversarios de Zoom a menudo son equivalentes a las suyas. También podemos señalar que los competidores directos de Zoom son los antiguos sistemas de comunicación como Cisco Webex, GoToMeeting y los programas de productividad agrupados como los de Google Meets o Microsoft Teams. Además, estos competidores a menudo identifican las nuevas funcionalidades de Zoom y desarrollan nuevas que son similares, por lo que los usuarios tienen dónde elegir.
  • Para terminar, el último defecto del que podemos hablar en lo que respecta a Zoom es sus posibilidades de crecimiento. En efecto, ha sido durante la pandemia del Covid-19 cuando el grupo ha experimentado el éxito, aprovechando el teletrabajo para darse a conocer. Nadie sabe aún si podrá continuar esta buena racha más a largo plazo cuando la crisis sanitaria termine.
Los datos que le hemos proporcionado aquí solo son informativos y no deben utilizarse sin hacer un análisis fundamental más completo de estos títulos y que tenga en cuenta, sobre todo, datos exteriores, publicaciones futuras y cualquier otra novedad fundamental que pudiera hacer que estas ventajas y desventajas evolucionaran o que pudiera afectarles en mayor o menor medida. Esta información no constituye bajo ningún concepto una recomendación para realizar transacciones ni una incitación de cualquier tipo a comprar o vender activos.

Preguntas más frecuentes

¿Quiénes son los grandes accionistas privados de Zoom?

El grupo Zoom Video Communications pertenece, en parte, a accionistas privados, como Artisan Partners, con un 6,13%, Hilhouse Capital Advisors, con un 5,89%, Bin Yuan, con un 4,21%, Morgan Stanley Investment Management, con un 4%, The Vanguard Group, con un 3,30%, T Rowe Price Associates, con un 2,45%, Salesforce Com, con un 2,37%, Fidelity Asset Management Canada, con un 2,34%, Comprehensive Financial Management, con un 2,26%, y Baillie Gifford, con un 2,10%. El resto del capital del grupo es flotante y, por lo tanto, se compra y vende libremente en el mercado.

¿Cuándo y cómo se creó la empresa Zoom?

Eric Yuan, ingeniero de Cisco Systems, y su unidad comercial de colaboración, llamada WebEx, crearon Zoom en el 2011. El servicio se lanzó en el 2013 y enseguida tuvo éxito, por lo que la empresa estableció muchas asociaciones con proveedores de programas informáticos BtoB, como Redbooth. Desde su creación, la empresa no ha dejado de ganar participaciones de mercado y de acelerar su crecimiento hasta convertirse en la empresa de envergadura internacional que es hoy en día.

¿Cuándo se introdujo la empresa Zoom en bolsa?

La empresa Zoom solicitó su entrada en el NASDAQ en marzo de 2019 e hizo su entrada en bolsa el 18 abril de este mismo año con acciones que aumentaron más de un 70% después de una primera cotización oficial a 36 dólares por acción. En tan solo un año, las acciones consiguieron llegar a los 160 dólares. Cabe destacar que el crecimiento de la empresa experimentó un verdadero boom a principios del 2020 por la pandemia de Covid-19.

¡Opere las acciones de Zoom!

eToro es una plataforma con múltiples activos que permite invertir en acciones y criptomonedas, así como a hacer trading en activos a través de CFD.

Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y van acompañados de un riesgo alto de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 79% de las cuentas de inversores minoristas pierde dinero al invertir a través de CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

El desempeño pasado no es un indicador de los resultados futuros. El historial de inversión presentado tiene menos de 5 años y podría no ser suficiente para tomarlo como base en una decisión de inversión.

El comercio de copias es un servicio de gestión de carteras, proporcionado por eToro (Europa) Ltd., que está autorizado y regulado por la Cyprus Securities and Exchange Commission.

La inversión en criptoactivos no está regulada en algunos países de la UE y el Reino Unido. Sin protección al consumidor. Su capital está en riesgo.

eToro USA LLC does not offer CFDs and makes no representation and assumes no liability as to the accuracy or completeness of the content of this publication, which has been prepared by our partner utilizing publicly available non-entity specific information about eToro.

eToro.com