Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
¡Opere las acciones de Xiaomi!
XIAOMI

Análisis antes de comprar o vender acciones de Xiaomi

¡Opere las acciones de Xiaomi!
COMPRAR
VENDER

Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

Antes de comprar las acciones de Xiaomi o de operar con ellas mediante contratos CFD, debe asegurarse de que puede hacer análisis adecuados de su cotización y anticipar así sus futuras variaciones. A través de este artículo intentaremos acompañarle en este sentido y le proporcionaremos los datos necesarios para estos análisis. Nos interesaremos tanto por esta empresa como por su entorno económico, con sus actividades principales, sus competidores más directos o sus asociaciones recientes. Por supuesto, también dedicaremos unas líneas a ayudarle a hacer un análisis fundamental adecuado de estos valores, y le indicaremos cuáles son los datos que debe analizar de forma prioritaria.

Distribución de dividendos
¿Comprar acciones de Xiaomi permite el pago de dividendos?
No
 
Capitalización de las acciones Xiaomi
¿Cuál es la capitalización de Xiaomi?
 
Información sobre las acciones de Xiaomi
ISIN: KYG9830T1067
Ticker: HKG: 1810
Índice o mercado: HKG
 

¿Cómo comprar y vender acciones de Xiaomi con Plus500?

 
Abra una cuenta haciendo clic aquí
 
Depositar fondos
 
Buscar Xiaomi (HKG: 1810)
 
Comprar/Vender acciones Xiaomi
 
 
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de Xiaomi

Análisis #1

Las participaciones de mercado de Xiaomi en el segmento de los teléfonos, así como la de sus principales competidores.

Análisis #2

Su toma de posiciones en diferentes segmentos y la diversificación de sus actividades en los mercados prometedores para el futuro, como el de los objetos conectados.

Análisis #3

Los desarrollos tecnológicos de la marca y el lanzamiento de nuevos aparatos innovadores en los próximos años.

Análisis #4

Las asociaciones que haga Xiaomi con otras empresas con el objetivo de aumentar las ventas, los desarrollos tecnológicos o la publicidad.

Análisis #5

Por supuesto, también vigilaremos de cerca los resultados del grupo en cuanto a ventas, facturación o rentabilidad.

Análisis #6

Por último, también es buena idea seguir la expansión del grupo en el campo internacional, es decir fuera del mercado chino.

Análisis antes de comprar o vender acciones de Xiaomi
Comprar acciones de Xiaomi (CFD)
Vender acciones de Xiaomi (CFD)
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com

Presentación de la empresa Xiaomi

Comprar acciones Xiaomi

Empecemos nuestro análisis sobre las acciones de Xiaomi con un recordatorio importante sobre esta empresa y sus actividades. En efecto, es importante conocer adecuadamente a este grupo y sus segmentos principales para poder comprender los desafíos y posibilidades de crecimiento.

El grupo Xiaomi es una empresa china que, más concretamente, es una sociedad en forma de holding. Ejerce sus actividades principalmente en el sector de la telefonía móvil, del Internet de las cosas o de los productos de estilo de vida y del suministro de servicios de Internet, y además realiza actividades anexas de inversión. El grupo también se dedica a la investigación y el desarrollo en estos diversos segmentos.

Así pues, podemos repartir las actividades de Xiaomi en 4 grandes sectores principales, que son: el segmento de los smartphones, especializado en el desarrollo y la venta de móviles inteligentes; el segmento de los productos del Internet de las cosas (IoT en inglés) y de estilo de vida, que comercializa otros productos para el hogar, como televisores inteligentes, ordenadores portátiles, altavoces de inteligencia artificial, productos ecosistémicos, otros tipos de materiales inteligentes y productos de estilo de vida; el segmento de los servicios de Internet, que propone servicios de publicidad y servicios de Internet con valor añadido y, por último, un cuarto sector que propone especialmente servicios de reparación de productos de ferretería.

En lo que respecta a la repartición de la facturación del grupo Xiaomi por segmentos, destacamos que más del 70% de sus ingresos provienen del segmento de los teléfonos inteligentes. El Internet de las cosas y el estilo de vida representan, por su parte, un 20,5% de la facturación del grupo, mientras que los productos y servicios de Internet representan un 8,6% y el resto un 0,6%.

También es interesante conocer la repartición geográfica de estos ingresos, ya que Xiaomi sigue obteniendo más del 72% de la facturación en China, frente a solo un 28% en el resto del mundo (datos de finales de 2018).

Xiaomi emplea actualmente a 16 683 personas.

Competencia

Además de conocer adecuadamente las actividades que ejerce el grupo Xiaomi, también tiene que conocer su sector de actividad y a sus principales competidores en el mercado. Así pues, ahora le presentamos un resumen de los principales adversarios de este grupo y algunos datos útiles al respecto. Por supuesto, el segmento más importante para Xiaomi es el de los teléfonos inteligentes, por lo que nos concentraremos en él.

Huawei

El principal competidor de Xiaomi actualmente es, por supuesto, el grupo chino Huawei, que posee muchas participaciones de mercado tanto en China como en el resto del mundo. Esta empresa, creada en 1987, se especializa en el suministro de soluciones en el sector de la tecnología de la información y de la comunicación. Al principio, Huawei era una empresa especializada en el suministro de redes de telecomunicación a diferentes operadores, y proporcionaba materiales, programas y prestaciones de servicios para las redes de telecomunicaciones de los operadores y las redes informáticas de las empresas. Desde entonces, el grupo se ha convertido en uno de los principales proveedores de soluciones digitales de terminales, redes y nube para operadores, empresas y consumidores. El grupo distribuye y comercializa sus productos en más de 170 países y es uno de los grandes líderes del mercado internacional de la telefonía inteligente.

Oppo

También tendremos que tener en cuenta a la competencia que ejerce el grupo Oppo, que es una marca de teléfonos inteligentes que pertenece al grupo multinacional BBK Electronics, quien además también posee otras marcas de teléfonos como Vivo, de la que hablaremos más adelante. Actualmente, la marca se sitúa en tercera posición de la clasificación de las marcas de teléfonos inteligentes más vendidas en el mundo, con el 11% de las participaciones de mercado. La empresa se especializa en la fabricación y la venta de teléfonos inteligentes, y anteriormente también producía y vendía lectores MP3, MP4, lectores DVD/Blu-Ray, así como otros tipos de equipamientos de lectura de audio o vídeo. En lo que respecta al segmento de los teléfonos inteligentes, el grupo Oppo comercializa hoy en día sus productos en más de 32 países diferentes en todo el mundo y trabaja, sobre todo, en los sectores de la India, Japón, Australia o algunos países de Magreb como Marruecos, Argelia, Oriente Medio y el Sudeste Asiático.

Vivo

Otro competidor chino de Xiaomi que debemos seguir de cerca es el fabricante Vivo, que también se especializa en la fabricación y la venta de teléfonos inteligentes y, más concretamente, de teléfonos de gama alta. Esta empresa es una de los mayores fabricantes mundiales de smartphones desde hace algunos años. También pertenece al grupo BBK Electronics. Gracias al éxito que tiene en algunos mercados como los de Tailandia, India, Malasia y otros países asiáticos como Pakistán, esta marca ha experimentado un fuerte crecimiento en los últimos años. 

Apple

Por supuesto, el gigante Apple también es uno de los principales adversarios de Xiaomi. Esta empresa multinacional estadounidense se especializa en la concepción y la venta de productos electrónicos para el público en general, de ordenadores personales o de programas informáticos. La empresa es sobre todo conocida por sus ordenadores Macintosh, los lectores multimedia iPod y, claro, los teléfonos iPhone. El grupo lucha por el puesto de líder mundial de la venta de teléfonos inteligentes con otras empresas como Huawei y Samsung, de las cuales le hablaremos más abajo. El grupo Apple emplea actualmente a más de 116 000 personas en el mundo y posee y gestiona más de 499 Apple Stores distribuidas por 22 países. También explota una tienda en línea en la que se comercializan los dispositivos y programas de Apple y de otros fabricantes.

Samsung

Para terminar, el último de los competidores más importantes de Xiaomi es el grupo coreano Samsung, que también se encuentra en el top 3 mundial de los vendedores de teléfonos inteligentes. Se trata de uno de los principales conglomerados coreanos. Dentro del grupo encontramos diferentes empresas, como Samsung Electronics, que se encarga del desarrollo y la producción de teléfonos inteligentes y televisores, así como de otros productos tecnológicos como ordenadores.


Alianzas estratégicas

Para adentrarnos un poco más en los análisis de la cotización de las acciones de Xiaomi, también debe tener en cuenta a los socios y aliados del grupo. Xiaomi establece muy a menudo alianzas estratégicas con otras empresas internacionales para aumentar su crecimiento. Por eso, ahora le proponemos descubrir algunos ejemplos recientes.

Ikea

La primera asociación de la que le hablaremos la firmaron Xiaomi y la empresa de muebles sueca Ikea en el campo de la domótica. Esta asociación nos permite pensar que el grupo Ikea se interesa cada vez más por el mercado de las casas inteligentes y, por ello, quiere aliarse con un especialista de los objetos conectados. De hecho, Ikea lanzó hace poco una oferta de bombillas conectadas y en este caso quiere asociarse con Xiaomi para hacer que estas bombillas sean compatibles con el sistema domótico desarrollado por el fabricante chino y llamado Mi Home. Mediante esta alianza, los usuarios podrán controlar la iluminación de sus casas gracias a una consola especialmente desarrollada por Xiaomi,  la cual fue lanzada al mercado en diciembre de 2018.

Cdiscount

Otra asociación interesante que debemos conocer, y que además es reciente, es la que se ha establecido entre Xiaomi y el grupo Cdiscount. Se trata en este caso de un contrato de exclusividad de un mes para la venta del último teléfono de la marca china, el Xiaomi Mi9T. Este producto ha sido el primero en estar disponible con envío a domicilio en menos de 30 minutos en París, Francia, gracias a otra asociación entre el portal de ventas Cdiscount y la cadena de supermercados Franprix. Señalemos que Cdiscount es actualmente el primer vendedor de teléfonos en el mercado francés y, además, es líder de la telefonía móvil en línea. Desde el 2018, Cdiscount también comercializa toda la gama de productos disponibles de esta marca en el mercado francés.

Samsung

Para terminar, la última asociación de la que hablaremos es la que estableció Xiaomi en el 2019 con su competidor Samsung. Las dos empresas trabajan ahora para equipar a todos los teléfonos Xiaomi con un fotosensor de 108 millones de píxeles desarrollado por Samsung. El sensor supondrá un récord absoluto de definición de imagen, ya que los otros teléfonos del mercado disponen de una definición muy inferior a esta. Para conseguir su objetivo, el grupo Samsung ha utilizado la tecnología Tetracell, que fusiona 4 píxeles en uno y permite aumentar la superficie necesaria para absorber la luz y conseguir así una foto de una definición superior a los 27 millones de píxeles.

¡Opere las acciones de Xiaomi!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
Factores positivos para las acciones de Xiaomi
Elementos a favor del alza de las acciones de Xiaomi

Para entender cómo puede evolucionar el grupo Xiaomi en los próximos años y cómo es probable que evolucione la cotización de sus acciones en bolsa a largo plazo, hay que analizar sus ventajas y desventajas, es decir, los puntos fuertes que tiene la empresa y sus principales debilidades. Veámoslos juntos.

Comencemos este análisis viendo las principales ventajas que tiene el grupo Xiaomi en cuanto al aumento de su presencia en el mercado, así como sus ingresos, que son puntos fuertes para que los inversores compren esta acción:

  • En primer lugar, podemos mencionar, por supuesto, entre los principales puntos fuertes del grupo Xiaomi su posicionamiento en el mercado de los smartphones. De hecho, el grupo es actualmente uno de los mayores fabricantes de smartphones del mundo y ocupa el quinto lugar en la clasificación mundial de este sector.
  • Los teléfonos inteligentes producidos en China también son cada vez más populares entre los consumidores. Por ello, se producen en grandes cantidades y son ampliamente aceptados en todo el mundo.
  • Otro punto fuerte del grupo Xiaomi es la calidad de sus productos. En efecto, la empresa ofrece productos de muy buena calidad que comercializa a precios relativamente bajos y muy competitivos. De este modo, se constata que los smartphones de la marca a menudo reciben buenas notas en las plataformas de comercio en línea. Esto demuestra que la empresa no hace concesiones en cuanto a la calidad, a pesar de los frecuentes y regulares recortes de precios.
  • Otra ventaja que se puede comentar aquí es la ventaja de fabricación de la que goza Xiaomi. De hecho, China cuenta con una importante ventaja manufacturera, ya que es conocida por producir y exportar muchos bienes, especialmente productos electrónicos. China es también uno de los mayores consumidores del mercado, lo que permite a Xiaomi distribuir sus productos también a nivel local.
  • Finalmente, la última baza del grupo Xiaomi se refiere a su innovación y tecnología. Los smartphones del grupo ofrecen una tecnología avanzada y la marca propone especificaciones técnicas superiores, siempre a un precio reducido. Entre las cualidades innegables de los smartphones de Xiaomi, encontramos la calidad de las cámaras, consideradas de las más potentes del mercado y que permiten obtener imágenes excepcionales. Así, el grupo puede posicionarse fácilmente frente a los líderes del mercado con productos de igual calidad pero más accesibles.
Factores negativos para las acciones de Xiaomi
Elementos a favor de un descenso de las acciones de Xiaomi

Ahora que hemos repasado los principales puntos fuertes del grupo Xiaomi en su sector, vamos a ver más de cerca sus defectos o desventajas, ya que este grupo también tiene algunos puntos débiles que pueden frenar su crecimiento en los próximos años o frenar a los inversores que quieran comprar este valor. Aquí están los principales:

  • La primera desventaja de la que adolece Xiaomi se refiere a la distribución offline de sus productos. La empresa sigue ofreciendo sus productos principalmente en forma de ventas flash, a pesar de que los usuarios a veces tienen dificultades para conseguir ciertos modelos como el MI o el REDMI. Esto se debe a que la distribución offline del grupo es escasa, ya que sus dispositivos se comercializan principalmente a través del comercio electrónico.
  • Otro punto débil importante a tener en cuenta con respecto a Xiaomi son sus gastos de publicidad y marketing. De hecho, en comparación con sus principales competidores, Xiaomi gasta poco en publicidad y marketing. Sólo hay lanzamientos de marketing llamados Above the Line, o ATL, cuando se lanzan nuevos dispositivos y productos. Aparte de esto, el grupo no realiza una publicidad significativa de sus productos o lo hace de forma esporádica e inconsistente, lo que pesa sobre su popularidad a los ojos del público en general.
  • Para terminar, el último punto débil del que queremos hablar con respecto al grupo Xiaomi se refiere a sus precios bajos en cuanto al high grading. Así, mientras otras grandes empresas del sector de la fabricación de teléfonos inteligentes basan parte de su estrategia en el aumento de los precios para mantenerse a flote, el grupo Xiaomi confía en las ventas flash para lanzar sus propios teléfonos de bajo precio. Así, el grupo no puede beneficiarse de un mayor precio de venta de sus dispositivos o, si lo hace, la ventaja no es tan lucrativa como para sus principales competidores como Apple, Samsung y otras marcas de gama alta.
Los datos que le hemos proporcionado aquí solo son informativos y no deben utilizarse sin hacer un análisis fundamental más completo de estos títulos y que tenga en cuenta, sobre todo, datos exteriores, publicaciones futuras y cualquier otra novedad fundamental que pudiera hacer que estas ventajas y desventajas evolucionaran o que pudiera afectarles en mayor o menor medida. Esta información no constituye bajo ningún concepto una recomendación para realizar transacciones ni una incitación de cualquier tipo a comprar o vender activos.

Preguntas más frecuentes

¿Quiénes son los principales accionistas actuales del grupo Xiaomi?

El grupo Xiaomi cuenta con algunos accionistas importantes en su capital social, entre ellos Jun Lei, que sigue teniendo el 9,94%, Morningside Group, que tiene el 8,57%, Apoletto Manager, con el 6,03%, Qiming Venture Partners, con el 3,46%, Bin Lin con 1,51%, The Vanguard Group con el 1,31%, Beijing Shunwei Venture Capital con un 1,29%, BlackRock Fund Advisors con un 0,95%, Capital Research & Management World Investors con el 0,73% y Capital Research & Management con un 0,37%.

¿Qué indicadores técnicos deberían utilizarse para los gráficos de Xiaomi?

Para realizar un buen análisis gráfico de la cotización de las acciones de Xiaomi, lo mejor es utilizar conjuntamente varios indicadores técnicos básicos, como las medias móviles, las bandas de Bollinger, el MACD, el RSI, los indicadores estocásticos, los puntos pivote o los niveles técnicos de soporte y resistencia. Esto le permitirá afinar sus señales y compararlas con las del análisis fundamental.

¿Cómo saber si la cotización de Xiaomi evolucionará al alza o a la baja?

Si quiere anticiparse a los futuros cambios en el precio de las acciones de Xiaomi de la forma más objetiva posible, puede hacerlo realizando análisis de estos valores. Los dos tipos principales de análisis que utilizan los traders son el análisis técnico, que se basa en el estudio de los gráficos de las acciones en línea, y el análisis fundamental, que estudia las principales noticias de esas acciones.

¡Opere las acciones de Xiaomi!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE