¡Opere las acciones de Wells Fargo!
WELLS FARGO

Análisis antes de comprar o vender acciones de Wells Fargo

¡Opere las acciones de Wells Fargo!
COMPRAR
VENDER

79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

Para poder hacer unos análisis adecuados de la cotización de las acciones de Wells Fargo, debe, claro, disponer de los conocimientos necesarios y saber cuáles son los elementos que más pueden influir en su evolución. Es lo que le proponemos a través de este artículo con elementos sobre esta empresa y sus actividades concretas, así como una presentación de sus competidores directos o de sus principales socios estratégicos. También veremos juntos el análisis fundamental de estos títulos, con los elementos que deben seguirse e integrarse de forma prioritaria.

Distribución de dividendos
¿Comprar acciones de Wells Fargo permite el pago de dividendos?
 
Información sobre las acciones de Wells Fargo
ISIN: US9497461015
Ticker: NYSE: WFC
Índice o mercado: NYSE
 

¿Cómo comprar y vender acciones de Wells Fargo con eToro?

 
Abra una cuenta haciendo clic aquí
 
Depositar fondos
 
Buscar Wells Fargo (NYSE: WFC)
 
Comprar/Vender acciones Wells Fargo
 
 
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de Wells Fargo

Análisis #1

Seguiremos, especialmente, las operaciones de diversificación de las actividades de este banco en las economías emergentes. Cabe recordar que las oficinas del grupo se encuentran ahora mismo en solo 13 lugares de la zona EMEA y no conciernen a los clientes particulares o las pequeñas empresas fuera de Estados Unidos. Las operaciones cuyo objetivo es reforzar la presencia en Asia y en África también deben vigilarse de cerca.

Análisis #2

Además, seguiremos con interés la diversificación de la cartera de este grupo. Esta diversificación podría proteger más a Wells Fargo contra los riesgos de quiebra gracias a actividades en las industrias estables o en crecimiento.

Análisis #3

Del mismo modo, en territorio estadounidense, seguiremos con interés el desarrollo de la presencia de Wells Fargo en las pequeñas ciudades.

Análisis #4

La actividad económica y el crecimiento mundial también son elementos que deben seguirse en el marco de los análisis de la empresa Wells Fargo, ya que las actividades bancarias están estrechamente relacionadas.

Análisis #5

Por otro lado, seguiremos los esfuerzos que haga el grupo por volverse a ganar la confianza del público, ya que ha sufrido varios escándalos que afectan todavía hoy a su imagen de marca y pueden penalizar su capacidad de ganar nuevos clientes.

Análisis #6

Por supuesto, y más a corto plazo, seguiremos la evolución de la pandemia mundial de coronavirus y la recuperación después de esta crisis, que ha penalizado mucho a este banco, con una caída de sus beneficios en el 2020 cercana al 89%, sobre todo debido a numerosos impagos.

Análisis #7

Para terminar, también habrá que vigilar a la competencia muy intensa en el sector bancario, que es especialmente dinámico y competitivo, siguiendo la evolución de las participaciones de mercado de cada uno de sus grandes actores, sobre todo en el segmento de los préstamos.

Análisis antes de comprar o vender acciones de Wells Fargo
Comprar acciones de Wells Fargo (CFD)
Vender acciones de Wells Fargo (CFD)
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Presentación de la empresa Wells Fargo

Comprar acciones Wells Fargo

Ahora nos tomaremos un momento para comprender mejor la identidad de Wells Fargo y cuáles son sus actividades principales. Un conocimiento adecuado de esta empresa le ayudará a comprender las futuras posibilidades de evolución y de desarrollo.

El grupo Wells Fargo & Company es una empresa estadounidense del sector bancario. Más concretamente, se trata de uno de los principales grupos bancarios a día de hoy.

Para comprender mejor las actividades de este grupo, podemos repartirlas en diferentes categorías en función del producto neto bancario que generan, y de la siguiente manera:

  • Las actividades de banca al por menor y banca comercial representan cerca del 50,2% del PNB del grupo, con la venta de productos y de servicios bancarios clásicos y especializados, como el crédito hipotecario, el crédito inmobiliario, el crédito para el consumo o los seguros.
  • A continuación, encontramos las actividades de banca de financiación, de inversión y de mercado, que generan un 30,6% del producto neto bancario.
  • Para terminar, el resto del PNB, es decir un 19,2% proviene de las actividades de gestión de patrimonio, de corretaje y de gestión de fondos de jubilación.

Ahora mismo, el grupo Wells Fargo gestiona 1 322,6 mil millones de dólares de saldo de depósito, y 962,3 mil millones de dólares de saldo de crédito.

Créditos de las fotos: ©jetcityimage/123RF.COM

Competencia

Ahora que conoce mejor al grupo Wells Fargo y sus actividades, pasaremos a proponerle descubrir su entorno sectorial con una rápida presentación de los principales actores de su sector a los que se enfrenta.

JPMorgan Chase & Co 

este grupo financiero cotizado en bolsa en el NYSE es un holding financiero creado por la fusión del Chase Manhattan Bank y de JP Morgan & Co en 2001. Este grupo bancario es hoy en día el mayor banco de Estados Unidos, pero también uno de los más importantes en el mundo. Este grupo opera actualmente en más de unos sesenta países.

Bank of America 

otro grupo bancario que compite directamente con Wells Fargo es el Bank of America, también conocido por sus siglas BOA. Se trata de uno de los mayores bancos estadounidenses en cuanto a depósitos y capitalización bursátil actualmente. Su sede social se encuentra en Carolina del Norte desde su fusión-absorción con el NationsBank en 1998. Cabe señalar que este grupo bancario también cotiza en bolsa, en el NYSE, y forma parte del índice bursátil de referencia Dow Jones desde el 2008.

Citigroup

para terminar, el tercer mayor competidor de Wells Fargo no es otro que Citigroup Inc, que opera bajo el nombre de Citi y que es una empresa financiera estadounidense importante con sede en Nueva York. Nació de la fusión entre Citicorp y Traverlers Group en 1998. Citgroup también es uno de los bancos más importantes del mundo y gestiona más de 1 795 millardos de dólares en activos, además de emplear a 219 000 personas en todo el mundo. Citigroup cuenta actualmente con cerca de 200 millones de clientes en unos cien países, y también está incluido en el índice bursátil Dow Jones Industrial Average, al cual entró en 1997.


Alianzas estratégicas

Si bien el grupo bancario Wells Fargo cuenta con numerosos adversarios de tamaño considerable en su sector de actividad, también puede contar con el apoyo de algunos socios estratégicos. Para comprenderlo, ahora le daremos un ejemplo concreto y reciente de alianza puesta en marcha por este grupo.

Amazon 

en el 2016, en concreto, el grupo bancario Wells Fargo puso en marcha una asociación estratégica con el gigante de la web Amazon. Esta asociación es con respecto a una oferta de préstamo favorable distribuida por Wells Fargo y destinada a los clientes del servicio Amazon Prime Student. Se trata de un ejemplo claro de acuerdo estratégico entre este banco y los líderes de la web. Cabe recordar que a través de su programa de fidelidad Prime Student, Amazon propone ciertas ventajas a los estudiantes que paguen un abono de 49 dólares al año y que permite también el acceso a vídeos en streaming, promociones y entregas gratuitas. A través de esta asociación con Wells Fargo, Amazon propone ahora a sus propios clientes una oferta de préstamo de estudiante favorable en forma de refinanciación. Así, mediante esta oferta proporcionada por Wells Fargo, los estudiantes pueden disfrutar de un descuento del 0,50% en la tasa de interés de su préstamo.

¡Opere las acciones de Wells Fargo!
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero. Publicidad para operar con los CFD en eToro

Preguntas más frecuentes

¿Quiénes son los principales accionistas privados de Wells Fargo?

El capital del grupo Wells Fargo pertenece, en parte, a accionistas privados, como: Berkshire Hathaway, que posee un 8,95%, The Vanguard Group, con un 7,47%, SSgA Funds Management, con un 4,12%, Capital Research & Management, con un 3,30%, BlackRock Fund Advisors, con un 2,36%, T Rowe Price Associates, con un 2,21%, Dodge & Cox, con un 2,02%, Putnam, con un 1,45%, Geode Capital Management, con un 1,33% y State Farm Investment Management, con un 1,30%.

¿Cómo surgió el banco Wells Fargo?

La Wells Fargo Company fue creada en Nueva York en 1852 por Henry Wells y William Fargo, quienes también crearon American Express con John Warren Butterfield y gracias a una ampliación de los negocios en California, donde se acababa de descubrir oro. La empresa se desarrolló muy rápido en los sectores bancarios y en los transportes terrestres y, sobre todo, permitió la creación de Wells Fargo, una empresa de transporte.

¿Dónde y cómo comprar las acciones de Wells Fargo?

Puesto que la empresa Wells Fargo es estadounidense, no siempre es fácil adquirir sus títulos desde Europa. Por suerte, sigue siendo posible especular con la cotización de estos valores sin tener que comprarlos, utilizando los CFD o contratos por diferencia que proponen los brokers en línea.

¡Opere las acciones de Wells Fargo!

eToro es una plataforma con múltiples activos que permite invertir en acciones y criptomonedas, así como a hacer trading en activos a través de CFD.

Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y van acompañados de un riesgo alto de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 79% de las cuentas de inversores minoristas pierde dinero al invertir a través de CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

El desempeño pasado no es un indicador de los resultados futuros. El historial de inversión presentado tiene menos de 5 años y podría no ser suficiente para tomarlo como base en una decisión de inversión.

El comercio de copias es un servicio de gestión de carteras, proporcionado por eToro (Europa) Ltd., que está autorizado y regulado por la Cyprus Securities and Exchange Commission.

La inversión en criptoactivos no está regulada en algunos países de la UE y el Reino Unido. Sin protección al consumidor. Su capital está en riesgo.

eToro USA LLC does not offer CFDs and makes no representation and assumes no liability as to the accuracy or completeness of the content of this publication, which has been prepared by our partner utilizing publicly available non-entity specific information about eToro.

eToro.com