¡Opere las acciones de Volkswagen!
VOLKSWAGEN

Análisis antes de comprar o vender acciones de Volkswagen

¡Opere las acciones de Volkswagen!
COMPRAR
VENDER

79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

Como sin duda ya sabe, el sector automovilístico, ya se trate de la construcción, la concepción o la comercialización de vehículos, es uno de los sectores más representados en las Bolsas europeas. Entre los constructores más reputados, cuyos títulos son, pues, los más populares, aquí le presentaremos la empresa Volkswagen y le daremos algunas indicaciones prácticas que le ayudarán a realizar un análisis pertinente de la cotización de sus acciones antes de comprar o vender.

Distribución de dividendos
¿Comprar acciones de Volkswagen permite el pago de dividendos?
 
Capitalización de las acciones Volkswagen
¿Cuál es la capitalización de Volkswagen?
 
Información sobre las acciones de Volkswagen
ISIN: DE0007664039
Ticker: ETR: VOW3
Índice o mercado: DAX
 

¿Cómo comprar y vender acciones de Volkswagen con eToro?

 
Abra una cuenta haciendo clic aquí
 
Depositar fondos
 
Buscar Volkswagen (ETR: VOW3)
 
Comprar/Vender acciones Volkswagen
 
 
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de Volkswagen

Análisis #1

Las relaciones que el grupo Volkswagen cree con otros constructores automovilísticos tienen, por supuesto, mucha importancia. Así, seguiremos las posibles asociaciones o los contratos comerciales que pueden mejorar el crecimiento del grupo.

Análisis #2

La innovación es también un factor determinante para Volkswagen y su crecimiento, y seguiremos de cerca el desarrollo de nuevos vehículos y de nuevos motores, sobre todo en el segmento de los vehículos verdes y los vehículos autónomos.

Análisis #3

Es evidente que la competencia del grupo Volkswagen debe vigilarse también, prestando atención sobre todo a las innovaciones de estas empresas y a la evolución de sus participaciones de mercado respectivas.

Análisis #4

Como cualquier constructor automovilístico, Volkswagen ve cómo una gran parte de sus ventas depende del precio del carburante y, en consecuencia y de forma indirecta, de la cotización del petróleo, la cual, por lo tanto, también debe vigilar antes de comprar o vender

Análisis #5

Por último, vigilaremos las leyes que sirven para proteger los intereses de los constructores locales, sobre todo en los países emergentes.

Análisis antes de comprar o vender acciones de Volkswagen
Comprar acciones de Volkswagen (CFD)
Vender acciones de Volkswagen (CFD)
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Presentación de la empresa Volkswagen

Comprar acciones Volkswagen

Volkswagen es una marca alemana muy conocida que además es líder de la construcción automovilística en Europa. Su facturación se genera mediante diversas actividades, de las cuales la principal es la venta de vehículos. Más concretamente, su facturación se reparte de la siguiente manera:

  • Cerca del 90% de la facturación de Volkswagen proviene de la venta de vehículos a los particulares y a las empresas con las marcas Volkswagen, Skoda, Bentley, Audi, Seat, Porsche, Scania y MAN.
  • El resto de su facturación proviene de prestaciones de servicios financieros como la financiación con el alquiler o el crédito, así como prestaciones de seguros.

Con nada más y nada menos que 118 centros de producción, la empresa Volkswagen genera su facturación tanto en Europa como en la región de Asia-Pacífico o incluso en América del Sur y del Norte.

El grupo Volkswagen, como hemos evocado rápidamente más arriba, no produce únicamente vehículos de su marca. En efecto, posee varias marcas, ya sea en su totalidad o mediante participaciones. Para comprender mejor la amplitud de las actividades de este grupo automovilístico alemán, a continuación le proporcionamos detalles de las marcas a las que se vincula directamente.

  • La marca Volkswagen: Se trata, por supuesto, de la marca principal del grupo y del constructor de automóviles original de esta empresa, que hoy en día todavía tiene su sede en Alemania.
  • La marca Audi: Esta empresa forma parte antes de la empresa Auto-Union, que incluía las marcas Audi, NSU, Horch y DKW. Hoy en día, solo Audi está presentada por esta marca, que Volkswagen adquirió en el año 1964. Esta marca también tiene su sede en Alemania.
  • La marca Seat: Pertenece al grupo Volkswagen desde 1986 y tiene su sede en España.
  • La marca Skoda: Fue comprada en 1991 por el grupo Volkswagen y tiene su sede en República Checa.
  • La marca Bugatti: Esta marca, comprada en 1998 por el grupo Volkswagen, tiene su sede en Francia y propone una gama de vehículos deportivos y coches de lujo.
  • La marca Lamborghini: También propiedad del grupo Volkswagen desde 1998, Lamborghini tiene su sede en Italia y propone básicamente coches deportivos.
  • La marca Bentley: Esta marca de coches de lujo fue comprada por el grupo Volkswagen en 1999 y tiene la sede en Reino Unido.
  • La marca Volkswagen Nutzfahrzeuge es la rama especializada del grupo en los vehículos utilitarios. Tiene su sede en Alemania.
  • La marca MAN: Desde el 2012, el grupo Volkswagen posee una participación del 71,1% en esta marca, con sede en Alemania, y especializada en la producción de vehículos pesados.
  • La marca Ducati: Esta marca de motos tiene su sede en Italia y el grupo Volkswagen la compró en el 2012.
  • La marca Porsche: Propiedad del grupo Volkswagen desde el 2012 tras un aumento de capital llevado a cabo en el 2008, la marca Porsche sigue teniendo su sede hoy en día en Alemania y propone esencialmente coches deportivos de alta gama.
  • La marca Scania: Esta marca de vehículos pesados tiene su sede en Suecia y el grupo Volkswagen la compró en el 2014.

A la vista de las diferentes marcas que hoy representan al grupo automovilístico Volkswagen, podemos ver mejor la diversidad de los vehículos que propone, que va desde pequeños turismos a vehículos pesados, pasando por las dos ruedas y los vehículos de lujo y coches deportivos. Cabe recordar que Volkswagen no es sólo un constructor de automóviles diversificado, sino que también propone otros servicios, como los de financiación y seguros, y ejerce igualmente una actividad de fabricación de motores para la industrial o la navegación.

Créditos de las fotos: Keita Kuroki - Flickr

Competencia

Si bien es importante conocer bien el grupo Volkswagen y sus actividades, también hay que conocer su entorno económico y sectorial. De hecho, las noticias o anuncios importantes de estos fabricantes pueden tener una fuerte influencia en todos los valores del sector y, por tanto, en las acciones de Volkswagen. Por lo tanto, es importante tenerlo en cuenta antes de vender o comprar acciones de Volkswagen. A continuación, le proponemos, pues, descubrir con más detalles a los principales competidores del grupo en el mercado de la fabricación de automóviles.

Toyota

el grupo Toyota Motor Corporation es, por supuesto, un importante competidor de Volkswagen. Se trata de un fabricante de automóviles japonés que es uno de los líderes de este mercado tanto por sus resultados financieros como por el número de vehículos vendidos y por su valoración bursátil. El grupo es también una de las mayores empresas del mundo en términos de capitalización bursátil.

Hyundai Motor Group

el Grupo Hyundai es en realidad un conglomerado surcoreano basado en Hyundai Motor. También es uno de los mayores fabricantes de automóviles del mundo en cuanto al número de ventas anuales. Incluye varias marcas de automóviles de consumo, como Hyundai Motor, Kia Motors y Hyundai Rotem, además de otras.

General Motors

también conocido como General Motors Corporation o GM, este grupo es un fabricante de automóviles estadounidense con sede en Michigan, Detroit. En la actualidad, este grupo controla varias de las principales marcas de automóviles. Se fundó en 1908 y rápidamente se convirtió en el mayor fabricante de automóviles del mundo, con una posición de liderazgo entre 1931 y 2005, así como en 2011. En 2009, después de que su cotización en bolsa cayera un 95%, el grupo GM se benefició de una nacionalización temporal durante un año y medio, que le permitió sustituir sus deudas por capital social.

Ford

de nuevo entre los grandes competidores del grupo Volkswagen, hay que contar con el grupo americano Ford o Ford Motor Company, también llamado FMC que tiene su sede en Dearborn, un suburbio de Detroit, en Michigan. El grupo Ford fue durante mucho tiempo el segundo fabricante mundial, después de General Motors, pero en 2004 pasó a ser el tercero del mundo, por detrás de Toyota. Luego fue superada por el grupo Volkswagen y cayó al cuarto lugar en 2011. Recientemente ha pasado a ocupar el quinto puesto tras la fusión PSA/FCA que ha dado lugar a Stellantis. El grupo emplea a más de 350 000 personas en todo el mundo.

Renault Nissan Mitsubishi

la antigua Alianza Renault-Nissan es una alianza que se creó mediante participaciones cruzadas a partes iguales entre Renault y Nissan. La alianza incluye todas las marcas de vehículos de estos tres grandes fabricantes, por lo que es uno de los nombres más importantes de este sector de actividad.

Stellantis 

por último, hay que tener en cuenta también la competencia del grupo Stellantis. Es un grupo automovilístico multinacional creado el 16 de enero de 2021 como resultado de la fusión entre el grupo PSA y el grupo Fiat Chrysler Automobiles. El nuevo grupo, denominado Stellantis, es responsable de la explotación y comercialización de catorce marcas de automóviles diferentes. Cinco de estas marcas proceden del grupo PSA


Alianzas estratégicas

Volkswagen también establece a menudo asociaciones estratégicas con diversos actores del automóvil y de sus derivados. A continuación le presentamos las principales alianzas del grupo:

Tata

Volkswagen estableció recientemente una asociación con Tata en la India para el desarrollo común de componentes para los vehículos vendidos en el continente.

LG

Por último, Volkswagen firmó una asociación con el grupo LG para crear innovaciones en el campo de la conducción conectada para los futuros vehículos del grupo gracias a la sinergia de sus diferentes y respectivas competencias.

¡Opere las acciones de Volkswagen!
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero. Publicidad para operar con los CFD en eToro
Factores positivos para las acciones de Volkswagen
Elementos a favor del alza de las acciones de Volkswagen

Hay una razón por la que numerosos inversores se interesan hoy en día por las acciones del grupo Volkswagen. En efecto, la empresa alemana se beneficia de algunas virtudes innegables, que son puntos fuertes para el futuro y que permiten tener una correcta visibilidad para sus futuros resultados. Para convencerle, a continuación le presentamos un resumen detallado de las ventajas de este título y las virtudes de este grupo.

En primer lugar, y como acabamos de mostrarle, el grupo Volkswagen, al contrario que la mayoría de sus competidores, ha sabido diversificar sus actividades y sus productos para hacer frente a los períodos de descenso de la demanda en algunos segmentos. Así pues, hoy en día ofrece una muy amplia gama de vehículos de todo tipo y, por lo tanto, puede estar presente en diferentes mercados al mismo tiempo.

Volkswagen también es una empresa cuya presencia internacional es muy importante. Además de poseer marcas en Europa en general y en el mundo, comercializa sus vehículos en muchos otros países. Cabe señalar que el grupo disfruta de una sólida reputación, adquirida a lo largo de los años, ya que se trata de uno de los constructores de automóviles más antiguos del mundo.

Gracias a sus marcas de vehículos de alta gama y muy alta gama, Volkswagen también aprovecha el mercado del lujo, que sufre muy poco los efectos de la crisis económica.  De esta forma resiste mejor a los entresijos del mercado en los segmentos más populares y consigue mantener resultados correctos incluso en período de poco crecimiento. Volkswagen también es una marca que está muy bien representada en el entorno de los deportes automovilísticos, lo que le permite ganar todavía más notoriedad entre el público general y acentuar sus ventas.

Otra ventaja del grupo Volkswagen tiene que ver con la repartición de su producción en el mundo. En efecto, el grupo posee fábricas de producción en numerosos países, lo que le permite gestionar mejor sus costes de producción y una fuerte competitividad en el mercado. En sus diferentes puntos de producción, Volkswagen emplea actualmente a más de 350 mil personas.

En lo que respecta a las oportunidades que el grupo Volkswagen puede aprovechar en un futuro próximo, las posibilidades son numerosas. Podemos apostar sin problemas por que el constructor alemán se acercará a los constructores extranjeros con los que podría establecer asociaciones de éxito a largo plazo.

Por último, el grupo apuesta por la innovación, con una investigación continua en los campos tecnológicos de futuro, como los vehículos autónomos, los sistemas de satélites o vehículos que utilizan energía verde. Con una amplia capacidad de desarrollo, podría destacar por encima de sus competidores gracias a innovaciones prácticas.

Factores negativos para las acciones de Volkswagen
Elementos a favor de un descenso de las acciones de Volkswagen

Por supuesto, si bien las acciones de Volkswagen presentan numerosos atractivos para los inversores, siguen teniendo algunos defectos que es esencial conocer adecuadamente antes de lanzarse a operar con ellas en línea. A continuación le presentamos algunos puntos débiles de este grupo, así como las amenazas a las que deberá hacer frente en un futuro próximo.

Uno de los mayores puntos débiles del grupo Volkswagen sigue siendo en estos momentos su dificultad para estar representado correctamente en los mercados emergentes, que son sin embargo muy prometedores. Si bien el constructor es uno de los líderes de su sector en Europa y se exporta bastante bien en algunas regiones como América del Norte, todavía le cuesta hacerse un hueco en Asia, donde la competencia es feroz y la competitividad crece. Esta dificultad se acentúa por una legislación problemática de algunos países emergentes como la India, y la cual tiene como objetivo proteger los intereses de los constructores locales como TATA.

La presión que ejercen los gobiernos europeos en lo que respecta al aspecto ecológico de los nuevos vehículos es un problema adicional para el grupo Volkswagen, que empieza a penas a producir sus propias gamas de vehículos.

Por último, si bien la capacidad de innovación de Volkswagen es uno de sus puntos fuertes, sus competidores no son menos y el grupo también debe participar en una verdadera carrera tecnológica para conservar su estatuto de constructor de automóviles moderno.

Los datos que le hemos proporcionado aquí solo son informativos y no deben utilizarse sin hacer un análisis fundamental más completo de estos títulos y que tenga en cuenta, sobre todo, datos exteriores, publicaciones futuras y cualquier otra novedad fundamental que pudiera hacer que estas ventajas y desventajas evolucionaran o que pudiera afectarles en mayor o menor medida. Esta información no constituye bajo ningún concepto una recomendación para realizar transacciones ni una incitación de cualquier tipo a comprar o vender activos.

Preguntas más frecuentes

¿Qué resultados ha publicado Volkswagen recientemente?

Los últimos resultados publicados por Volkswagen son los del año 2019. Entre las cifras que debe recordar aquí señalaremos el resultado del grupo, que se eleva a 14 029 millones de euros para ese año. Por su parte el PER es de 3,72 euros, el dividendo es de 6,53 euros por título, y el rendimiento del año es de 26,60 euros por acción. Los fondos propios del grupo también llegan a los 123 651 millones de euros.

¿En qué mercados cotizan las acciones de Volkswagen?

Por supuesto, las acciones de Volkswagen cotizan en el mercado alemán. En efecto, esta empresa cotiza en la Bolsa de Múnich, en la plaza de cotización Xetra. También señalaremos que estos títulos forman parte de la cotización del índice bursátil nacional alemán, el DAX 30, y que esta empresa se encuentra, pues, entre las 30 capitalizaciones bursátiles más importantes del país. Así pues, puede seguir la evolución desde esta plaza financiera.

¿En qué regiones del mundo obtiene Volkswagen su mayor facturación?

Obviamente, el grupo Volkswagen consigue los beneficios más altos en el mercado alemán y, dejando de lado a Alemania, en el europeo. En estas dos zonas obtiene un 18,5% y un 42,8% respectivamente. Los otros mercados en los que el grupo comercializa sus vehículos son el mercado de Asia Pacífico, con un 18,3% de la facturación, el de América del Norte, con un 16% de la facturación, y el de América del Sur, con un 4,4% de su facturación.

¡Opere las acciones de Volkswagen!

eToro es una plataforma con múltiples activos que permite invertir en acciones y criptomonedas, así como a hacer trading en activos a través de CFD.

Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y van acompañados de un riesgo alto de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 79% de las cuentas de inversores minoristas pierde dinero al invertir a través de CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

El desempeño pasado no es un indicador de los resultados futuros. El historial de inversión presentado tiene menos de 5 años y podría no ser suficiente para tomarlo como base en una decisión de inversión.

El comercio de copias es un servicio de gestión de carteras, proporcionado por eToro (Europa) Ltd., que está autorizado y regulado por la Cyprus Securities and Exchange Commission.

La inversión en criptoactivos no está regulada en algunos países de la UE y el Reino Unido. Sin protección al consumidor. Su capital está en riesgo.

eToro USA LLC does not offer CFDs and makes no representation and assumes no liability as to the accuracy or completeness of the content of this publication, which has been prepared by our partner utilizing publicly available non-entity specific information about eToro.

eToro.com