Presentación de la empresa Vinci

Seguro que ya ha oído hablar de la empresa Vinci, que no es otra que la líder de los prestatarios de la construcción. Su actividad se reparte entre varios sectores, como la concepción y la construcción de obras, la creación y el mantenimiento de infraestructuras para las energías y las telecomunicaciones, o para los transportes, la gestión de carreteras y autopistas, así como los aparcamientos.
Lleva a cabo sus actividades en toda Europa, especialmente en Francia, así como en algunos países de Norteamérica o África.
El grupo Vinci ejerce diversas actividades en varios sectores. Ahora le presentaremos los detalles de los campos en los que interviene a través de sus filiales especializadas.
Vinci Concessions, que es el líder europeo de la concesión de infraestructuras de transporte como autopistas, obras en carreteras, parkings y aeropuertos. En Francia, Vinci Concessions posee 4 300 kilómetros de autopistas en concesión en las redes de la ASF, de Escota, de Cofiroute y de Arcour, así como 480 000 plazas de aparcamiento gestionadas por Indigo, de las cuales 290 000 son en concesión o de plena propiedad. También encontramos Vinci Concession en el campo internacional, en Reino Unido, Portugal, Grecia, Canadá, Estados Unidos, Alemania o Camboya.
Vinci Autoroutes, que es la parte del grupo especializada en la concesión y explotación de infraestructuras de autopistas. Con su red de 4 385 kilómetros, Vinci gestiona sus autopistas a través de cuatro empresas: ASF, Cofiroute, Escota y Arcour.
Vinci Energie, con su filial Vinci Facilities, que gestiona los servicios relacionados con los edificios y sus ocupantes, con soluciones a medida para todo tipo de edificios. Interviene tanto en las infraestructuras, la industria o el sector terciario como en las telecomunicaciones, y mediante seis grandes marcas, que son Actemium, Axians, Citeos, Graniou, Omexom y Vinci Facilities.
Eurovia, que se especializa en las obras de carretera y el reciclaje de materiales. Obtiene la gran mayoría de su facturación en Europa, principalmente en Francia, Alemania, Reino Unido, República Checa y España. Además, posee algunas posiciones en Estados Unidos, Canadá y Chile.
Vinci Construction, quien es el líder en Francia y el número 3 de la construcción, pero también la primera área de la empresa en cuanto a la facturación del grupo. Se encuentra presente en Francia metropolitana con Vinci Construction France, creada con la fusión entre Sogea Construction y GTM Construction, así como con una red de 370 centros. También se encuentra presente en mercados fuera de Francia metropolitana, como por ejemplo con Vinci PLC en el Reino Unido, CFE en Benelux, Vinci Construction Filiales Internacionales en Alemania o Sogea Satom en Europa central, territorios de ultramar y África. Algunas de sus actividades atañen a los mercados mundiales, como las grandes obras con Vinci Grands Projets, la ingeniería civil de alta tecnicidad con Freyssinet o Soletanche Bachy, o el dragado con DEME. El grupo Vinci participó, entre otros, en la restauración de la galería de los Espejos en el castillo de Versalles entre 2004 y 2007.
Vinci Immobilier, que es la filial de promoción inmobiliaria del grupo, creada en el 2005 y especializada en el mercado inmobiliario residencial, con alojamientos y residencias de servicios, así como en el mercado inmobiliario de empresas con oficinas, comercios y hoteles.
Vinci Airports es, por último, la filial encargada de la gestión de espacios aeroportuarios, que se creó en el 2012. En 2015, esta rama contaba con 5 mil empleados del grupo. Más recientemente, en el 2017, Vinci ha anunciado la firma de un protocolo de acuerdo para desarrollar los aeropuertos iraníes de Mashhad e Ispahan.
Créditos de las fotos: ©piotrkt/123RF.COM