Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
¡Opere las acciones de Veolia!
VEOLIA

Análisis antes de comprar o vender acciones de Veolia

¡Opere las acciones de Veolia!
COMPRAR
VENDER

Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

Distribución de dividendos
¿Comprar acciones de Veolia permite el pago de dividendos?
 
Capitalización de las acciones Veolia
¿Cuál es la capitalización de Veolia?
 
Información sobre las acciones de Veolia
ISIN: FR0000124141
Ticker: EPA: VIE
Índice o mercado: CAC 40
 

¿Cómo comprar y vender acciones de Veolia con Plus500?

 
Abra una cuenta haciendo clic aquí
 
Depositar fondos
 
Buscar Veolia (EPA: VIE)
 
Comprar/Vender acciones Veolia
 
 
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de Veolia

Análisis #1

En primer lugar, vigilaremos las participaciones de mercado de Veolia en sus zonas de actividad y el mantenimiento de su posicionamiento como líder frente a la competencia.

Análisis #2

También seguiremos con atención la evolución de las actividades del grupo, destinadas al sector privado y las cuales podrían ser cada vez más importantes en los próximos años.

Análisis #3

Por supuesto, seguiremos de cerca todas las novedades de este sector de actividad y, sobre todo, los datos y publicaciones importantes de los principales competidores de Veolia, que son Suez, SAUR, RWE y Agbar.

Análisis #4

La competencia local, extrajera, y en los países emergentes más concretamente, representa una amenaza para el desarrollo de las actividades de Veolia. Así pues, también seguiremos estos elementos.

Análisis #5

Por supuesto, el agua como recurso natural y las cantidades disponibles son elementos cada vez más influyentes en lo que respecta a las actividades de este grupo.

Análisis #6

Por último, también vigilaremos las obras que haga Veolia para mejorar la calidad de la red de distribución del agua en Europa y, sobre todo, en Francia, donde es cada vez más vetusta.

Análisis antes de comprar o vender acciones de Veolia
Comprar acciones de Veolia (CFD)
Vender acciones de Veolia (CFD)
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com

Presentación de la empresa Veolia

Comprar acciones Veolia

El grupo Veolia es un grupo francés que es actualmente el líder mundial de las prestaciones de servicios para el medioambiente. Podemos repartir sus actividades de la siguiente manera en función de su participación en la facturación del grupo:

  • Las prestaciones de servicios relacionados con el agua representan un 42,1% de la facturación del grupo, que es el líder en el segmento internacional, con prestaciones de saneamiento, distribución de agua potable, ingeniería, concepción y construcción de instalaciones para el tratamiento de las aguas.
  • Las prestaciones de servicios de limpieza generan un 37% de la facturación del grupo, también líder en este segmento, con el mantenimiento de espacios públicos, la limpieza y el mantenimiento de plantas industriales, la descontaminación de los suelos, el reciclaje de materias, el tratamiento y la valoración de la basura mediante el compostaje, la incineración y el almacenamiento.
  • Las prestaciones de servicios energéticos, con un 20,9% de la facturación, y para las cuales Veolia es el líder europeo, con la gestión delegada de las redes urbanas de calefacción y de climatización, la gestión de servicios términos, multitécnicos e industriales, y la gestión global de edificios y de alumbrado público.

Veolia obtiene un 21,2% de su facturación en Francia, un 35,1% en Europa y un 43,7% en el resto del mundo.

Integradas en el compartimento A del índice francés CAC 40, las acciones de Veolia cotizan en el mercado NYSE Euronext Paris.

Créditos de las fotos: ©Robson309/123RF.COM

Competencia

Es imprescindible conocer la competencia del Grupo Véolia antes de empezar a analizar este valor. Así pues, debe conocer los principales competidores en este segmento y en este mercado, siendo los principales los siguientes:

Engie 

otro gran competidor de Véolia es la empresa francesa Engie, que es el tercer grupo mundial del sector energético no petrolero. El estado francés sigue siendo el principal accionista de esta empresa, con casi una cuarta parte del capital. Engie fue creada por la fusión de GDF y Suez en 2008. Se convirtió entonces en la mayor empresa de servicios públicos en términos de facturación.

Saur

entre los principales competidores del grupo Véolia se encuentra también el grupo Saur, grupo francés especializado en el sector del agua y la gestión de residuos. Este grupo opera principalmente en la gestión delegada de servicios para las autoridades locales y también está presente en el mercado de la ingeniería y de la construcción de instalaciones de tratamiento de aguas. Sus principales clientes son, sobre todo, autoridades locales y clientes industriales.

RWE AG

para terminar, el último competidor directo de Véolia no es francés, sino alemán. Se trata de RWE, un conglomerado alemán especializado en el sector energético, creado en 1898. Su sede central sigue estando en Essen. El grupo posee y explota varias filiales con diversas especialidades, como la distribución de electricidad, gas, agua y servicios, principalmente en Europa y Norteamérica. También hay que tener en cuenta que el grupo RWE es actualmente el segundo mayor productor de electricidad de Alemania, sobre todo en lo que respecta a la generación de energía con carbón.


Alianzas estratégicas

Aunque el grupo Veolia tiene muchos competidores en su mercado, también puede contar con el apoyo de algunos socios estratégicos. De hecho, el grupo establece regularmente alianzas con otras empresas, como en los siguientes tres ejemplos recientes:

Thales

en 2021, el grupo se asoció con Thales para crear la primera tarjeta eco-sim hecha de plástico 100% reciclado. De hecho, los 4 500 millones de tarjetas SIM que se fabrican cada año representan más de 20 000 toneladas de plástico. Por ello, en respuesta a la creciente conciencia ecológica, Thales y Veolia han desarrollado una solución alternativa, innovadora y original con la eco-SIM, una tarjeta reciclada que se fabrica a partir de frigoríficos desechados.

Solvay

en 2020, el grupo también se alió con Solvay en el marco de una asociación para crear un consorcio de economía circular. Juntas, las dos empresas proponen nuevas soluciones que prometen una gestión más eficiente de los recursos, que son los metales utilizados en las baterías de iones de litio de los vehículos eléctricos. Se prevé que el número de vehículos eléctricos en circulación supere los 116 millones en 2030, por lo que la disponibilidad de materias primas es un reto estratégico para esta industria, ya que los materiales utilizados para las baterías no siempre se recuperan en su máximo valor.

Elise

ese mismo año, Veolia firmó un acuerdo de colaboración con Elise, una empresa local de iniciativas al servicio del medioambiente. Este acuerdo se refiere a la recogida de 50 000 toneladas de papel de oficina al año y se firmó por un periodo inicial de 5 años. Su objetivo es aumentar la tasa de recogida de papel de oficina en Francia.

¡Opere las acciones de Veolia!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
Factores positivos para las acciones de Veolia
Elementos a favor del alza de las acciones de Veolia

En primer lugar, Veolia es actualmente el número uno en el sector de los servicios ambientales en todo el mundo, en particular en los sectores del agua, la gestión de los desechos y los servicios energéticos, que son particularmente boyantes. Veolia también utiliza el modelo de gestión delegada, que ofrece un costo menor para los clientes que la gestión por una autoridad pública.

El grupo Veolia también tiene una fuerte presencia internacional, generando más del 40% de sus ingresos en Europa y el 24% en el resto del mundo. También está bien desarrollada en el ámbito de los negocios globales, centrándose en actividades para grandes empresas.

El hecho de que el modelo de negocio de Veolia se basa en contratos a largo plazo asegura una buena visibilidad y estabilidad de los ingresos de la empresa. El grupo está a cargo del 46% de los mercados municipales y el 54% de los mercados industriales. La estrategia de Veolia se basa también en la firma de grandes contratos, en particular gracias a su reciente reorganización destinada a reunir todas las actividades de la empresa bajo una sola marca en todos los países destinatarios, agrupando las funciones de apoyo. El crecimiento del grupo se basa en cuatro pilares principales, entre los que se encuentran la focalización en las principales cuestiones ambientales, el fortalecimiento de su posición en los mercados en crecimiento, la penetración en los clientes industriales y el cambio de los modelos comerciales. La financiación de proyectos en forma de coinversión de activos limita así la proporción de capital empleado y, por lo tanto, no desequilibra el balance de la empresa.

Cabe destacar también que la situación financiera de Veolia se ha fortalecido considerablemente en 2016 gracias a la reventa de SNCM y Transdev.

Por último, la última ventaja de la acción de Veolia que puede conservarse se refiere a la buena visibilidad del dividendo para los inversores.

Factores negativos para las acciones de Veolia
Elementos a favor de un descenso de las acciones de Veolia

Si bien la acción Veolia tiene un atractivo real para los inversores particulares que deciden operarla de acuerdo con los CFD, también tiene una serie de puntos débiles que deben tenerse en cuenta, de los cuales los siguientes son algunos ejemplos concretos:

En primer lugar, una gran parte del negocio está mostrando un importante carácter cíclico con la crisis, debido en particular a la caída de los precios en Alemania, la renegociación de los contratos en Francia y el fin del contrato de Indianápolis.

Además, el segmento de los servicios públicos está experimentando una fase bajista en los mercados bursátiles con la renegociación a la baja de los contratos franceses y las dudas de los inversores que temen un aumento inminente de los tipos de interés.

Las diversas líneas de negocios de Veolia también muestran una gran disparidad en términos de rentabilidad, con altos márgenes en el sector del agua, que representa ¾ de los ingresos de explotación, seguido de la gestión de residuos, que representa el trimestre restante. La distribución geográfica es también muy dispar, ya que Veolia obtiene más beneficios en el resto del mundo que en Francia y Europa.

Por último, el reciente aplazamiento de los objetivos financieros que el grupo había fijado para 2018 ha tenido un gran impacto en la moral de los inversores.

Los datos que le hemos proporcionado aquí solo son informativos y no deben utilizarse sin hacer un análisis fundamental más completo de estos títulos y que tenga en cuenta, sobre todo, datos exteriores, publicaciones futuras y cualquier otra novedad fundamental que pudiera hacer que estas ventajas y desventajas evolucionaran o que pudiera afectarles en mayor o menor medida. Esta información no constituye bajo ningún concepto una recomendación para realizar transacciones ni una incitación de cualquier tipo a comprar o vender activos.
¡Opere las acciones de Veolia!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE