Negociar con las acciones de Valeo
VALEO

Análisis antes de comprar o vender acciones de Valeo

Negociar con las acciones de Valeo
COMPRAR
VENDER

79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

Todos conocen sin duda el nombre de grandes grupos del sector del automóvil en Europa. Sin embargo, existen empresas menos populares pero igual de importantes en lo que respecta a la producción de vehículos. Es el caso de Valeo, empresa que vamos a presentarle aquí con más detalles y cuyas acciones en bolsa se encuentran entre las más populares en este sector en este momento.

Distribución de dividendos
¿Comprar acciones de Valeo permite el pago de dividendos?
 
Información sobre las acciones de Valeo
ISIN: FR0013176526
Ticker: EPA: FR
Índice o mercado: Euronext Paris
 

¿Cómo comprar y vender acciones de Valeo con eToro?

 
Abra una cuenta haciendo clic aquí
 
Depositar fondos
 
Buscar Valeo (EPA: FR)
 
Comprar/Vender acciones Valeo
 
 
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de Valeo

Análisis #1

Vigilaremos de cerca el mercado del automóvil y el número de vehículos encargados por los clientes, algo que nos dará una buena visibilidad en lo que respecta al crecimiento de esta empresa.

Análisis #2

También vigilaremos de cerca la evolución de las ventas de Valeo en algunos países del mundo en los que la industria automóvil está en pleno auge y donde el crecimiento es fuerte, como ocurre en China, que se ha convertido en uno de los principales mercados objetivo del grupo.

Análisis #3

También deberán seguirse con interés los datos financieros y estadísticos de Valeo, como la tasa de crecimiento o la rentabilidad, así como el crecimiento económico mundial en general.

Análisis #4

Entre los factores que influyen en la rentabilidad del grupo Valeo encontramos sobre todo los precios de las materias primas y su evolución, y por lo tanto debe vigilar este mercado para seguir las principales tendencias que podrían impactar en los costes de producción de la empresa.

Análisis antes de comprar o vender acciones de Valeo
Comprar acciones de Valeo (CFD)
Vender acciones de Valeo (CFD)
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Presentación de la empresa Valeo

Comprar acciones Valeo

El grupo francés Valéo es, hoy en día, uno de los mayores diseñadores, fabricantes y vendedores de piezas de recambio y equipamientos para automóviles. Sin embargo, podemos dividir su actividad en varios grupos principales, que son:

  • los sistemas de visibilidad, como el alumbrado y la señalización, así como los sistemas de secado;
  • los equipamientos térmicos, como los sistemas de calefacción, climatización o compresores, y los refrigeradores e intercambiadores de aceite de motor;
  • los sistemas de propulsión, como los motores de arranque, alternadores o los sistemas de transmisión, y
  • por último, los sistemas de confort y ayuda a la conducción, como sistemas de conmutación y detección o equipos de seguridad como los sistemas de acceso sin llave, antirrobo y otros.

Con nada más y nada menos que 186 sitios de producción en todo el mundo, Valéo emplea a 114 000 personas y actúa tanto en el mercado francés como en los mercados europeo, africano, asiático y americano.

Créditos de las fotos: ©foottoo/123RF.COM

Competencia

En esta sección, le proponemos que profundice en el conocimiento del entorno sectorial en el que opera el grupo Valéo, incluyendo una presentación de sus principales competidores. Esta es una lista de las mayores empresas del sector de equipos de automoción que pueden quitarle cuota de mercado a Valéo.

Continental AG 

En primer lugar, el grupo Continental, fundado en 1871, es un fabricante alemán de equipos de automoción con sede en Hannover. El grupo es conocido principalmente por sus neumáticos, pero esta multinacional también fabrica otras piezas de automoción y está especializada en el reciclaje de caucho.

Faurecia

Otro competidor directo de Valéo es, por supuesto, el grupo francés Faurecia. Es un grupo de ingeniería y producción de equipos de automoción y se encarga de desarrollar, fabricar y comercializar equipos para los fabricantes de automóviles, como asientos, sistemas interiores con paneles de instrumentos, paneles de puertas, elementos decorativos y módulos acústicos, tecnologías de control de emisiones, etc.

Plastic Omnium

De nuevo, se trata de un competidor francés de Valéo. Esta empresa es un grupo industrial creado en 1946 por Pierre Burelle y controlado por su familia. La empresa cuenta con 10.000 millones de euros y emplea a más de 32.000 personas. Posee y opera 131 plantas de producción, 26 centros de investigación y desarrollo y está presente en 26 países de todo el mundo. Plastic Omnium también cotiza en la bolsa de París, en los índices Next 150 y CAC Mid 60. La empresa también es miembro de la Plataforma de Automoción y de la Asociación Europea de Proveedores de Automoción, CLEPA. Plastic Omnium también es miembro del Consejo del Hidrógeno.

Bosch

Otro competidor directo de Valéo es Bosch, una multinacional alemana fundada por Robert Bosch en 1886. Este grupo desarrolla varios tipos de actividad y es, en particular, un proveedor de equipos para la industria del automóvil. También es fabricante de herramientas eléctricas y electrodomésticos, especialista en tecnología industrial y de la construcción y en tecnología de envasado.

Magna International

Esta empresa canadiense está especializada en equipamiento para automóviles y es proveedora de muchos conductores. Tiene su sede en Aurora, un suburbio del norte de Toronto (Ontario). La empresa emplea actualmente a más de 107.000 personas y está presente en 26 países.

BASF 

Por último, el grupo químico alemán también compite con Valéo. Es el mayor grupo químico del mundo, que se dedica a la producción de diversas especialidades químicas y cuenta con numerosos fabricantes de automóviles entre sus clientes. El grupo emplea a más de 34.000 personas en el desarrollo, las pruebas, la fabricación y la venta de varios miles de productos, incluidos los destinados a la industria del automóvil.


Alianzas estratégicas

A continuación le presentamos las asociaciones recientes establecidas por la empresa Valeo con otras empresas.

Safran

Valeo y Safran presentaron el 27 de marzo de 2015 un coche autónomo desarrollado en común, el cual combina lo mejor de las tecnologías provenientes del automóvil y de la aeronáutica.

Mobileye

El mismo año, Valeo, proveedor de equipamiento francés, y la empresa israelí Mobileye firmaron una asociación tecnológica sobre la seguridad activa, así como para los coches autónomos.

Siemens

En 2016, Valeo anunció su aproximación a Siemens para la creación de una empresa conjunta consagrada a los sistemas de propulsión eléctricos.

Capgemini

De nuevo en el 2016, Valeo y Capgemini, uno de los líderes mundiales del consejo, servicios informáticos y gestión de la información, anuncian el lanzamiento comercial de la oferta Mov' InBlue, una solución inédita de movilidad inteligente destinada a las flotas de empresa y las empresas de alquiler de vehículos.

NTT Domoco

En 2018, Valeo se asoció con NTT Domoco, la principal empresa de telefonía móvil de Japón, para desarrollar y vender soluciones de conectividad para vehículos. 

Negociar con las acciones de Valeo
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero. Publicidad para operar con los CFD en eToro
Factores positivos para las acciones de Valeo
Elementos a favor del alza de las acciones de Valeo

Dada la notoriedad del grupo Valeo y las tendencias observadas en los gráficos históricos bursátiles, puede ser tentador tomar una posición para la compra con una estrategia a largo plazo para este activo. Sin embargo, antes de hacerlo, se aconseja encarecidamente estudiar las perspectivas de futuro de este título bursátil, y por lo tanto, de esta empresa cotizada en bolsa. Para ello le proponemos empezar por recordar los puntos fuertes de este valor, con las ventajas y virtudes del grupo Valeo, las cuales le detallaremos a continuación.

El posicionamiento del grupo Valeo en su sector de actividad es, por supuesto, un punto fuerte innegable para el correcto mantenimiento de sus acciones en bolsa. En efecto, cabe recordar que Valeo se posiciona como líder de los equipamientos para automóviles en el mundo, lo que le proporciona una cierta notoriedad y una fuerza innegable en el mercado.

Por otro lado, el grupo Valeo ha conseguido posicionarse de una forma estratégica en un mercado especialmente deseado como es el chino. Más del 14% de las ventas principales de la empresa se llevan a cabo en el mercado chino, mientras que las ventas principales llevadas a cabo en el Oeste de Europa sólo representan un 34%, y las de América del Norte un 22%. En comparación con las promesas y las oportunidades que ofrece el mercado chino, este rendimiento puede considerarse como inferior. Así pues, podemos apostar sin problemas por que Valeo sabrá mantener su distancia en los mercados emergentes y obtener provecho de esta ventaja frente a sus principales competidores.

También podemos considerar como una ventaja del grupo Valeo el fuerte crecimiento del mercado del automóvil, que desde hace algunos años experimenta crecimientos anuales interesantes a pesar del contexto económico más bien moroso y el descenso de la actividad registrado por muchos otros sectores de actividad. Debido a su posición de líder, Valeo es, por lo tanto, el primero en disfrutar de esta alza de la demanda al rellenar su cartera de pedidos y al multiplicar los nuevos contratos.

También apreciamos la buena repartición de las actividades del grupo Valeo en 4 grandes grupos, que son: los equipamientos para la comodidad, los equipamientos de propulsión, los equipamientos térmicos y los equipamientos de visibilidad. Gracias a esta repartición inteligente, Valeo puede abastecer a todas las empresas de construcción de automóviles y responder a diferentes necesidades al mismo tiempo que se protege de los riesgos relacionados con un único tipo de producto.

Valeo también destaca por la calidad de su política de innovación. En efecto, quizás no lo sepa pero Valeo es hoy en día el tercer depositario de patentes en Francia, con más de un 5,5% de ingresos en I+D. De esta forma, el grupo apuesta por las innovaciones de algunos sectores muy de moda como la reducción de las emisiones de CO2, que le permiten proponer a sus clientes productos con un mayor valor añadido y que ofrecen un margen más cómodo, como en lo que respecta al OEM Premium, la eficacia energética, el Stop&Start, los supercargadores, los sensores, la conectividad o también el escáner láser para los vehículos automáticos.

Por parte de los inversores, éstos se encuentran muy tranquilos por la capacidad que tiene la empresa Valeo de ofrecer una excelente visibilidad respecto al futuro de su crecimiento. Esto concierne especialmente a las previsiones sobre su facturación y sus pedidos, cifras que registran récords desde hace algunos años. La gran mayoría de nuevos contratos y nuevos pedidos del grupo provienen de Asia, representando un 28%, y América del Norte un 25%. Se estima que la visibilidad de los resultados es óptima para cinco años.

Si bien las ventas principales siguen representando la mayoría de las actividades de Valeo, las actividades secundarias cobran importancia desde hace años y representan hoy en día alrededor del 12% de los beneficios de la empresa. Estas actividades son interesantes para el grupo puesto que ofrecen un margen dos veces superior al de las actividades principales.

El grupo Valeo también disfruta de un tipo de cambio interesante con sus principales clientes en los mercados asiáticos y estadounidenses gracias a una paridad euro/dólar ventajosa.

Por último, señalaremos la fuerte capacidad de la empresa Valeo para contener su nivel de endeudamiento, al que debe su buena posición entre las agencias de calificación, y de ganarse así una mayor confianza por parte de los inversores.

Factores negativos para las acciones de Valeo
Elementos a favor de un descenso de las acciones de Valeo

Como puede constatar al leer los elementos anteriores, el grupo Valeo presenta una serie de ventajas para los inversores que desean operar con su título al alza. Sin embargo, para que su estrategia sea realmente eficaz y fiable también es esencial conocer adecuadamente los frenos que pueden ralentizar el crecimiento del grupo e influir de forma negativa en la cotización de este valor. Para ello, ahora le proponemos descubrir aquí cuáles son los puntos débiles de este grupo y las amenazas que hay que considerar con atención.

En primer lugar, y a pesar de que el sector de la construcción de automóviles experimente actualmente un período de crecimiento más bien positivo, con un alza de los pedidos y la demanda, el sector de los equipamientos para automóviles sigue bajo presión desde el 2016 y Valeo está pagando el precio, algo que evidentemente inquieta a los mercados.

El grupo Valeo también es el centro de una investigación sobre un posible acuerdo con los otros proveedores de la industria del automóvil y llevada a cabo por la Comisión Europea. De este modo, corre el riesgo de que la condenen a pagar una multa cuya suma sería más o menos elevada y cuyas consecuencias podrían ser importantes tanto en lo que respecta a los resultados financieros del grupo como para la confianza de los inversores y, en consecuencia, el mantenimiento de sus acciones en el mercado bursátil.

Entre los riesgos que corre Valeo para la rentabilidad, podemos observar una muy fuerte exposición de sus actividades al mercado de las materias primas. La cotización de algunas de estas materias primas conlleva a veces una importante alza de los costes de producción y reduce así de forma significativa los márgenes de la empresa o hace que sea menos competitiva.

Después de haber conseguido posicionarse de forma estable en el mercado chino, que ofrece numerosas oportunidades, el grupo Valeo podría, de forma contradictoria, sufrir los efectos de la ralentización económica en este país que observamos desde hace algunos años y que podría afectar a las ventas y contratos futuros.

Por último, observamos que se considera que las acciones de Valeo son relativamente caras para la compra. Esta sensación de sobrecotización conlleva, claro, reacciones negativas muy intensas en los gráficos bursátiles cuando aparece una duda o un miedo.

Los datos que le hemos proporcionado aquí solo son informativos y no deben utilizarse sin hacer un análisis fundamental más completo de estos títulos y que tenga en cuenta, sobre todo, datos exteriores, publicaciones futuras y cualquier otra novedad fundamental que pudiera hacer que estas ventajas y desventajas evolucionaran o que pudiera afectarles en mayor o menor medida. Esta información no constituye bajo ningún concepto una recomendación para realizar transacciones ni una incitación de cualquier tipo a comprar o vender activos.

Preguntas más frecuentes

¿Cómo conocer el informe financiero de Valeo?

Puede seguir la publicación de los resultados financieros del grupo Valeo directamente en el sitio web de la empresa o desde un flujo o sitio web de noticias bursátiles específico. En lo que respecta al último informe publicado, se trata del documento sobre el ejercicio de 2019. Este indica, por ejemplo, una facturación de 19 124 millones de euros, y un resultado neto de 546 millones de euros. La capitalización bursátil actual (en el 2020) de esta empresa es de 8 478 millones de euros.

¿En qué países tienen sede las grandes filiales de Valeo?

Como sin duda ya sabe, el grupo Valeo no ejerce sus actividades únicamente en el mercado francés. La empresa dispone de varias filiales situadas en diversas partes del mundo, como una filial en Irlanda, una en Alemania, una en Corea del Sur, una en Japón, una en Brasil y otra en Estados Unidos. De hecho, es probable que la empresa cree nuevas filiales en otros países para continuar con su estrategia de expansión.

¿Cuáles son las cifras clave que hay que conocer sobre las acciones de Valeo?

Hay varias cifras que es interesante conocer en lo que respecta a las acciones de Valeo. Cabe señalar, en concreto, que la empresa cuenta con 113 600 empleados, que el grupo está presente en 33 países, que dispone de 186 plantas de producción, que tiene 38 centros de desarrollo y que, además, cuenta con 15 plataformas de distribución.

Negociar con las acciones de Valeo

eToro es una plataforma con múltiples activos que permite invertir en acciones y criptomonedas, así como a hacer trading en activos a través de CFD.

Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y van acompañados de un riesgo alto de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 79% de las cuentas de inversores minoristas pierde dinero al invertir a través de CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

El desempeño pasado no es un indicador de los resultados futuros. El historial de inversión presentado tiene menos de 5 años y podría no ser suficiente para tomarlo como base en una decisión de inversión.

El comercio de copias es un servicio de gestión de carteras, proporcionado por eToro (Europa) Ltd., que está autorizado y regulado por la Cyprus Securities and Exchange Commission.

La inversión en criptoactivos no está regulada en algunos países de la UE y el Reino Unido. Sin protección al consumidor. Su capital está en riesgo.

eToro USA LLC does not offer CFDs and makes no representation and assumes no liability as to the accuracy or completeness of the content of this publication, which has been prepared by our partner utilizing publicly available non-entity specific information about eToro.

eToro.com