¡Opere las acciones de Unilever!
UNILEVER

Análisis antes de comprar o vender acciones de Unilever

¡Opere las acciones de Unilever!
COMPRAR
VENDER

79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

Si le interesa la compra de las acciones de Unilever, le proponemos saber más sobre este grupo estadounidense de reputación mundial y sus actividades, así como descubrir información para el análisis técnico de sus precios.

Distribución de dividendos
¿Comprar acciones de Unilever permite el pago de dividendos?
 
Información sobre las acciones de Unilever
ISIN: GB00B10RZP78
Ticker: LON: ULVR
Índice o mercado: FTSE 100
 

¿Cómo comprar y vender acciones de Unilever con eToro?

 
Abra una cuenta haciendo clic aquí
 
Depositar fondos
 
Buscar Unilever (LON: ULVR)
 
Comprar/Vender acciones Unilever
 
 
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de Unilever

Análisis #1

Las inversiones del grupo en las empresas de otros sectores aparte del de los bienes de consumo, que permitirían que Unilever diversificara su oferta de forma eficaz.

Análisis #2

Los esfuerzos hechos para mejorar la innovación y crear nuevos productos o mejorar la atracción de un producto existente.

Análisis #3

Los métodos establecidos por la empresa para que sus actividades estén en consonancia con las preocupaciones medioambientales actuales.

Análisis #4

La evolución de las participaciones de mercado de este sector y las estrategias de los competidores directos de Unilever es, por supuesto, un dato importante para anticipar el rendimiento financiero de Unilever. Por último, también vigilaremos las imitaciones de productos por parte de empresas locales, que a menudo proponen precios más atractivos, así como productos de marcas blancas desarrollados directamente por los minoristas y distribuidores en sus redes.

Análisis antes de comprar o vender acciones de Unilever
Comprar acciones de Unilever (CFD)
Vender acciones de Unilever (CFD)
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Presentación de la empresa Unilever

Comprar acciones Unilever

Antes de comprar o vender acciones de Unilever, es indispensable conocer bien la empresa para analizar su cotización en bolsa. He aquí una presentación de la empresa y de sus actividades: 

Unilever N.V. es uno de los principales fabricantes y comercializadores mundiales de alimentos y productos para el hogar. Opera en más de 190 países y cuenta con una cartera de marcas famosas en todo el mundo. La empresa se divide en dos áreas de negocio: cuidado personal y productos alimentarios.

El negocio de cuidado personal representa el 62,9% de las ventas de Unilever, con dos categorías principales de productos: productos de cuidado personal y productos para el cuidado del hogar y la ropa. Los productos de cuidado personal representan el 66,9% de la facturación de esta categoría, con marcas como Dove, Sunsilk, Lux, Pond's, Axe, Rexona, Signal y Close Up. Los productos para el cuidado del hogar y de la ropa representan el 33,1% de la facturación de esta categoría, con marcas como Omo, Skip, Comfort y Cif.

El sector de la alimentación representa el 37,1% de la facturación de Unilever. Consta de tres categorías principales: productos culinarios, salsas, aceites y margarinas, helados y bebidas. Las principales marcas de este sector son Knorr, Hellmann's, Amora, Rama, Magnum, Carte d'Or, Solero, Ben & Jerry's y Lipton.

En cuanto a la distribución geográfica, Europa representa el 21,9% de la facturación de Unilever, mientras que Asia, África, Oriente Medio, Turquía, Rusia, Ucrania y Bielorrusia representan el 46,4%. Las Américas representan el 31,7% de la facturación de la empresa. Unilever emplea a unas 155.000 personas en todo el mundo.

La empresa tiene un largo historial de sostenibilidad y responsabilidad social. Se ha comprometido a reducir su huella de carbono y a hacer frente al cambio climático reduciendo sus emisiones de gases de efecto invernadero y trabajando con sus proveedores para mejorar su huella de carbono. Unilever también está comprometida con proyectos para mejorar la vida de los agricultores y luchar contra la deforestación.

Créditos de las fotos: ©conectus/123RF.COM

Competencia

Para analizar la cotización de Unilever, antes de comprar o vender, también hay que conocer a sus principales competidores. Le sugerimos que los descubra aquí con un poco más de detalle.

Kraft Foods Group

esta empresa está especializada en el sector de la alimentación y está presente principalmente en Norteamérica, incluyendo Estados Unidos y Canadá. Es una empresa que cotiza en la Bolsa de Nueva York en Estados Unidos y que posteriormente se fusionó con Heinz en 2015.

Nestlé

esta multinacional suiza es una de las principales empresas alimentarias del mundo y la mayor compañía láctea del mundo. Está especializada en la elaboración y venta de una amplia gama de productos alimenticios y bebidas para consumo humano y animal. Cotiza en el mercado SIX Swiss Exchange.

Coca-Cola

el Grupo Coca-Cola es una empresa americana especializada en bebidas no alcohólicas, pero también una de las mayores empresas americanas del mundo y la tercera del sector alimentario en términos de volumen de negocio.

Procter & Gamble

esta otra multinacional estadounidense está especializada en bienes de consumo cotidiano, incluidos los productos de higiene y belleza. Actualmente emplea a más de 105 000 personas en todo el mundo.

Danone

la siguiente es Danone, una multinacional francesa que cotiza en el mercado Euronext de la bolsa de París. También forma parte del índice bursátil CAC 40. Esta empresa se creó tras la fusión en 1973 de los grupos franceses Gervais-Danone y Boussois Souchon Neuvesel, que a su vez era el resultado de varias fusiones sucesivas de empresas del sector. Hasta 1994 no se eligió el nombre de la marca de productos frescos del grupo, Danone, para esta empresa. En ese momento, el grupo era el líder francés de la industria alimentaria y el número tres de este sector en el mercado europeo.


Alianzas estratégicas

El grupo Unilever ha conseguido este nivel de rentabilidad y de facturación mediante, por supuesto, una estrategia de desarrollo bien definida basada en numerosas compras y fusiones, pero también mediante el establecimiento de algunas asociaciones estratégicas.

Pepsico

En el 2003, Unilever estableció especialmente una asociación estratégica con uno de sus competidores, el grupo Pepsico, con el que creó una empresa conjunta para producir la gama de tés Lipton listos para beber.

Intersuchel

Más recientemente, en el año 2016, Unilever firmó un acuerdo con una empresa situada en Cuba, Intersuchel, con el objetivo de crear una empresa conjunta llamada Unilever Suchel. De esta forma, Unilever tiene pensado lanzar una producción de productos de belleza, higiene y cuidado en territorio cubano.

¡Opere las acciones de Unilever!
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero. Publicidad para operar con los CFD en eToro
Factores positivos para las acciones de Unilever
Elementos a favor del alza de las acciones de Unilever

Antes de llevar a cabo cualquier inversión en línea en la cotización de las acciones de Unilever debe comprender cuáles son los puntos fuertes y débiles de esta empresa y considerar así lo mejor posible su capacidad para afrontar el futuro, que condicionará por sí misma las posibilidades de evolución de la cotización de sus acciones en bolsa. Así pues, primero le presentaremos los principales puntos fuertes de esta empresa y sus ventajas.

En primer lugar podemos recordar aquí que la principal ventaja del grupo Unilever concierne, por supuesto, la diversidad de las marcas que posee. La empresa posee, en efecto, algunas marcas que son muy populares y que disfrutan de un posicionamiento interesante en el mercado de los bienes de consumo. Gracias a esta ventaja, Unilever también disfruta de una fuerza de penetración de los mercados más importante que la de algunos de sus competidores directos, lo que le permite ganar fácilmente participaciones de mercado.

La estrategia establecida por Unilever durante estos últimos años y cuyo objetivo principal es aumentar su tamaño y la variedad de sus productos mediante operaciones de fusión o de adquisición por todo el mundo también ha permitido que el grupo mejore su crecimiento organizacional y, por supuesto, que aumente también sus ingresos. En este caso se trata de otro punto fuerte del grupo.

También sabemos que el grupo Unilever controla a la perfección las economías de escala. Gracias a ello puede disfrutar de una producción eficaz y establecer así estrategias de precios atractivos para seducir al consumidor y colocar sus productos de forma más eficaz.

Por supuesto, también apreciamos la capacidad de expansión internacional de la empresa Unilever, que es el resultado de numerosos años de estrategias. Más y más presente en los mercados de todo el mundo, Unilever gana cada año popularidad, y esto es evidentemente otro de sus puntos fuertes.

De este modo, podemos decir que el análisis de los puntos fuertes de la empresa Unilever concuerda con la importante capacidad de este grupo para apoyar su crecimiento en los próximos años y consolidar su presencia en el mercado de los bienes de consumo en todo el mundo.

Factores negativos para las acciones de Unilever
Elementos a favor de un descenso de las acciones de Unilever

Tras haber revisado las principales ventajas de las que dispone actualmente el grupo Unilever, es el momento de conocer también sus principales debilidades. Si bien esta empresa dispone de numerosos puntos fuertes, también tiene algunos puntos débiles, los cuales le proponemos descubrir a continuación.

En primer lugar, una de las principales debilidades del grupo Unilever tiene que ver con la propia naturaleza de sus productos. En efecto, Unilever comercializa principalmente productos que pueden imitarse y con los que otras marcas pueden competir sin ningún problema. Esta problemática existe a pesar de que Unilever invierte mucho dinero con el objetivo de desarrollar productos útiles e innovadores, algo que representa un riesgo real de pérdidas.

El hecho de que el grupo Unilever concentre sus actividades en la producción y la venta de bienes de consumo únicamente es también otra desventaja de esta empresa. En efecto, los competidores que amplían su gama de productos también tienen más posibilidades de generar ingresos provenientes de diferentes segmentos.

Por último, señalaremos que el grupo Unilever depende mucho de su red de distribución externa y de los minoristas para comercializar sus productos, algo que le impide tener una influencia directa en los consumidores más allá de la publicidad que puede hacer de sus productos.

Los datos que le hemos proporcionado aquí solo son informativos y no deben utilizarse sin hacer un análisis fundamental más completo de estos títulos y que tenga en cuenta, sobre todo, datos exteriores, publicaciones futuras y cualquier otra novedad fundamental que pudiera hacer que estas ventajas y desventajas evolucionaran o que pudiera afectarles en mayor o menor medida. Esta información no constituye bajo ningún concepto una recomendación para realizar transacciones ni una incitación de cualquier tipo a comprar o vender activos.

Preguntas más frecuentes

¿En qué mercados cotizan las acciones del grupo Unilever?

El grupo Unilever es un conglomerado que, como quizás ya sepa, cotiza en varios mercados. Esto se debe a que el grupo es tanto neerlandés como británico. Así pues, se puede seguir la cotización de sus acciones tanto en el mercado Euronext Amsterdam como en el London Stock Exchange de Londres, además de en el mercado NYSE de Estados Unidos. Si opera estas acciones desde Europa, tendrá que seguirlas desde el Euronext o el LSE.

¿En qué índices bursátiles podemos encontrar las acciones de Unilever?

Como hemos indicado más arriba, el precio de las acciones de Unilever cotiza en los mercados Euronext Amsterdam, London Stock Exchange y NYSE. Además, la empresa también forma parte de la composición de tres grandes índices bursátiles de referencia, que son el AMX para el mercado neerlandés, el FTSE 100 o Footsie para el mercado británico, y el Euronext 100 para el terreno europeo.

¿Cómo llevar a cabo un buen análisis técnico de las acciones de Unilever?

Para hacer un análisis técnico adecuado de las acciones de Unilever debe, antes que nada, utilizar los gráficos adecuados. Así, le recomendamos los gráficos innovadores de las plataformas de trading en línea, que le permiten, por ejemplo, visualizar diferentes indicadores de forma simultánea. Durante el análisis técnico habrá que dar preferencia a los indicadores de tendencia, pero sin dejar de lado los indicadores de volatilidad ni los diferentes puntos de inversión o aceleración, como los puntos pivote, o los niveles de soporte y resistencia.

¡Opere las acciones de Unilever!

eToro es una plataforma con múltiples activos que permite invertir en acciones y criptomonedas, así como a hacer trading en activos a través de CFD.

Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y van acompañados de un riesgo alto de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 79% de las cuentas de inversores minoristas pierde dinero al invertir a través de CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

El desempeño pasado no es un indicador de los resultados futuros. El historial de inversión presentado tiene menos de 5 años y podría no ser suficiente para tomarlo como base en una decisión de inversión.

El comercio de copias es un servicio de gestión de carteras, proporcionado por eToro (Europa) Ltd., que está autorizado y regulado por la Cyprus Securities and Exchange Commission.

La inversión en criptoactivos no está regulada en algunos países de la UE y el Reino Unido. Sin protección al consumidor. Su capital está en riesgo.

eToro USA LLC does not offer CFDs and makes no representation and assumes no liability as to the accuracy or completeness of the content of this publication, which has been prepared by our partner utilizing publicly available non-entity specific information about eToro.

eToro.com