¡Opere las acciones de UniCredit!
UNICREDIT

Análisis antes de comprar o vender acciones de UniCredit

¡Opere las acciones de UniCredit!
COMPRAR
VENDER

77% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

Distribución de dividendos
¿Comprar acciones de UniCredit permite el pago de dividendos?
 
Información sobre las acciones de UniCredit
ISIN: IT0005239360
Ticker: BIT: UCG
Índice o mercado: FTSE MIB
 

¿Cómo comprar y vender acciones de UniCredit con eToro?

 
Abra una cuenta haciendo clic aquí
 
Depositar fondos
 
Buscar UniCredit (BIT: UCG)
 
Comprar/Vender acciones UniCredit
 
 
77% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de UniCredit

Análisis #1

El grupo UniCredit puso en marcha en el 2017 un nuevo plan estratégico llamado «Transformer 2019». Este plan estratégico totalmente nuevo tenía como objetivo principal impulsar la competitividad de la empresa frente a la competencia. Es evidente que deberá vigilar de cerca que se alcancen los objetivos fijados por este plan.

Análisis #2

Otra oportunidad que el grupo bancario UniCredit debería aprovechar es el alza de los depósitos de los clientes. En efecto, constatamos un importante aumento de estos depósitos actualmente en Italia y en Europa en general. Obviamente, esto ayudaría mucho a que UniCredit enderezara sus resultados financieros.

Análisis #3

Por último, también observamos una fuerte aptitud del grupo para favorecer su expansión internacional, con numerosos esfuerzos para alcanzar nuevos mercados.

Análisis #4

Sin embargo, sabemos que el entorno económico actual de Italia no es especialmente favorable para los servicios financieros, con una crisis siempre presente y un ligero descenso del consumo y del nivel de préstamo de los hogares. Si la situación continuara, podría afectar a los resultados de UniCredit.

Análisis #5

Para terminar, sabemos también que la Unión Europea se muestra cada vez más exigente con los organismos financieros. Así, UniCredit debe hacer grandes esfuerzos para hacer frente al endurecimiento de la reglamentación bancaria que conlleva, claro, un alza de los costes para la mayoría de bancos europeos.

Análisis antes de comprar o vender acciones de UniCredit
Comprar acciones de UniCredit (CFD)
Vender acciones de UniCredit (CFD)
77% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Presentación de la empresa UniCredit

Comprar acciones UniCredit

Empecemos por hacer una rápida introducción del Grupo Unicredit, centrándonos en las actividades de la empresa y sus principales fuentes de ingresos.

El Grupo Unicredit es una empresa italiana especializada en el sector bancario. Más concretamente, el grupo es actualmente uno de los principales grupos bancarios europeos.

Para entender mejor las actividades de Unicredit, es posible dividirlas en diferentes categorías según la cuota de ingresos que generan, y de esta manera:

  • En primer lugar, las actividades de banca comercial representan la mayor parte de los ingresos del grupo, con un 54,7% de la facturación.
  • Le siguen las actividades de banca de negocios, inversión, financiación y mercado, que representan el 15,8% del volumen de negocio e incluyen el arrendamiento financiero, el factoring, las operaciones con valores, las intervenciones en los mercados de tipos de interés, divisas, acciones y derivados y la intermediación bursátil.
  • Por último, la gestión de activos genera el 6,2% de la facturación del grupo.

El resto de la facturación procede de las actividades en Polonia, Europa Central y Europa del Este. Actualmente, Unicredit comercializa sus productos y servicios a través de su red de más de 6 934 sucursales en todo el mundo.

Cotizada en la Bolsa italiana, la cotización de Unicredit forma parte del cálculo del índice FTSE MIB.

Créditos de las fotos: ©piotrkt/123RF.COM

Competencia

Ahora le proponemos que descubra el entorno competitivo de la empresa Unicredit. A continuación, le presentaremos a los principales actores de la industria italiana que pueden influir en la cotización en bolsa.

Intesa Sanpaolo

en primer lugar, habrá que seguir, por supuesto, al grupo Intesa Sanpaolo, que es actualmente el primer banco italiano por orden de importancia. Este grupo bancario cuenta actualmente con más de 12 millones de clientes, por lo que domina el mercado italiano. También tiene una fuerte presencia internacional, especialmente en Europa Central y del Este y en la cuenca del Mediterráneo.

Cassa Depositi e Prestiti

este otro grupo bancario es originalmente un organismo público italiano controlado en un 80,1% por el Ministerio de Economía y Finanzas italiano. También está controlado en un 18,4% por varias fundaciones bancarias italianas. Su estructura es, por tanto, similar a la de la Caisse des Dépôts et Consignations.

Banca Monte dei Paschi di Siena

este grupo, también llamado MPS y que cotiza en la Borsa Italiana, es otro banco italiano, además de ser el más antiguo del mundo que sigue funcionando. Fue fundado en 1472 en Siena, Toscana. Desde entonces ha estado en funcionamiento continuo.

UBI Banca

también conocido como Union Banche Italiane, es un banco italiano creado en abril de 2007 y es el resultado de la fusión entre Banche Popolari Unite o BPU Banca y Banca Lombarda e Piemontese. La sede de este banco se encuentra en Bérgamo, en Lombardía.

Banco BPM

también seguiremos de cerca al grupo bancario Banco BPM, que es otro de los líderes del sector bancario italiano. Este es el resultado de la fusión en enero de 2017 de Banco Popolare y Banca Popolare di Milano. El grupo tiene dos sedes, una en Milán y otra en Verona.

Mediobanca

finalmente, el último competidor de Unicredit es, sin duda, Mediobanca, que es un banco de inversión italiano que está especializado en esta ocasión en el asesoramiento financiero y la gestión de activos. Este grupo también cotiza en la Bolsa de Milán y está presente en otros lugares, como París, Londres y Nueva York. Sigue siendo uno de los líderes del sector.


Alianzas estratégicas

UniCredit intenta desarrollarse en Italia, así como en el extranjero, especialmente mediante la creación de alianzas estratégicas con diferentes empresas. Así pues, le proponemos descubrir aquí algunas de las asociaciones más importantes puestas en marcha por el grupo.

Renault & Nissan

 los grupos Renault y Nissan crearon una empresa conjunta de financiación en Rusia con el grupo Unicredit en el 2013.

IBM

de nuevo en el 2013, IBM finalizó una asociación de 10 años con la empresa UniCredit, especializada en los servicios bancarios y financieros. IBM permitió que UniCredit trasladara su infraestructura IT a la nube.

Amundi

UniCredit y Amundi anunciaron por fin, en el 2014, la firma de una asociación sobre la financiación de la economía real a través de fondos de préstamos para las PYMES alemanas. Esta primera transacción fue de 25 millones de euros.

¡Opere las acciones de UniCredit!
77% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero. Publicidad para operar con los CFD en eToro
Factores positivos para las acciones de UniCredit
Elementos a favor del alza de las acciones de UniCredit

En primer lugar, recordemos que el grupo UniCredit dispone de un posicionamiento ventajoso en su sector de actividad, que es el sector bancario. En efecto, actualmente este organismo bancario sigue siendo el mayor banco de Italia, algo que le proporciona una cierta estabilidad frente a sus competidores nacionales.  Sin embargo, UniCredit también disfruta de un buen posicionamiento fuera de su país de origen y en Europa. El grupo bancario también forma parte de los líderes de la industria europea de los servicios financieros, algo que es también otra ventaja interesante por razones obvias.

UniCredit también puede disfrutar de un nombre de marca fuerte y que se reconoce fácilmente tanto en Italia como en Europa. Este nombre contribuyó a la imagen de marca de la empresa, que se ha reforzado con el tiempo y hoy en día es un elemento que la identifica entre numerosos clientes consumidores.

Desde el punto de vista del posicionamiento geográfico del grupo UniCredit, cabe señalar también la buena repartición de sus actividades en toda Europa y en unos cuantos países del mundo. En efecto, UniCredit emplea actualmente a 170 000 personas en más de 22 países.

Para terminar, los inversores y accionistas de estos títulos están tranquilos por la situación financiera especialmente sana del grupo UniCredit en un momento en el que la mayoría de los bancos son objeto de críticas por este aspecto y les cuesta respetar las normas europeas en vigor. Podemos señalar concretamente como un verdadero punto fuerte de este banco su capacidad para hacer disminuir los gastos de explotación desde hace varios años y de forma constante.

Factores negativos para las acciones de UniCredit
Elementos a favor de un descenso de las acciones de UniCredit

En primer lugar, si bien el grupo UniCredit es conocido como uno de los principales grupos financieros de Europa, debemos señalar también que los activos que posee son de baja calidad, algo que afecta al ánimo de los inversores y que hace que, a menudo, la crítica y los analistas señalen al grupo.

En lo que respecta a los ingresos del grupo, estos también suponen un punto débil importante. Las cifras de la remuneración de este grupo bancario siguen siendo hoy en día insuficientes y relativamente bajas en comparación con las expectativas de los especialistas. El beneficio de la explotación de la empresa, especialmente, muestra signos de debilidad y registra un descenso constante desde hace varios años a pesar de la buena gestión de los gastos de explotación. Así pues, UniCredit debe todavía hacer numerosos esfuerzos para conseguir un buen equilibro de rentabilidad.

A pesar de la recuperación de la situación financiera de la empresa, UniCredit todavía sufre de recaídas por sus antiguas desventuras. En efecto, en el 2015 el grupo bancario no supo satisfacer las exigencias de fondos propios fijados por el SREP. Este acontecimiento le hizo mucho daño y conllevó un descenso importante de la cotización de sus títulos en el mercado bursátil. Si bien la situación es un poco más optimista hoy en día, numerosos inversores se muestran todavía reticentes frente a este banco. Esta sensación de los mercados también se vio impulsada por las publicaciones de rendimiento del año 2016. Durante ese año, el grupo todavía mostraba signos de debilidad con un rendimiento global inferior a la media en el marco de la EBA. De nuevo en el 2016, el grupo también registró unos gastos puntuales no recurrentes muy elevados para su ejercicio financiero anual.

Los datos que le hemos proporcionado aquí solo son informativos y no deben utilizarse sin hacer un análisis fundamental más completo de estos títulos y que tenga en cuenta, sobre todo, datos exteriores, publicaciones futuras y cualquier otra novedad fundamental que pudiera hacer que estas ventajas y desventajas evolucionaran o que pudiera afectarles en mayor o menor medida. Esta información no constituye bajo ningún concepto una recomendación para realizar transacciones ni una incitación de cualquier tipo a comprar o vender activos.

Preguntas más frecuentes

¿Cuál es el rendimiento y beneficio por acción de UniCredit?

Actualmente, para el ejercicio 2019, el rendimiento por acción de UniCredit es del 7,51%. En el 2018 fue de 8,02%, y el rendimiento provisional para el 2020 está estimado, por el momento, en un 7,87%. En lo que respecta al beneficio neto por acción, se decidió ingresar 1,60€ por título a los accionistas para el ejercicio de 2019, y se estima que el beneficio por título será de 1,69% en 2020. Cabe señalar que en el 2018 esta suma era de 1,46 euros por título.

¿Dónde consultar los resultados financieros del grupo UniCredit?

Si quiere conocer casi en tiempo real los últimos resultados financieros del grupo UniCredit y estar al tanto de las fechas de las próximas publicaciones o los datos financieros históricos de este banco, puede leer la sección de su sitio web reservada a los inversores. Encontrará, por ejemplo, el calendario preciso de las próximas publicaciones esperadas, así como los resultados anuales y trimestrales completos y precisos.

¿Cuál es el rendimiento anual de las acciones de UniCredit?

Durante el último año, en el 2019, la cotización más baja a la que llegó UniCredit fue de 6,42€, mientras que la cotización más elevada fue de 14 442 euros. El volumen de compraventas medio por mes de estos valores fue de 38 749 706 títulos a un precio medio de 9,27 €. Por supuesto, estos datos pueden evolucionar con el tiempo y, por ello, le aconsejamos consultarlos directamente desde los gráficos de su bróker.

¡Opere las acciones de UniCredit!

eToro es una plataforma con múltiples activos que permite invertir en acciones y criptomonedas, así como a hacer trading en activos a través de CFD.

Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y van acompañados de un riesgo alto de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 77% de las cuentas de inversores minoristas pierde dinero al invertir a través de CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

El desempeño pasado no es un indicador de los resultados futuros. El historial de inversión presentado tiene menos de 5 años y podría no ser suficiente para tomarlo como base en una decisión de inversión.

El comercio de copias es un servicio de gestión de carteras, proporcionado por eToro (Europa) Ltd., que está autorizado y regulado por la Cyprus Securities and Exchange Commission.

La inversión en criptoactivos no está regulada en algunos países de la UE y el Reino Unido. Sin protección al consumidor. Su capital está en riesgo.

eToro USA LLC does not offer CFDs and makes no representation and assumes no liability as to the accuracy or completeness of the content of this publication, which has been prepared by our partner utilizing publicly available non-entity specific information about eToro.

eToro.com