¡Opere las acciones de TUI!
TUI

Análisis antes de comprar o vender acciones de TUI

¡Opere las acciones de TUI!
COMPRAR
VENDER

77% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

¿Quiere invertir en la cotización de las acciones de TUI en línea? En este artículo, le proponemos descubrir cómo hacer unos buenos análisis de la cotización de estos valores. Para realizar este análisis y anticipar lo mejor posible las futuras variaciones de estos títulos, debe conocer perfectamente a esta empresa y su entorno económico. Aquí vamos a presentarle las actividades detalladas de este grupo, sus principales competidores y sus socios. También veremos juntos los datos y noticias que serán de utilidad en el marco del análisis fundamental de estos valores.

Distribución de dividendos
¿Comprar acciones de TUI permite el pago de dividendos?
No
 
Información sobre las acciones de TUI
ISIN: DE000TUAG000
Ticker: ETR: TUI1
Índice o mercado: Xetra
 

¿Cómo comprar y vender acciones de TUI con eToro?

 
Abra una cuenta haciendo clic aquí
 
Depositar fondos
 
Buscar TUI (ETR: TUI1)
 
Comprar/Vender acciones TUI
 
 
77% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de TUI

Análisis #1

Vigilaremos, sobre todo, las acciones que lleve a cabo TUI para utilizar lo mejor posible las nuevas tecnologías y, especialmente, las aplicaciones de reserva de vacaciones en línea o con el móvil.

Análisis #2

Las acciones que realice estratégicamente para desarrollar las actividades del grupo en los mercados emergentes también deben llamar su atención.

Análisis #3

La competencia de este sector de actividad es muy fuerte, por lo que habrá que analizar las estrategias y las novedades de los principales adversarios de TUI, así como su política de precios.

Análisis #4

También vigilaremos el mercado de cambios y la evolución de las reglamentaciones y de las políticas relacionadas con el turismo y los viajes en general.

Análisis #5

Para terminar, será interesante seguir los resultados financieros y económicos de esta empresa anualmente y por trimestre, comparándolos con los objetivos y otras expectativas de los analistas.

Análisis antes de comprar o vender acciones de TUI
Comprar acciones de TUI (CFD)
Vender acciones de TUI (CFD)
77% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Presentación de la empresa TUI

Comprar acciones TUI

Ahora le daremos una presentación un poco más detallada sobre la empresa TUI. Un conocimiento adecuado de este grupo y de las actividades es esencial si quiere hacer frente de una forma eficaz a sus entresijos y sus posibilidades de crecimiento.

El grupo TUI AG es una empresa alemana especializada en el sector del turismo. Más concretamente, esta empresa es actualmente el líder de este sector de actividad en Europa.

Para comprender mejor las actividades del grupo, estas se pueden repartir en diferentes categorías en función de la proporción de la facturación que generan, de la siguiente manera:

  • Las prestaciones de servicios turísticos representan, claro, la mayor parte de las actividades de TUI, con un 97,6% de la facturación de la empresa. Estas conciernen, en particular, la detención de turoperadores y de compañías aéreas, por ejemplo TUI Travel, los cruceros, los grupos hoteleros, con TUI Hotels & Resorts, y un parque total de 354 hoteles, que representa 262 244 camas, así como otros elementos de este tipo.
  • El resto de la facturación del grupo, que supone un 2,4% de la facturación, proviene de otras actividades, principalmente de la actividad inmobiliaria.

También es interesante conocer la repartición geográfica de la facturación de esta empresa, que actualmente obtiene un 28,1% de su facturación en Alemania, un 31,8% en Reino Unido, un 1% en España, un 35,8% en el resto de Europa, un 1,6% en América y un 1,7% en el resto del mundo.

Créditos de las fotos: ©funlovingvolvo/123RF.COM

Competencia

De nuevo para comprender lo mejor posible las posibilidades de crecimiento de TUI y, por lo tanto, las de sus acciones en bolsa, debe conocer y analizar su sector de actividad y sus actores principales. Así pues, ahora le proponemos conocer a los principales competidores de esta empresa.

FRAM

también conocida con el nombre de Fer Route Air Mer, esta empresa es un operador turístico francés creado en 1949 y que se convirtió en un grupo con diversas actividades que ejerce, sobre todo, con los nombres FRAM Voyages o FRAM Agences. Se trata, en efecto, del número tres de este sector en Europa, por detrás de TUI y Thomas Cook.

Thomas Cook Group

este otro operador turístico es una empresa británica creada a mitad del siglo XIX en Inglaterra. Por desgracia, la empresa se declaró en bancarrota el 13 de septiembre de 2019. En ese momento contaba con más de 2 600 agencias de viaje, 33 operadores turísticos y una presencia en más de quince países, así como con 89 aviones.

Karavel

esta empresa francesa que explota, en concreto, la compañía Promovacances, es una sociedad especializada en el turismo que dispone de una agencia de viajes en línea.


Alianzas estratégicas

Ahora pasaremos a descubrir a los aliados estratégicos de TUI con una presentación de dos ejemplos recientes de asociaciones que el grupo ha establecido con otras empresas para responder a una necesidad o para apoyar su crecimiento.

MAIF

para empezar, en el 2013 TUI puso en marcha una asociación estratégica con el asegurador MAIF. Más concretamente, fue la filial TUI France, líder del turismo en este país, la que se asoció con el grupo MAIF, uno de los actores más importantes del sector de los seguros para particulares, en el marco de un acuerdo de asociación social respecto a la contratación de personal para un plan de dimisión voluntaria de TUI France. Este plan afectaba a unos cien empleados y permitía acortar los circuitos clásicos de contratación, demostrando así el compromiso social y responsable de estas dos empresas.

Booking

más recientemente, en junio del 2020, el grupo TUI firmó una nueva asociación estratégica con el gigante de las reservas de hoteles en línea Booking. La estrategia de Booking consistía en estar presente en todos los aspectos del viaje, con una oferta integrada en las actividades, el alojamiento, la venta de entradas y el transporte. De este modo, Booking.com firmó con la compañía de viajes TUI esta asociación estratégica después del lanzamiento de la venta de actividades o experiencias de forma digital en 2019 y en 10 ciudades francesas. Gracias a esta asociación, los clientes de Booking tendrían, al final, un acceso directo a una cartera de productos de más de 70 000 visitas y atracciones en todo el mundo, a través de la filial de TUI, TUI Musement, cuyo lanzamiento progresivo en la plataforma en línea de Booking será efectivo en los próximos meses.

¡Opere las acciones de TUI!
77% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero. Publicidad para operar con los CFD en eToro
Factores positivos para las acciones de TUI
Elementos a favor del alza de las acciones de TUI

El análisis de la acción del grupo TUI requiere, en primer lugar, un buen conocimiento de esta empresa, pero también de sus principales fortalezas y debilidades. En efecto, para entender cómo puede esta empresa hacer frente a sus futuras amenazas y cómo puede aprovechar sus futuras oportunidades, hay que saber cuáles son sus puntos fuertes y débiles. Así pues, le proponemos descubrirlos aquí en detalle.

Comencemos nuestro análisis comparativo de los puntos fuertes y débiles de esta acción resumiendo las ventajas que el grupo TUI tiene en su mercado y que pueden ayudarle a seguir siendo competitivo frente a la competencia:

  • En primer lugar, el grupo dispone de una flota personal de aviones bastante importante en este mercado. En primer lugar, el grupo cuenta con una importante flota de aviones propios en este mercado. Hay que recordar que TUI dispone actualmente de una flota de aviones y de aviones chárter que le permiten volar a más de 150 destinos en todo el mundo. Por ello, la empresa puede satisfacer las demandas de muchos viajeros.
  • También hay que señalar que, aparte de los últimos años, que han estado marcados por un importante descenso de los viajes debido a las condiciones sanitarias de la pandemia del Covid-19, el grupo TUI muestra una sólida salud financiera. De hecho, durante varios años antes del inicio de la crisis sanitaria, el grupo registró beneficios que aumentaban sistemática y progresivamente.
  • La estrategia de marketing del grupo es también uno de sus principales activos. De hecho, esta empresa ha hecho todo lo posible para limitar los intermediarios comercializando sus viajes directamente a los particulares sin pasar por los operadores turísticos.
  • Desde el punto de vista geográfico, TUI también ha sido capaz de posicionarse en determinados mercados estratégicos con una fuerte dinámica. Entre ellos se encuentran los mercados británico y francés, donde la empresa genera la mayor parte de sus ingresos.
  • Desde el punto de vista comercial, la imagen de marca de TUI es fuerte y el grupo es muy apreciado por el público en general por sus servicios. Cabe señalar que la oferta de viajes del grupo es única y personalizable, con una amplia gama de opciones y precios.
  • El segmento de larga distancia es también uno de los segmentos en los que el grupo TUI está muy bien posicionado con respecto a la competencia. En particular, la empresa es líder en este segmento en su país, lo que le permite generar más ingresos.
  • El tamaño de la empresa TUI es también una de sus principales ventajas. Cabe destacar que el grupo emplea actualmente a más de 50 000 personas en todo el mundo y esta plantilla es la responsable de su crecimiento pasado.
  • Por último, el número de clientes que tiene el grupo TUI también puede analizarse como una señal de su fortaleza en el mercado. La empresa tiene más de 30 millones de clientes en todo el mundo, lo que está muy por encima de lo que pueden presumir la mayoría de sus competidores directos.
Factores negativos para las acciones de TUI
Elementos a favor de un descenso de las acciones de TUI

Ahora que hemos hablado de los principales puntos fuertes de los que dispone la empresa TUI, le proponemos descubrir algunos elementos que juegan más bien en contra de este valor, con sus principales puntos débiles en su sector de actividad:

  • El primer punto débil importante del grupo TUI se refiere, por supuesto, a la competencia que sigue siendo fuerte e intensa por parte de otras empresas de este sector de actividad y que amenaza su cuota de mercado y su liderazgo.
  • El grupo también tiene que enfrentarse a ciertos problemas culturales y sociales en la gestión de sus oficinas internacionales en relación con su estrategia de presencia global.
  • Cabe señalar también que la pandemia de Covid-19 ha dejado igualmente su huella en las finanzas del grupo, que apenas comienza a recuperarse de los reveses sufridos. Por lo tanto, la continuación de este problema global o la aparición de nuevas restricciones podría debilitarlo aún más.
  • Entre los puntos débiles de TUI se encuentra también el entorno de precios en el que opera, que parece muy difícil dada la fuerza de la competencia.
  • Por último, el grupo se enfrenta a varios riesgos operativos, como el riesgo de tipo de cambio, el riesgo de tipos de interés y el riesgo político y económico de los países en los que opera.
Los datos que le hemos proporcionado aquí solo son informativos y no deben utilizarse sin hacer un análisis fundamental más completo de estos títulos y que tenga en cuenta, sobre todo, datos exteriores, publicaciones futuras y cualquier otra novedad fundamental que pudiera hacer que estas ventajas y desventajas evolucionaran o que pudiera afectarles en mayor o menor medida. Esta información no constituye bajo ningún concepto una recomendación para realizar transacciones ni una incitación de cualquier tipo a comprar o vender activos.

Preguntas más frecuentes

¿Cuáles son las diferentes filiales que posee el grupo TUI?

Por supuesto, para convertirse en el líder europeo del turismo que es hoy en día, el grupo TUI ha puesto en marcha una interesante estrategia de adquisición y de creación de filiales. Hoy en día, el grupo posee y explota diferentes filiales, como TUI France, TUI Suisse, TUIfly, Corsair International, Jetairfly, Thomson Airways, Marmara o Nouvelles Frontières. Además, este gigante de la industria del turismo tiende a desarrollar todavía nuevas actividades, creando sin cesar nuevas divisiones.

¿Dónde seguir la cotización de las acciones de TUI en directo?

Como seguramente ya sepa, la empresa TUI disfruta de una doble cotización en la Bolsa de Frankfurt y en la Bolsa de Londres. De este modo, podrá seguir la cotización de estas acciones desde estos dos mercados. Sin embargo, también es posible acceder a los gráficos de estos valores en tiempo real y de forma continua desde una plataforma de trading de CFD en línea o desde un sitio web de inversión bursátil. Entre otras cosas, podrá aprovechar indicadores de tendencia y de volatilidad interesantes en el marco de la toma de decisiones estratégicas.

¿Debemos comprar o vender las acciones de TUI?

Si duda entre una estrategia de compra o de venta para la cotización de las acciones de TUI debe, claro, basarse en un análisis pertinente utilizando el método fundamental y el método técnico para comprender las tendencias futuras de estos títulos. No olvide asociar y adaptar estos análisis a su horizonte de inversión, ya que el sentido en el que operar estos activos dependerá en gran parte de la duración de sus posiciones.

¡Opere las acciones de TUI!

eToro es una plataforma con múltiples activos que permite invertir en acciones y criptomonedas, así como a hacer trading en activos a través de CFD.

Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y van acompañados de un riesgo alto de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 77% de las cuentas de inversores minoristas pierde dinero al invertir a través de CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

El desempeño pasado no es un indicador de los resultados futuros. El historial de inversión presentado tiene menos de 5 años y podría no ser suficiente para tomarlo como base en una decisión de inversión.

El comercio de copias es un servicio de gestión de carteras, proporcionado por eToro (Europa) Ltd., que está autorizado y regulado por la Cyprus Securities and Exchange Commission.

La inversión en criptoactivos no está regulada en algunos países de la UE y el Reino Unido. Sin protección al consumidor. Su capital está en riesgo.

eToro USA LLC does not offer CFDs and makes no representation and assumes no liability as to the accuracy or completeness of the content of this publication, which has been prepared by our partner utilizing publicly available non-entity specific information about eToro.

eToro.com