Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
¡Opere las acciones de Thales!
THALES

Análisis antes de comprar o vender acciones de Thales

¡Opere las acciones de Thales!
COMPRAR
VENDER

Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

¿Quiere invertir en el sector tecnológico y comprar o vender acciones de Thales? Si es así, a continuación le ofrecemos información práctica sobre el valor y la empresa que le ayudará a realizar un buen análisis del mismo. Comenzaremos explicando cómo puede realizar un buen análisis fundamental de este valor con los elementos a detectar en las noticias y le presentaremos en detalle la empresa Thales, sus principales actividades y fuentes de ingresos, así como sus competidores y sus socios más importantes en el mercado actual

Distribución de dividendos
¿Comprar acciones de Thales permite el pago de dividendos?
 
Información sobre las acciones de Thales
ISIN: FR0000121329
Ticker: EPA: HO
Índice o mercado: CAC 40
 

¿Cómo comprar y vender acciones de Thales con Plus500?

 
Abra una cuenta haciendo clic aquí
 
Depositar fondos
 
Buscar Thales (EPA: HO)
 
Comprar/Vender acciones Thales
 
 
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de Thales

Análisis #1

En primer lugar, será importante estar atento a las diversas innovaciones que Thales está aplicando y, en particular, a las inversiones que el grupo realiza en investigación y desarrollo para mantenerse a la vanguardia de la tecnología.

Análisis #2

Las asociaciones y alianzas estratégicas con otras empresas, con vistas a la innovación, o los contratos firmados con grandes instituciones privadas o públicas también serán elementos que deberá vigilar de cerca.

Análisis #3

Ni que decir tiene que hay que seguir de cerca la competencia del grupo Thales, que es escasa pero muy agresiva, siguiendo las publicaciones y los principales comunicados de los demás grandes actores del sector.

Análisis #4

En el pasado, Thales ha sido objeto de diversas disputas y acusaciones. Un acontecimiento similar en el futuro también podría afectar a la imagen comercial y de marca de la empresa e influir indirectamente en su valor.

Análisis #5

También es importante conocer los planes estratégicos de desarrollo y crecimiento que Thales comunica cada año a los inversores y accionistas.

Análisis #6

Por último, los resultados financieros de la empresa, que se publican cada año y cada trimestre, deben estudiarse con mucho cuidado y compararse sistemáticamente con los resultados anteriores y con las expectativas de los analistas.

Análisis antes de comprar o vender acciones de Thales
Comprar acciones de Thales (CFD)
Vender acciones de Thales (CFD)
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com

Presentación de la empresa Thales

Comprar acciones Thales

El grupo Thales se especializa en la fabricación y la comercialización de equipamientos y sistemas electrónicos de tecnología punta para los campos aeroespacial, del transporte, la defensa y la seguridad. Sus actividades principales se reparten entre los sistemas de defensa y de seguridad, los sistemas aeroespaciales, los sistemas de transporte y los equipamientos navales.

Como el grupo es francés, su actividad está muy desarrollada en Francia y en Europa, aunque también ejerce en Asia, América del Norte, Oriente Medio, Australia, África y América Latina. El grupo emplea actualmente a más de 60 000 empleados.

Créditos de las fotos: ©llcv2/123RF.COM

Competencia

Después de optimizar su conocimiento sobre el Grupo Thales y sus actividades, le proponemos averiguar quiénes son sus principales competidores en el mercado y en su sector.

Lockheed Martin

En primer lugar, esta empresa es la principal compañía estadounidense y mundial en el sector de la defensa y la seguridad. Es responsable del diseño y la producción de diversos productos en los que la electrónica y la tecnología desempeñan un papel importante. El grupo obtiene la mayor parte de sus ingresos del gobierno estadounidense, pero también ofrece sus productos en otros lugares del mundo.

Boeing 

The Boeing Company es un fabricante estadounidense de aeronaves y productos aeroespaciales con sede en Chicago, Illinois. Es un fabricante de aviones especializado en el diseño de aviones civiles y privados, pero también en aviones militares, helicópteros, satélites y lanzadores, a través de su división Boeing Defense, Space & Security. El grupo es actualmente el segundo vendedor de equipos militares del mundo.

BAE Systems

Es una empresa británica que opera en el sector de la defensa y la aeronáutica. Su sede está en Farnborough. La empresa también tiene intereses en Norteamérica a través de su filial BAE Systems Inc. Es una de las principales empresas de defensa del mundo y se formó en 1999 mediante la fusión de British Aerospace y Marconi Electronic Systems.

Airbus 

El grupo francés Airbus es una cooperación industrial internacional que opera en los sectores aeronáutico, espacial y militar. Se fundó en el año 2000 con el nombre de EADS (European Aeronautic Defense and Space Company) y es propiedad en parte de Lagardère y Daimler. El capital del grupo Airbus es accesible en bolsa desde 2013 y el grupo se ha ido fusionando con su filial de aviones civiles, Airbus, de la que tomó su nombre.

Leonardo

Esta empresa, antes conocida como Finmeccanica, es actualmente la segunda empresa industrial de Italia y uno de los principales fabricantes de helicópteros civiles del mundo. También es uno de los principales grupos del mundo en el sector aeronáutico y espacial. La empresa está especializada en armamento, helicópteros, aeronáutica, industria espacial y energía. Está presente en un centenar de países de todo el mundo, incluidos Gran Bretaña y Estados Unidos, donde ha adquirido numerosas empresas de defensa. El grupo emplea a 70.000 personas.

Raytheon

Por último, hay que tener en cuenta la competencia de la empresa estadounidense Raytheon, especializada en los ámbitos de los sistemas de defensa y la electrónica, así como en el sector aeroespacial. Fundada en 1922 en Cambridge, su sede está ahora en Waltham. La empresa es una de las mayores compañías de ventas militares del mundo. En 2020 se fusionó con el grupo United Technologies para formar Raytheon Technologies.


Alianzas estratégicas

El grupo Thales también ha sabido aliarse con otras grandes empresas para hacer algunos proyectos o multiplicar sus campos de acción.

Alstom

Así, se asoció con Alstom en el marco de un contrato de 330 millones de euros emitido por MTR Corporation para la mejora de los sistemas de señalización de las 7 líneas del metro de Hong Kong.

Engie

En 2016, ENGIE y Thales anunciaron la firma de un contrato para reforzar la seguridad de las infraestructuras informáticas del grupo energético. Durante cinco años, Thales se encargará de la supervisión de la seguridad del sistema informático de ENGIE las 24 horas y los siete días de la semana.

Microsoft

El grupo tecnológico francés Thales y la filial francesa del estadounidense Microsoft también son socios para el lanzamiento de nuevos servicios que permiten encriptar información delicada antes de enviarla por correo electrónico o de almacenarla en la nube.

¡Opere las acciones de Thales!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
Factores positivos para las acciones de Thales
Elementos a favor del alza de las acciones de Thales

Si usted es uno de los traders que piensan poner en marcha una estrategia de trading para la cotización de las acciones de Thales, tiene que poder anticipar las futuras variaciones de estos títulos para los próximos meses y años. Así pues, ahora empezaremos por darle los puntos fuertes de estos valores, que se inclinan hacia una evolución alcista y que se basan en las ventajas de esta empresa.

La primera ventaja de la empresa Thales es, por supuesto, su posicionamiento en el terreno internacional en lo que respecta a los campos de la electrónica de defensa, ya que es uno de los líderes mundiales de esta actividad gracias a los sistemas de radares, de misiles y otros sistemas de radio. De este modo, disfruta de un cierto reconocimiento como actor importante de las tecnologías puntas.

Thales también ha sabido demostrar en los últimos años su capacidad para desarrollarse en el mercado internacional. Gana sobre todo participaciones de mercado en los países emergentes en los que realiza hoy en día cerca del 30% de sus ventas, mientras que en Francia realiza el 24% y en Reino Unido solo el 10%. La repartición geográfica en el resto del mundo también es ventajosa, con un 22% de las ventas realizadas en el resto de Europa, un 13% en el resto de Asia y una presencia que sigue siendo fuerte en Oriente Medio.

Los inversores que se interesan por las acciones de Thales también aprecian la buena visibilidad que les procura esta empresa respecto a su futura actividad. En efecto, la cartera de pedidos del grupo está especialmente llena, con pedidos que alcanzan verdaderos récords, sobre todo gracias a una importante demanda por parte de los países emergentes. Los recientes pedidos de aviones Rafale, en parte equipados por los productos provenientes de la tecnología de Thales, también ayudan a mantener un nivel de pedidos elevado.

Otro punto fuerte de Thales es la rentabilidad importante de la sección dedicada a la aeronáutica y su posicionamiento muy prometedor en el campo de la señalización para el transporte. Thales es el líder mundial de este sector de actividad particular. Además, el grupo está reforzando su posicionamiento en el sector de la ciberseguridad y de la seguridad de las comunicaciones, sobre todo mediante la reciente compra de las actividades de Alcatel-Lucent.

También podemos contar como ventajas las capacidades de innovación de esta empresa, que pone en práctica una política activa de I+D Las inversiones del grupo en investigación y desarrollo representar el 5% de sus ingresos y se concentran en el campo digital para el sector civil, que está en pleno crecimiento en este momento y que, por lo tanto, es más interesante que el sector militar.

Factores negativos para las acciones de Thales
Elementos a favor de un descenso de las acciones de Thales

En primer lugar, hay que señalar que la acción de Thales muestra una gran sensibilidad a las decisiones políticas, dada su importante implicación en el sector de la defensa.

Thales también está especialmente expuesta a los problemas de recortes presupuestarios cada vez más frecuentes en los países maduros en el sector de la defensa, con una menor inversión que podría acabar pesando en la cartera de pedidos del grupo.

Los especialistas en este mercado también tienen ciertas reservas sobre el éxito comercial de los UAV Watchkeepers, que han requerido una importante inversión y que compiten directamente con los UAV Patroller del grupo Safran, que están dando mejores resultados y son los preferidos por el ejército francés.

Aunque el grupo Thales está consiguiendo desarrollarse de forma correcta en casi todo el mundo, algunos sectores geográficos, como el norteamericano, presentan cuotas de mercado todavía demasiado bajas con una fuerte presencia de la competencia. Thales sólo realiza el 11% de sus ventas en el norte del continente americano.

Además, Thales está experimentando actualmente algunos problemas técnicos en relación con los contratos firmados en materia de señalización del transporte, así como dificultades estructurales en esta filial, que sigue siendo propiedad de DCNS en un 35%.

Por último, podemos señalar que el precio de la acción de Thales también es un obstáculo para la compra. El valor es uno de los más caros de su sector y se encuentra actualmente en máximos históricos, lo que dificulta las compras estratégicas y se ve penalizado repetidamente por la volatilidad de las compensaciones a la baja.

Los datos que le hemos proporcionado aquí solo son informativos y no deben utilizarse sin hacer un análisis fundamental más completo de estos títulos y que tenga en cuenta, sobre todo, datos exteriores, publicaciones futuras y cualquier otra novedad fundamental que pudiera hacer que estas ventajas y desventajas evolucionaran o que pudiera afectarles en mayor o menor medida. Esta información no constituye bajo ningún concepto una recomendación para realizar transacciones ni una incitación de cualquier tipo a comprar o vender activos.

Preguntas más frecuentes

¿Cuál es la estructura del accionariado de Thales?

A fecha de este artículo, en julio de 2020, el accionariado del grupo Thales se compone en un 25,68% de participaciones del estado francés. El grupo Dassault Aviation es el segundo mayor accionista de esta empresa, con un 24,62% de participaciones. A continuación, encontramos participaciones propias, que suponen un 0,31%. Cabe señalar también que los empleados del grupo poseen un 2,87% del capital y que el resto, es decir, un 46,52% de las participaciones, es flotante, es decir, que se compra y vende en el mercado bursátil.

¿Las acciones de Thales forman parte del índice bursátil CAC 40?

Por supuesto, el grupo Thales forma parte de las empresas francesas más importantes y, por ello, forma parte también de la composición del índice bursátil nacional francés, el CAC 40, ya que es una de las 40 empresas francesas con mayor capitalización bursátil. Sin embargo, el grupo Thales también integra la composición de otros índices bursátiles, como el SBF 120, el CAC Industrials, el EN VIGEO 120, el Euronext 100, el DJ Eurostoxx o el FTSE Euro 300, entre otros.

¿Cuál fue el último informe anual de la empresa Thales?

El último informe financiero publicado por Thales fue el del ejercicio del año 2021. Este informe muestra una facturación al alza de 5,3% en relación al 2020, con 16,2 mil millones de euros. Para el mismo período, el resultado neto del grupo alcanzó los 1,361 mil millones de euros, es decir, que hubo un alza del 45% en relación a 2020. Para terminar, la capitalización bursátil de la empresa alcanzó los 26,56 mil millones de euros.

¿Por qué cae la cotización de Thales?

Hay varios factores que pueden provocar la caída del precio de las acciones de Thales, entre ellos, si los resultados de la empresa no cumplen las expectativas de los analistas y los inversores, esto puede provocar una caída del precio de las acciones. Thales es un proveedor líder de sistemas y servicios de seguridad para gobiernos y empresas. Si los contratos no se materializan como se esperaba o si los costes son más elevados de lo previsto, puede producirse un descenso de la confianza de los inversores y una caída del precio de las acciones. Los acontecimientos macroeconómicos como las crisis financieras, los conflictos geopolíticos y los cambios en la política comercial también pueden afectar al precio de las acciones de Thales, especialmente dada la naturaleza internacional de su negocio. Por último, el mercado de defensa y seguridad es muy competitivo, con muchos actores internacionales. Si Thales pierde cuota de mercado o es incapaz de adaptarse a los cambios del mercado, esto también puede afectar al precio de la acción.

¡Opere las acciones de Thales!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE