¡Opere las acciones de Técnicas Reunidas!
TÉCNICAS REUNIDAS

Análisis antes de comprar o vender acciones de Técnicas Reunidas

¡Opere las acciones de Técnicas Reunidas!
COMPRAR
VENDER

79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

Para empezar a tomar posiciones respecto a la cotización de las acciones de Técnicas Reunidas, primero es una buena idea adquirir unos conocimientos sólidos sobre esta empresa. En este artículo le proponemos precisamente descubrir algunos datos útiles que le permitirán establecer una estrategia basada en análisis pertinentes de este valor. Descubrirá, en concreto, algunas cifras y datos bursátiles generales, pero también información respecto a las actividades de esta empresa, sus principales competidores o sus principales puntos fuertes y débiles. Así tendrá diversos elementos que le permitirán estudiar cómo varía la cotización de estos valores.

Distribución de dividendos
¿Comprar acciones de Técnicas Reunidas permite el pago de dividendos?
No
 
Información sobre las acciones de Técnicas Reunidas
ISIN: ES0178165017
Ticker: BME: TRE
Índice o mercado: BME
 

¿Cómo comprar y vender acciones de Técnicas Reunidas con eToro?

 
Abra una cuenta haciendo clic aquí
 
Depositar fondos
 
Buscar Técnicas Reunidas (BME: TRE)
 
Comprar/Vender acciones Técnicas Reunidas
 
 
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de Técnicas Reunidas

Análisis #1

La evolución y la salud económica del sector petrolero y del gas, del que depende en gran medida la actividad del grupo Técnicas Reunidas.

Análisis #2

El precio de estas materias primas en el mercado bursátil también es un elemento que podría influir en esta demanda y, en consecuencia, en la rentabilidad de este grupo y en el interés de sus acciones en bolsa.

Análisis #3

También nos concentraremos en la competencia cada vez más fuerte en este sector de actividad, con las publicaciones de los grandes actores de este sector, así como con la evolución de su posicionamiento en el mercado.

Análisis #4

La firma de nuevos contratos de suministro y servicios de Técnicas Reunidas con grandes grupos petroleros o de gas tendrán una influencia positiva.

Análisis #5

Por último, los resultados financieros y las estrategias de crecimiento de este grupo también tendrán que seguirse con atención.

Análisis antes de comprar o vender acciones de Técnicas Reunidas
Comprar acciones de Técnicas Reunidas (CFD)
Vender acciones de Técnicas Reunidas (CFD)
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Presentación de la empresa Técnicas Reunidas

Empecemos nuestra revisión sobre los títulos de Técnicas Reunidas por la presentación de esta empresa. Al descubrir las actividades de este grupo podrá comprender mejor cuáles son los entresijos y perspectivas de crecimiento y así anticipar mejor las posibilidades de variación de sus acciones.

El grupo Técnicas Reunidas es una empresa española especializada en las prestaciones de ingeniería y construcción destinadas principalmente a las industrias petroleras y del gas. Para comprender mejor las actividades de este grupo, podemos agruparlas en diferentes sectores en función de su importancia. La clasificación es la siguiente:

  • Los servicios a las industrias petroleras y del gas son los más importantes, ya que generan un 84,5% de la facturación del grupo, sobre todo con la concepción, la construcción y el establecimiento de perforaciones, tratamiento, refinado, regasificación, transporte y producción petroquímica.
  • El segundo sector de actividad de Técnicas Reunidas es la industria de la energía, que genera un 13,5% de la facturación, con el desarrollo, la construcción y el mantenimiento de centrales eléctricas térmicas, nucleares o solares.
  • Por último, el resto de la facturación del grupo, es decir un 2%, lo generan otras actividades anexas como la concepción y la construcción de infraestructuras como aeropuertos, carreteras o puertos, plantas de depuración de aguas residuales o gestión de la basura.

Desde el punto de vista de la repartición geográfica de las actividades de Técnicas Reunidas, observamos que un 10,9% de la facturación se genera en Europa, de la cual solo un 1,4% proviene de España. Oriente Medio es el mercado más grande con un 63,4% de la facturación. A continuación encontramos el mercado de América con un 12,8% de la facturación, Asia con un 5% de la facturación y el resto del mundo con un 6,5% de la facturación. El grupo emplea a día de hoy a 8 644 personas en todo el mundo.

Competencia

El grupo español Técnicas Reunidas es, sin duda alguna, uno de los líderes de su sector de actividad en el mundo. Sin embargo, también debe hacer frente a algunos competidores importantes en el terreno internacional, y usted como inversor debe conocerlos para poder analizar sus novedades y sus resultados. Así pues, aquí le presentamos a las principales empresas mundiales en el sector de la ingeniería y de la construcción.

Technip

El grupo Technip es, por supuesto, un competidor muy importante, ya que esta empresa francesa es uno de los líderes de la gestión de proyectos, de la ingeniería y de la construcción destinada a la industria de la energía petrolera, del gas y eólica. También interviene en el campo de la química.

WSP Global

El grupo WSP Global, con sede en Quebec, es otro competidor que hay que considerar. También es conocido con el nombre que tenía antes, Genivar.

Aecom Technology

El grupo estadounidense Aecom Technology, especializado en el consejo en ingeniería, también es un adversario de Técnicas Reunidas.

Arcadis

Del mismo modo, tendremos también en cuenta a la empresa Arcadis, especializada en ingeniería, consejo y gestión de proyectos, y con sede en los Países Bajos. Esta empresa emplea actualmente a más de 27 000 personas en todo el mundo. La compañía ejerce en diferentes campos como la infraestructura, el agua, el medioambiente, la construcción y otros campos, con servicios de asistencia a la promoción de obras, la propia promoción de obras, control, asistencia a empresas y asistencia a gestores.

Jacobs Enineering

La empresa estadounidense Jacobs Enineering, un gabinete de estudios y consejo en ingeniería, es otro competidor de la empresa española.

WorleyParsons

Es también el caso de la empresa australiana WorleyParsons, que es un gabinete de estudios y de consejo en ingeniería especializado también en el campo de la energía y de la industria.

Stantec

A continuación encontramos al grupo Stantec, que es una empresa especializada en la ingeniería de construcción y cuya sede se encuentra en Canadá.

Fugro

También vigilaremos de cerca a la empresa Fugro, con sede en los Países Bajos, la cual propone servicios de peritaje y asistencia geotécnica en el campo de la exploración y la producción petrolera y minera, del posicionamiento y la topografía.

Atkins

Para terminar, el último competidor importante de Técnicas Reunidas es el grupo británico Atkins, que ejerce especialmente en la ayuda a la ingeniería en el sector de las obras públicas y que cotiza en la Bolsa de Londres.

¡Opere las acciones de Técnicas Reunidas!
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero. Publicidad para operar con los CFD en eToro
Factores positivos para las acciones de Técnicas Reunidas
Elementos a favor del alza de las acciones de Técnicas Reunidas

Ahora pasaremos a ver los principales puntos fuertes de los que dispone el grupo español Técnicas Reunidas y los cuales pueden apoyar su futuro crecimiento e impulsar su cotización en bolsa.

En primer lugar, el grupo disfruta de un amplio reconocimiento de marca, Algo que se aplica a la gran mayoría de los servicios y productos que propone la empresa en el sector de los servicios de la construcción. Esta notoriedad permite que el grupo facture una prima superior a la de sus competidores en el campo.

También podemos citar aquí el hecho de que el grupo Técnicas Reunidas ocupa hoy en día una posición líder en su sector de actividad en España y también se encuentra entre las empresas más grandes de este campo internacionalmente.

Del mismo modo, podemos apreciar como una ventaja el hecho de que Técnicas Reunidas ofrezca una amplia gama de servicios a sus clientes, respondiendo así a una gran parte de sus necesidades. Esto evita, por supuesto, que sus clientes se vayan a la competencia.

También observamos que Técnicas Reunidas es una empresa relativamente antigua y que fue de las primeras en entrar a este mercado que hoy está cada vez más saturado. Esto le ha permitido adquirir una participación de mercado superior a la de la mayoría de sus competidores.

El grupo también es a menudo alabado por los analistas por la calidad de su estrategia de gestión de talentos, ya que desarrolla de forma eficaz las competencias de sus empleados. La calidad de los recursos humanos de esta empresa es, por lo tanto, otro punto fuerte.

Para terminar, podemos apreciar el hecho de que Técnicas Reunidas ejerce sus actividades en el campo internacional y, por ello, no depende únicamente del mercado español. Esto le ofrece una exposición inferior al riesgo geoeconómico y le permite diversificar sus fuentes de ingresos.

Factores negativos para las acciones de Técnicas Reunidas
Elementos a favor de un descenso de las acciones de Técnicas Reunidas

Para terminar este artículo, y después de haber visto las principales ventajas del grupo Técnicas Reunidas, ahora le proponemos conocer los principales puntos débiles de esta empresa para equilibrar la evaluación de las posibilidades de variación de la cotización de estas acciones.

Primero, y sobre todo, podemos señalar el riesgo logístico que representan los costes de aprovisionamiento de esta empresa. En efecto, la compañía depende mucho de sus proveedores, que son poco numerosos, algo que puede causar problemas de márgenes operacionales en caso de aumento de los precios.

Además, y de una forma más general, observamos que los márgenes brutos y los márgenes de explotación del grupo son relativamente poco satisfactorios o podrían mejorarse, ya que desde hace años afectan a los resultados financieros.

Por otro lado, y si bien Técnicas Reunidas puede desarrollar los talentos de su empresa, también vemos que es cada vez más difícil para ella hacer frente al alza de los salarios necesarios para fidelizarlos.

El sector de actividad en el que Técnicas Reunidas evoluciona puede también considerarse como un punto débil de esta empresa. En efecto, este sector, a pesar de un fuerte crecimiento, también ve cómo la competencia es cada vez más numerosa, lo que dificulta que el grupo español gane nuevas participaciones de mercado y limita sus posibilidades de crecimiento futuro.

Esto nos lleva a otro punto débil, que es precisamente el peso de esta competencia internacional en lo que respecta a los precios practicados. Obligado a bajar sus tarifas, Técnicas Reunidas ve también cómo bajan sus márgenes por la falta de posibilidades de hacer economías de escala sustanciales.

Por último, Técnicas Reunidas podría invertir más en el campo de la investigación y el desarrollo.

Los datos que le hemos proporcionado aquí solo son informativos y no deben utilizarse sin hacer un análisis fundamental más completo de estos títulos y que tenga en cuenta, sobre todo, datos exteriores, publicaciones futuras y cualquier otra novedad fundamental que pudiera hacer que estas ventajas y desventajas evolucionaran o que pudiera afectarles en mayor o menor medida. Esta información no constituye bajo ningún concepto una recomendación para realizar transacciones ni una incitación de cualquier tipo a comprar o vender activos.

Preguntas más frecuentes

¿Cómo invertir rápidamente en la acción de Técnicas Reunidas?

Para empezar a invertir en la cotización de las acciones de Técnicas Reunidas existen varias opciones. La primera es simplemente añadir esta acción a su cartera bursátil comprándola a través de un PEA o una cuenta de valores. Sin embargo, también puede negociar las acciones directamente utilizando contratos por diferencia, o CFD, que son derivados en línea que le permiten tomar posiciones al alza o a la baja.

¿Cuál es la repartición del capital de Técnicas Reunidas?

Si bien una parte del capital de Técnicas Reunidas es flotante, otra parte está en manos de accionistas privados entre los que se encuentran José Llado Fernández Urrutia, con un 37,2%, AzValor Asset Management, con un 3,49%, Cobas Asset Management, con un 3,01%, Ariel Investments, con un 3,01%, Norges Bank Investment Management, con un 2,99%, Highclere International Investors, con un 2,98%, Templeton Global Advisors, con un 2,10%, Santa Lucía Asset Management, con un 1,59% y The Vanguard Group, con un 1,47%.

¿Qué estrategia utilizar para las acciones de Técnicas Reunidas?

La mejor estrategia que se pueda aplicar para este valor dependerá de su horizonte de inversión y de su perfil de inversor, y más concretamente de lo mucho o poco que le atraiga el riesgo. En cualquier caso, esta estrategia debe basarse en un análisis completo y fiable de este valor, y deben hacerse análisis técnicos y fundamentales relevantes y coherentes para detectar las mejores señales.

¡Opere las acciones de Técnicas Reunidas!

eToro es una plataforma con múltiples activos que permite invertir en acciones y criptomonedas, así como a hacer trading en activos a través de CFD.

Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y van acompañados de un riesgo alto de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 79% de las cuentas de inversores minoristas pierde dinero al invertir a través de CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

El desempeño pasado no es un indicador de los resultados futuros. El historial de inversión presentado tiene menos de 5 años y podría no ser suficiente para tomarlo como base en una decisión de inversión.

El comercio de copias es un servicio de gestión de carteras, proporcionado por eToro (Europa) Ltd., que está autorizado y regulado por la Cyprus Securities and Exchange Commission.

La inversión en criptoactivos no está regulada en algunos países de la UE y el Reino Unido. Sin protección al consumidor. Su capital está en riesgo.

eToro USA LLC does not offer CFDs and makes no representation and assumes no liability as to the accuracy or completeness of the content of this publication, which has been prepared by our partner utilizing publicly available non-entity specific information about eToro.

eToro.com