Los proyectos y grandes contratos que consiga el grupo tendrán, por supuesto, una influencia importante en la cotización de estas acciones. Así pues, debe vigilar las comunicaciones del grupo al respecto.
Entre las acciones españolas que puede añadir a su cartera bursátil encontramos, por supuesto, las acciones de la empresa Talgo. Sin embargo, antes de invertir en estos valores, es importante conocer todos los datos que podrían ser de utilidad sobre ellos. En este artículo le ayudaremos y le presentaremos con más detalles esta empresa y su entorno económico y financiero. Por ejemplo, nos interesaremos por las actividades de la misma, así como por sus principales competidores en el mercado y sus recientes asociaciones. De este modo, podrá conocer cuáles son los movimientos más comunes de estas acciones en bolsa. Terminaremos nuestro artículo con algunos consejos y recomendaciones para poner en marcha sus análisis fundamentales.
Los proyectos y grandes contratos que consiga el grupo tendrán, por supuesto, una influencia importante en la cotización de estas acciones. Así pues, debe vigilar las comunicaciones del grupo al respecto.
También es necesario seguir de cerca las novedades de los principales competidores de Talgo que podrían responder a las mismas licitaciones y, por lo tanto, arrebatarle participaciones de mercado. Seguiremos especialmente sus comunicaciones oficiales, así como sus contratos importantes.
Del mismo modo, vigilaremos los resultados financieros de la empresa, con las publicaciones trimestrales y anuales, y seguiremos la facturación y el resultado operacional, así como la cartera de pedidos y las previsiones para los próximos años.
Por último, seguiremos muy de cerca las creaciones de las empresas conjuntas, que son frecuentes en Talgo, y que pueden conllevar la firma de contratos importantes.
Además de llevar a cabo este análisis fundamental, le recomendamos hacer, en paralelo, un buen análisis técnico de la cotización de estas acciones para obtener un máximo de elementos y crear sus estrategias en función de ellos.
Para empezar el análisis de la cotización de las acciones de Talgo en las mejores condiciones posibles, debe primero tener unos conocimientos excelentes de esta empresa y de su sector de actividad. Ahora le proponemos una presentación detallada de la misma, la cual le permitirá comprender mejor cuáles son las posibilidades de crecimiento de sus actividades y, por lo tanto, las posibilidades de evolución de sus acciones en bolsa.
El grupo Talgo SA es una empresa española especializada en el sector de la concepción y la fabricación de material rodante. Para comprender mejor las actividades de esta empresa, estas se pueden repartir en tres grandes segmentos de la siguiente manera:
Entre los diferentes productos desarrollados y comercializados por Talgo encontramos, concretamente, material rodante de alta velocidad, trenes interurbanos y locomotoras.
Aunque la mayor parte de la facturación del grupo se genere en el mercado español, Talgo propone sus productos y servicios en todo el mundo y tiene como clientes a operadores ferroviarios como Amtrak, Metrovias, Russian Railways, Metro Beijing, Fergatus, Chiltern Railways, Jernhusen AB o Bochum Trams.
El grupo dispone, además, de diferentes fábricas de producción situadas principalmente en España y Kazajistán. Hoy en día emplea a 2 154 personas en el mundo.
Ahora le proponemos interesarnos más de cerca por los principales competidores del grupo Talgo. En efecto, si bien esta empresa forma parte de los líderes de su sector de actividad en Europa, se enfrenta a serios adversarios que debe conocer obligatoriamente antes de empezar a hacer un análisis de estos valores. A continuación le daremos una rápida presentación de los principales competidores de Talgo en el mercado europeo.
El primer competidor de Talgo del que hablaremos aquí es un competidor español. Se trata de la empresa Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles SA, o CAF, que es una empresa especializada también en la fabricación de material rodante. Aquí, las actividades de esta empresa se dividen en dos grandes sectores, principalmente el material rodante y los componentes y piezas de recambio. En lo que respecta al material rodante, el grupo concentra sus actividades sobretodo en la concepción, la producción y la venta de material rodante y equipamientos destinados a sistemas ferroviarios como los vehículos de alta velocidad, las locomotoras, los trenes de media distancia, los trenes de cercanías o los coches eléctricos, metros, tranvías, sistemas de tracción y de señalización o las soluciones de almacenamiento de energía. En cuanto a la segunda división del grupo, que es la división de componentes y piezas de recambio, propone principalmente elementos y piezas de recambio para los equipamientos del material rodante como ruedas, ejes o reductores. También señalaremos que esta empresa propone servicios de asistencia técnica, mantenimiento y servicios posventa, así como actividades de desarrollo de infraestructuras ferroviarias y muchos más. En lo que respecta a los mercados geográficos en los que se centra el grupo, estos son España, Francia, Alemania, Estados Unidos, Brasil, México y otros países.
Otro competidor serio de Talgo es una empresa polaca, la empresa Newag SA, que se especializa en el sector de las máquinas pesadas. Más concretamente, aquí podemos dividir las actividades de esta empresa en 4 grandes sectores. El sector principal de Newag se centra en los automotores eléctricos y diésel; produce automotores eléctricos destinados a líneas ferroviarias electrificadas de transporte de viajeros y automotores diésel destinados a líneas ferroviarias regionales no electrificadas de transporte de viajeros. A continuación encontramos la división de las locomotoras eléctricas, la cual propone locomotoras eléctricas para entre 4 y 6 personas en el campo del transporte de mercancías y el transporte de viajeros. La tercera división del grupo es la de la reparación y modernización, que propone servicios de modernización de locomotoras diésel y eléctricas, y la modernización de coches de viajeros y aparatos eléctricos. También propone servicios de reparación y mantenimiento de material rodante. Por último, la cuarta división del grupo agrupa las actividades de concepción y producción de accesorios para material rodante eléctrico, sistemas de control y de potencia y sistemas de información para viajeros. Newag ejerce sus actividades a través de diferentes filiales, como la filial Newag Gliwice SA o la filial Inteco SA.
Para terminar, el último competidor europeo de Talgo es la empresa suiza Stadler, constructor de material rodante ferroviario especializado en los trenes regionales y trenes de cercanías. Sin embargo, cabe señalar que este constructor no propone una gama de vehículos listos para el uso, sino más bien plataformas modulares que a continuación se adaptan a las necesidades de sus clientes. Sin embargo, podemos repartir en dos divisiones la gama de productos comercializados por esta empresa, con vehículos modulares y hechos a medida.
Después de haber revisado los principales competidores de Talgo, le proponemos interesarnos más de cerca por sus aliados. En efecto, en el pasado este grupo ha establecido a menudo asociaciones estratégicas con otras empresas y, casi siempre, el simple anuncio de estas alianzas basta para provocar un movimiento de sus acciones en bolsa. Así pues, es muy importante seguir este tipo de noticias. Ahora le damos algunos ejemplos de asociaciones recientes de Talgo para ayudarle a comprender mejor su interés.
La primera asociación de la que hablaremos es, en realidad, un consorcio establecido en el 2011 entre Renfe, el gestor de la infraestructura Adif y la empresa Talgo. La alianza de estas tres entidades les permitió conseguir un contrato saudí de un valor superior a los 6,7 mil millones de euros. Este contrato se centraba en la construcción de una línea de alta velocidad que debía unir las ciudades santas de la Meca y Medina. Además de aportar un verdadero valor añadido a la imagen de la tecnología ferroviaria española, esta asociación benefició a Talgo desde un punto de vista financiero y la cotización en bolsa de este valor se aprovechó ampliamente de este anuncio.
Más recientemente, en el 2019, otra asociación entre Talgo y otra empresa de este sector permitió al grupo conseguir un contrato de mucha importancia. Se trata de una empresa conjunta creada con la empresa SYSTRA y que obtuvo un mandato para la reconstrucción de 121 vehículos Bombardier explotados por Metrolink tras la elección del Consejo de administración de Metrolink (Southern California Regional Rail Authority). Este contrato es de 138,9 millones de dólares estadounidenses, con un pedido base de 50 vehículos y una opción que puede elevarse hasta 71 coches adicionales. Entre las obras previstas, encontramos la actualización del sistema de tensión de mando y de baterías, la iluminación, las bujías, sistemas de comunicación con los pasajeros, la renovación de los baños, la puesta a punto del sistema CVCA y su mejora ecológica, la modernización de los mandos y los operadores de puertas, la pintura exterior, el suministro de nuevos cojines y fundas de asientos, así como la instalación de nuevos revestimientos de los suelos. Aquí el objetivo es mejorar la fiabilidad y la apariencia de la flota existente de coches respetando las normas y reglamentaciones en vigor para la comodidad y el bienestar de los pasajeros. La empresa conjunta formada por Talgo y SYSTRA consiguió este contrato gracias a su experiencia pasada, sus competencias como emprendedor principal y las competencias de los subcontratados, pero también gracias a su capacidad financiera, su forma de llevar la gestión, su potencial respecto a la renovación, su capacidad para aceptar y respetar el calendario de vencimientos previsto y para integrar los sistemas y componentes, las pruebas y los procesos de aceptación.
eToro es una plataforma con múltiples activos que permite invertir en acciones y criptomonedas, así como a hacer trading en activos a través de CFD.
Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y van acompañados de un riesgo alto de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 77% de las cuentas de inversores minoristas pierde dinero al invertir a través de CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
El desempeño pasado no es un indicador de los resultados futuros. El historial de inversión presentado tiene menos de 5 años y podría no ser suficiente para tomarlo como base en una decisión de inversión.
El comercio de copias es un servicio de gestión de carteras, proporcionado por eToro (Europa) Ltd., que está autorizado y regulado por la Cyprus Securities and Exchange Commission.
La inversión en criptoactivos no está regulada en algunos países de la UE y el Reino Unido. Sin protección al consumidor. Su capital está en riesgo.
eToro USA LLC does not offer CFDs and makes no representation and assumes no liability as to the accuracy or completeness of the content of this publication, which has been prepared by our partner utilizing publicly available non-entity specific information about eToro.