¡Opere las acciones de Sony!
SONY

Análisis antes de comprar o vender acciones de Sony

¡Opere las acciones de Sony!
COMPRAR
VENDER

79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

Distribución de dividendos
¿Comprar acciones de Sony permite el pago de dividendos?
 
Información sobre las acciones de Sony
ISIN: JP3435000009
Ticker: TYO: 6758
Índice o mercado: NYSE
 

¿Cómo comprar y vender acciones de Sony con eToro?

 
Abra una cuenta haciendo clic aquí
 
Depositar fondos
 
Buscar Sony (TYO: 6758)
 
Comprar/Vender acciones Sony
 
 
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de Sony

Análisis #1

En primer lugar, podremos seguir de cerca la evolución del grupo en determinados segmentos en los que es probable que se desarrolle más, como el sector de la telefonía móvil, en el que el grupo podría posicionarse frente a sus competidores. Del mismo modo, también seguiremos el segmento de las videoconsolas, que sigue siendo un área en la que el grupo Sony puede desarrollarse más.

Análisis #2

Por supuesto, también tendremos que vigilar la competencia en este sector, que es muy fuerte y muy agresiva. Por lo tanto, seguiremos a los principales competidores de Sony, especialmente en los campos de la electrónica y la telefonía móvil.

Análisis #3

También estaremos atentos a ciertos factores externos que pueden influir en el negocio de Sony, como los impuestos y la fiscalidad, así como los cambios en la legislación de ciertas zonas geográficas donde el grupo comercializa sus productos.

Análisis #4

La estrategia de precios de Sony también será importante, ya que el grupo compite cada vez más con productos de menor calidad pero que se venden por mucho menos.

Análisis #5

Por último, es evidente que habrá que prestar mucha atención a las innovaciones aplicadas por Sony y a sus inversiones en investigación y desarrollo para seguir siendo una empresa a la vanguardia de la tecnología.

Análisis antes de comprar o vender acciones de Sony
Comprar acciones de Sony (CFD)
Vender acciones de Sony (CFD)
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Presentación de la empresa Sony

Comprar acciones Sony

Ni que decir tiene que un excelente conocimiento de la empresa Sony es esencial si se quiere realizar un buen análisis de la cotización de esta acción. Hay que conocer en detalle sus actividades y sus fuentes de ingresos para poder predecir su futuro crecimiento o recesión. Ahora le daremos una presentación completa de la empresa:

El grupo Sony Group Corporation, antes conocido como Sony Corporation, es una empresa japonesa que opera en el sector de la informática y la tecnología. En concreto, el grupo es líder mundial en el diseño, fabricación y venta de productos electrónicos y de entretenimiento.

Para comprender mejor las actividades del grupo Sony, es posible dividirlas en diferentes áreas según la proporción del volumen de facturación que generan, y de esta manera:

  • En primer lugar, la venta de videojuegos representa casi el 28,9% de la facturación del grupo con consolas, software y consumibles.
  • Le sigue la venta de productos multimedia, que genera el 21,1% de la facturación, siendo los televisores el 37,3% de este segmento, los equipos de telecomunicaciones móviles el 18,8%, las cámaras de fotos y de vídeo el 17,7%, los equipos de audio y vídeo el 16,5% y otros productos el 9,7%.
  • La producción y la distribución de música representan el 10,3% de la facturación de Sony Music Entertainment.
  • La venta de soluciones de imagen y sensores genera el 10,4% de la facturación.
  • Por último, la producción y distribución de películas y programas de televisión genera el 8,4% de la facturación con Sony Pictures y Columbia Pictures.
  • El 20,9% restante de la facturación procede de productos auxiliares, en particular de servicios financieros.

Geográficamente, el grupo genera el 32,9% de sus ventas en Japón, el 8,5% en China, el 9,6% en Asia-Pacífico, el 23,9% en Estados Unidos, el 20,2% en Europa y el 4,9% en el resto del mundo.

Créditos de las fotos: ©ericbvd/123RF.COM

Competencia

Ahora le proponemos contarle un poco más sobre el entorno en el que opera el Grupo Sony y, más concretamente, sobre sus principales competidores en el mercado. Para ello, le daremos una presentación de sus adversarios más importantes:

Intel Corporation

esta empresa estadounidense es actualmente el segundo fabricante de semiconductores del mundo en términos de facturación. Produce microprocesadores, placas base, memoria flash y procesadores gráficos. El grupo también cotiza en el mercado Nasdaq de Estados Unidos.

Samsung Electronics

esta empresa coreana está especializada en la fabricación de productos electrónicos. Es una filial del grupo Samsung y uno de los principales chaebols coreanos. La empresa emplea a 308 745 personas y es la decimotercera del mundo según la clasificación Forbes Global 2000. El volumen de negocios del grupo también lo sitúa en la segunda posición de la industria mundial de la alta tecnología.

Qualcomm

esta empresa estadounidense está especializada en tecnología móvil y, en particular, en el diseño y la aplicación de soluciones de telecomunicaciones. Es una de las principales empresas del mundo en el campo del diseño y la venta de procesadores para teléfonos móviles.

Tencent

en el ámbito de los videojuegos, Tencent es una empresa de servicios de Internet y móviles y de publicidad en línea con sede cerca de Shenzhen (China). Los servicios del grupo incluyen redes sociales, portales web, comercio en línea y juegos multijugador. El grupo también gestiona el servicio de mensajería instantánea Tencent QQ y opera uno de los mayores portales web de China.

Microsoft Corporation

por último, la multinacional estadounidense de la informática y los microordenadores Microsoft es una de las mayores capitalizaciones del NASDAQ. El grupo, que emplea a 148 000 personas en 120 países de todo el mundo, se especializa principalmente en el desarrollo y la venta de sistemas operativos, software y productos de hardware relacionados. Así, el grupo Microsoft está presente en varios segmentos, como la computación en la nube con Azure, los sitios web con el motor de búsqueda Bing, la red social Linkedin, el sistema de correo electrónico Outlook.com, las consolas de videojuegos con la Xbox y las tabletas PC como la Surface.


Alianzas estratégicas

Durante las últimas décadas, el grupo Sony ha creado estratégicamente asociaciones con algunas empresas competidoras o complementarias para conservar su lugar entre los líderes del mercado.

Samsung

En el 2004, se estableció una asociación con Samsung para la producción común de paneles LCD en Corea. Esta empresa se llamó S-LCD.

Toshiba

En 2011, el grupo también se asoció con las empresas Itachi, Toshiba e INCJ para hacer mutuos los medios de producción de paneles LCD.

Google

Anteriormente, Sony también había establecido una asociación con Google para instalar la aplicación Android en los diferentes teléfonos móviles producidos por el grupo y su filial Sony-Ericsson. Ericsson compró al final sus participaciones a Sony en esta empresa conjunta en el 2011, lo que supuso el final de su asociación.

¡Opere las acciones de Sony!
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero. Publicidad para operar con los CFD en eToro
Factores positivos para las acciones de Sony
Elementos a favor del alza de las acciones de Sony

La empresa Sony y sus acciones en bolsa presentan numerosas ventajas para los traders y los inversores que se interesan por ellas. Sin embargo, para poder anticipar realmente y de forma coherente las futuras tendencias de estos títulos, debe conocer todos sus puntos fuertes, pero también los posibles puntos débiles de esta empresa, los cuales determinarán su capacidad para generar más beneficios a largo plazo y, por lo tanto, a hacer que este título sea más o menos atractivo. Empecemos aquí por listar todas las ventajas de esta empresa antes de interesarnos por sus defectos.

En primer lugar, la identidad de marca de Sony es, por supuesto, una de sus principales ventajas. En efecto, esta marca de empresa es lo suficientemente antigua como para haberse quedado grabada en la cabeza de varias generaciones de clientes. Aunque la marca haya experimentado hace poco un descenso de popularidad en general, sigue siendo una de las más conocidas de este sector de actividad. Por supuesto, esta popularidad asegura a Sony un éxito interesante y casi garantizado cuando saca nuevos productos. Esto también le permite aprovechar una amplia capacidad de penetración en algunos mercados o para establecer asociaciones interesantes.

Otra ventaja de esta empresa tiene que ver con el crecimiento proyectado en el mercado de la electrónica del público general, ya que desde hace algunos años este sector de actividad experimenta un crecimiento muy interesante que permite que Sony venda más productos. Pero esto no es todo. Los analistas especializados en este mercado prevén también que este crecimiento continúe en los próximos meses y años. Sony está especialmente bien situado para aprovechar esta alza de las necesidades y de la demanda. En efecto, al ser una de las mayores empresas del mundo en este sector de la electrónica del público general, Sony podría proponer todavía más productos que respondan a las necesidades del mercado y, por lo tanto, generar importantes beneficios. Este grupo dispone, además, de una capacidad de producción e innovación suficiente para responder de forma eficaz al alza de esta demanda. Señalemos también que el grupo revisó recientemente la totalidad de su organización y contrató a colaboradores experimentados, sobre todo en el campo digital, que pueden optimizar el potencial global de la empresa y las previsiones de crecimiento.

Para terminar, la última ventaja del grupo Sony tiene que ver con su fuerte capacidad para posicionarse en los mercados emergentes. En efecto, en lo que respecta al mercado asiático, la empresa está especialmente bien implantada en China e India, así como en Brasil y en Rusia, que son otros dos mercados en pleno auge actualmente. El conjunto de estas regiones representa nada más y nada menos que un 40% de la población mundial, es decir una base de clientes y clientes potenciales muy importante. En la India, Sony ya experimenta un éxito muy grande gracias a sus pasadas inversiones en el sector del cine y la música. Hoy en día, el objetivo del grupo es duplicar sus ingresos provenientes de estos mercados emergentes.

Factores negativos para las acciones de Sony
Elementos a favor de un descenso de las acciones de Sony

Por supuesto, un buen trader no se contentará con tener en cuenta las ventajas de la empresa Sony, sino que también considerará los puntos débiles. Algunos elementos negativos pueden conllevar un descenso de la cotización de estas acciones si repercuten en los beneficios y el crecimiento de Sony, así que a continuación le proporcionamos los principales puntos débiles actualmente.

Primero, los inversores en bolsa se muestran decepcionados por los recientes resultados de esta empresa, cuyos ingresos tienden a disminuir desde hace ahora varios años. Más concretamente, son los resultados de algunas divisiones concretas del grupo, como el sector de la electrónica, de los juegos, de las imágenes y de los servicios financieros. La crisis actual afecta principalmente al mercado de Estados Unidos y Japón, con una bajada neta de la facturación. Las estrategias para la compra de este título tienden así a disminuir por miedo a que la situación continúe.

Otro punto negativo para esta empresa de envergadura internacional es la falta de proximidad de las unidades de producción respecto a las zonas de comercialización, puesto que más del 60% de la producción anual se lleva a cabo todavía en Japón y a continuación debe exportarse a otros países. Por supuesto, esto supone un problema en lo que respecta a los costes de envío, que reducen los márgenes y no permiten establecer una reducción de los precios de venta en un sector muy competitivo.

Esto nos lleva directamente al último defecto de esta empresa, que es justo la muy importante competencia en este sector de actividad. En efecto, el sector de la electrónica, que experimenta un fuerte auge desde hace algunos años, cuenta con cada vez más grandes empresas. Además, Sony debe mostrarse cada vez más competitivo e innovador para hacer frente a las ofertas competentes y conservar su posicionamiento.

Los datos que le hemos proporcionado aquí solo son informativos y no deben utilizarse sin hacer un análisis fundamental más completo de estos títulos y que tenga en cuenta, sobre todo, datos exteriores, publicaciones futuras y cualquier otra novedad fundamental que pudiera hacer que estas ventajas y desventajas evolucionaran o que pudiera afectarles en mayor o menor medida. Esta información no constituye bajo ningún concepto una recomendación para realizar transacciones ni una incitación de cualquier tipo a comprar o vender activos.

Preguntas más frecuentes

¿En qué sectores de actividad ejerce la empresa Sony?

El grupo Sony es un especialista del sector de la actividad general tecnológica. Sin embargo, desarrolla, produce y comercializa productos en diferentes segmentos que también es importante conocer. Por ejemplo, Sony está especialmente presente en el sector de la informática, en el sector de la electrónica, en el sector audiovisual, en el sector de la telefonía y, concretamente, la telefonía móvil, en el sector de los videojuegos y en el sector de la música.

¿Dónde y cómo cotizan las acciones de Sony?

Actualmente, y desde la entrada en bolsa de esta empresa, las acciones del grupo Sony cotizan en la bolsa de Tokio, en Japón. Esta cotización se hace en tiempo real durante las horas de apertura de este mercado. También observamos que la empresa Sony forma parte actualmente de la composición del índice bursátil de referencia Nikkei 225, que es el principal índice de la bolsa de Japón. Esto significa que se encuentra entre las 225 mayores empresas del país.

¿Ejerce el grupo Sony actividades de lobbying?

El grupo Sony ejerce una actividad de lobbying en las instituciones de la Unión Europea. De este modo, el grupo está representado por un gabinete especializado y desde el 2008 está inscrito en el régimen de transparencia de los representantes de intereses en la Comisión Europea. Los honorarios de este gabinete especializado, pagados por Sony en el marco de esta actividad, oscilan entre los 50 000 y 10 000 euros anuales.

¡Opere las acciones de Sony!

eToro es una plataforma con múltiples activos que permite invertir en acciones y criptomonedas, así como a hacer trading en activos a través de CFD.

Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y van acompañados de un riesgo alto de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 79% de las cuentas de inversores minoristas pierde dinero al invertir a través de CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

El desempeño pasado no es un indicador de los resultados futuros. El historial de inversión presentado tiene menos de 5 años y podría no ser suficiente para tomarlo como base en una decisión de inversión.

El comercio de copias es un servicio de gestión de carteras, proporcionado por eToro (Europa) Ltd., que está autorizado y regulado por la Cyprus Securities and Exchange Commission.

La inversión en criptoactivos no está regulada en algunos países de la UE y el Reino Unido. Sin protección al consumidor. Su capital está en riesgo.

eToro USA LLC does not offer CFDs and makes no representation and assumes no liability as to the accuracy or completeness of the content of this publication, which has been prepared by our partner utilizing publicly available non-entity specific information about eToro.

eToro.com