Por supuesto, todas las firmas de contratos importantes en el marco de la venta de paneles o de explotación de instalaciones serán buenos indicadores de alza para estos títulos, ya que favorecerán el crecimiento de la facturación.
Las acciones de Solaria Energía y Medio Ambiente son unos de los títulos que puede operar en línea con los CFD o que puede añadir a su cartera bursátil. En este artículo le explicaremos de qué forma puede hacer unos análisis precisos de la cotización de estos valores si quiere invertir en ellos. Para ello, le hablaremos de esta empresa y de sus actividades principales, pero también le presentaremos a sus principales competidores internacionales. Por otro lado, nos interesaremos por las asociaciones establecidas por esta empresa y le daremos algunos consejos para hacer los análisis fundamentales de estos títulos.
Por supuesto, todas las firmas de contratos importantes en el marco de la venta de paneles o de explotación de instalaciones serán buenos indicadores de alza para estos títulos, ya que favorecerán el crecimiento de la facturación.
También tendremos en cuenta los esfuerzos y las operaciones llevadas a cabo por Solaria en el extranjero con el objetivo de desarrollarse fuera de España. Por supuesto, esto concierne el mercado europeo, pero también los mercados emergentes como los mercados de América Latina y de Asia.
Como hemos visto más arriba, la creación de asociaciones y alianzas estratégicas con otras empresas también es un indicador de preferencia si opera con las acciones de Solaria y debe, pues, conocer todos los anuncios en este sentido.
Es posible que en los próximos años el grupo Solaria busque diversificar su cartera de productos y servicios. En este sentido, debe seguir con atención sus inversiones en I+D o las compras de posibles filiales que le permitirían llegar a otros segmentos y otros mercados.
Por último, por supuesto, llevaremos a cabo un estudio completo y serio de la competencia de esta empresa y seguiremos la evolución de las participaciones de mercado de cada competidor, así como sus resultados y publicaciones más importantes.
Como hemos señalado rápidamente en la introducción, vamos a empezar este artículo presentando en detalle la empresa Solaria y sus actividades. Así podrá comprender cómo pueden estas acciones comportarse en el mercado bursátil y, por lo tanto, cómo tomar posiciones para su cotización.
La empresa Solaria Energía y Medio Ambiente, más conocida con el nombre de Solaria, es una empresa española especializada en el sector de las energías renovables y que posee diferentes filiales. Más concretamente, la empresa se especializa tanto en la concepción como en la instalación de centrales solares, térmicas, fotovoltaicas y eólicas. También se pueden repartir sus actividades en tres grandes sectores principales, de la siguiente manera:
Actualmente, Solaria ejerce sus actividades principalmente en España y emplea a unas treinta personas.
Si bien el grupo Solaria forma parte hoy en día de los líderes de su sector de actividad en España y tiende a convertirse en uno de los especialistas de las energías renovables en el mundo, está claro que no es el único que tiene este mercado como objetivo. Otras empresas compiten con él, ya sea en España o en el resto del mundo, y a continuación vamos a presentarle a dichas compañías.
En primer lugar, y en lo que respecta al mercado español, estas son las empresas que compiten de forma directa con Solaria:
Por supuesto, tenemos al grupo Gamesa, que también cotiza en el índice bursátil Ibex 35 y que actualmente es el número dos europeo de la fabricación de aerogeneradores, así como uno de los principales actores de este sector en el mundo. Ejerce especialmente actividades de concepción, fabricación, venta e instalación, pero también de explotación y mantenimiento de aerogeneradores. Al ser también un promotor de centrales de producción de energía, el grupo promueve, explota y construye parques eólicos igualmente.
También tendremos en cuenta la competencia de la empresa Acciona, que es un grupo de la construcción que trabaja en diferentes sectores de actividad como la concepción, la construcción y el mantenimiento de infraestructuras y edificios, como instalaciones hidráulicas, y prestaciones de servicios energéticos como la producción de electricidad eólica, hidráulica, solar y de biomasa.
En el campo internacional, y europeo más concretamente, tendremos que seguir de cerca a la empresa Equinor, que antes era conocida con el nombre de Statoil y que es una compañía de energía petrolera y eólica noruega de primera categoría. Esta empresa cotiza en la bolsa de Oslo y en el NYSE, y el estado noruego posee la mayor parte.
El gigante francés de la energía, TotalEnergies, es obviamente un competidor que también habrá que vigilar de cerca antes de operar con la cotización de las acciones de Solaria. Se trata de una empresa petrolera y de gas que forma parte de los grandes actores de este sector de actividad y que ejerce desde hace varios años actividades en el campo de las energías renovables y, sobre todo, respecto a la producción de electricidad verde mediante la explotación, entre otros, de parques eólicos y solares.
De nuevo entre los grandes competidores de Solaria, tendremos en cuenta la competencia de la empresa británica BP, especializada en el sector del petróleo, pero que recientemente ha invertido mucho en el campo de las energías renovables. Se trata de la tercera mayor compañía petrolera del mundo y está presente en más de cien países. Esta empresa podría convertirse rápidamente en uno de los líderes de la energía verde y, sobre todo, de la fotovoltaica.
Por último, también debemos tener en cuenta a la competencia del italiano ENI, que es una empresa especializada en los hidrocarburos y el gas natural y de la cual el estado posee el 30%. ENI ejerce actividades en diversos sectores como el petróleo, el gas natural, la petroquímica y la producción de energía eléctrica, así como en ingeniería. Se desarrolla cada vez más en el sector de las energías verdes y está presente en más de 71 países. Emplea actualmente a más de 32 000 personas en todo el mundo.
Ahora que le hemos presentado a los principales competidores del grupo Solaria en su sector de actividad, es interesante conocer también sus recientes asociaciones. Los anuncios de alianzas estratégicas son a menudo indicadores de alza o descenso importante en los gráficos y deben, pues, considerarse con mucho interés. Le proponemos descubrir aquí dos ejemplos concretos de este tipo de asociación estratégica.
Primero, en el 2011 el grupo Solaria fue el primer grupo español cotizado en bolsa que firmó un contrato de suministro con una empresa francesa. Se trataba de la empresa SolarInvest2 en el marco de una asociación con otra empresa, Arkosol. Este acuerdo preveía que Solaria proporcionara 2.5MW de módulos fotovoltaicos para cubrir un invernadero de más de 40 000 metros cuadrados. Este invernadero es una de las instalaciones integradas en tejados más grandes de Francia y se sitúa en Benoîtville, en Baja Normandía. Solaria fue seleccionada por esta empresa francesa por su perfecta adaptación a las necesidades de los clientes de sus módulos y la particularidad de los proyectos que necesitaban módulos con características especiales. La cartera de productos de Solaria ofrece soluciones ideales con una amplia gama de aplicaciones y condiciones de trabajo, y una muy buena resistencia a las cargas de nieve, la corrosión y la exposición a los entornos salinos, que son elementos de riesgo en este tipo de instalaciones en las que se integran los módulos. En cuanto al socio con el que Solaria trabajará en este proyecto, que es la empresa Arkosol, se trata de un experto fotovoltaico en instalaciones que permite a los explotadores agrícolas a los propietarios de edificios industriales disfrutar de ingresos provenientes de la energía solar. Trabaja sobre todo con la mejora de la seguridad y la fiabilidad de las inversiones llevadas a cabo en el campo de la energía fotovoltaica. Gracias a este acuerdo estratégico, Solaria consiguió reforzar su posicionamiento internacional y establecer una estrategia con el objetivo de reforzar su presencia en Europa, con oficinas en Francia, Alemania e Italia.
La segunda asociación de la que hablaremos hoy es una asociación público-privada que fue establecida en Senegal. Este país se comprometió con el objetivo de desarrollar la mezcla energética y empezó la creación de una central solar fotovoltaica en Maliconda. Se trata de una infraestructura de una capacidad de 22MW que resultó de la asociación firmada con Solaria. Este contrato también se firmó con la empresa Senelec, que es una compañía pública senegalesa y que tenía una duración inicial de 25 años. El proyecto, de una suma total de 22 mil millones de francos CFA es una central compuesta por 86 000 paneles solares sobre una superficie total de 100 hectáreas que debería permitirle desarrollar después la segunda parte del proyecto para llegar a la potencia total de 40 MW. Gracias a esta instalación, Senegal pudo proporcionar electricidad a 9 000 hogares y utilizar la energía solar como energía verde de primer plano en el refuerzo de las capacidades de producción de energía del país, con costes de producción más competitivos.
eToro es una plataforma con múltiples activos que permite invertir en acciones y criptomonedas, así como a hacer trading en activos a través de CFD.
Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y van acompañados de un riesgo alto de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 77% de las cuentas de inversores minoristas pierde dinero al invertir a través de CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
El desempeño pasado no es un indicador de los resultados futuros. El historial de inversión presentado tiene menos de 5 años y podría no ser suficiente para tomarlo como base en una decisión de inversión.
El comercio de copias es un servicio de gestión de carteras, proporcionado por eToro (Europa) Ltd., que está autorizado y regulado por la Cyprus Securities and Exchange Commission.
La inversión en criptoactivos no está regulada en algunos países de la UE y el Reino Unido. Sin protección al consumidor. Su capital está en riesgo.
eToro USA LLC does not offer CFDs and makes no representation and assumes no liability as to the accuracy or completeness of the content of this publication, which has been prepared by our partner utilizing publicly available non-entity specific information about eToro.