Elementos a favor de un descenso de las acciones de Snapchat
Como acabamos de ver, las acciones de Snapchat disponen de numerosas ventajas y puntos fuertes que podrían incitar a los inversores a apostar por una estrategia alcista a medio o largo plazo. Sin embargo, antes de tomar una posición de este tipo, es esencial conocer también los puntos débiles de esta empresa, que pueden hacer que la balanza se incline hacia una tendencia más moderada o bajista. Estos son, pues, los principales puntos débiles de este valor.
La primera debilidad de Snapchat tiene que ver con la infravaloración de sus acciones en bolsa. En efecto, después de una introducción en el mercado bursátil en el 2012 que fue un verdadero fracaso, el grupo todavía no consigue atraer y convencer a los inversores. Esto daña a su imagen de marca y frena su desarrollo.
También señalaremos que al grupo Snapchat le cuesta diversificar sus actividades con el objetivo de generar más ingresos. Desde su creación, la empresa ha intentado varias veces diversificarse en campos distintos del que propone su actividad principal sin ningún éxito, ya que la mayoría de los proyectos han terminado fracasando, con la consecuencia de una pérdida importante de dinero para la empresa. Este fue el caso especialmente de la aplicación Snapchat Spectacles, que experimentó un impactante fracaso.
Si bien podemos alabar el aumento casi constante del número de usuarios de la aplicación Snapchat, en realidad estas cifras no son totalmente transparentes. En efecto, en paralelo podemos observar que los modelos de actividad del usuario medio de esta aplicación son cada vez más irregulares a medida que va pasando el tiempo. El número de usuarios realmente activos y, por lo tanto, potencialmente rentables, experimenta por su parte un descenso neto desde hace ahora varios años.
Otro punto débil de la empresa Snapchat y sus acciones en bolsa es el propio modelo económico del grupo, que depende cada vez más de la publicidad para conseguir mantener el nivel de facturación. Puesto que la aplicación que se propone al público general es gratuita, más del 96% de la facturación de la empresa proviene de la publicidad. Si bien este modelo funciona adecuadamente en otras empresas del mundo digital como Google o Facebook, parece que no se adapta realmente a las actividades de los usuarios de Snapchat.
Para terminar con los inconvenientes de la empresa Snapchat, también podemos lamentar una comparación excesiva de esta aplicación con la red social Facebook. Sin embargo, el modelo de Snapchat es totalmente diferente del de sus dos competidores y sus funcionalidades son mucho más limitadas. Además, sabemos que los consumidores prefieren utilizar aplicaciones como Messenger de Facebook o WhatsApp como mensajería instantánea en lugar de Snapchat, la cual presenta limitaciones en este aspecto.