En particular, habrá que supervisar las operaciones que el Grupo Sika pondrá en marcha para posicionarse más eficazmente en los mercados emergentes, incluidos Europa del Este, Sudamérica, Oriente Medio y el sur de Asia, con el objetivo de mejorar sus perspectivas de crecimiento a más o menos largo plazo.
Actualmente, una parte importante del capital de Sika es propiedad de grandes accionistas. Entre ellos, el competidor Saint-Gobain, con un 10,7% de las acciones, Cascade Investment, con un 5,70% de las acciones, Capital Research & Management, con un 3,37% de las acciones, Norges Bank Investment management, con un 3,20%, BlackRock Investment management, con un 3,11%, Massachusetts Financial Services, con un 2,72%, The vanguard Group, con un 2,60%, Fidelity Management & Research, con un 1,59%, y OppenheimerFunds, con un 1,59%.