Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
¡Opere las acciones de Siemens!
SIEMENS

Análisis antes de comprar o vender acciones de Siemens

¡Opere las acciones de Siemens!
COMPRAR
VENDER

Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

Si le interesa un mínimo la tecnología y la high-tech en general, seguramente conozca la marca Siemens, que encontramos en numerosos aparatos del día a día. Pero ¿sabía que también puede operar las acciones de esta empresa en el mercado bursátil e incluso adquirir estos títulos para invertir en la empresa Siemens?  Es exactamente lo que proponen la mayoría de bancos en línea, los cuales ofrecen productos de inversión a sus clientes y a los corredores en línea. Para saber más sobre este activo, a continuación le damos algunos datos útiles sobre la empresa Siemens y su evolución desde su primera cotización en bolsa.

Distribución de dividendos
¿Comprar acciones de Siemens permite el pago de dividendos?
 
Información sobre las acciones de Siemens
ISIN: DE0007236101
Ticker: ETR: SIE
Índice o mercado: DAX
 

¿Cómo comprar y vender acciones de Siemens con Plus500?

 
Abra una cuenta haciendo clic aquí
 
Depositar fondos
 
Buscar Siemens (ETR: SIE)
 
Comprar/Vender acciones Siemens
 
 
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de Siemens

Análisis #1

En primer lugar, las estrategias establecidas por el grupo para desarrollar su presencia en los mercados emergentes es muy importante en este caso.

Análisis #2

También vigilaremos las operaciones estratégicas de compra, el establecimiento de asociaciones, de empresas conjuntas o fusiones que el grupo aprecia mucho y que podrían ayudarle a ganar nuevas participaciones de mercado.

Análisis #3

Siemens también podría aprovechar la creación cada vez más importante de algunas instituciones en todo el mundo para desarrollar sus soluciones internas y hacerse más independiente.

Análisis #4

Siemens también podría aprovechar la importante alza de la demanda de electricidad, así como la que surge en el campo de los servicios y productos conexos a este sector, para vender sus soluciones y productos y aumentar así su facturación.

Análisis #5

El entorno ecológico actual podría suponer un freno al desarrollo de las actividades del grupo a medio plazo. En efecto, Siemens debe adaptarse rápidamente a las políticas gubernamentales cada vez más estrictas y a la reglamentación medioambiental cada vez más regulada que afectan a las operaciones y al sistema de producción de la empresa.

Análisis #6

El estatus de empresa internacional de Siemens podría también ser un problema debido a las importantes fluctuaciones económicas y las numerosas depreciaciones monetarias. Estos dos aspectos tienen un fuerte impacto en el rendimiento financiero global del grupo.

Análisis #7

Para terminar, la pérdida de algunos de sus proveedores o nuevos litigios con ellos podría, por supuesto, influir de forma negativa en la cotización de sus acciones en bolsa debido al descenso significativo de la producción, un alza de los costes relacionados con la misma o cualquier otra posible repercusión.

Análisis antes de comprar o vender acciones de Siemens
Comprar acciones de Siemens (CFD)
Vender acciones de Siemens (CFD)
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com

Presentación de la empresa Siemens

Comprar acciones Siemens

La empresa Siemens nació en octubre de 1847, tras el descubrimiento de un ingeniero alemán que revolucionó la telegrafía.  Sin embargo, fue en 1848 cuando la empresa Siemens realmente probó su experiencia al instalar la primera línea de telegrafía de larga distancia, que unía por aquel entonces Alemania y Francia.

Todavía hoy, Siemens es un grupo muy conocido en Alemania, donde es el primer empleador privado del país.

La empresa Siemens es un grupo internacional de origen alemán y especializado en el sector de las altas tecnologías. Sus actividades comprenden los sectores de la industria, la energía y la salud, y se reparten de la siguiente manera:

  • El sector industrial representa la mayor parte de la actividad de esta empresa. Entre otros, encontramos la automatización, el tratamiento de las aguas, los equipamientos metalúrgicos, las tecnologías de la construcción, la iluminación o los sistemas de transporte.
  • A continuación tenemos el sector de la energía con, entre otras, las energías fósiles, las energías renovables, la transmisión y la distribución de energía o cualquier otro servicio asociado.
  • Por último, desde hace algunos años, el sector de la salud se va ampliando cada vez más y comprende la imaginería médica, los sistemas de información hospitalarios, los diagnósticos de laboratorio o también las prótesis auditivas.

Créditos de las fotos: ©photogearch/123RF.COM

Competencia

Aunque sus actividades abarcan numerosos sectores diferentes, como los aparatos tecnológicos, el transporte o también la imaginería médica, Siemens se ve confrontado a diversos competidores en todo el mundo. Para ayudarle a identificar la futura evolución de la cotización de sus acciones en bolsa es indispensable seguir las novedades de sus principales adversarios. Así pues, aquí le presentamos a los competidores más importantes de Siemens:

General Electric 

 Este grupo es uno de los competidores principales de Siemens, ya que interviene también en varios sectores de actividad. Encontramos sus innovaciones en los campos de los motores para aviones, la construcción de centrales nucleares, la fabricación de aparatos de imaginería médica, la concepción de cámaras, la iluminación y la difusión de cadenas de televisión y de DVD.

Philips

 La empresa Philips es un competidor histórico de Siemens en el sector de los productos del público general como electrodomésticos y la alta tecnología. Sin embargo, también compite con Siemens en otros sectores como los de la salud, las soluciones de iluminación para profesionales y particulares, así como muchos otros.

Alstom

Por último, Alstom es un competidor francés que da algunos problemas a Siemens en el sector de los transportes, sobre todo el ferroviario y el de la producción de turbinas eléctricas.


Alianzas estratégicas

Siemens también ha establecido con el tiempo varias asociaciones con grandes grupos pertenecientes o no a sectores de actividad cercanos al suyo. Aquí le damos a conocer sus principales grandes socios:

Valeo 

 con el que creó una empresa conjunta en el sector de los sistemas de propulsión eléctrica en 2016.

CapGemini 

 con quien Siemens estableció, también en el 2016, una asociación para crear una plataforma para el desarrollo de soluciones energéticas para los edificios de nueva generación.

Redbull

También existen otras asociaciones, por ejemplo con Redbull durante acontecimientos deportivos importantes.

¡Opere las acciones de Siemens!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
Factores positivos para las acciones de Siemens
Elementos a favor del alza de las acciones de Siemens

Antes de empezar a pensar en la estrategia de trading que va a adoptar para la cotización de las acciones de Siemens, es absolutamente necesario conocer en profundidad los puntos fuertes y débiles de esta empresa. En efecto, estos elementos le ayudarán a hacerse una idea más clara respecto al futuro de esta empresa, su crecimiento y su futuro desarrollo. Más concretamente, sabrá si este grupo puede atraer o decepcionar a los inversores y, por lo tanto, si sus acciones en bolsa podrían subir o bajar, tanto a medio como a largo plazo. Empecemos por revisar los principales puntos fuertes de este grupo.

En primer lugar, recordemos que el grupo Siemens se encuentra entre los pioneros en el campo de los servicios basados en la tecnología. En este sentido, dispone de una amplia experiencia y conocimientos que le permiten innovar en este sector todavía hoy. De nuevo gracias a su antigüedad en su sector de actividad, Siemens posee una importante cartera de patentes de todo tipo que le garantiza ingresos más o menos fijos además de los ingresos generados por las innovaciones.

En lo que respecta a su posicionamiento, el grupo Siemens es actualmente uno de los más innovadores de su mercado y cada año desarrolla nuevas soluciones y nuevos productos con el objetivo de responder a las necesidades actuales y futuras del mercado y de los consumidores. Siemens también disfruta de una amplia presencia en diferentes sectores de actividad. Así pues, encontramos al grupo principalmente en los sectores de la industria, así como de la energía, la salud, las infraestructuras o las ciudades. Gracias a estos diferentes objetivos y la variedad de los mercados, puede protegerse contra los riesgos de exposición a un único sector de actividad.

Los inversores en bolsa y los accionistas que se interesan por las acciones de Siemens también aprecian, por supuesto, la salud financiera del grupo, la cual se muestra particularmente estable desde hace varios años. Así pues, hay pocas posibilidades de que haya malas sorpresas en este sentido concreto en los próximos años.

Otro punto fuerte importante del grupo Siemens tiene que ver, evidentemente, con la buena repartición geográfica y su fuerte presencia en todo el mundo. En efecto, Siemens lleva a cabo operaciones en nada más y nada menos que 190 países diferentes, y trabaja con más de 180 empresas en el terreno internacional. También puede contar con su fuerza de trabajo, que es muy importante, y que cuenta con 400 mil empleados en todo el mundo. Gracias a estos diferentes aspectos, Siemens puede conservar su posición dominante en el mercado.

La estrategia del grupo, que se basa en la creación de numerosas empresas conjuntas con otras sociedades y la compra de empresas internacionales cuya reputación ya está establecida, es también otra ventaja de Siemens. Gracias a ella, Siemens continúa asentando su potencia y desarrollándose.

Por último, el grupo Siemens también ha sabido hacerse un hueco, y conservarlo, entre el público general gracias a una estrategia de marketing basada tanto en una publicidad de calidad como en su presencia en los eventos deportivos más importantes, como los de deportes y estilo de vida. También es patrocinador de medios de comunicación en línea, así como de las TVC. De este modo, la marca Siemens se ha convertido en una marca que recordamos y que se ha quedado anclada en la memoria colectiva.

Factores negativos para las acciones de Siemens
Elementos a favor de un descenso de las acciones de Siemens

Si bien los puntos fuertes de los que disfruta el grupo Siemens que acabamos de comentar pueden darle ganas de tomar una posición al alza para este activo, antes de tomar cualquier decisión es importante moderar su opinión teniendo en cuenta también sus puntos débiles. Es la razón por la que le proponemos ahora descubrir los defectos de este título y los puntos débiles de estas acciones en bolsa.

En primer lugar, uno de los principales puntos débiles del grupo Siemens tiene que ver con su amplia dependencia de sus proveedores externos. Algunos litigios, disfuncionamientos o cambios de política de precios de éstos últimos pueden disminuir sensiblemente la eficacia operacional de esta empresa y conllevar una pérdida de rentabilidad.

El grupo Siemens también ha sufrido las consecuencias de algunos escándalos recientes que han aparecido en los medios de comunicación. En efecto, alegaciones de corrupción en el entorno de la empresa por parte de algunas personas han estropeado mucho la imagen de marca del grupo. Por suerte, estos casos no han sido numerosos y sus efectos empiezan ya a desaparecer.

Hemos visto juntos más arriba que la empresa Siemens presenta una cierta estabilidad financiera que puede tranquilizar a los inversores. Sin embargo, también constatamos un aumento significativo de la deuda del grupo para los capitales limpios, algo que podría ponerla en peligro más a largo plazo si no se hace nada por solucionar este problema.

Por último, debido a su accionariado muy repartido, Siemens pierde poco a poco el control interno, lo que hace que tomar ciertas decisiones estratégicas sea más complejo, y esto podría afectar a su crecimiento en el futuro y al mantenimiento de sus resultados financieros.

Los datos que le hemos proporcionado aquí solo son informativos y no deben utilizarse sin hacer un análisis fundamental más completo de estos títulos y que tenga en cuenta, sobre todo, datos exteriores, publicaciones futuras y cualquier otra novedad fundamental que pudiera hacer que estas ventajas y desventajas evolucionaran o que pudiera afectarles en mayor o menor medida. Esta información no constituye bajo ningún concepto una recomendación para realizar transacciones ni una incitación de cualquier tipo a comprar o vender activos.

Preguntas más frecuentes

¿Dónde cotizan las acciones de Siemens?

El precio de las acciones de la empresa alemana Siemens cotiza, claro, en el mercado bursátil alemán. Más concretamente, la cotización tiene lugar en la plaza financiera FWB, o la bolsa de Fráncfort. Se trata del mayor mercado financiero alemán, que depende de la Deutsche Boerse, y de la cuarta plaza financiera más grande del mundo. Sin embargo, el precio de las acciones de Siemens también cotiza en Estados Unidos, en el mercado NYSE, por la naturaleza internacional de sus actividades.

¿Qué análisis es mejor para las acciones de Siemens, el fundamental o el técnico?

No tendrá que elegir entre el análisis fundamental o el análisis técnico para poner en marcha sus estrategias de inversión para la cotización de las acciones de Siemens. En efecto, para obtener señales de trading lo más fiables posible, le recomendamos llevar a cabo estos dos análisis de forma conjunta. También deberá hacer un análisis financiero de esta empresa.

¡Opere las acciones de Siemens!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE