Los CFD no se aplican a los clientes de la UE

Análisis antes de comprar o vender acciones de Saudi Aramco

Hace poco tiempo que la empresa Saudi Aramco cotiza en bolsa pero ya puede especular con su cotización mediante los CFD o comprar sus valores para añadirlos a su cartera bursátil. Por ello, le proponemos descubrir aquí algunos datos prácticos que le ayudarán a poner en marcha un análisis preciso para estos títulos. Entre otras cosas, le daremos explicaciones sobre las actividades de este grupo, una presentación de sus principales competidores y le diremos cuáles han sido sus asociaciones recientes. Terminaremos dándole algunos consejos para hacer un análisis fundamental de calidad sobre estos valores.

¡Opere las acciones ahora!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
Análisis antes de comprar o vender acciones de Saudi Aramco

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de Saudi Aramco

Análisis #1

En primer lugar, vigilaremos el mercado de las materias primas y, más concretamente, la cotización del petróleo, de la que dependen en buena parte las actividades de este grupo.

Análisis #2

También seguiremos con atención las declaraciones de la OPEP y todas las decisiones respecto a las cuotas de producción, las cuales también incidirán de forma directa en la cotización de este valor.

Análisis #3

Por supuesto, también tendremos que observar con atención a los competidores que le hemos presentado más arriba y cuyas actividades están relacionadas con las de Saudi.

Análisis #4

Además, prestaremos atención a todas las operaciones que podrían modificar las tendencias de crecimiento de este grupo, como asociaciones, creaciones de empresas conjuntas, compras o cesiones de filiales u otras empresas en el mundo.

Análisis #5

En el marco de este análisis fundamental, deberemos estar al tanto de las comunicaciones oficiales de este grupo, sobre todo en lo que respecta a sus planes estratégicos de crecimiento, que tendremos que comparar con los resultados obtenidos realmente y con los resultados anuales o trimestrales del grupo que hayamos analizado.

Presentación de la empresa Saudi Aramco

Para empezar este artículo sobre las acciones de Saudi Aramco le proponemos saber un poco más sobre esta empresa y sus actividades mediante una presentación un poco más detallada de este grupo.

El grupo Saudi Aramco, también conocido con el nombre de Saudi Arabian Oil Company, es una empresa nacional saudí especializada en el campo de los hidrocarburos. Su nombre proviene en realidad de otro: Arabian American Oil Company.

La empresa también posee la totalidad de los recursos de hidrocarburos del reino, y hoy en día es la primera compañía petrolera del mundo desde el punto de vista de las reservas y de su producción. La sede de la empresa se encuentra en Dhahran, al este del país, y el principal yacimiento petrolero que explota se sitúa en Ghawar. Se trata del yacimiento más importante del mundo.

En agosto de 2019, el grupo Saudi Aramco publicó sus cuentas de resultados para el primer semestre de 2019 con un beneficio neto en retroceso del 12% a 41,9 mil millones de euros, debido principalmente a un descenso del 4% del precio medio del petróleo bruto. La facturación del semestre también se situó en 146,9 mil millones de dólares.

Competencia

Si bien Saudi Aramco es actualmente el líder del sector de las compañías petroleras mundiales, es importante conocer a sus principales competidores, cuyos detalles son los siguientes.

Sinopec

el número dos de la clasificación mundial es la empresa Sinopec, también conocida con el nombre de China Petroleum and Chemical Corporation. Se trata de una empresa china con sede en Beijing. Sin embargo, a pesar del gran tamaño de la empresa, esta no produce tanto como las otras empresas de esta clasificación. Además, se especializa en los productos refinados, como los carburantes, y produce una media de 1,6 millones de barriles al día.

China National Petroleum

el tercer puesto de la clasificación es para la empresa China National Petroleum Corporation. Esta produce cerca de 4,4 millones de barriles al día.

Petrochina

en cuarto lugar encontramos al grupo Petrochina, que es una empresa petrolera y de gas china, así como una filial de la antes mencionada China National Petroleum Corporation.

Exxon Mobil 

el quinto puesto de la clasificación es para Exxon Mobil, una empresa con sede en Texas y que es la mayor empresa privada de este sector. Ejerce sus actividades en la mayoría de los continentes y en los dos sectores de actividad.

Kuwait Petroleum Corporation

En sexta posición encontramos al grupo Kuwait Petroleum Corporation, que es la única que no ha hecho ninguna adquisición. Forma parte de los productores del Golfo Pérsico que forman la columna vertebral de la OPEP.

Royal Dutch Shell

 el sexto puesto lo ocupa esta empresa angloholandesa, que es una de las más importantes del mundo y que ejerce sus actividades en todo el mundo. La empresa empezó hace poco a diversificar sus actividades mediante el desarrollo de la producción de gas natural.

BP 

el grupo británico BP se sitúa en séptima posición de la clasificación, sobre todo gracias a numerosas adquisiciones, de las cuales muchas se hacen en Estados Unidos. La empresa ejerce sus actividades en el sector desde hace más de un siglo.

TotalEnergies 

en noveno lugar encontramos al gigante francés TotalEnergies, con operaciones en todo el mundo que se llevan a cabo tanto con anterioridad como con posterioridad respecto al ciclo de vida del petróleo. El grupo compró a Sunpower en el 2011 y de esta manera se desarrolló en el sector de la energía solar.

Lukoil

para terminar, la décima y última plaza de esta clasificación la ocupa Lukoil, una empresa rusa a la que Getty Oil compró en el año 2000. La mayor parte de su producción se lleva a cabo todavía hoy en Rusia, pero el grupo también posee plantas de producción en Irak.


Alianzas estratégicas

Por supuesto, el grupo Saudi Aramco también tiene algunos aliados y puede crear asociaciones estratégicas interesantes con el objetivo de favorecer su crecimiento e impulsar su rentabilidad. Ahora le daremos algunos ejemplos precisos y recientes.

The Dow Chemical Company

en el 2011, el grupo Saudi Arabian Oil Company anunció una asociación estratégica con The Dow Chemical Company. La asociación se basaba en la creación de una empresa conjunta para construir y explotar un complejo químico con proyección internacional en la ciudad industrial de Jubail, en Arabia Saudí. Esta nueva empresa conjunta fue llamada Sadara Chemical Company y es la continuación lógica de la realización de un estudio exhaustivo respecto a la posibilidad de realización del proyecto y el despliegue de numerosos esfuerzos de ingeniería y de concepción que empezaron en el 2007.

Technip FMC

en el 2019, Saudi Aramco firmó un nuevo contrato a largo plazo con el grupo Technip FMC. En este caso se trató de un contrato de 6 años sobre ingeniería, el suministro de equipamientos, la fabricación, el transporte y la instalación de infraestructuras offshore para desarrollar proyectos offshore de la empresa petrolera de Arabia Saudí.

TotalEnergies

para terminar, la tercera y última asociación puesta en marcha por Saudi Aramco es la que firmó con TotalEnergies. De nuevo, ambas empresas crearon una conjunta para el desarrollo, la distribución y la venta de productos petroleros y de servicios asociados en Arabia Saudí. La empresa conjunta creada es propiedad a partes iguales de las dos entidades, y prevé especialmente una inversión de más de mil millones de dólares en el mercado saudí durante los próximos 6 años. Esta empresa conjunta también propondrá a los automovilistas carburantes de primera calidad y una amplia gama de servicios asociados.

¡Opere las acciones ahora!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
¡Opere las acciones ahora!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE