¡Opere las acciones de Sanofi!
SANOFI

Análisis antes de comprar o vender acciones de Sanofi

¡Opere las acciones de Sanofi!
COMPRAR
VENDER

79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

Distribución de dividendos
¿Comprar acciones de Sanofi permite el pago de dividendos?
 
Información sobre las acciones de Sanofi
ISIN: FR0000120578
Ticker: EPA: SAN
Índice o mercado: CAC 40
 

¿Cómo comprar y vender acciones de Sanofi con eToro?

 
Abra una cuenta haciendo clic aquí
 
Depositar fondos
 
Buscar Sanofi (EPA: SAN)
 
Comprar/Vender acciones Sanofi
 
 
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de Sanofi

Análisis #1

En general, seguiremos con atención las cifras de resultados del grupo, como la facturación obtenida por cada tratamiento, la duración de vida de las patentes,  los resultados de los estudios clínicos, las evoluciones de la reglamentación y las decisiones de las autoridades sanitarias.

Análisis #2

Los títulos de Sanofi también se muestran muy reactivos a algunas declaraciones por parte de sus principales competidores. Es especialmente el caso en lo que respecta a las declaraciones de los grupos Novartis, Roche o Astrazeneca.

Análisis #3

También vigilaremos con atención todas las operaciones de compra de esta empresa dirigidas a empresas del campo de la biotecnología y en las que sus principales competidores también intentan posicionarse.

Análisis #4

Del mismo modo, esperamos con impaciencia los resultados de las pruebas clínicas actualmente en curso sobre la eficacia de una vacuna que el grupo ha desarrollado hace poco contra el virus Zirka Es evidente que si estas pruebas son satisfactorias, la puesta en el mercado será rápida y el grupo obtendrá ingresos adicionales a largo plazo.

Análisis #5

De forma general, antes de comprar o vender acciones de Sanofi, vigilaremos la capacidad del grupo para volver a un beneficio estable tras la reorganización estratégica de 2016 en cuatro grandes sectores de actividad y tras la remodelación de la cartera tras la cesión de la división veterinaria del grupo a una empresa alemana a cambio de sus actividades de medicamentos sin receta.

Análisis antes de comprar o vender acciones de Sanofi
Comprar acciones de Sanofi (CFD)
Vender acciones de Sanofi (CFD)
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Presentación de la empresa Sanofi

Comprar acciones Sanofi

El grupo Sanofi es un grupo francés que ejerce sus actividades en el terreno internacional y está especializado en el campo de los productos farmacéuticos. En concreto, Sanofi es actualmente el número uno del sector en Europa. Sin embargo, las actividades de Sanofi pueden dividirse en dos grandes grupos según la proporción de facturación que generan, y de la siguiente manera:

Sólo el desarrollo y la venta de productos farmacéuticos representan más del 85,40% de la facturación total de la empresa. En esta sección se pueden encontrar productos para tratar trastornos cardiovasculares, problemas de trombosis, trastornos del sistema nervioso central como el insomnio, la esclerosis múltiple o la epilepsia, ciertos cánceres o incluso ciertas alergias. También en esta categoría, el grupo produce y comercializa productos OTC y medicamentos genéricos.

El desarrollo y la comercialización de vacunas representan, por su parte, el 14,6% restante de la facturación del grupo. Esta categoría incluye las vacunas pediátricas, así como vacunas específicas como la de la gripe, la de la meningitis y la de la poliomielitis y, por supuesto, todas las vacunas para las personas que viajan a zonas endémicas conocidas.

Para satisfacer la demanda de productos farmacéuticos, Sanofi cuenta con más de 79 plantas de producción repartidas por todo el mundo.

Desde el punto de vista geográfico, Sanofi es una empresa mundial que opera y comercializa sus productos en muchos países. Sin embargo, es naturalmente en Europa donde el grupo genera una gran parte de su volumen de negocio, con un 20,5% del total de la facturación del grupo y un 6,6% sólo en Francia. Por otro lado, el mercado estadounidense es aún más rentable, con el 33,8% de la facturación generada, y el 1,7% para el resto de Norteamérica. El resto del mundo se reparte el 37,4% restante de la facturación.

Para anticipar mejor la evolución futura de la cotización de las acciones de Sanofi, también es importante conocer la distribución del accionariado del grupo. Esto es lo que le proponemos ahora con algunas explicaciones detalladas.

En primer lugar, recordemos que más del 80% de este accionariado es público. A su vez, está formado por un 62,9% de participaciones de inversores institucionales extranjeros, un 15,1% de participaciones de inversores institucionales franceses, un 4,8% de participaciones de accionistas individuales y un 5,9% de otros accionistas.

El grupo francés L’Oréal también es accionista del grupo Sanofi y actualmente posee el 9,5% de las acciones de la empresa.

El fondo de inversiones BlackRock posee casi el 6,96% de las acciones de esta empresa.

La siguiente participación más importante es la de los empleados del grupo, que poseen aproximadamente el 1,8% de las acciones a través de un plan de ahorro colectivo.

Por último, el grupo Sanofi posee el 0,16% de las acciones en autocartera.

Por supuesto, la distribución de este accionariado también determina la distribución de los derechos de voto de la empresa, que se estructura de la siguiente manera:

El público tiene un derecho de voto equivalente al 80,2% del total de los derechos de voto. El grupo L'Oréal posee el 16,8% de los derechos de voto del grupo, lo que no es despreciable y, por tanto, debe tenerse en cuenta. Por último, los empleados poseen el 3% de los derechos de voto de la empresa.

Créditos de las fotos: Lionel Allorge

Competencia

Lamentablemente, el Grupo Sanofi no está solo en su sector de actividad, que además es muy competitivo. Por lo tanto, es importante saber quiénes son los principales adversarios de este grupo para seguir sus principales noticias y publicaciones antes de comprar o vender. A continuación, le daremos una rápida presentación de los competidores más importantes de Sanofi:

Pfizer 

en primer lugar, el grupo Pfizer es probablemente el principal competidor de Sanofi. Esta empresa farmacéutica estadounidense fue fundada en 1849 y actualmente está presente en más de 150 países de todo el mundo. Actualmente es uno de los líderes de su sector de actividad en el mundo, sobre todo en términos de capitalización bursátil. El grupo también emplea a más de 81 000 personas en todo el mundo, de las cuales casi 3 000 se encuentran en Francia. Realiza regularmente fusiones con otras empresas de la competencia con el objetivo de aumentar su rentabilidad y su posicionamiento a nivel mundial.

Novartis 

en cuanto a los principales competidores de Sanofi, también habrá que vigilar al grupo Novartis, un grupo farmacéutico suizo creado en 1996 tras la fusión de las empresas Sandoz y Ciba-Geig. Su sede social se encuentra en Basilea.

Merck 

de nuevo entre los grandes competidores de Sanofi, encontramos a la empresa alemana Merck, que también se especializa en el sector farmacéutico, pero también en el químico. El grupo tiene actualmente su sede en Darmstadt, en el estado de Hesse.

GSK 

también conocido como GlaxoSmithKline, el grupo GSK es una multinacional británica y una de las principales empresas farmacéuticas del mundo. Fue creada por la fusión de Glaxo Wellcome y SmithKline en 2000. El grupo británico emplea ahora a más de 95 490 personas en más de 116 países de todo el mundo. GSK también está reconocida como una de las empresas más innovadoras del mundo, gracias, en parte, a su fuerte inversión en investigación y desarrollo. GSK tiene dos líneas de negocio diferentes

Roche 

la empresa farmacéutica suiza Roche es, por supuesto, también un competidor de Sanofi al que hay que tomar en serio. Es una de las principales empresas del mundo en este negocio. Desde 2004, la empresa se dedica a dos tipos de negocio diferentes, en el sector farmacéutico y en el de diagnóstico. El Grupo Roche tiene actividades comerciales en más de 150 países de todo el mundo, pero su sede central sigue estando en Basilea (Suiza). La empresa emplea actualmente a más de 94 000 personas.

AstraZeneca 

 para terminar, el último competidor importante que hay que mencionar aquí es el grupo AstraZeneca, que es un grupo farmacéutico resultante de la fusión de Astra y Zeneca en 1999. Hoy en día, el grupo emplea a 63 000 personas en todo el mundo, en los campos de la investigación, el desarrollo, la fabricación y la venta de productos farmacéuticos, así como en el suministro de servicios para cuidados médicos.


Alianzas estratégicas

Desde hace varios años, Sanofi ha creado asociaciones estratégicas con diferentes empresas que ejercen actividades relacionadas con la suya o diferentes. Aquí le presentamos las principales alianzas del grupo Sanofi y sus socios principales.

Coca-cola

Sanofi es concretamente socio de Coca-Cola, con quien decidió crear una bebida buena para la salud en el año 2012.

GDF-Suez

En 2013, Sanofi también se asoció con GDF-Suez para un proyecto común cuyo objetivo era reducir el consumo de energía en el mundo.

Google

Por último, en el 2015, el grupo Sanofi anunció una asociación con Google en el marco del establecimiento común de sus competencias y experiencia al servicio de la lucha contra la diabetes mediante la facilitación de la detección de las tasas de glucosa.

¡Opere las acciones de Sanofi!
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero. Publicidad para operar con los CFD en eToro
Factores positivos para las acciones de Sanofi
Elementos a favor del alza de las acciones de Sanofi

Para entender cómo los acontecimientos futuros pueden afectar al precio de las acciones de Sanofi y, por tanto, a su atractivo para los inversores, es importante saber cómo pueden afectar a su crecimiento. Para ello, debe conocer los puntos fuertes y débiles de esta empresa y, por tanto, las ventajas y desventajas de su cotización antes de comprar o vender. Le sugerimos que los descubra ahora:
Comencemos esta visión general con un resumen de los principales puntos fuertes que tiene actualmente el grupo Sanofi y, por tanto, las principales ventajas de esta acción.

  • En primer lugar, recordemos que Sanofi es actualmente una de las mayores empresas farmacéuticas del mundo. Es la quinta empresa del mundo por volumen de negocio y también es líder de su sector en Europa.
  • Sanofi también se beneficia de un excelente posicionamiento estratégico y geográfico que le permite protegerse de los riesgos de la exposición a un solo mercado.
  • El liderazgo del grupo Sanofi en segmentos específicos es otro de sus puntos fuertes. La empresa es actualmente el líder europeo en vacunas.
  • Otra ventaja de Sanofi es que la demanda mundial de medicamentos y tratamientos está aumentando, debido al envejecimiento de la población mundial pero también a las crisis sanitarias cada vez más frecuentes, que aumentan la demanda y benefician a todo el sector farmacéutico.
  • Otro punto fuerte del grupo es la diversificación de sus actividades. También en este caso, la ventaja para Sanofi es limitar el riesgo de exposición a un solo campo. Por ejemplo, en caso de que se produzca un cambio importante en la política de reembolso de un medicamento, esta diversificación permite a Sanofi reducir sus pérdidas generando ingresos con otros medicamentos reembolsados.
  • Sanofi también se beneficia de una gran posición de efectivo que le permite aumentar significativamente sus inversiones estratégicas e incluso planificar la recompra de acciones. Estas operaciones aumentan así el valor de las acciones ordinarias históricas del grupo y las hacen más atractivas para los inversores.
  • Otro de los puntos fuertes de Sanofi es su cartera de productos en oncología, con más de 15 compuestos aún en desarrollo y a punto de finalizar los ensayos clínicos. Si uno o varios de estos tratamientos obtienen resultados satisfactorios y las aprobaciones necesarias para su comercialización, esto puede generar ingresos adicionales.
  • Otro punto fuerte de Sanofi es su estrategia de adquisiciones estratégicas. En el pasado, Sanofi ha adquirido empresas prometedoras, sobre todo en el campo de la biotecnología, como fue el caso de Genzyme, que le permitió posicionarse en el sector de las enfermedades raras.
  • Finalmente, la última baza del grupo se refiere a su dividendo. De hecho, Sanofi paga un dividendo regular a sus accionistas y el importe de este dividendo tiende a aumentar con el tiempo, lo que hace que su acción sea más atractiva para los inversores que buscan rentabilidad.
Factores negativos para las acciones de Sanofi
Elementos a favor de un descenso de las acciones de Sanofi

Ahora que conocemos las principales ventajas de la acción de Sanofi, repasemos sus diversos inconvenientes.

  • El primer inconveniente de Sanofi se refiere a su elevada exposición a los riesgos vinculados a la llegada al mercado de los medicamentos genéricos. De hecho, una vez que las patentes de Sanofi expiran, pueden ser explotadas por otros laboratorios poniendo productos baratos en competencia directa con ellos.
  • Otra gran desventaja del grupo Sanofi es que las políticas están cambiando con el tiempo y están ejerciendo una presión cada vez mayor sobre las empresas farmacéuticas como Sanofi. En particular, pretenden reducir el coste de ciertos medicamentos esenciales para la población, lo que también pesa sobre la rentabilidad de Sanofi.
  • Finalmente, la última desventaja de Sanofi en bolsa se refiere a la desaceleración económica mundial, que tiende a reducir la demanda de medicamentos no reembolsados y que, por tanto, puede tener un impacto más o menos significativo en las ventas de la empresa.
Los datos que le hemos proporcionado aquí solo son informativos y no deben utilizarse sin hacer un análisis fundamental más completo de estos títulos y que tenga en cuenta, sobre todo, datos exteriores, publicaciones futuras y cualquier otra novedad fundamental que pudiera hacer que estas ventajas y desventajas evolucionaran o que pudiera afectarles en mayor o menor medida. Esta información no constituye bajo ningún concepto una recomendación para realizar transacciones ni una incitación de cualquier tipo a comprar o vender activos.

Preguntas más frecuentes

¿Cuál es el origen del grupo Sanofi?

La historia de Sanofi empezó en septiembre de 1973, cuando Elf Aquitaine decidió crear una filial en el sector de la higiene y la salud con el nombre de Omnium Financier Aquitaine. La empresa estaba compuesta entonces por 10 personas y funcionaba como una start-up financiada por el grupo francés gracias a una dotación de más de 500 millones de francos. Esta es la empresa que, después de desarrollarse, se convirtió en Sanofi.

¿Cuál es el importe de la capitalización bursátil del grupo Sanofi?

Actualmente, en el 2020, la capitalización bursátil total del grupo Sanofi alcanza los 112,9 mil millones de euros. Se trata de una de las mayores capitalizaciones del mercado bursátil francés. También señalaremos que la facturación de Sanofi durante el último ejercicio contable, es decir para el año 2019, fue de 32 126 mil millones de euros. Esta facturación se encuentra al alza desde hace algunos años.

¿Dónde comprar y vender en las acciones de Sanofi?

Si bien muchos inversores utilizan productos bancarios de inversión en bolsa para comprar o vender acciones del grupo Sanofi, otros dan preferencia al trading en directo y para ello utilizan las plataformas de trading en línea. Estas plataformas permiten especular al alza o a la baja con la cotización de estos valores gracias a contratos CFD o contratos por diferencia para muchas acciones bursátiles españolas e internacionales.

¿Por qué caen las acciones de Sanofi?

Las acciones de Sanofi pueden caer por varias razones, por ejemplo, si los resultados financieros de Sanofi, como las ventas, los beneficios o el crecimiento, no cumplen las expectativas de los inversores, esto puede provocar una caída del precio de las acciones. La pérdida de las patentes de los principales productos de Sanofi puede dar lugar a un aumento de la competencia y a una disminución de los ingresos de la empresa, lo que puede repercutir negativamente en el precio de las acciones. Si los lanzamientos de nuevos productos de Sanofi no tienen éxito, esto puede tener un impacto negativo en las perspectivas de crecimiento de la empresa, lo que puede dar lugar a una bajada del precio de las acciones. Sanofi está sujeta a estrictas normativas en la industria farmacéutica, y cualquier problema de cumplimiento normativo puede dar lugar a costes elevados y a una bajada del precio de las acciones, y cualquier problema de producción, como retiradas de productos o interrupciones de la cadena de suministro, puede dar lugar a una bajada del precio de las acciones.

¿Qué precio debo pagar por las acciones de Sanofi?

El precio de una acción de Sanofi depende de la oferta y la demanda en el mercado de valores. Sanofi es una empresa que cotiza en bolsa, lo que significa que el precio de sus acciones puede fluctuar en función de diversos factores, como los resultados de la empresa, las condiciones económicas, los acontecimientos políticos y geopolíticos, la competencia en el sector, etc. Para conocer la cotización actual de las acciones de Sanofi, puede consultar los sitios de bolsa en línea, los periódicos financieros o su agente de bolsa. El precio de la acción suele expresarse en euros o en la moneda del mercado bursátil en el que cotiza. Actualmente, y desde hace varios años, cuesta menos de 100 euros. Es importante tener en cuenta que invertir en acciones implica riesgos y se recomienda consultar a un asesor financiero profesional antes de tomar cualquier decisión de inversión.

¡Opere las acciones de Sanofi!

eToro es una plataforma con múltiples activos que permite invertir en acciones y criptomonedas, así como a hacer trading en activos a través de CFD.

Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y van acompañados de un riesgo alto de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 79% de las cuentas de inversores minoristas pierde dinero al invertir a través de CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

El desempeño pasado no es un indicador de los resultados futuros. El historial de inversión presentado tiene menos de 5 años y podría no ser suficiente para tomarlo como base en una decisión de inversión.

El comercio de copias es un servicio de gestión de carteras, proporcionado por eToro (Europa) Ltd., que está autorizado y regulado por la Cyprus Securities and Exchange Commission.

La inversión en criptoactivos no está regulada en algunos países de la UE y el Reino Unido. Sin protección al consumidor. Su capital está en riesgo.

eToro USA LLC does not offer CFDs and makes no representation and assumes no liability as to the accuracy or completeness of the content of this publication, which has been prepared by our partner utilizing publicly available non-entity specific information about eToro.

eToro.com