Presentación de la empresa Sanofi

El grupo Sanofi es un grupo francés que ejerce sus actividades en el terreno internacional y está especializado en el campo de los productos farmacéuticos. En concreto, Sanofi es actualmente el número uno del sector en Europa. Sin embargo, las actividades de Sanofi pueden dividirse en dos grandes grupos según la proporción de facturación que generan, y de la siguiente manera:
Sólo el desarrollo y la venta de productos farmacéuticos representan más del 85,40% de la facturación total de la empresa. En esta sección se pueden encontrar productos para tratar trastornos cardiovasculares, problemas de trombosis, trastornos del sistema nervioso central como el insomnio, la esclerosis múltiple o la epilepsia, ciertos cánceres o incluso ciertas alergias. También en esta categoría, el grupo produce y comercializa productos OTC y medicamentos genéricos.
El desarrollo y la comercialización de vacunas representan, por su parte, el 14,6% restante de la facturación del grupo. Esta categoría incluye las vacunas pediátricas, así como vacunas específicas como la de la gripe, la de la meningitis y la de la poliomielitis y, por supuesto, todas las vacunas para las personas que viajan a zonas endémicas conocidas.
Para satisfacer la demanda de productos farmacéuticos, Sanofi cuenta con más de 79 plantas de producción repartidas por todo el mundo.
Desde el punto de vista geográfico, Sanofi es una empresa mundial que opera y comercializa sus productos en muchos países. Sin embargo, es naturalmente en Europa donde el grupo genera una gran parte de su volumen de negocio, con un 20,5% del total de la facturación del grupo y un 6,6% sólo en Francia. Por otro lado, el mercado estadounidense es aún más rentable, con el 33,8% de la facturación generada, y el 1,7% para el resto de Norteamérica. El resto del mundo se reparte el 37,4% restante de la facturación.
Para anticipar mejor la evolución futura de la cotización de las acciones de Sanofi, también es importante conocer la distribución del accionariado del grupo. Esto es lo que le proponemos ahora con algunas explicaciones detalladas.
En primer lugar, recordemos que más del 80% de este accionariado es público. A su vez, está formado por un 62,9% de participaciones de inversores institucionales extranjeros, un 15,1% de participaciones de inversores institucionales franceses, un 4,8% de participaciones de accionistas individuales y un 5,9% de otros accionistas.
El grupo francés L’Oréal también es accionista del grupo Sanofi y actualmente posee el 9,5% de las acciones de la empresa.
El fondo de inversiones BlackRock posee casi el 6,96% de las acciones de esta empresa.
La siguiente participación más importante es la de los empleados del grupo, que poseen aproximadamente el 1,8% de las acciones a través de un plan de ahorro colectivo.
Por último, el grupo Sanofi posee el 0,16% de las acciones en autocartera.
Por supuesto, la distribución de este accionariado también determina la distribución de los derechos de voto de la empresa, que se estructura de la siguiente manera:
El público tiene un derecho de voto equivalente al 80,2% del total de los derechos de voto. El grupo L'Oréal posee el 16,8% de los derechos de voto del grupo, lo que no es despreciable y, por tanto, debe tenerse en cuenta. Por último, los empleados poseen el 3% de los derechos de voto de la empresa.
Créditos de las fotos: Lionel Allorge