Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
¡Opere las acciones de Saint-Gobain!
SAINT-GOBAIN

Análisis antes de comprar o vender acciones de Saint-Gobain

¡Opere las acciones de Saint-Gobain!
COMPRAR
VENDER

Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

Quizá ya se interesa usted, en el marco de sus inversiones bursátiles en línea, por las grandes sociedades francesas cotizadas en prestigiosos índices como el CAC 40. En ese caso, seguramente no le es desconocida la sociedad Saint-Gobain, especializada en materiales de construcción. Pero antes de comprar o vender acciones de Saint-Gobain, le proponemos descubrir con más detalle su actividad y algunos datos que permiten analizar de manera eficaz su cotización.

Distribución de dividendos
¿Comprar acciones de Saint-Gobain permite el pago de dividendos?
 
Capitalización de las acciones Saint-Gobain
¿Cuál es la capitalización de Saint-Gobain?
 
Información sobre las acciones de Saint-Gobain
ISIN: FR0000125007
Ticker: EPA: SGO
Índice o mercado: CAC 40
 

¿Cómo comprar y vender acciones de Saint-Gobain con Plus500?

 
Abra una cuenta haciendo clic aquí
 
Depositar fondos
 
Buscar Saint-Gobain (EPA: SGO)
 
Comprar/Vender acciones Saint-Gobain
 
 
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de Saint-Gobain

Análisis #1

Los inversores deben prestar una atención particular a la evolución de las obras y los permisos de construcción en Europa para los próximos años, los cuales determinarán con antelación el nivel de ventas que puede alcanzar Saint-Gobain.

Análisis #2

La capacidad de la empresa para reducir sus costes de producción para ganar en competitividad también debe vigilarse con atención. El programa de reducción de costes establecido por Saint-Gobain debería permitirle ahorrar cerca de 800 mil millones de euros de aquí a finales del 2018, y obtener así una mejora neta del resultado de explotación.

Análisis #3

Por último, es esencial estar al tanto de lo que ocurre en los mercados emergentes con la posible llegada de competidores a bajo coste provenientes de Asia y cuya competitividad en aumento causaría problemas a Saint-Gobain.

Análisis antes de comprar o vender acciones de Saint-Gobain
Comprar acciones de Saint-Gobain (CFD)
Vender acciones de Saint-Gobain (CFD)
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com

Presentación de la empresa Saint-Gobain

Comprar acciones Saint-Gobain

Como acabamos de verlo, Saint-Gobain es uno de los líderes de la fabricación y comercialización de materiales de construcción a nivel internacional.

Saint-Gobain actúa tanto en el mercado francés como en el resto de Europa, América del Norte y otras partes del mundo, y emplea a 169 400 personas.

La mayor parte del volumen de negocios de esta sociedad es generado por la distribución de materiales a través de una amplia red de distribución.  A continuación, viene la fabricación de productos de construcción, acristalamientos, materiales de alto resultado y acondicionamientos.

Actualmente las actividades de la empresa Saint-Gobain se reparten en diferentes grupos, que son:

  • la distribución de materiales, que representa un 49% de la actividad, con más de 4 200 puntos de venta en el mundo y marcas como Point P, Lapeyre, Jewson, Graham, Raab Karcher, Dahl, La plateforme du bâtiment et Orientale;
  • los productos de construcción, que representan el 27,5% de la actividad, con el yeso, el aislamiento, los morteros industriales y las canalizaciones, y
  • por último, los materiales innovadores, que representan un 23,5% de la actividad del grupo, con materiales de alto rendimiento y la instalación de cristales.

Ahora nos interesaremos por la repartición geográfica de la facturación que genera la empresa Saint-Gobain. Así pues, el 27% de la facturación se obtiene en Francia, un 42% de la facturación proviene de Europa Occidental, un 12% de América del Norte y un 19% de países emergentes y de Asia. 

Créditos de las fotos: ©aufortjerome/123RF.COM

Competencia

Le proponemos ahora descubrir un poco más en detalle quiénes son los principales competidores del grupo Saint-Gobain en su sector de actividad y en los distintos segmentos que lo componen con una presentación de los principales actores actuales.

Lapeyre

por supuesto, el grupo Lapeyre es el primer competidor directo del grupo Saint-Gobain. Anteriormente conocida como Menuiseries Lapeyre, es una empresa francesa fundada en 1931 por el ingeniero Martial Lapeyre. Está especializada en la producción y venta de carpintería como puertas, ventanas, escaleras, armarios, puertas y vallas u otros materiales y suministros para el mobiliario del hogar y, en particular, el baño y la cocina. La empresa tiene actualmente 128 tiendas y emplea a más de 3 600 personas.

Sika

otro competidor de Saint-Gobain es la empresa suiza Sika, especializada en la producción de materiales de construcción. Esta empresa opera a nivel internacional en sectores químicos especializados. También suministra a los campos de sellado, adhesión, insonorización, refuerzo y protección de estructuras. Sika está representada en 94 países de todo el mundo y posee y explota 170 instalaciones de producción y venta.

Boral Limited

otro competidor es el grupo Boral Limited, una empresa multinacional especializada en la fabricación y el suministro de materiales de construcción. Se estableció en Australia, pero también tiene operaciones en Estados Unidos y Asia. El grupo también es grande en cuanto a su plantilla, ya que emplea a unas 17 000 personas en más de 17 países, en 672 centros de trabajo y 154 puntos de venta. Su sede se encuentra en Sídney (Australia).

Jewson

por último, el grupo Jewson es también un competidor directo de Saint-Gobain. Es uno de los mayores comerciantes generales del Reino Unido. Jewson comercializa sus productos entre los pequeños y medianos contratistas del sector de la construcción. La cadena de tiendas del grupo cuenta actualmente con más de 600 sucursales en todo el Reino Unido.


Alianzas estratégicas

La empresa Saint-Gobain gasta mucho dinero en la investigación y la innovación y debe, por ello, establecer alianzas y asociaciones estratégicas con otras empresas para disminuir los costes de producción y sus gastos. Así pues, hoy en día diversas grandes empresas francesas son socias de Saint-Gobain.

Point-S

Es el caso de la sociedad Point-S, a la que Saint-Gobain ha confiado el mantenimiento de su flota de vehículos, que cuenta con decenas de miles de unidades.

Publicis

Más recientemente, en 2017, el grupo Saint-Gobain ha confiado su comunicación al grupo francés Publicis tras lanzar una licitación.

Sisecam

Por último, en el plano internacional, Saint-Gobain firmó una asociación estratégica en Egipto con Sisecam para construir una fábrica y producir 900 toneladas de vidrio cada año, destinado únicamente al mercado egipcio.

Alghanim

Más recientemente, en 2018, Saint-Gobain también estableció una asociación ampliada con Alghanim Industries en Kuwait. Las dos empresas ya eran socias desde hace tiempo, incluyendo empresas conjuntas en el sector del aislamiento en Turquía y Arabia Saudí.

Fondo de inversión estadounidense

En 2019, también se informó de que podría producirse una posible asociación de Saint-Gobain con un fondo de inversión estadounidense con el objetivo de invertir en el emplazamiento de Pint-a-Mousson.

¡Opere las acciones de Saint-Gobain!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
Factores positivos para las acciones de Saint-Gobain
Elementos a favor del alza de las acciones de Saint-Gobain

Una de las ventajas más importantes de la empresa Saint-Gobain es hoy en día su posicionamiento como número uno del hábitat. El grupo, que vio la luz en 1665, tiene una amplia experiencia que le ha permitido diversificar mucho sus actividades con el tiempo. Hoy en día, Saint-Gobain ha reorganizado sus actividades en cuatro sectores complementarios. El principal es la distribución, que representa más del 47% de las ventas de la empresa. A él le siguen los productos de construcción, que representan un 31% de las ventajas de la empresa, los materiales innovadores y los cristales planos, que representan un 24% de las ventas de la empresa, y el embalaje con la marca Verallia.

El grupo Saint-Gobain también aprovecha actualmente los importantes problemas respecto al cambio climático, que afectan concretamente al sector de la construcción, por ejemplo con la necesidad de reorganizar el mercado alrededor de las viviendas con energías ecológicas. Saint-Gobain se posiciona especialmente bien en este segmento gracias a las constantes innovaciones en la mejora de la eficacia energética de los edificios. Esta particularidad representa, en efecto, más del 32% de las ventas que lleva a cabo la empresa, cuya mayoría tiene lugar en Francia.

Aunque Saint-Gobain sigue siendo hoy el líder de su sector de actividad en Francia, también disfruta de un excelente posicionamiento en el mercado internacional. Sus participaciones de mercado en el extranjero no dejan de aumentar desde hace algunos años. Así, la empresa lleva a cabo alrededor de un 26% de su actividad en el mercado francés, un 43% en el resto de Europa occidental, y un 15% en los muy interesantes países emergentes y en América del Norte. De hecho, la internacionalización de las actividades se ha acelerado desde el 2016.

En lo que respecta a las oportunidades que puede aprovechar Saint-Gobain en el futuro cercano, destacamos que el grupo ha establecido una estrategia que se basa, antes que nada, en una prioridad dada a los productos y soluciones que presentan un valor importante añadido. Estos últimos deberían, en efecto, pasar al 53% de las ventas para el año 2018, frente a sólo un 24% en el 2013. Para alcanzar este objetivo, Saint-Gobain puede contar con el establecimiento de diferentes asociaciones con empresas emergentes específicas.

También señalaremos la voluntad de Saint-Gobain de conservar una implantación local de sus unidades de distribución, lo cual ofrece reales ventajas en lo que respecta a la competitividad en relación a sus competidores fuera de Europa. En efecto, Saint-Gobain sigue siendo muy competitivo en cuanto a la exportación gracias a la reciente pérdida de puntos del euro frente al dólar, lo que facilita más concretamente las ventas en Estados Unidos.

Por último, los inversores también se sienten en seguridad por el hecho de que Saint-Gobain haya conseguido recuperar una situación financiera sana, lo que permite nuevas compras de acciones.

Factores negativos para las acciones de Saint-Gobain
Elementos a favor de un descenso de las acciones de Saint-Gobain

No hace falta decir que las acciones de Saint-Gobain son una elección de preferencia para los inversores que desean especular en el mercado bursátil francés. Sin embargo, si bien las virtudes de este título son numerosas y no las podemos negar, también hay que tener en cuenta algunos defectos que pueden representar una amenaza para el futuro de la empresa. Así pues, aquí le presentamos los inconvenientes de estas acciones, los cuales debe conocer.

El principal defecto de la empresa Saint-Gobain tiene que ver con el aspecto cíclico de su actividad. En efecto, como la gran mayoría de las ventas del grupo se lleva a cabo en el mercado de la construcción, las perspectivas de crecimiento están estrechamente relacionadas con las del sector inmobiliario, que sabemos que es especialmente inestable.

El título de la empresa Saint-Gobain también podría verse afectado por los acontecimientos recientes, ya que la toma de control de la empresa Sika por parte del grupo se está retrasando. Cabe recordar que en el 2015, Saint-Gobain había comprado un 16,1% del capital de esta empresa al holding familiar, y un 52,4% de los derechos de voto. La oposición de algunos administradores del grupo suizo en el 2016 hizo que el grupo perdiera un tiempo valioso, que aún sufre las consecuencias.

El período actual tampoco es propicio para un crecimiento importante de las actividades de la empresa Saint-Gobain. En efecto, los resultados en el país galo decepcionaron a los inversores en el año 2016, con un retroceso de las ventas llevadas a cabo en Francia y que representan, aun así, cerca del 25% de las ventas de la empresa.  Los resultados obtenidos en Estados Unidos también muestran un retroceso, aunque menos importante, y por desgracia estas pérdidas no se ven compensadas por los resultados en el resto del mundo, los cuales se muestran estables. Una advertencia sobre resultados lanzada a finales del año 2015 ya había, de hecho, preocupado mucho a los inversores, e hizo que los títulos de Saint-Gobain perdieran algunos puntos en el mercado bursátil.

Los datos que le hemos proporcionado aquí solo son informativos y no deben utilizarse sin hacer un análisis fundamental más completo de estos títulos y que tenga en cuenta, sobre todo, datos exteriores, publicaciones futuras y cualquier otra novedad fundamental que pudiera hacer que estas ventajas y desventajas evolucionaran o que pudiera afectarles en mayor o menor medida. Esta información no constituye bajo ningún concepto una recomendación para realizar transacciones ni una incitación de cualquier tipo a comprar o vender activos.

Preguntas más frecuentes

¿Qué soportes pone el grupo Saint-Gobain a disposición de sus accionistas?

Si compra acciones del grupo Saint-Gobain, podrá acceder a diferentes soportes de información destinados a los accionistas. En su sitio web, el grupo publica una guía para los accionistas y una carta, también para ellos, que sale tres veces al año. También encontrará en línea, en este sitio web o en su plataforma de trading, y sin tener que comprar estos títulos, todos los datos importantes sobre esta empresa y su cotización en el mercado bursátil.

¿Cuáles son las empresas filiales del grupo Saint-Gobain?

El grupo Saint-Gobain ejerce sus actividades mediante diferentes filiales, entre las que encontramos, por ejemplo, a las empresas Saint-Gobain Glass, Saint-Gobain Sekurit, Norton, Saint-Gobain SEFPRO, British Gypsum, Certain Teed, Ecophon, Eurocoustic, Gyproc, Isover, Saint-Gobain PAM, Placoplatre, Rigips, Weber, Groupe Lapeyre, La Plateforme du Bâtiment, Décoceram, Point P o France Pare Brise.

¿Cuáles son los resultados y las cifras que hay que conocer sobre las acciones de Saint-Gobain?

Es importante conocer la valorización y el valor de Saint-Gobain en bolsa. Según las últimas cifras y resultados publicados, observaremos sobre todo que la capitalización bursátil total del grupo alcanzaba los 20 348 millones de euros a finales del 2019. Para el ejercicio contable de 2019, el grupo también obtuvo una facturación de 42,6 mil millones de euros, así como un resultado neto de 1,92 mil millones de euros.

¿Por qué cae el precio de las acciones de Saint-Gobain?

El precio de las acciones de Saint-Gobain puede caer por varias razones, incluyendo acontecimientos como la recesión económica, la inestabilidad política, los cambios regulatorios o los altos tipos de interés pueden afectar al precio de las acciones de Saint-Gobain. Saint-Gobain opera en un sector competitivo y si los competidores son capaces de ofrecer productos o servicios mejores o más baratos, Saint-Gobain puede perder cuota de mercado, lo que puede afectar negativamente al precio de sus acciones. Si Saint-Gobain se enfrenta a problemas operativos, como retrasos en la producción, fallos técnicos o problemas de seguridad, esto puede provocar un descenso de la confianza de los inversores en la empresa y afectar a la cotización de sus acciones. Por último, si Saint-Gobain se dedica a la producción de materiales de construcción que pueden tener un impacto en el medio ambiente. Si la empresa se ve envuelta en un escándalo medioambiental, esto puede provocar un descenso de la confianza de los inversores y afectar a la cotización de sus acciones.

¡Opere las acciones de Saint-Gobain!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE