Elementos a favor del alza de las acciones de Saint-Gobain
Una de las ventajas más importantes de la empresa Saint-Gobain es hoy en día su posicionamiento como número uno del hábitat. El grupo, que vio la luz en 1665, tiene una amplia experiencia que le ha permitido diversificar mucho sus actividades con el tiempo. Hoy en día, Saint-Gobain ha reorganizado sus actividades en cuatro sectores complementarios. El principal es la distribución, que representa más del 47% de las ventas de la empresa. A él le siguen los productos de construcción, que representan un 31% de las ventajas de la empresa, los materiales innovadores y los cristales planos, que representan un 24% de las ventas de la empresa, y el embalaje con la marca Verallia.
El grupo Saint-Gobain también aprovecha actualmente los importantes problemas respecto al cambio climático, que afectan concretamente al sector de la construcción, por ejemplo con la necesidad de reorganizar el mercado alrededor de las viviendas con energías ecológicas. Saint-Gobain se posiciona especialmente bien en este segmento gracias a las constantes innovaciones en la mejora de la eficacia energética de los edificios. Esta particularidad representa, en efecto, más del 32% de las ventas que lleva a cabo la empresa, cuya mayoría tiene lugar en Francia.
Aunque Saint-Gobain sigue siendo hoy el líder de su sector de actividad en Francia, también disfruta de un excelente posicionamiento en el mercado internacional. Sus participaciones de mercado en el extranjero no dejan de aumentar desde hace algunos años. Así, la empresa lleva a cabo alrededor de un 26% de su actividad en el mercado francés, un 43% en el resto de Europa occidental, y un 15% en los muy interesantes países emergentes y en América del Norte. De hecho, la internacionalización de las actividades se ha acelerado desde el 2016.
En lo que respecta a las oportunidades que puede aprovechar Saint-Gobain en el futuro cercano, destacamos que el grupo ha establecido una estrategia que se basa, antes que nada, en una prioridad dada a los productos y soluciones que presentan un valor importante añadido. Estos últimos deberían, en efecto, pasar al 53% de las ventas para el año 2018, frente a sólo un 24% en el 2013. Para alcanzar este objetivo, Saint-Gobain puede contar con el establecimiento de diferentes asociaciones con empresas emergentes específicas.
También señalaremos la voluntad de Saint-Gobain de conservar una implantación local de sus unidades de distribución, lo cual ofrece reales ventajas en lo que respecta a la competitividad en relación a sus competidores fuera de Europa. En efecto, Saint-Gobain sigue siendo muy competitivo en cuanto a la exportación gracias a la reciente pérdida de puntos del euro frente al dólar, lo que facilita más concretamente las ventas en Estados Unidos.
Por último, los inversores también se sienten en seguridad por el hecho de que Saint-Gobain haya conseguido recuperar una situación financiera sana, lo que permite nuevas compras de acciones.