Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
¡Opere las acciones de Sage!
SAGE

Análisis antes de comprar o vender acciones de Sage

¡Opere las acciones de Sage!
COMPRAR
VENDER

Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

La acción del grupo británico Sage es una de las acciones europeas con las que se puede operar directamente online gracias a las plataformas de los brokers autorizados. Pero antes de embarcarse en esta inversión, le sugerimos que descubra en este artículo dedicado algunas informaciones que podrían serle útiles, como los datos bursátiles generales sobre esta acción, las actividades detalladas de esta empresa, su historia, sus competidores y socios, así como algunos consejos para realizar un análisis fundamental coherente de esta acción antes de tomar una posición de compra o de venta.

Distribución de dividendos
¿Comprar acciones de Sage permite el pago de dividendos?
 
Información sobre las acciones de Sage
ISIN: GB00B8C3BL03
Ticker: LON: SGE
Índice o mercado: FTSE 100
 

¿Cómo comprar y vender acciones de Sage con Plus500?

 
Abra una cuenta haciendo clic aquí
 
Depositar fondos
 
Buscar Sage (LON: SGE)
 
Comprar/Vender acciones Sage
 
 
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de Sage

Análisis #1

Las futuras adquisiciones del grupo que puedan potenciar su desarrollo y presencia en el mundo.

Análisis #2

El aumento de la demanda de software de recursos humanos, en el que el grupo Sage se posiciona cada vez más como una demanda de soluciones en la nube.

Análisis #3

El aumento de la demanda de software de inteligencia empresarial, un verdadero nicho para el futuro, es uno de los principales objetivos de Sage.

Análisis #4

La evolución económica de Estados Unidos y su posible ralentización, que podría lastrar las ventas de Sage, dado que es en este país donde se encuentran la mayoría de sus clientes.

Análisis #5

Por último, cualquier acontecimiento relacionado con los fallos de seguridad o las infracciones de los programas informáticos ofrecidos por el grupo también podría dañar su reputación.

Análisis antes de comprar o vender acciones de Sage
Comprar acciones de Sage (CFD)
Vender acciones de Sage (CFD)
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com

Presentación de la empresa Sage

Sage es un grupo británico especializado en la publicación de programas informáticos de gestión destinados principalmente a las pequeñas y medianas empresas. En la actualidad, el grupo es una de las principales empresas del mundo en este sector. Sin embargo, las actividades del Grupo Sage pueden dividirse en diferentes divisiones en función de la parte del volumen de negocio que generan, como se indica a continuación:

El mantenimiento y la asistencia técnica son las actividades más rentables del grupo, generando nada menos que el 68,8% de la facturación total de la empresa.

La venta de licencias de programas informáticos de contabilidad, recursos humanos, relaciones con los clientes, nóminas y gestión de la producción representa el 31,2% de la facturación de la empresa.

Desde el punto de vista geográfico, el grupo Sage desarrolla sus actividades y comercializa sus productos en todo el mundo. La distribución es la siguiente: Europa es el mayor mercado para el grupo, con el 57,9% de la facturación total. Le siguen el sector norteamericano, con el 30,7% de la facturación, y el resto del mundo, con el 11,4% de la facturación.

Competencia

Para analizar eficazmente el precio de las acciones de Sage, también es esencial conocer a los principales competidores de la empresa. Por ello, le sugerimos que averigüe quiénes son los rivales directos del grupo en la actualidad:

DATEV

En primer lugar, el grupo DATEV, que es una empresa cooperativa y un proveedor de servicios de información técnica para fiscales, contables y abogados, es un competidor de Sage. Antes conocido como proveedor de servicios de centros de datos, el grupo ofrece ahora software directamente a los usuarios finales, como las empresas, así como servicios de consultoría.

SAP 

Otro competidor directo de Sage es el Grupo SAP, una empresa de software alemana. Esta empresa desarrolla y comercializa programas informáticos, incluidos sistemas de gestión y mantenimiento, para empresas e instituciones de todo el mundo. Actualmente es el mayor editor de software de Europa y el cuarto del mundo.

Dassault Systèmes

Otro competidor directo de Sage, Dassault Systèmes es un editor de software especializado en diseño 3D, modelado digital 3D y soluciones de gestión del ciclo de vida del producto. Se dedica al desarrollo y la venta de software profesional para los ámbitos de la industria, la arquitectura y las ciencias visuales, y actualmente es el primer editor de software en Francia y el segundo en Europa, después de SAP.

Oracle 

Entre los principales competidores de Sage se encuentra el grupo Oracle, una empresa estadounidense fundada en 1977 y especializada en sistemas de gestión de bases de datos, servidores de aplicaciones, planificación de recursos empresariales y ofertas de computación en la nube. A día de hoy, Oracle es la segunda empresa del mundo por volumen de negocio y capitalización bursátil.

Microsoft

Por supuesto, también existe la competencia de Microsoft, una multinacional informática estadounidense fundada por Bill Gates en 1975. El grupo cotiza en el Nasdaq, donde es una de las mayores capitalizaciones, y actualmente emplea nada menos que a 148.000 personas en 120 países. Aunque su negocio principal son los sistemas operativos, el software y los productos relacionados, el grupo también tiene actividades auxiliares en la nube, sitios web, consolas de juegos y tabletas.

Software AG

Finalmente, el último gran competidor de Sage no es otro que Software AG, un editor de software alemán que está incluido en el índice TecDax. Este grupo ha comprado nada menos que 14 empresas para diversificar su actividad histórica de bases de datos y lanzar una nueva plataforma de negocio digital orientada a la transformación digital de las empresas. En los últimos años, el grupo se ha centrado en la integración sistemática de estas adquisiciones y se ha convertido en uno de los líderes del sector en Europa.


Alianzas estratégicas

Si el Grupo Sage es hoy uno de los mayores grupos del mundo en su sector de actividad, es en gran parte gracias a la estrategia que ha puesto en marcha y seguido durante muchos años. Esta estrategia se basa en gran medida en el establecimiento de alianzas estratégicas con otras empresas de actividades similares o complementarias, lo que le permite ganar cuota de mercado, innovar o reducir los costes de producción. Aquí puede leer sobre algunas de las últimas asociaciones del grupo.

e-THEMIS

En 2011, el grupo Sage firmó una nueva asociación con el editor de software e-THEMIS, con el que ya había establecido una alianza en 2011. Este acuerdo tiene como objetivo otorgar a la solución e-THEMIS Agribusiness de e-THEMIS la etiqueta "Business Solutions for Sage X3". Anteriormente, e-THEMIS ya era socio de Sage para soluciones empresariales de distribución minorista y farmacéutica.

Mobil Software

En 2014, el grupo Sage se alió con Mobil Software, empresa también especializada en la edición de software, que le presentó el software MobilOutils con funcionalidades innovadoras e intuitivas que muestran una fuerte complementariedad con la gama de software que ya posee Sage. Así, las dos empresas han creado conjuntamente una nueva versión de este software que puede interconectarse con los programas Sage y Sage PE, llamados Batigest, Ciel y Multi-Devis. Entre otras cosas, este software permite que los presupuestos generados y firmados en un tablet PC por los clientes se transformen en pedidos u órdenes de trabajo en el software de Sage. Gracias a esta asociación, el grupo Sage ha podido ampliar su gama de software para empresas de construcción creando la única solución para presupuestos, órdenes de trabajo y pedidos sobre el terreno.

Clearnox

Por último, en 2018, el grupo Sage también renovó su alianza con el grupo Clearnox para añadir a su solución Sage 100Cloud la experiencia y el conocimiento de Clearnox en el ámbito del seguimiento, la reclamación y el pago de facturas. La oferta de Sage 100Cloud proporciona a las empresas soluciones de contabilidad, nóminas y gestión comercial en la nube. Ahora se integra con la solución Clearnox para el seguimiento, la reclamación y el pago de las facturas.

¡Opere las acciones de Sage!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
Factores positivos para las acciones de Sage
Elementos a favor del alza de las acciones de Sage
  • En primer lugar, hay que señalar que el Grupo Sage cuenta con una sólida base de clientes, lo que constituye una fuerza innegable para los próximos años. Se calcula que la empresa tiene más de 6 millones de pequeños y medianos clientes en todo el mundo. Gracias a esta fiel clientela, el grupo tiene asegurados unos ingresos estables en el futuro.
  • Además, la capacidad del Grupo Sage para desarrollarse a nivel internacional es también una baza importante para su crecimiento. De hecho, el grupo se beneficia de una amplia presencia geográfica y cuenta con nada menos que 23 oficinas en todo el mundo. En total, Sage distribuye sus productos y servicios en no menos de 160 países diferentes, lo que la protege de los riesgos asociados a un solo sector.
  • Otro punto fuerte del grupo es su notable capacidad de innovación. La empresa invierte cada año en I+D para mantenerse a la vanguardia de la tecnología y atraer a nuevos clientes con soluciones cada vez más eficaces que satisfagan sus necesidades.
  • Por último, el Grupo Sage también puede contar con su gran experiencia en su campo de actividad, en el que lleva más de 30 años, y con su plantilla de 12.000 empleados.
Factores negativos para las acciones de Sage
Elementos a favor de un descenso de las acciones de Sage
  • En primer lugar, y aunque el grupo está bien desarrollado a nivel internacional, hay que señalar que el mercado norteamericano es el que concentra la mayor parte de los clientes. Esto aumenta el riesgo de devaluación en caso de que se produzca un descenso de la actividad en este sector.
  • Por último, y como hemos visto con más detalle anteriormente, el sector de actividad en el que opera el grupo Sage es también un sector con fuerte competencia. Frente a algunos grandes grupos internacionales como Microsoft u Oracle, Sage debe pues redoblar su innovación y su visión estratégica para mantener su posición y no perder cuota de mercado.
Los datos que le hemos proporcionado aquí solo son informativos y no deben utilizarse sin hacer un análisis fundamental más completo de estos títulos y que tenga en cuenta, sobre todo, datos exteriores, publicaciones futuras y cualquier otra novedad fundamental que pudiera hacer que estas ventajas y desventajas evolucionaran o que pudiera afectarles en mayor o menor medida. Esta información no constituye bajo ningún concepto una recomendación para realizar transacciones ni una incitación de cualquier tipo a comprar o vender activos.
¡Opere las acciones de Sage!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE