¡Operar las acciones de Safran!
SAFRAN

Análisis antes de comprar o vender acciones de Safran

¡Operar las acciones de Safran!
COMPRAR
VENDER

77% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

Las acciones de Safran forman parte de los títulos que puede operar en línea mediante las diversas plataformas de trading. Sin embargo, antes de empezar a invertir en estos valores, le recomendamos tomarse unos instantes para ampliar sus conocimientos sobre esta empresa francesa.

Distribución de dividendos
¿Comprar acciones de Safran permite el pago de dividendos?
 
Información sobre las acciones de Safran
ISIN: FR0000073272
Ticker: EPA: SAF
Índice o mercado: Euronext Paris
 

¿Cómo comprar y vender acciones de Safran con eToro?

 
Abra una cuenta haciendo clic aquí
 
Depositar fondos
 
Buscar Safran (EPA: SAF)
 
Comprar/Vender acciones Safran
 
 
77% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de Safran

Análisis #1

Para anticipar la reacción del mercado respecto a la cotización en bolsa de las acciones de Safran, puede interesarse especialmente por la estrategia de crecimiento de esta empresa basada en, entre otras cosas, posibles adquisiciones o el establecimiento de asociaciones específicas.

Análisis #2

La firma de algunos acuerdos también pueden aumentar de forma considerable las ventas y, por lo tanto, la rentabilidad de la empresa Safran.

Análisis #3

También seguiremos de cerca la evolución de los estados en el campo de la defensa y esto se aplica, sobre todo, a algunos mercados como los de China o India, pero también al mercado europeo.

Análisis #4

La competencia del grupo también puede representar una seria amenaza para el alza de su cotización en bolsa, por lo que debe seguirla con la mayor atención y centrarse en las publicaciones y resultados de los grandes adversarios directos de Safran.

Análisis #5

Por supuesto, también vigilaremos las comunicaciones de Safran en lo que respecta a sus planes estratégicos con objetivos en cifras, que podremos comparar sin problemas con los resultados reales de esta empresa gracias a la publicación de las cuentas anuales o de los resultados trimestrales de la misma.

Análisis #6

Por último, cualquier firma de contratos importantes permitirá disponer de una visibilidad a medio y largo plazo para estos valores.

Análisis antes de comprar o vender acciones de Safran
Comprar acciones de Safran (CFD)
Vender acciones de Safran (CFD)
77% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Presentación de la empresa Safran

Comprar acciones Safran

El grupo Safran es un grupo francés con envergadura internacional especializado en el campo de la alta tecnología y que también es uno de los grandes proveedores de equipamiento esenciales en el campo de la aeronáutica, el espacio y la defensa. Así, propone actividades de creación, producción y venta de equipamientos y sistemas de altas tecnologías mecánicas y electrónicas.

Para comprender mejor las actividades del grupo Safran, podemos repartirlas en diferentes categorías en función de la proporción de la facturación que representan, y de la siguiente manera:

  • En primer lugar, la creación, fabricación y venta de sistemas de propulsión aeronáutica y especial representa un 25,6% de la facturación del grupo Safran. Encontramos especialmente motores de helicópteros, para los que Safran es el líder mundial, aviones civiles y militares, motores especiales para lanzadores y misiles, turboreactores de aparatos que sirven de blanco y otros productos de este tipo.
  • A continuación encontramos la producción de equipamientos aeronáuticos, que representa un 25,6% de la facturación de la empresa, especialmente con góndolas de motores de avión, trenes de aterrizaje, sistemas de frenado o cableado eléctrico.
  • La producción de interiores de aviones, y especialmente de interiores de cabinas y asientos, representa, por su parte, un 9,6% de la facturación de Safran.
  • A continuación encontramos actividades respecto a los sistemas y equipamientos a bordo de aeronaves, que suponen un 8,5% de la facturación, y donde se incluyen toboganes de evacuación, sistemas de frenado de urgencia, paracaídas de protección y sistemas de oxígeno, sistemas de gestión de la potencia eléctrica, sistemas de control, sistemas de gestión de aguas y deshechos y sistemas de conectividad.
  • Por último, el resto de la facturación de Safran, que es un 6,6%, proviene de los sistemas de defensa y de seguridad, con controles de vuelo de helicópteros, sistemas de identificación biométricos mediante huellas digitales, para los que Safran es el líder mundial, sistemas inerciales, optrónicos y sistemas de drones tácticos.

También es interesante conocer la repartición geográfica de la facturación del grupo, ya que Safran obtiene solamente un 15,7% de su facturación en Francia. El resto de Europa genera un 23,9% de la facturación, el sector de las Américas genera un 36,7% de la facturación, Asia-Pacífico genera un 16,5% y, por último, África y Oriente Medio generan un 7,2%.

Créditos de las fotos: ©sylv1rob1/123RF.COM

Competencia

Uno de los principales elementos que debe tener en cuenta cuando hace un análisis de la cotización de las acciones de Safran es la competencia de este sector de actividad. Más concretamente, le proponemos descubrir aquí cuáles son las empresas que compiten de forma directa con Safran en sus diferentes categorías de actividad.

Campo de los motores

en lo que respecta a los motores destinados a la aviación civil y militar, así como para helicópteros, los principales competidores de Safran son el grupo estadounidense General Electric, el grupo británico Rolls-Royce, el grupo americano-canadiense Pratt & Whitney y el grupo estadounidense Honeywell.

Campo de los equipamientos

en lo que respecta a los equipamientos, también encontramos a numerosos competidores directos de Safran, sobre todo en el campo de los sistemas de aterrizaje, donde tenemos a la empresa UTC Aerospace System en Estados Unidos, la empresa británica General Electric Aviation Systems y la empresa estadounidense Crane Aerospace & Electronics. En el campo de las ruedas y frenos, los competidores de Safran son el grupo UTC Aerospace System, Honeywell y el grupo británico Meggitt. En el campo de las góndolas, los principales competidores de Safran son UTC Aerospace System y Spirit AeroSystems. Por último, en lo que respecta al segmento de la defensa y de la aviónica, Safran cuenta con un único competidor serio, el grupo Thales.


Alianzas estratégicas

Ahora le proponemos interesarnos más de cerca por las asociaciones y alianzas del grupo Safran. A menudo, estas alianzas se asocian con movimientos interesantes de las acciones en los gráficos, por lo que es importante seguir de cerca estos anuncios. Así pues, le proponemos descubrir aquí tres ejemplos concretos de este tipo de alianzas que Safran ha establecido durante los últimos años.

General Electric

desde hace ya varios años, el grupo Safran es socio del grupo General Electric mediante su filial Snecma y a través de una empresa conjunta poseída a partes iguales, CFM International. La asociación fue renovada en el 2008 hasta el año 2040. Con esta extensión de su colaboración podrán posicionar esta empresa conjunta en el mercado y de una forma duradera, sobre todo gracias al desarrollo de una nueva generación de motores. Las dos empresas desarrollaron conjuntamente el motor LEAP-X cuya ventaja es un consumo de carburante inferior al 16% en comparación con los motores de la generación anterior, que equipaba a los Airbus 320 y a los Boeing 737. En el marco de este acuerdo también se integraron ofertas de servicio para estos motores. Desde finales de los años 70 y desde el establecimiento de este acuerdo entre los dos gigantes, la cotización de la aviación comercial ha cambiado mucho, puesto que CFM es actualmente el proveedor de motores más popular en el sector de la aviación comercial, con una gama de productos considerada como una referencia en todo el sector, ya sea desde el punto de vista de la eficacia, de la fiabilidad o del ahorro.

MTU Aero Engines

más adelante, en el 2016, Safran creó una asociación con MTU Aero Engines en el marco de actividades conjuntas de desarrollo, de producción y de servicios del nuevo motor destinado a un avión de combate aéreo futuro, el SCAF. Este avión debería ponerse en servicio en el 2040 y será el sucesor de la generación actual de las naves de combate Eurofighter y Rafale. Juntos, estos dos socios aseguran la gestión y la eficacia del programa y proponen a las fuerzas armadas su experiencia demostrada en el campo militar. De nuevo en el marco de esta asociación, Safran se encargará de la responsabilidad de conjunto de la creación y la integración del motor, mientras que MTU Aero Engines se encargará de los servicios. Así, será responsable de los compresores de baja y alta presión y de las turbinas de baja presión, así como de la poscombustión. La empresa común creada por las dos entidades, Aerospace Embedded Solutions, se encargará del desarrollo del ordenador y de los programas de control de los motores bajo el control de Safran.

Electrical & Power

por último, más recientemente, en el 2018, la filial Safran Electrical & Power estableció un acuerdo de cooperación tecnológica y comercial con una start-up, CAILabs, con el objetivo de transponer en la aeronáutica la tecnología innovadora de CAILabs utilizada en el campo de las redes de telecomunicación terrestres. La tecnología, llamada Multi-Plane Light Conversation, consiste en mezclar diferentes flujos ópticos en una misma fibra óptica, lo que permitirá multiplicar las capacidades de transporte de datos a bordo de las aeronaves. El objetivo de esta asociación es responder a las necesidades crecientes de intercambio de datos a bordo, ya sea para la conectividad de los pasajeros o para las funciones técnicas del avión, que cada vez consumen más ancho de banda. Estos componentes ópticos desarrollados de forma conjunta deberían facilitar, al final, el desarrollo del sistema de interconexión de datos a bordo y reducir los costes relacionados con los cambios de configuración de los aparatos con menos cableado. Suministra material sobre todo a Boeing y Airbus para todos los programas civiles, así como para el programa militar A400M, y para muchos otros aparatos militares.

¡Operar las acciones de Safran!
77% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero. Publicidad para operar con los CFD en eToro
Factores positivos para las acciones de Safran
Elementos a favor del alza de las acciones de Safran

En primer lugar, podemos recordar aquí, por supuesto, que el grupo Safran se beneficia de una presencia muy fuerte en el mercado y de un posicionamiento ventajoso como resultado de la fusión entre el grupo Snecma y el grupo Sagem en 2005. Como resultado, Safran se ha convertido en el líder mundial en motores para aeronaves civiles, turbinas y controles de vuelo de helicópteros, transmisión de energía y góndolas de motores de aeronaves, y también es el número dos en el mercado mundial de motores espaciales. También cabe señalar que Safran es actualmente el cuarto jugador más grande del mundo en el segmento de motores de aeronaves militares.

Entre las muchas ventajas de este grupo está el hecho de que su negocio está dividido en varios polos y varias divisiones. Estos incluyen el segmento de Propulsión Aeroespacial, el segmento de Equipo Aéreo, el segmento de Defensa y el segmento de Seguridad. La separación de estas empresas en varias categorías ofrece a Safran una mejor protección contra el riesgo asociado a un solo segmento de negocios al multiplicar sus fuentes de ingresos.

Otro aspecto positivo de este valor es que el grupo Safran se comunica de forma clara y transparente sobre sus estrategias de crecimiento. Esto facilita a los comerciantes el análisis de las perspectivas económicas y financieras.

Por supuesto, y como han visto de lo anterior, las muy fuertes y bien pensadas asociaciones que el grupo ha establecido en el pasado son también un importante activo para el futuro de esta empresa.

Este libro de pedidos es también un argumento bastante positivo en el análisis de las fortalezas del grupo Safran. De hecho, el grupo ha estado batiendo récords durante varios años y ofrece una excelente visibilidad sobre los resultados futuros, en particular en lo que se refiere al mercado secundario de los motores civiles.

Safran también se beneficia de una fuente de ingresos muy atractiva a través de sus muchas patentes. Si bien en el pasado estas medidas han requerido una gran inversión en investigación y desarrollo, ahora están dando fruto al ofrecer beneficios adicionales al grupo.

Por último, los accionistas de Safran también están tranquilos por el hecho de que Safran tiene una tasa de pago de alrededor del 40%.

Factores negativos para las acciones de Safran
Elementos a favor de un descenso de las acciones de Safran

En primer lugar, el grupo Safran ha estado bajo una presión significativa en los últimos años con respecto a su capital de trabajo. Estas dificultades son el resultado de varios retrasos sucesivos en el pago por parte de las autoridades públicas, que han pesado sobre los resultados de la empresa.

Por otra parte, el grupo ha tenido que hacer grandes inversiones para desarrollar el motor Silvercrest para el avión Falcon de Dassault Aviation, así como otras inversiones importantes para conocer el motor Leap que acaba de salir al mercado. Estos costos continúan pesando sobre la rentabilidad del Grupo.

Otros acontecimientos pueden haber perjudicado el éxito y el crecimiento del grupo recientemente, como la demora en la puesta en marcha efectiva de la empresa conjunta que el grupo Safran creó en 2014 con el grupo Airbus, que ha causado gran preocupación en los mercados y sigue causándoles inquietud hoy en día.

La feroz competencia a la que se enfrenta el grupo Safran, en particular en ciertos segmentos muy específicos, también puede obstaculizar el crecimiento del grupo, dado que los desarrollos tecnológicos de estos competidores han sido muy comentados desde hace varios años.

Por último, los inversores están preocupados por las numerosas inversiones de Safran en el contexto de las adquisiciones de otras empresas, que siguen pesando sobre su potencial de crecimiento de las ganancias.

Los datos que le hemos proporcionado aquí solo son informativos y no deben utilizarse sin hacer un análisis fundamental más completo de estos títulos y que tenga en cuenta, sobre todo, datos exteriores, publicaciones futuras y cualquier otra novedad fundamental que pudiera hacer que estas ventajas y desventajas evolucionaran o que pudiera afectarles en mayor o menor medida. Esta información no constituye bajo ningún concepto una recomendación para realizar transacciones ni una incitación de cualquier tipo a comprar o vender activos.

Preguntas más frecuentes

¿Dónde cotizan las acciones del grupo Safran?

Los títulos emitidos por el grupo Safran cotizan actualmente en el apartado A del mercado Euronext Paris. En total, 435 790 557 acciones de esta empresa componen su capital, con un valor nominal de 0,20 euros por acción. El código ISIN de la empresa Safran en el mercado es FR0000073272. También señalaremos que el grupo Safran forma parte de la composición del índice bursátil nacional de referencia, el CAC 40.

¿Cuáles son las diferentes filiales del grupo Safran?

Actualmente, el grupo Safran ejerce sus actividades a través de diferentes filiales como Safran Aero Booster, Safran Aircraft Engines, Safran Ceramics, Safran Electrical & Power, Safran Electronic & Defense, Safran Helicopter Engines, Safran Landing Nacelles, Safran Landing Systems, Safran Nacelles, Safran Transmission Systems, Safran Aerosystems, Safran Cabin, Safran Seats, Safran Passenger Solutions y Safran Tech. El grupo también posee el 50% de las participaciones de ArianeGroup.

¿Cuál ha sido la última facturación de Safran?

A fecha de hoy, ya disponemos de los resultados financieros del grupo Safran para el ejercicio 2019. De este modo, y según el informe, el grupo obtuvo una facturación de 24 640 000 000 euros, es decir un alza del 17,1%, y su resultado neto fue de 2 447 000 000. El grupo publica de forma regular sus resultados financieros en el apartado dedicado a los inversores de su sitio web. Allí podrá encontrar más detalles sobre las previsiones para los próximos años.

¡Operar las acciones de Safran!

eToro es una plataforma con múltiples activos que permite invertir en acciones y criptomonedas, así como a hacer trading en activos a través de CFD.

Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y van acompañados de un riesgo alto de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 77% de las cuentas de inversores minoristas pierde dinero al invertir a través de CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

El desempeño pasado no es un indicador de los resultados futuros. El historial de inversión presentado tiene menos de 5 años y podría no ser suficiente para tomarlo como base en una decisión de inversión.

El comercio de copias es un servicio de gestión de carteras, proporcionado por eToro (Europa) Ltd., que está autorizado y regulado por la Cyprus Securities and Exchange Commission.

La inversión en criptoactivos no está regulada en algunos países de la UE y el Reino Unido. Sin protección al consumidor. Su capital está en riesgo.

eToro USA LLC does not offer CFDs and makes no representation and assumes no liability as to the accuracy or completeness of the content of this publication, which has been prepared by our partner utilizing publicly available non-entity specific information about eToro.

eToro.com