¡Opere las acciones de Sacyr Vallehermoso!
SACYR VALLEHERMOSO

Análisis antes de comprar o vender acciones de Sacyr Vallehermoso

¡Opere las acciones de Sacyr Vallehermoso!
COMPRAR
VENDER

79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

Las acciones de Sacyr Vallehermoso se pueden operar en Internet mediante los CFD de los brokers en línea. Sin embargo, antes de lanzarse a esta aventura, es necesario establecer una estrategia de inversión adaptada a sus necesidades y a estos títulos. Para ayudarle, hemos recopilado en este artículo todos los datos que necesitará para llevar a cabo sus análisis de este valor y así tomar posiciones en función de la estrategia elegida. Descubrirá, en concreto, los detalles de las actividades de esta empresa, sus principales socios y competidores, así como sus puntos fuertes y débiles y los datos que debe tener en cuenta primero durante sus análisis fundamentales. Después sólo tendrá que aplicar estos conocimientos a sus operaciones en línea.

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de Sacyr Vallehermoso

Análisis #1

Primero, recordemos que Europa hace cada vez más hincapié actualmente en la eficacia energética. Este objetivo principal de la Unión Europea podría ser de utilidad para Sacyr Vallehermoso, que se sitúa especialmente bien en este segmento y propone soluciones de construcción ecológicas de bajo consumo energético.

Análisis #2

También seguiremos la evolución de la situación del grupo Sacyr Vallehermoso en el campo internacional. El grupo intenta intensificar su expansión extranjera y se concentra específicamente en las economías emergentes, como los mercados de China o la India, así como las regiones de Asia Pacífico, donde desde hace algunos años las necesidades de urbanismo y modernización se tornan más agudas y donde se buscan sobre todo soluciones ecoenergéticas sostenibles.

Análisis #3

También vigilaremos las operaciones futuras de compra de empresas y las futuras asociaciones que podrían dinamizar las actividades de la empresa y aportarle ingresos adicionales, así como una mejor capacidad de implantación en algunos países.

Análisis #4

La situación económica española y europea, especialmente el nivel de endeudamiento cada vez más alto de la mayoría de países de Europa, podría tener consecuencias negativas en estas acciones, por lo que estas cifras deben vigilarse de cerca.

Análisis #5

El coste de los principales materiales de construcción es también un elemento que debe tenerse en cuenta durante los análisis de estas acciones de Sacyr Vallehermoso, sobre todo los precios del acero y las chapas laminadas en caliente, así como las bobinas laminadas en frío, que tienden a aumentar durante los últimos años. Esta alza podría tener un impacto negativo en los márgenes de la empresa y reducir su interés entre los traders.

Análisis #6

Para terminar, también vigilaremos con atención la reglamentación gubernamental, puesto que el grupo está sometido a leyes y reglas complicadas que inciden de forma directa en los procesos de gestión del territorio y la construcción, así como en los presupuestos globales adjudicados a estas obras.

Análisis antes de comprar o vender acciones de Sacyr Vallehermoso
Comprar acciones de Sacyr Vallehermoso (CFD)
Vender acciones de Sacyr Vallehermoso (CFD)
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Presentación de la empresa Sacyr Vallehermoso

Empecemos este artículo sobre las acciones de Sacyr Vallehermoso por una presentación un poco más detallada de esta empresa. El grupo Sacyr Vallehermoso es un grupo español que se dedica a la construcción y se encuentra entre los mayores actores de este sector de actividad tanto en España como en Europa. Se especializa en la construcción de infraestructuras y la gestión inmobiliaria. Para hacernos una idea más clara, podemos repartir las actividades de esta compañía en diferentes sectores en función de la facturación que generan. Así pues, los clasificamos de la siguiente manera:

  • Las actividades de construcción de infraestructuras y edificios representan cerca del 56,4% de la facturación total de Sacyr Vallehermoso. Encontramos, sobre todo, la construcción de aeropuertos, autopistas, hoteles, despachos, centros comerciales o naves industriales.
  • El sector de la prestación de servicios es la segunda mayor fuente de ingresos del grupo Sacyr Vallehermoso y genera un 26,6% de la facturación de esta empresa. Encontramos en él el mantenimiento y limpieza de inmuebles, la construcción y la instalación de sistemas de tuberías de agua y de sistemas de reducción de emisiones de gas, así como la recogida y gestión de basura y la depuración de aguas residuales.
  • Las actividades de gestión de infraestructuras mediante concesiones representan, por su parte, cerca del 12,1% de la facturación del grupo Sacyr Vallehermoso.
  • Las actividades de promoción inmobiliaria generan un 1,4% de la facturación de la empresa.
  • Por último, el 3,5% restante de la facturación del grupo lo generan actividades anexas.

En lo que respecta a la repartición geográfica de las actividades de Sacyr Vallehermoso y de sus ingresos, constatamos que la mayor parte de la facturación sigue generándose en España con un 43,6%. A continuación encontramos el mercado de Chile, con un 22,3% de la facturación, Portugal con un 5,2% de la facturación, Italia con un 4,3% de la facturación, Angola con un 4,2% de la facturación, Brasil con un 1,9% de la facturación y el resto del mundo con un 18,5% de la facturación.

Sin embargo, señalaremos aquí que las actividades de gestión inmobiliaria de Sacyr Vallehermoso fueron cedidas en el 2015.

Competencia

Si bien el grupo Sacyr Vallehermoso es uno de los líderes del sector de la construcción de infraestructuras en España y en Europa, no es, obviamente, el único grupo de este sector de actividad que intenta hacerse un hueco. En efecto, la construcción y la gestión de infraestructuras cuentan con numerosos gigantes en Europa y es importante conocerlos y tenerlos en cuenta durante los análisis de este título. Así pues, aquí le presentamos un resumen de los principales competidores actuales de Sacyr Vallehermoso.

Sector de la construcción

Entre las empresas predominantes del sector de la construcción de infraestructuras en Europa encontramos, en concreto, a las empresas francesas Vinci y Eiffage, las cuales dominan literalmente el mercado desde hace tiempo. La empresa Bouygues Immobilier, filial del grupo francés Bouygues, también se considera un importante adversario para Sacyr. A continuación encontramos otros grandes grupos de menor tamaño pero que influyen también en este sector en Europa, como Spie, Fayat, NGE o Snef.

Sector de la prestación de servicios

También podemos hablar aquí del grupo francés Véolia como competidor importante de Sacyr Vallehermoso, ya que ejerce actividades muy similares y en todo el mundo, además de sacar bastante ventaja a su adversario español.


Alianzas estratégicas

Para comprender mejor cómo el grupo Sacyr Vallehermoso consigue conservar un correcto posicionamiento en su sector de actividad y de qué forma puede impulsar su crecimiento en España y en el extranjero, es importante interesarse por las alianzas estratégicas que el grupo ha podido establecer anteriormente y por las asociaciones que podría crear en el futuro. Así pues, aquí le citamos algunas alianzas recientes de esta empresa que han tenido un impacto importante en este valor.

Proyecto Barcelona

En el 2008, el grupo Sacyr Vallehermoso fue uno de los prestatarios elegidos para la construcción del túnel ferroviario de la nueva línea de alta velocidad que pasa bajo Barcelona. En el marco de este proyecto, Sacyr dirigió el consorcio y trabajó en estrecha colaboración con otras empresas de segmentos complementarios. El coste total de este proyecto fue entonces de 179,3 millones de euros, y permitió prolongar la línea de alta velocidad Madrid-Barcelona hacia Figueras y la frontera francesa.

Lybian Company

El mismo año, el grupo Sacyr estableció una alianza estratégica con una empresa del estado libio, la Lybian Company for Developpment and Investment. Esta asociación abarcó la creación de una empresa conjunta, de la cual un 60% es propiedad de Sacyr y un 40% de la Lybian Company for Developpment and Investment. La empresa se llamaba Svildco. Esta empresa conjunta permitió la firma de tres contratos previos de construcción en el país por un total de varios cientos de millones de euros. En el marco de estos contratos, se le confió a Sacyr Vallehermoso la realización de varias obras de urbanización, como la implantación de redes de servicios públicos como la telefonía, el gas, el agua potable, la electricidad o la iluminación, así como obras de acondicionamiento de la infraestructura viaria en estas zonas y futuras zonas de expansión de las ciudades objetivo del proyecto.

Repsol

Por último, en el 2011 el grupo petrolero español Repsol socorrió a Sacyr Vallehermoso, el cual formaba parte de sus accionistas, para permitirle rembolsar su importante deuda mediante la compra del 10% de sus propios títulos por una suma de 2,57 mil millones de euros. Con la presión de la urgencia por encontrar fondos que permitieran el rembolso de esta deuda, Sacyr intentó primero vender sus títulos a un inversor extranjero, pero no lo consiguió. El grupo petrolero compró entonces una parte de sus propios títulos, pero con un descuento del 5% respecto al valor del mercado.

¡Opere las acciones de Sacyr Vallehermoso!
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero. Publicidad para operar con los CFD en eToro
Factores positivos para las acciones de Sacyr Vallehermoso
Elementos a favor del alza de las acciones de Sacyr Vallehermoso

Para ser realmente capaz de comprender las posibilidades de crecimiento de la empresa Sacyr Vallehermoso en los próximos meses o años, le proponemos ahora descubrir cuáles son sus principales puntos fuertes y débiles. En efecto, son estas ventajas e inconvenientes los que harán que los inversores experimentados tomen diferentes decisiones respecto a estos activos en función del interés que presenten, algo que puede influir a su vez en las principales tendencias de fondo de los activos. Empecemos por detallar las principales ventajas de este grupo y los elementos positivos.

En primer lugar, podemos apreciar el hecho de que Sacyr Vallehermoso es una empresa que diversifica especialmente bien sus actividades. Gracias a su amplia experiencia en sus principales sectores de actividad, con las infraestructuras civiles e industriales, tiene además una ventaja innegable frente a la competencia cuando solicita concesiones o asociaciones público-privadas. Por otro lado, también propone servicios complementarios, sobre todo en el sector del medioambiente y de la gestión de la basura, algo que le permite protegerse de un posible riesgo sectorial en lo que respecta a la construcción.

El posicionamiento de la empresa Sacyr Vallehermoso en su sector de actividad y en el mercado español es, obviamente, otra de sus ventajas principales. En efecto, el grupo se sitúa con facilidad entre las mayores empresas de construcción del país y puede servirse de este posicionamiento para tener una importante fuerza de negociación entre sus proveedores y tranquilizar así a sus clientes potenciales.

Por supuesto, la muy importante fuerza de trabajo de Sacyr Vallehermoso es otra de sus ventajas actuales. En efecto, el grupo cuenta hoy en día con más de 20 000 empleados en todo el mundo, principalmente en España, algo que le permite responder de forma rápida y eficaz a la demanda y la evolución de las necesidades del mercado.

Para terminar, el último punto fuerte de las acciones de Sacyr Vallehermoso tiene que ver con las numerosas operaciones de adquisiciones estratégicas y asociaciones establecidas por el grupo. La compra de empresas en concreto permite que Sacyr mejore su actividad, llegue a nuevos mercados y maximice sus capacidades de expansión internacional.

Factores negativos para las acciones de Sacyr Vallehermoso
Elementos a favor de un descenso de las acciones de Sacyr Vallehermoso

Ahora que conoce las ventajas de las acciones de Sacyr Vallehermoso, así como los puntos fuertes de esta empresa, puede hacerse una idea de cómo varían estos títulos con el tiempo. Sin embargo, estos puntos positivos no son los únicos que debe tener en cuenta cuando analiza estos valores. El grupo Sacyr Vallehermoso también tiene algunos puntos débiles que debe conocer y que pueden impactar en la cotización de estas acciones en bolsa. Así pues, aquí le vamos a hablar de los principales defectos de este valor y los mayores puntos débiles de este grupo.

En primer lugar, destacaremos una gran debilidad del grupo Sacyr Vallehermoso respecto a su falta de presencia en el mercado internacional. En efecto, el grupo todavía obtiene la mayor parte de sus beneficios en el mercado español únicamente. Esto representa un elevado riesgo de exposición en caso de crisis económica o sectorial de este país, así como en caso de reducción de presupuestos. Por otro lado, señalemos también que los principales competidores de Sacyr están más desarrollados, especialmente en el terreno europeo, pero también internacional.

Para terminar, el último punto débil que podemos destacar respecto al grupo Sacyr Vallehermoso es el miedo frente a una posible ralentización económica en España, que afectaría entonces directamente a las nuevas firmas de contratos del grupo, aunque la cartera de pedidos actual sigue siendo relativamente correcta. Esto tendría consecuencias negativas para las actividades del grupo y, por lo tanto, para sus acciones en bolsa más a largo plazo.

Aunque los dos puntos que acabamos de presentarle como principales defectos de Sacyr Vallehermoso le puedan parecer inferiores a los puntos fuertes y ventajas de estos valores, tiene que tener en cuenta que, aunque haya menos, pueden tener un efecto más importante según las circunstancias, y que además podrían influir mucho en las tendencias de fondo.

Los datos que le hemos proporcionado aquí solo son informativos y no deben utilizarse sin hacer un análisis fundamental más completo de estos títulos y que tenga en cuenta, sobre todo, datos exteriores, publicaciones futuras y cualquier otra novedad fundamental que pudiera hacer que estas ventajas y desventajas evolucionaran o que pudiera afectarles en mayor o menor medida. Esta información no constituye bajo ningún concepto una recomendación para realizar transacciones ni una incitación de cualquier tipo a comprar o vender activos.

Preguntas más frecuentes

¿Cuándo y cómo se creó la empresa Sacyr Vallehermoso?

Sacyr fue fundada en 1986 por tres ingenieros, entre ellos Luis del Rivero y José Manuel Loureda. Estos tres ingenieros se habían formado previamente en Ferrovial. Unos años más tarde, en 1999, Sacyr se hizo con la empresa portuguesa Somague, y en 2002 compró un 24,5% del grupo inmobiliario Vallehermoso en Santander. Finalmente, en 2003, Sacyr y Vallehermoso firmaron un acuerdo para fusionar sus dos entidades.

¿Qué indicadores técnicos debo utilizar para estudiar la cotización de Sacyr Vallehermoso?

Si se quiere hacer un correcto análisis técnico de la cotización de las acciones de Vallehermoso, es aconsejable utilizar el mayor número de indicadores gráficos posible. Se trata principalmente de indicadores de volatilidad y de tendencia, como el MACD, las bandas de Bollinger, las medias móviles y el indicador estocástico. También puede utilizar puntos estratégicos de aceleración o inversión, como los puntos de pivote, los soportes y las resistencias.

¿Dónde puedo encontrar los resultados financieros del grupo Sacyr Vallehermoso?

Es bastante sencillo consultar los resultados financieros del grupo Sacyr Vallehermoso ya que se pueden encontrar online desde la página web de este grupo, y más concretamente, en el apartado reservado a los inversores. También encontrará otra información útil, como las comunicaciones estratégicas del grupo, así como noticias importantes sobre las operaciones actuales y futuras y los planes de crecimiento con objetivos.

¡Opere las acciones de Sacyr Vallehermoso!

eToro es una plataforma con múltiples activos que permite invertir en acciones y criptomonedas, así como a hacer trading en activos a través de CFD.

Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y van acompañados de un riesgo alto de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 79% de las cuentas de inversores minoristas pierde dinero al invertir a través de CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

El desempeño pasado no es un indicador de los resultados futuros. El historial de inversión presentado tiene menos de 5 años y podría no ser suficiente para tomarlo como base en una decisión de inversión.

El comercio de copias es un servicio de gestión de carteras, proporcionado por eToro (Europa) Ltd., que está autorizado y regulado por la Cyprus Securities and Exchange Commission.

La inversión en criptoactivos no está regulada en algunos países de la UE y el Reino Unido. Sin protección al consumidor. Su capital está en riesgo.

eToro USA LLC does not offer CFDs and makes no representation and assumes no liability as to the accuracy or completeness of the content of this publication, which has been prepared by our partner utilizing publicly available non-entity specific information about eToro.

eToro.com