¡Operar las acciones de Royal Dutch Shell!
ROYAL DUTCH SHELL

Análisis antes de comprar o vender acciones de Royal Dutch Shell

¡Operar las acciones de Royal Dutch Shell!
COMPRAR
VENDER

77% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

Puede invertir desde hoy mismo en la cotización de las acciones de Royal Dutch Shell e invertir en el sector energético gracias a nuestra ficha detallada, la cual agrupa todos los datos importantes que se deben conocer sobre estos títulos. Más concretamente, encontrará un análisis técnico histórico de su cotización, así como sus precios en directo.

Distribución de dividendos
¿Comprar acciones de Royal Dutch Shell permite el pago de dividendos?
 
Información sobre las acciones de Royal Dutch Shell
ISIN: GB00BP6MXD84
Ticker: LON: SHEL
Índice o mercado: FTSE 100
 

¿Cómo comprar y vender acciones de Royal Dutch Shell con eToro?

 
Abra una cuenta haciendo clic aquí
 
Depositar fondos
 
Buscar Royal Dutch Shell (LON: SHEL)
 
Comprar/Vender acciones Royal Dutch Shell
 
 
77% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de Royal Dutch Shell

Análisis #1

En primer lugar, seguiremos con mucha atención todas las operaciones de compra y adquisición de participaciones de empresas competidoras que permitan que Shell gane más participaciones de mercado.

Análisis #2

La evolución de la demanda mundial de carburante es, por supuesto, otro dato que debe seguirse con mucha atención.

Análisis #3

Vigilaremos igualmente la reglamentación gubernamental y los posibles cambios de reglamentación internacionales, que pueden influir en las actividades y la rentabilidad de esta empresa.

Análisis #4

Aunque sea uno de los líderes de su sector de actividad, Shell se enfrenta de todas formas a una fuerte competencia. Así pues, debe tenerla en cuenta y dedicarle un poco de tiempo para conocer adecuadamente a los adversarios de este grupo siguiendo sus resultados, publicaciones y participaciones de mercado.

Análisis #5

Lo mismo se aplica a las leyes respecto al medioambiente, que se endurecen cada vez más y que pueden representar un obstáculo para las actividades de Shell.

Análisis #6

Por último, la estabilidad económica mundial sigue siendo una amenaza para Shell que debe tenerse en cuenta.

Análisis antes de comprar o vender acciones de Royal Dutch Shell
Comprar acciones de Royal Dutch Shell (CFD)
Vender acciones de Royal Dutch Shell (CFD)
77% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Presentación de la empresa Royal Dutch Shell

Comprar acciones Royal Dutch Shell

El grupo Royal Dutch Shell es una empresa neerlandesa que ejerce sus actividades en el mercado de la producción y la distribución de petróleo y de gas natural. Para comprender mejor las actividades de este grupo, también podemos repartirlas en diferentes categorías en función de la proporción de la facturación que generan, de la siguiente manera:

En primer lugar, sabemos que la mayor parte de ingresos de Royal Dutch Shell proviene de actividades de refinado y de distribución, con un 86,2% de la facturación. El grupo posee más de 21 refinerías y una red de más de 44 mil estaciones de servicio en todo el mundo. También observamos que, a través de este sector, el grupo propone actividades de productos petroquímicos como olefinas, productos aromáticos, disolventes, etilenos, propilenos, fenoles o aditivos, así como actividades de producción de energía solar.

El resto de los ingresos del grupo, es decir, el 13,8% restante de la facturación, proviene de la exploración y la producción de petróleo bruto y gas natural. También podemos señalar aquí que la empresa desarrolla actividades de producción de energía eólica y de arenas bituminosas.

Por otro lado, es interesante conocer la repartición de las actividades del grupo desde el punto de vista geográfico. De este modo, Royal Dutch Shell obtiene un 30,6% de su facturación en Europa, un 39,6% en Asia-Oceanía-África, un 23,1% en Estados Unidos y un 6,7% en el resto del mundo.

Créditos de las fotos: ©bwylezich/123RF.COM

Competencia

ExxonMobil

el primer competidor directo de Royal Dutch Shell es, actualmente, el grupo estadounidense petrolero y de gas ExxonMobil Corporation. Se trata de una de las empresas petroleras más grandes e importantes, y sus reservas están consideradas ahora mismo como unas de las más amplias para una empresa privada.

Groupo BP

a continuación, encontramos a la empresa BP, que es una compañía británica de investigación, extracción, refinado y comercialización de petróleo y que existe desde 1909. La compañía se ha convertido en la mayor empresa del Reino Unido después de su fusión con Amoco, Atlantic Richfield y Burmah Castrol. Además, se trata de la tercera mayor empresa petrolera del mundo. El grupo BP ejerce sus actividades hoy en día en unos cien países y emplea a más de 80 mil personas.

TotalEnergies

también vigilaremos al grupo francés Total SA, que igualmente es una empresa petrolera y de gas de las más importantes, así como la primera empresa francesa en lo que respecta al volumen de facturación. Se trata, además, de la cuarta mayor capitalización bursátil de la eurozona. Este grupo propone actividades completas en este sector, que van de la extracción de petróleo y gas natural a la creación de energía, pasando por actividades de refinado y de venta. El grupo Total también ejerce en el sector de la energía de bajo carbono y de la producción de electricidad. Está presente en más de 130 países diferentes y emplea a más de 100 mil personas. La empresa dispone de más de 16 mil estaciones de servicio en todo el mundo, de las cuales 3 500 se encuentran en Francia, y trabaja bajo las marcas Total, Total Access y ELAN.

Chevron

a continuación, encontramos a la empresa estadounidense Chevron Corporation, que es la segunda empresa petrolera del país, por detrás de ExxonMobil. La empresa ejerce sus actividades en unos 180 países y en cada segmento de la industria petrolera y de gas, como la exploración y la producción, el refinado, la venta y el transporte, la fabricación y la venta de productos químicos y la producción de electricidad. Concretamente, forma parte de la composición del índice Dow Jones y se sitúa entre las 10 empresas mundiales con mayor facturación.

ConocoPhillips

para terminar, el último competidor importante de Royal Dutch Shell es el grupo estadounidense ConocoPhillips, que es una empresa especializada en la extracción, la transformación y el transporte de petróleo. Esta se ocupa, en concreto, de la explotación de redes de estaciones de servicio en diversos países.


Alianzas estratégicas

Total

En 2016, Royal Dutch Shell se asoció con el Grupo Total en dos grandes proyectos en Irán y en el desarrollo de campos petrolíferos.

Sinopec

La primera asociación que vamos a presentarles se firmó en 2019 entre Royal Dutch Shell y la empresa estatal china Sinopec y se refiere a la futura participación de la compañía de petróleo y gas en los esfuerzos de China por explotar sus presuntos enormes recursos de petróleo de esquisto. Con este acuerdo, Royal Dutch Shell se convierte en una de las pocas empresas petroleras y de gas que entran en el sector del petróleo de esquisto en China. La primera parte de este acuerdo consistirá en una colaboración entre ambas entidades para examinar el yacimiento de Dongying, en la provincia oriental de Shandong, aunque aún no se han revelado más detalles. Cabe recordar que China ya ha tomado algunas de las medidas necesarias para explotar sus vastos recursos de gas de esquisto, cuya participación en su producción total de gas en 2018 alcanzó el 6%. En lo que respecta a la exploración de sus reservas de petróleo de esquisto, el país está aún en pañales, debido principalmente a una geología bastante desfavorable y a unos costes de desarrollo relativamente elevados. A pesar de varios años de esfuerzos, la producción de petróleo de esquisto en China sigue representando una parte muy pequeña de la producción total de crudo del país, sólo un 1%. También hay que tener en cuenta que el petróleo de esquisto chino tiene una permeabilidad especialmente baja, lo que se traduce en una producción muy reducida por cada pozo y, por tanto, hace muy difícil obtener la viabilidad económica de estos proyectos a gran escala.  Aquí es donde entra Royal Dutch Shell, que ya cuenta con los conocimientos técnicos y la larga experiencia en este campo que aportará a China en los próximos meses y años.

Riot Games

La segunda asociación de la que os vamos a hablar es aún más sorprendente y también se creó en 2019. Se trata de un acuerdo entre la petrolera y la empresa Riot Games, especializada en el desarrollo de videojuegos. Desde hace varios años, Riot Games trata de impulsar los eSports con su juego estrella League of Legends, en el que la competición juega un papel predominante y actúa como motor. Para este proyecto, Riot Games ha recurrido a varios inversores, entre ellos Royal Dutch Shell. Esta asociación es la primera de este tipo. Gracias a la inversión realizada en el marco de este acuerdo, Royal Dutch Shell dará su nombre a una secuencia de vídeo que se emitirá durante cada partido de la LEC, el campeonato europeo de Leagie of Legends. Así, los aficionados al género encontrarán el Baron Power Play con Shell V-Power. El objetivo es que la petrolera promocione su marca de gasolina premium. En cuanto a Riot Games, se beneficiará de un cheque, cuya cuantía aún no ha sido revelada, y ofrecerá a sus fans una serie de recompensas. Algunos jugadores alemanes podrán recibir bonificaciones para utilizar en el juego presentando su tarjeta SmartClub cuando acudan a un partido.

¡Operar las acciones de Royal Dutch Shell!
77% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero. Publicidad para operar con los CFD en eToro
Factores positivos para las acciones de Royal Dutch Shell
Elementos a favor del alza de las acciones de Royal Dutch Shell

Para hacer frente a los desafíos del futuro y poder lograr un crecimiento sostenible, el grupo Royal Dutch Shell debe, por supuesto, tener ciertos puntos fuertes y limitar sus puntos débiles. Por lo tanto, es importante, como parte de su análisis  y antes de comprar o vender esta acción, conocer las ventajas y desventajas de esta empresa.

En cuanto a los principales puntos fuertes de Royal Dutch Shell, cabe destacar los siguientes elementos:

  • En primer lugar, el grupo Royal Dutch Shell es uno de los líderes del sector energético, con más de 80 000 empleados y presencia en casi 70 países de todo el mundo. Su gran tamaño le permite beneficiarse de importantes recursos financieros y una mayor flexibilidad para afrontar las fases críticas. Su fuerte flujo de caja también le permite realizar grandes inversiones para seguir siendo rentable en el futuro, y utiliza parte de sus recursos financieros en operaciones de fusión y adquisición.
  • Otro punto fuerte de Shell es su fuerte integración vertical, tanto en las fases previas como en las posteriores. La empresa actúa a lo largo de toda la cadena de suministro, desde la exploración de petróleo hasta la comercialización, pasando por la producción, el refinado y el transporte.
  • El grupo también invierte mucho dinero en investigación y desarrollo e incluso emplea directamente a científicos, ingenieros e investigadores para mejorar sus productos, procesos y operaciones y mantener un negocio sostenible en el tiempo. Además, el grupo mantiene numerosas colaboraciones con universidades, laboratorios y entidades públicas o start-ups en el ámbito de la investigación.
  • Otro punto fuerte de Royal Dutch Shell es su capacidad de exploración, ya que invierte mucho en la búsqueda de nuevos yacimientos de petróleo y gas, un proceso cada vez más complejo. De hecho, parece tener la experiencia necesaria para hacer frente a las dificultades a las que se enfrentan las empresas petroleras y de gas en la búsqueda de combustibles fósiles.
  • Siguiendo con los puntos fuertes del grupo, destacamos la fuerte diversificación de los productos de Shell. De hecho, el grupo opera en varios mercados, lo que le permite mitigar los riesgos con una menor exposición a los mercados del petróleo, el gas natural, los productos petrolíferos y los productos químicos exclusivamente. En tiempos de Covid-19, el grupo se ha aventurado incluso a suministrar jabón y desinfectantes para las manos. Su diversificación geográfica también es muy buena.
  • Para terminar, la última baza del grupo Royal Dutch Shell se refiere a sus alianzas estratégicas. De hecho, el grupo establece asociaciones estratégicas en diversos ámbitos con gobiernos, ONG, otros productores de energía, organizaciones industriales u organizaciones locales. Gracias a sus numerosos socios, el grupo puede mantener su sólida posición en el mercado.
Factores negativos para las acciones de Royal Dutch Shell
Elementos a favor de un descenso de las acciones de Royal Dutch Shell

Por supuesto, el grupo Royal Dutch Shell no sólo tiene sus ventajas, sino que también tiene que lidiar con algunas debilidades:

  • En primer lugar, sabemos que las reservas de petróleo y gas han ido disminuyendo en los últimos años y que el número de años restantes de producción de las reservas del grupo se reduce constantemente. Las reservas de Shell también tienden a disminuir más rápido que las de sus competidores, lo que la obliga a seguir encontrando o comprando nuevos yacimientos de petróleo y gas.
  • Otro punto débil del grupo es su escasa presencia en el sector de las energías renovables. Mientras el suministro de energía en el mundo evoluciona hacia la energía sostenible, Shell invierte poco en estas nuevas tecnologías y tipos de energía y sigue centrada en el mercado de los combustibles fósiles. De hecho, sus inversiones en este campo están muy por debajo de las de sus principales competidores. Sin embargo, el grupo tiene la intención de invertir más en este ámbito, pero periódicamente cancela sus inversiones previstas debido a la problemática situación del mercado en la industria petrolera.
  • Para terminar, el último punto débil que podemos mencionar con respecto al grupo Royal Dutch Shell es, por supuesto, su alta exposición a los precios del petróleo. De hecho, los beneficios del grupo dependen en gran medida de este precio y recientemente ha perdido gran parte de su valor tras la pandemia de Covid-19. Los bajos precios del petróleo reducen el valor de los activos del grupo, así como sus ingresos, lo que demuestra una vez más la necesidad de que Shell recurra a otras fuentes de energía. Esto se ha notado especialmente en el dividendo de la empresa, que tomó la decisión de reducirlo dos tercios como consecuencia de la caída de los precios del petróleo.
Los datos que le hemos proporcionado aquí solo son informativos y no deben utilizarse sin hacer un análisis fundamental más completo de estos títulos y que tenga en cuenta, sobre todo, datos exteriores, publicaciones futuras y cualquier otra novedad fundamental que pudiera hacer que estas ventajas y desventajas evolucionaran o que pudiera afectarles en mayor o menor medida. Esta información no constituye bajo ningún concepto una recomendación para realizar transacciones ni una incitación de cualquier tipo a comprar o vender activos.

Preguntas más frecuentes

¿Cuál ha sido el rendimiento de las acciones de Royal Dutch Shell últimamente?

Es interesante conocer la evolución de la cotización de las acciones de Royal Dutch Shell durante los últimos años para evaluar su posible atractivo para los inversores. Así pues, observamos que la variación de la cotización de estas acciones a lo largo de un año es ahora mismo de -49,28%. También fue negativa durante los últimos 5 años, con -49,02%. Por otro lado, el rendimiento anualizado de las acciones de Royal Dutch Shell sigue siendo positivo, con un 9,73%.

¿Cuál o cuáles son los índices bursátiles en los que cotizan las acciones de Shell?

Si ha leído este artículo dedicado a las acciones de Royal Dutch Shell, seguro que ya sabe que esta empresa es una sociedad tanto británica como neerlandesa. Por ello, su cotización bursátil disfruta de una doble cotización, tanto en el mercado Euronext Amsterdam como en el LES. Del mismo modo, Shell forma parte del cálculo de los índices AMX y FTSE 100, que son los índices de referencia de estos dos países.

¿Cómo analizar de forma eficaz la cotización de las acciones de Royal Dutch Shell?

El análisis de la cotización de las acciones de Royal Dutch Shell requiere una comprensión adecuada de los elementos que podrían influir en ella. En efecto, debe hacer tanto un análisis fundamental coherente de estos valores, estudiando las noticias que podrían hacer que aumentaran o disminuyeran, como un análisis técnico que se base en el estudio de los movimientos gráficos y los indicadores.

¡Operar las acciones de Royal Dutch Shell!

eToro es una plataforma con múltiples activos que permite invertir en acciones y criptomonedas, así como a hacer trading en activos a través de CFD.

Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y van acompañados de un riesgo alto de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 77% de las cuentas de inversores minoristas pierde dinero al invertir a través de CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

El desempeño pasado no es un indicador de los resultados futuros. El historial de inversión presentado tiene menos de 5 años y podría no ser suficiente para tomarlo como base en una decisión de inversión.

El comercio de copias es un servicio de gestión de carteras, proporcionado por eToro (Europa) Ltd., que está autorizado y regulado por la Cyprus Securities and Exchange Commission.

La inversión en criptoactivos no está regulada en algunos países de la UE y el Reino Unido. Sin protección al consumidor. Su capital está en riesgo.

eToro USA LLC does not offer CFDs and makes no representation and assumes no liability as to the accuracy or completeness of the content of this publication, which has been prepared by our partner utilizing publicly available non-entity specific information about eToro.

eToro.com