¡Opere las acciones de Rolls Royce!
ROLLS ROYCE

Análisis antes de comprar o vender acciones de Rolls Royce

¡Opere las acciones de Rolls Royce!
COMPRAR
VENDER

79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

Si forma parte de los inversores que se interesan por el mercado bursátil, entonces quizás le interese invertir en la cotización de las acciones de Rolls Royce. Sin embargo, antes de adentrarse en este terreno, debe tener una formación suficiente respecto al análisis de estos valores. Por ello, en este artículo le daremos algunos datos e información que podrá utilizar durante sus análisis de la cotización de las acciones de Rolls Royce y, en concreto, indicaciones sobre esta empresa y sus principales actividades y fuentes de ingresos, sus principales competidores actuales en el mercado o sus asociaciones recientes. También nos centraremos en los elementos que hay que estudiar durante los análisis fundamentales de estos valores.

Distribución de dividendos
¿Comprar acciones de Rolls Royce permite el pago de dividendos?
No
 
Información sobre las acciones de Rolls Royce
ISIN: GB00B63H8491
Ticker: LON: RR
Índice o mercado: FTSE 100
 

¿Cómo comprar y vender acciones de Rolls Royce con eToro?

 
Abra una cuenta haciendo clic aquí
 
Depositar fondos
 
Buscar Rolls Royce (LON: RR)
 
Comprar/Vender acciones Rolls Royce
 
 
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de Rolls Royce

Análisis #1

La evolución del mercado de la aeronáutica es, claro, un elemento que debe vigilarse de cerca ya que se trata del sector en el que Rolls Royce comercializa sus motores. Un descenso de la actividad de este sector conllevará una pérdida de pedidos para el grupo, y lo contrario puede ocurrir en caso de crecimiento.

Análisis #2

La estrategia que permite que Rolls Royce multiplique los clientes y llegue cada vez a más clientes potenciales también será un elemento principal de su análisis fundamental de estos valores. Las diversas asociaciones y contratos firmados o renovados por el grupo requerirán toda su atención.

Análisis #3

Por supuesto, también habrá que vigilar de cerca el auge de los diferentes competidores del grupo Rolls Royce en este sector de actividad, ya que, a pesar de que las barreras en la entrada sean sólidas, algunos actores que ya están presentes en el campo de la aeronáutica en general disponen de las cualidades necesarias para hacerse un hueco privilegiado en este mercado muy rentable.

Análisis #4

Del mismo modo, habrá que seguir de cerca los esfuerzos de diversificación de las actividades del grupo, sobre todo en lo que respecta al establecimiento y desarrollo de motores destinados a otros tipos de empresas y, por lo tanto, a otros mercados diferentes del de la aeronáutica.

Análisis #5

También vigilaremos la estrategia de innovación puesta en marcha y desarrollada por la empresa, la cual puede permitirle rápidamente destacar entre sus competidores gracias a las nuevas tecnologías y a una respuesta a las necesidades de los clientes.

Análisis #6

Para terminar, habrá que tener en cuenta los resultados financieros de este grupo, que a menudo hace elevadas inversiones. La cartera de pedidos del grupo, así como la evolución de la facturación o de su resultado neto general también serán elementos importantes que habrá que vigilar si quiere anticipar lo mejor posible las probables variaciones de la cotización de estas acciones en bolsa.

Análisis antes de comprar o vender acciones de Rolls Royce
Comprar acciones de Rolls Royce (CFD)
Vender acciones de Rolls Royce (CFD)
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Presentación de la empresa Rolls Royce

Comprar acciones Rolls Royce

Ahora dedicaremos unas líneas a descubrir con más detalle quién es la empresa Rolls Royce y cuáles son sus actividades y productos. Así tendrá más facilidades para comprender sus entresijos y sus capacidades de evolución futuras.

El grupo Rolls Royce es una empresa británica especializada en la concepción, la fabricación y la venta de motores destinados a la aeronáutica, la marina y el sector de las energías.

Para comprender mejor cómo genera sus ingresos el grupo Rolls Royce, podemos repartir sus actividades en los motores de la siguiente manera:

  • Los motores de aviones comerciales representan un 51% de las ventas del grupo.
  • A continuación, encontramos los sistemas de alimentación y los sistemas nucleares, que representan un 22% de esta actividad y que están destinados principalmente a las centrales energéticas.
  • Los motores de aviones militares generan, por su parte, cerca del 20% de la facturación de esta empresa.
  • Para terminar, los motores aeronáuticos y las turbinas de gas generan un 7% de los ingresos del grupo.

También es interesante conocer la repartición geográfica de la facturación del grupo Rolls Royce. En efecto, este obtiene un 10,9% de su facturación en Reino Unido, y un 21,4% en el resto de Europa. A continuación, encontramos el mercado estadounidense, con un 28,5% de los ingresos, Asia con un 23,9% de las ventas, Oriente Medio con un 6,9%, América del Sur con un 2,3%, Australia con un 2,2%, Canadá con un 1,8%, África con un 1,5% y el resto del mundo con un 0,6%.

Créditos de las fotos: ©frederiquepage/123RF.COM

Competencia

Para conocer adecuadamente a la empresa Rolls Royce también es importante conocer a sus principales adversarios en su sector de actividad. Por ello, ahora le proponemos descubrir a algunos de sus competidores más importantes en función del sector al que se dedican.

Safran 

este gran grupo industrial y tecnológico francés se encuentra, por supuesto, en competencia directa con Rolls Royce, ya que está presente en todo el mundo en el campo de la aeronáutica. Proviene de la fusión, en el 2005, de las empresas Snecma y Sagem, y cotiza en el índice CAC 40 desde el 2011. Safran se especializa, en concreto, en la producción de motores de aviones, helicópteros y cohetes.

General Electric 

este otro grupo, estadounidense por su parte, también proviene de la fusión entre la Thomson Houston Electric Company y la Edison General Electric Company. El grupo posee y explota 36 filiales en más de 150 países y cotiza en el NYSE. Entre las numerosas actividades que ejerce General Electric, encentramos el desarrollo y la producción de motores de aviones.

Pratt & Whitney

Para terminar, el último competidor serio que debemos conocer en lo que respecta a Rolls Royce es el grupo Pratt & Whitney, que es un constructor de motores de aviones estadounidense que produce motores para la aviación civil y militar.

Boeing 

este constructor aeronáutico es, claro, uno de los líderes del mercado actualmente y tiene su sede en Estados Unidos. Se trata de un constructor de aviones especializado en la concepción de aviones civiles, pero también en otros campos como el sector de la aeronáutica militar, los helicópteros o los satélites, y en los lanzadores gracias a su división Boeing Defense, Space & Security.

Airbus

el grupo francés Airbus también es un competidor de Rolls Royce en el segmento de la aeronáutica. Se trata, en efecto, de una cooperación industrial internacional francesa presente en el sector aeronáutico y especial tanto civil como militar. El grupo fue creado en el año 2000 con el nombre de EADS, o European Aeronautic Defence and Space Company. Actualmente, pertenece a los grupos Lagardère y Daimler, y es el resultado de una concentración de la casi totalidad de constructores franceses, alemanes y españoles.


Alianzas estratégicas

Como ha podido constatar más arriba, el grupo Rolls Royce cuenta con numerosos enemigos en sus dos sectores de actividad principales. Por suerte, también puede contar con el apoyo de algunos socios estratégicos. Ahora le proponemos descubrir algunos ejemplos de alianzas estratégicas que el grupo ha podido poner en marcha recientemente.

Virgin

la primera asociación de la que hablaremos aquí es la que ha establecido Rolls Royce con la empresa Virgin Galactic. Esta asociación firmada en el 2020 consiste en poner en marcha un protocolo de acuerdo no vinculante con el objetivo de desarrollar el reactor de un futuro avión. Entre los ejes en los que colaborarán ambas empresas, encontramos, por ejemplo, los desafíos que representan la gestión térmica, el mantenimiento, el ruido, las emisiones de Co2, las cuestiones de orden económico que suponen algunos vuelos con una velocidad de crucero elevada. Cabe recordar que en lo que respecta a Virgin Galactic, esta empresa se presentaba hasta entonces únicamente en el segmento de vuelos turísticos espaciales, con un proyecto de nave medio avión, medio cohete, creada para permitir el transporte de seis personas a las que se llevaría a flotar a unos minutos de la frontera del espacio. De este modo, dentro de poco se deberían llevar a cabo vuelos de prueba a Estados Unidos antes de comercializarlos entre el público general.

Siemens y Airbus

de nuevo en el 2020, Rolls Royce creó una asociación estratégica con los grupos Siemens y Airbus. En efecto, las tres empresas decidieron firmar un acuerdo de colaboración con el objetivo de desarrollar un demostrador de vuelo a corto plazo que constituirá una etapa significativa hacia la propulsión híbrida-eléctrica para los aviones comerciales. Así, en el marco de este proyecto presentado por las tres empresas en la Royal Aeronautical Society de Londres, el demostrador, bautizado E-Fan X, empezó a utilizarse en el 2020 tras una campaña completa de pruebas en tierra. El demostrador explora los desafíos de este tipo de sistemas de propulsión, como los efectos térmicos, la gestión de la fuerza de empuje eléctrica, los efectos de dinámica o la altitud en los sistemas eléctricos y los posibles problemas de compatibilidad electromagnética

¡Opere las acciones de Rolls Royce!
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero. Publicidad para operar con los CFD en eToro
Factores positivos para las acciones de Rolls Royce
Elementos a favor del alza de las acciones de Rolls Royce

Un buen conocimiento de la empresa Rolls Royce y de sus acciones en bolsa requiere también una buena comprensión de las capacidades de crecimiento de la compañía, ya que éstas influirán en su evolución en el mercado. Por ello, es importante conocer los principales puntos fuertes y débiles de esta empresa, los cuales le proponemos descubrir aquí:

Comencemos este análisis resumiendo los principales puntos fuertes con los que cuenta el grupo Rolls Royce para aumentar su rentabilidad e impulsar la cotización de sus acciones en bolsa.

  • En primer lugar, el grupo se beneficia de una imagen de marca muy sólida. Cabe recordar que los coches desarrollados y diseñados por Rolls Royce siempre se han asociado a una garantía de calidad y prestaciones, y siguen siendo hoy en día verdaderas referencias en el sector del lujo. Esta imagen de marca de calidad ayuda a la empresa a cobrar más por sus vehículos.
  • El grupo Rolls Royce también se beneficia del apoyo técnico de la empresa matriz del mismo nombre. La empresa matriz siempre busca nuevas tecnologías y no deja de invertir para que los coches sean más avanzados con el tiempo.
  • El diseño y la estética de los vehículos producidos por Rolls Royce es también una de sus principales ventajas. El grupo ha perfeccionado el arte del diseño de alta gama en sus coches de lujo, tanto por dentro como por fuera. La alta calidad de la construcción del motor y del chasis también es importante.
  • Rolls Royce también puede beneficiarse de una cierta diversificación de su cartera de vehículos. El grupo ofrece diversas variantes de sus marcas, como el Phantom, el Phantom Drophead coupé, el Phantom coupé y el Ghost, que son especialmente populares en el segmento de los coches de lujo.
  • Uno de los principales puntos fuertes del grupo Rolls Royce es que cuenta con una plantilla altamente cualificada. De hecho, la empresa contrata cuidadosamente a sus empleados y la mayoría de los que trabajan para el grupo están altamente cualificados en sus respectivos campos.
  • Por último, hay que señalar que el grupo tiene una presencia mundial relevante para su volumen de negocio. Ejerce sus actividades en unos 50 países del mundo y tiene clientes en más de 180 países diferentes.
Factores negativos para las acciones de Rolls Royce
Elementos a favor de un descenso de las acciones de Rolls Royce

Por supuesto, el grupo Rolls Royce no sólo tiene sus puntos fuertes, sino que también se enfrenta a algunas dificultades y debilidades que hay que tener en cuenta a la hora de realizar el análisis de este valor. Ahora le indicaremos los principales puntos débiles en este momento:

  • En primer lugar, el símbolo de estatus del grupo Rolls Royce puede ser un obstáculo para su desarrollo. La marca se percibe como una marca de lujo y se asocia a un estatus elevado. Por ello, los productos de Rolls Royce se consideran inaccesibles para las clases sociales más bajas, lo que limita su expansión.
  • También se puede señalar que el concepto de Rolls Royce, que se basa esencialmente en el diseño evolutivo de sus vehículos, es también un freno para ciertos clientes que buscan la novedad. De hecho, el diseño de los vehículos del grupo ha evolucionado con el tiempo, pero sólo son clones de un único modelo que ofrece un diseño estándar y muy clásico.
  • Del mismo modo, la estrategia de precios de Rolls Royce puede ser uno de sus principales defectos en términos de crecimiento. Por ejemplo, los vehículos de la marca suelen proponerse a un precio muy elevado en relación con el mercado y no son asequibles para la mayoría de los clientes. Por supuesto, se trata de una decisión estratégica que permite al grupo Rolls Royce centrarse en segmentos de nicho, pero también significa que tiene que llegar a una base de clientes limitada.
  • La fuerte dependencia de Rolls Royce de sus clientes actuales es también un elemento que podría serle desfavorable en los próximos años. En efecto, como los vehículos desarrollados por Rolls Royce son vehículos de lujo que sólo se dirigen a un grupo limitado de clientes, las ventas de la empresa dependen en gran medida de la renovación de sus compras y, por tanto, de su fidelidad. Las nuevas generaciones tienden a recurrir a marcas de lujo más modernas.
Los datos que le hemos proporcionado aquí solo son informativos y no deben utilizarse sin hacer un análisis fundamental más completo de estos títulos y que tenga en cuenta, sobre todo, datos exteriores, publicaciones futuras y cualquier otra novedad fundamental que pudiera hacer que estas ventajas y desventajas evolucionaran o que pudiera afectarles en mayor o menor medida. Esta información no constituye bajo ningún concepto una recomendación para realizar transacciones ni una incitación de cualquier tipo a comprar o vender activos.

Preguntas más frecuentes

¿Cuáles son las fechas importantes que hay que conocer sobre la empresa Rolls Royce?

De las fechas que debe conocer en lo que respecta al grupo Rolls Royce y que han marcado su historia, nos quedaremos sobre todo con la del 23 de diciembre de 1904, que es la fecha precisa en la que se creó la marca. También podemos citar entre las fechas importantes el 15 de marzo de 1906, que es la fecha en la que la empresa Rolls Royce Limited se creó. En 1998, la parte automóvil (Rolls-Royce Motor Cars) fue vendida primero a Volkswagen. En 1998, BMW compró «únicamente» los derechos de la marca Rolls Royce. Fue en el 2003 cuando Rolls Royce Motor Cars se integró completamente en el grupo BMW.

¿Cuáles han sido los resultados financieros de Rolls Royce durante los últimos años?

Es interesante conocer la evolución de la facturación y del resultado operacional de Rolls Royce durante los últimos años, por lo que le proponemos descubrir aquí esas cifras. De 2016 a hoy, la facturación del grupo ha pasado de 20 293 651 000 € a 18 419 153 000 € en 2019. Además, hay que conocer la evolución del resultado operacional, que ha pasado de 59 707 000 € en 2016 a -907 244 000 € en 2019.

¿Cuál es la diferencia entre Rolls Royce Plc y Rolls-Royce Motor Cars Limited?

Es importante distinguir a los grupos Rolls Royce Plc y Rolls Royce Limited. Rolls Royce Limited es una antigua filial del grupo Rolls Royce comprada por el constructor de automóviles alemán Volkswagen. Rolls Royce Plc, por su parte, y del que hablamos en este artículo, es un grupo especializado en la producción y el desarrollo de motores, pero no para los automóviles, sino para el sector de la aeronáutica.

¡Opere las acciones de Rolls Royce!

eToro es una plataforma con múltiples activos que permite invertir en acciones y criptomonedas, así como a hacer trading en activos a través de CFD.

Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y van acompañados de un riesgo alto de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 79% de las cuentas de inversores minoristas pierde dinero al invertir a través de CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

El desempeño pasado no es un indicador de los resultados futuros. El historial de inversión presentado tiene menos de 5 años y podría no ser suficiente para tomarlo como base en una decisión de inversión.

El comercio de copias es un servicio de gestión de carteras, proporcionado por eToro (Europa) Ltd., que está autorizado y regulado por la Cyprus Securities and Exchange Commission.

La inversión en criptoactivos no está regulada en algunos países de la UE y el Reino Unido. Sin protección al consumidor. Su capital está en riesgo.

eToro USA LLC does not offer CFDs and makes no representation and assumes no liability as to the accuracy or completeness of the content of this publication, which has been prepared by our partner utilizing publicly available non-entity specific information about eToro.

eToro.com