Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
¡Opere las acciones de Roche!
ROCHE

Análisis antes de comprar o vender acciones de Roche

¡Opere las acciones de Roche!
COMPRAR
VENDER

Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

En este artículo podrá leer información sobre el grupo farmacéutico Roche y su actividad, pero también encontrará una ayuda inestimable para hacer un análisis técnico gracias al análisis histórico de sus precios y, claro, su cotización en directo.

Distribución de dividendos
¿Comprar acciones de Roche permite el pago de dividendos?
 
Información sobre las acciones de Roche
ISIN: CH0012032113
Ticker: SWX: ROG
Índice o mercado: SMI
 

¿Cómo comprar y vender acciones de Roche con Plus500?

 
Abra una cuenta haciendo clic aquí
 
Depositar fondos
 
Buscar Roche (SWX: ROG)
 
Comprar/Vender acciones Roche
 
 
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de Roche

Análisis #1

El desarrollo de la plataforma en línea creada por Roche, la cual debería permitirle ganar nuevos clientes durante los próximos años. Esta plataforma también tendría que ayudar a Roche a conocer mejor las necesidades de sus clientes gracias a un análisis más importante de los datos.

Análisis #2

El hecho de que el mercado esté en pleno desarrollo debería también permitir a Roche mejorar su competitividad frente a la competencia, con la desaparición de la ventaja competitiva.

Análisis #3

La recuperación del crecimiento económico y el alza del poder adquisitivo tras un largo período de crisis es también un buena noticia para Roche, que debería continuar aumentando sus ventas.

Análisis #4

La reciente bajada de los precios del carburante permite también a la empresa Roche reducir sus costes de transporte, lo que impacta en los precios de venta de sus productos y le permite mostrar una mayor competitividad.

Análisis #5

Las recientes reformas políticas fiscales pueden también tener un impacto en el modelo de negocio de Roche al ofrecerle la oportunidad de aumentar su rentabilidad como actor establecido. Del mismo modo, el establecimiento de las recientes políticas medioambientales es una oportunidad que Roche debe aprovechar ya que éstas aportan una cierta igualdad en el sector industrial. Así, Roche podría sacar provecho de su avance en las tecnologías y ganar nuevas participaciones de mercado en nuevos tipos de productos. El estado suizo podría, además, comprar productos a Roche dentro de esta política verde, lo que ayudaría todavía más al grupo a mejorar sus ventas.

Análisis #6

El mercado estadounidense, que tiende al aislamiento y ya genera pérdidas para Roche, podría dar ideas similares a otros países, lo que tendría una influencia negativa en las ventas del grupo en el terreno internacional.

Análisis #7

El grupo Roche también debe ser capaz de innovar más, ya que la mayoría de los productos que desarrolla son en realidad respuestas a las innovaciones de sus competidores.  Así pues, a su oferta de nuevos productos le falta regularidad, lo que provoca un descenso de las ventas en ciertos períodos.

Análisis #8

El hecho de que el precio de algunas materias primas experimente un alza importante también podría impactar en la rentabilidad del grupo Roche, así como el aumento de los sueldos en Estados Unidos y en China, que ejercen una presión adicional.

Análisis #9

La rentabilidad del grupo depende también del tipo de cambio de algunas divisas muy volátiles debido a su implantación internacional en función del clima geopolítico inestable. Asimismo, algunas leyes respecto a la responsabilidad en algunos países difieren de la política de Roche, lo que conlleva frenos suplementarios y dificultades de adaptación, a veces importantes, para el grupo en estos mercados.

Análisis #10

Por último, el alto desarrollo de los distribuidores locales también supone una amenaza real para los resultados del grupo en algunos mercados con márgenes más elevados en estos distribuidores por parte de los competidores.

Análisis antes de comprar o vender acciones de Roche
Comprar acciones de Roche (CFD)
Vender acciones de Roche (CFD)
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com

Presentación de la empresa Roche

Un conocimiento profundo de Roche y de sus principales actividades es, por supuesto, esencial si se quiere analizar correctamente su cotización en bolsa. Para ayudarle a hacerlo, hemos preparado una visión general de la empresa y sus actividades.

Roche Holding AG es una empresa suiza que opera en el sector farmacéutico. Más concretamente, esta empresa es actualmente uno de los mayores grupos farmacéuticos del mundo.

Para entender mejor las actividades del Grupo Roche, se pueden dividir en diferentes divisiones según la parte del volumen de negocios que generan y de esta manera:

  • En primer lugar, los productos farmacéuticos representan por sí solos más del 76,4% de la facturación de la empresa. Aquí, la facturación por área terapéutica se reparte entre productos de oncología con un 52,4%, tratamientos para trastornos inmunológicos con un 18,5%, trastornos del sistema nervioso con un 11,1%, tratamientos para la hemofilia A con un 4,9%, tratamiento de enfermedades oftálmicas con un 3,2% o enfermedades infecciosas con un 1,9% y otros tratamientos diversos para un 8%.
  • A continuación se encuentran los equipos de diagnóstico, que actualmente representan el 23,6% de la facturación de la empresa. Se trata de los equipos de análisis médicos profesionales, con el 52,7% de la facturación de este segmento, los dispositivos de control de análisis molecular, con el 27,3% de este segmento, el control de la diabetes, con el 12,1% de la facturación de este segmento y, por último, el análisis de tejidos, con el 7,9%.

También es interesante saber cómo obtiene Roche Holding sus beneficios en todo el mundo con la distribución geográfica de su facturación. Así, el grupo sólo genera el 1,1% de su facturación en Suiza. El resto procede de Alemania (5,7%), Europa (16,8%), Estados Unidos (46,6%), América del Norte (1,5%), Japón (7,1%), Asia (14,8%), América Latina (4,1%) y África, Australia y Oceanía (2,3%).

Competencia

Le proponemos ahora descubrir quiénes son los principales adversarios del grupo Roche en su sector de actividad. De hecho, Roche no es el único grupo farmacéutico de esta importancia y tiene que enfrentarse a algunos competidores, como los siguientes:

Pfizer

en primer lugar, el grupo estadounidense Pfizer es el líder en este sector de actividad y está presente en más de 150 países del mundo. El grupo emplea actualmente a más de 81 800 personas en todo el mundo y es conocido por sus numerosas fusiones con otros competidores, como Warner-Lambert, Pharmacua y Wyeth.

Novartis

otro gran competidor de Roche es el grupo suizo Novartis, que se formó a partir de la fusión de Ciba-Geigy y Sandoz. Ofrece productos farmacéuticos para el tratamiento de enfermedades cardiovasculares, respiratorias y dermatológicas, enfermedades gastrointestinales, cánceres, trastornos del sistema nervioso central y trastornos hormonales, pero también medicamentos genéricos, productos para el cuidado de los ojos y otros productos.

Sanofi

por supuesto, el grupo transnacional francés Sanofi también es un serio competidor de Roche. Sus actividades incluyen productos farmacéuticos y vacunas. El grupo Sanofi es la tercera empresa sanitaria del mundo en términos de ventas, pero la undécima en términos de capitalización bursátil. La gran mayoría de las ventas del grupo se generan fuera de Europa, con un 72,6% de su facturación, y la empresa emplea a más de 100 000 personas en un centenar de países. En el mercado de valores, Sanofi es actualmente la tercera empresa de la Bolsa de París y el grupo L’Oréal posee el 9,48% de su capital.

Merck

también habrá que tener en cuenta la competencia del grupo alemán Merck, con sede en Darmstadt, en el Estado federado de Hesse, que existe desde 1668. Este grupo está especializado en los campos de los productos farmacéuticos y químicos. Merck salió a bolsa en los años 90 y la mayoría de sus acciones siguen siendo propiedad de la familia Merck en Alemania.

GSK

otro importante competidor del grupo Roche es la multinacional británica GlaxoSmithKline, una de las principales empresas farmacéuticas del mundo. Este grupo se formó con la fusión de Glaxo Wellcome y SmithKline Beecham en 2000.

Bayer

por último, hay que seguir de cerca al grupo Bayer AG, empresa especializada en el sector farmacéutico y agroquímico alemán, fundada en 1863 en Barmen. El grupo Bayer está especializado en el desarrollo de medicamentos, productos sanitarios sin receta y productos fitosanitarios para el sector agrícola. El grupo también es conocido por ser la primera empresa del mundo en sintetizar aspirina pura en 1897.


Alianzas estratégicas

El grupo Roche no deja de crear asociaciones y alianzas estratégicas en el campo de la investigación, la producción o la distribución para consolidar su repercusión comercial.

Bayer

Por ejemplo, Roche se alió con Bayer a finales de los años 90 gracias a la creación de una empresa conjunta en Estados Unidos cuyo objetivo era producir y comercializar un analgésico y otros medicamentos sin receta.

Unicancer

En 2008, Roche se asoció con UNICANCER para la recolección de datos relativos al cáncer de pecho con metástasis.

Areva

En 2012, el grupo Areva se asoció a Roche para construir un laboratorio común situado en Francia. El proyecto concluyó en el año 2013.

Sentara Consolidated Laboratories of Norfolk

En 2017, Roche también ha establecido una asociación con un laboratorio estadounidense, Sentara Consolidated Laboratories of Norfolk, que se ha convertido en un actor de la red MCOE establecida por Roche.

¡Opere las acciones de Roche!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
Factores positivos para las acciones de Roche
Elementos a favor del alza de las acciones de Roche

El grupo Roche posee numerosas virtudes que deberían permitirle desarrollar sus actividades en un futuro próximo. Si desea establecer una estrategia de trading para la compra de esta acción, es necesario conocer estas virtudes para asegurarse de que el título tiene muchas posibilidades de evolucionar al alza. Aquí le presentamos los principales puntos fuertes de esta empresa.

En primer lugar, la automatización de las actividades establecida por el grupo Roche aporta una mejora de la calidad de los productos y ha permitido al grupo desarrollarse más, o, por el contrario, reducir sus actividades en función de las necesidades reales del mercado.

El grupo Roche también ha demostrado su capacidad para adaptarse a los nuevos mercados gracias a una experiencia que le permite penetrar más fácilmente e implantarse de una forma duradera. Gracias a esta expansión externa, Roche ha conseguido generar más beneficios, pero también protegerse contra los riesgos cíclicos del mercado en el que opera principalmente.

El grupo Roche también es reconocido como un proveedor fiable, dado que posee una base sólida de sus propios proveedores de  materias primas. Así, puede hacer frente a los cuellos de botella de la cadena de aprovisionamiento y cumplir con sus pedidos.

Roche también puede contar con una red de distribución fiable y sólida que ha podido establecer con el tiempo y que le permite llegar a una gran parte del mercado mundial.

El grupo dispone además de una mano de obra muy cualificada que no deja de reforzar mediante programas de formación y de aprendizaje muy interesantes. En efecto, el grupo Roche invierte mucho en la formación y el desarrollo de las competencias de sus empleados, lo que le confiere una fuerza de trabajo compuesta por empleados muy motivados.

Entre los puntos fuertes de este grupo también podemos citar el nivel de satisfacción de la clientela de Roche, que es especialmente elevado. En efecto, gracias a su departamento de gestión de relaciones con los clientes, Roche ha conseguido alcanzar un nivel de satisfacción muy alto entre los clientes existentes y ha podido seducir así a más clientes potenciales.

Destacaremos también como virtud el rendimiento de los gastos en capital del grupo. En efecto, Roche consigue desarrollar con éxito numerosos proyectos con rendimientos de las inversiones tanto rápidos como interesantes.

Para terminar, la última ventaja del grupo tiene que ver, por supuesto, con su capacidad de innovación gracias a una experiencia exitosa en el desarrollo repetitivo de nuevos productos.

Factores negativos para las acciones de Roche
Elementos a favor de un descenso de las acciones de Roche

Vistos los diferentes elementos que acabamos de citar, podemos pensar que las actividades del grupo Roche, así como sus acciones en bolsa, tienen muchas posibilidades de evolucionar al alza. Sin embargo, antes de tomar posiciones con esta tendencia también debe conocer los posibles defectos de estas acciones y, por lo tanto, las debilidades de esta empresa, que es lo que le proponemos descubrir con más detalle a continuación.

Primero, sabemos que el grupo Roche tiene ciertas dificultades para integrar algunas empresas que presentan una cultura de trabajo diferente a la suya. El grupo no consigue fusionarse con algunas pequeñas empresas debido a estas diferencias.

En el mercado del trabajo, sabemos que Roche gasta mucho en la formación de sus empleados. Estos gastos pueden suponer un freno a su rentabilidad en un período centrado en la disminución de los costes de producción para el conjunto de la industria farmacéutica, y sobre todo frente a la competencia, la cual parece reducir estos gastos.

También se sabe que la tasa de rentabilidad del grupo Roche, así como su contribución neta, se encuentran por debajo de la media en este sector de actividad.

Por otro lado, lamentamos la falta de diversidad en la gama de productos que propone la empresa. En efecto, esta elección restringida puede permitir que algunos de sus principales competidores le arrebaten participaciones de mercado. Del mismo modo, Roche parece ser más bien malo cuando se trata de anticipar el alza de la demanda de algunos productos, y algunas veces carece de reservas, mientras que otras éstas son demasiado altas.

Recordemos también que si bien el grupo Roche es actualmente uno de los líderes del sector de actividad farmacéutico, su éxito sigue siendo limitado en lo que respecta a sus actividades anexas. En efecto, la empresa tiene algunas dificultades para desarrollarse en otros segmentos de productos.

Por último, señalaremos que Roche tiene una competencia muy elevada por parte de empresas del mismo sector, lo que implica una presión adicional para los resultados.

Los datos que le hemos proporcionado aquí solo son informativos y no deben utilizarse sin hacer un análisis fundamental más completo de estos títulos y que tenga en cuenta, sobre todo, datos exteriores, publicaciones futuras y cualquier otra novedad fundamental que pudiera hacer que estas ventajas y desventajas evolucionaran o que pudiera afectarles en mayor o menor medida. Esta información no constituye bajo ningún concepto una recomendación para realizar transacciones ni una incitación de cualquier tipo a comprar o vender activos.

Preguntas más frecuentes

¿Qué filiales posee el grupo Roche?

El grupo Roche ejerce sus actividades a través de diferentes filiales especializadas, ya sea por tipo de producción o por zona geográfica, y que son el fruto de una estrategia de expansión internacional puesta en marcha por este grupo desde hace varios años. Entre las filiales de Roche encontramos a Genentech, Ventana Medical Systems, Roche en Reino Unido, Roche en Israel, Roche en Estados Unidos y Roche.

¿Cuáles son las últimas cifras que hay que conocer sobre las acciones de Roche?

El análisis de los datos financieros y bursátiles de las acciones de Roche es algo indispensable si quiere establecer una buena estrategia para estos valores. En lo que respecta a las últimas publicaciones oficiales del grupo, observamos una capitalización bursátil total del grupo de 252 909 millones de francos suizos a finales de 2019. La facturación obtenida para el ejercicio de 2018 fue de 58 846 millones de francos suizos, con un resultado neto de 10 500 millones de francos suizos.

¿Es Roche una de las mayores industrias farmacéuticas del mundo?

Sí, hoy en día el grupo Roche se sitúa entre las mayores industrias farmacéuticas del mundo. Más concretamente, y en lo que respecta a la facturación, esta empresa suiza se sitúa en tercera posición en este sector de actividad, justo por detrás de los grupos Pfizer y Novartis, y justo por delante de Merck y Sanofi. Por supuesto, este posicionamiento puede evolucionar en función de si cambia la repartición de las participaciones de mercado.

¡Opere las acciones de Roche!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE