Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
¡Opere las acciones de Richemont!
RICHEMONT

Análisis antes de comprar o vender acciones de Richemont

¡Opere las acciones de Richemont!
COMPRAR
VENDER

Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

Realice análisis relevantes de la cotización de la acción suiza de Richemont gracias a la información que descubrirá en esta ficha dedicada. En particular, encontrará un gráfico de acciones en vivo, pero también un análisis histórico de diez años de su precio y otros datos importantes.

Distribución de dividendos
¿Comprar acciones de Richemont permite el pago de dividendos?
 
Información sobre las acciones de Richemont
ISIN: CH0210483332
Ticker: JSE: CFR
Índice o mercado: SMI
 

¿Cómo comprar y vender acciones de Richemont con Plus500?

 
Abra una cuenta haciendo clic aquí
 
Depositar fondos
 
Buscar Richemont (JSE: CFR)
 
Comprar/Vender acciones Richemont
 
 
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de Richemont

Análisis #1

En primer lugar, y en cuanto a las oportunidades, estamos a la espera de ver los beneficios económicos de la empresa conjunta con la marca Polo Ralph Lauren.

Análisis #2

También estaremos atentos a las empresas subsidiarias de Richemont, como la marca Mont Blanc, que debería seguir ganando en notoriedad y rentabilidad.

Análisis #3

Por último, el grupo Richemont podría redoblar pronto sus esfuerzos para posicionarse en los mercados emergentes. Ni que decir tiene que este objetivo es una de las prioridades de la empresa para los próximos años.

Análisis #4

En cuanto a las amenazas que pueden pesar sobre el futuro de Richemont, hay que señalar en particular la competencia cada vez más importante, sobre todo del grupo LVMH, que apuesta por su imagen de marca para diferenciarse y ganar cuota de mercado. Ante esta agresiva competencia, Richemont tendrá que invertir aún más en la promoción de su marca para mantener su imagen ante el público.

Análisis #5

Por último, al igual que sus competidores, Richemont debe encontrar soluciones para luchar contra el creciente mercado de falsificaciones en el sector del lujo, que representa importantes pérdidas para el grupo y puede dañar su imagen.

Análisis antes de comprar o vender acciones de Richemont
Comprar acciones de Richemont (CFD)
Vender acciones de Richemont (CFD)
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com

Presentación de la empresa Richemont

Para entender cómo puede evolucionar el grupo Richemont en los próximos meses y años y, por tanto, cómo pueden comportarse sus acciones en bolsa, es fundamental conocer bien esta empresa y sus actividades. Esto es lo que proponemos ahora con una presentación completa de esta empresa:

El Grupo Richemont o Compagnie Financière Richemont SA es una empresa suiza especializada en el sector del lujo. Más concretamente, es uno de los principales fabricantes de artículos de lujo del mundo actual.

Para comprender mejor las actividades del Grupo Richemont, es posible dividirlas en diferentes divisiones en función de la parte del volumen de negocios que generan y de esta manera:

  • Los artículos de joyería son los más importantes del grupo y representan por sí solos más del 42,2% de la facturación del grupo. Esto incluye la marca Cartier, que es el número uno del mundo en joyería, pero también las marcas Van Vleef & Arpels y Giampiero Bodino.
  • Le siguen los relojes de lujo, que generan el 31,1% de la facturación de la empresa con las marcas Piaget, A.Lange & Söhne, Jaeger-LeCoutre, Vacheron Constantin, Officine Panerai, IWC Shaffhausen, Baume & Mercier y Roger Dubuis.
  • Por último, el 26,7% restante de las ventas procede de otros productos, como bolígrafos, artículos de cuero y ropa de las marcas Montblanc, Chloé, Old England, Purdey y Alfred Dunhill.

La distribución minorista representa el 55,1% de la facturación del grupo, la distribución mayorista el 23,6% y la distribución online el 21,3%.

Geográficamente, el grupo genera actualmente el 1,9% de su volumen de negocio en Suiza, el 3,4% en el Reino Unido, el 17,2% en el resto de Europa, el 33,2% en China, el 7,2% en Japón, el 12% en Asia, el 16,2% en Estados Unidos, el 1,9% en América y el 7% en Oriente Medio y África.

Competencia

Por supuesto, el grupo Richemont no es el único de su sector que codicia el mercado del lujo. Tiene que enfrentarse a varios competidores serios, de los que le proponemos una presentación completa aquí:

LVMH 

En primer lugar, el grupo LVMH es uno de los principales grupos franceses de empresas de lujo y el mayor en términos de volumen de negocio. Se formó con la fusión en 1987 de Moët Hennessy y Louis Vuitton. El grupo posee y explota una cartera de más de 70 marcas de prestigio en diversos segmentos, como vinos y licores, moda y joyería. También está presente en los medios de comunicación y en la hostelería de lujo.

Kering 

Otro competidor directo de Richemont es, por supuesto, el grupo Kering, antes conocido como Etablissements Pinault, luego Pinault-Printemps-Redoute o PPR. Es un grupo de lujo francés que posee y explota varias marcas importantes, como Gucci, Yves Saint-Laurent, Bottega Veneta, Balenciaga, Boucheron y Alexander McQueen, y Kering Eyewear, que es una empresa conjunta con Richemont en materia de monturas de gafas. El grupo fue creado en 1962 por François Pinault, que le permitió cotizar en bolsa en 1988. Luego se incorporó al índice bursátil CAC 40 en 1995 y dio un giro hacia los artículos de lujo al comprar Gucci e Yves Saint-Laurent en 1999, dejando atrás sus actividades históricas.

Luxottica 

Entre los competidores de Richemont también se encuentra el grupo italiano Luxottica, que es el primer fabricante y distribuidor de monturas de gafas del mundo. Forma parte grupo EssilorLuxottica desde su fusión en 2018 con Essilor International.

Hermès 

Por último, el grupo Hermès Paris, antes conocido como Hermès International o Hermès, es una empresa francesa especializada en el diseño, la fabricación y la venta de productos de lujo en diversos ámbitos de actividad, como la marroquinería, el prêt-à-porter, la perfumería, la relojería, el menaje del hogar, el estilo de vida y la vajilla. El grupo fue fundado en 1837 en París por Thierry Hermès como fabricante de arneses y sillas de montar. En la actualidad, la empresa sigue siendo propiedad de la familia de herederos. La fortuna personal de la familia Hermès se estima en 39.600 millones de euros.


Alianzas estratégicas

Para concluir este artículo, descubra las principales asociaciones establecidas por Richemont en los últimos años.

Ralph Lauren

En 2008, Richemont y Ralph Lauren crearon una empresa conjunta para diseñar, desarrollar y producir relojes y joyas para las boutiques de Ralph Lauren y los minoristas independientes de relojes y joyas.

Chow Tai Fook

En 2013, el grupo Richemont se asoció con el grupo chino Chow Tai Fook y creó una empresa conjunta que distribuye las marcas Baume & Mercier en China.

Yoox

En 2015, Richemont también se había unido a Yoox en la creación de una empresa conjunta al 50% para una plataforma de compras en línea Net-a-Porter.

¡Opere las acciones de Richemont!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
Factores positivos para las acciones de Richemont
Elementos a favor del alza de las acciones de Richemont

En primer lugar, la capacidad de la empresa para ofrecer y comercializar una amplia variedad de productos, como joyas, relojes, accesorios de alta gama como instrumentos de escritura y artículos de moda y cuero, es una fortaleza innegable. Esto permite al grupo protegerse más eficazmente contra las crisis sectoriales.

Los inversores bursátiles también aprecian el posicionamiento de Richemont en la bolsa suiza. De hecho, Richemont es uno de los mayores valores del índice suizo en términos de capitalización, lo que le confiere una cierta estabilidad y una alta volatilidad.

El grupo Richemont también goza de una posición muy interesante en su sector de actividad y en el mundo. De hecho, actualmente es la segunda empresa del sector del lujo a nivel internacional y en términos de facturación.

En efecto, Richemont puede contar con algunos de sus segmentos que figuran entre los más rentables en este momento, pero también los más estables en el tiempo, con una buena resistencia a la crisis, como la joyería, los relojes de lujo o los instrumentos de escritura.

El grupo cuenta con una gran plantilla, que actualmente emplea a más de 20.000 personas, principalmente en Europa, pero también en el resto del mundo.

Por último, Richemont tiene la ventaja de poseer muchas marcas populares y prestigiosas como Cartier, Van Cleef & Arpels, Piaget, Vacheron Constantin, Jaeger-LeCouture, IWC y Panerai.

Factores negativos para las acciones de Richemont
Elementos a favor de un descenso de las acciones de Richemont

En primer lugar, para vender su mercancía, el grupo Richemont se ve obligado a promocionar sus productos de forma agresiva, lo que, por supuesto, representa un gasto importante. Lo mismo ocurre con la comercialización de estos productos, que se realiza a través de numerosos intermediarios con altos márgenes.

Finalmente, la segunda y última debilidad de la empresa Richemont se refiere a su posicionamiento geográfico e internacional. De hecho, a pesar de la exitosa implantación de sus marcas de lujo en la mayoría de los países del mundo, Richemont sigue luchando por hacerse un hueco en mercados emergentes como India o China. En consecuencia, está perdiendo una importante cuota de mercado frente a sus competidores, que han conseguido atraer a estos nuevos clientes de lujo.

Los datos que le hemos proporcionado aquí solo son informativos y no deben utilizarse sin hacer un análisis fundamental más completo de estos títulos y que tenga en cuenta, sobre todo, datos exteriores, publicaciones futuras y cualquier otra novedad fundamental que pudiera hacer que estas ventajas y desventajas evolucionaran o que pudiera afectarles en mayor o menor medida. Esta información no constituye bajo ningún concepto una recomendación para realizar transacciones ni una incitación de cualquier tipo a comprar o vender activos.

Preguntas más frecuentes

¿Cómo se posiciona Richemont en la bolsa?

Es interesante saber cómo se posiciona el grupo Richemont en su sector de actividad y en la bolsa antes de tomar cualquier posición en este valor. Por ejemplo, se sabe que el Grupo Richemont es actualmente la segunda empresa de artículos de lujo del mundo en términos de facturación y que se sitúa justo detrás de LVMH. Además, la empresa es la octava mayor capitalización bursátil del Índice de Mercado Suizo, que es la referencia suiza.

¿Cuándo se fundó Richemont?

Richemont se creó en 1988, cuando la familia Rupert separó sus activos en el extranjero de los sudafricanos para evitar las sanciones internacionales que pudieran afectar al régimen del apartheid. Richemont entró entonces en Cartier Monde SA y Rothmans International con participaciones minoritarias, lo que le permitió adquirir acciones de Alfred Dunhill, Montblanc y Chloé.

¡Opere las acciones de Richemont!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE