Presentación de la empresa Repsol

El grupo español Repsol es hoy uno de los líderes mundiales del mercado petrolero y del mercado del gas. La andadura de esta multinacional dedicada a la energía y la petroquímica comienza con la unión de varias empresas dedicadas a este mismo sector en España, entre las que se encontraba la compañía Repesa (Refinería de Petróleos de Escombreras S.A.), creada en 1948 y de la cual deriva el nombre, Repsol, por su facilidad para reconocerlo y pronunciarlo. En 1987 surge la compañía como tal mediante fondos tanto públicos como privados. Con la adquisición de un alto porcentaje de la compañía YPF en 1999, la compañía Repsol se convirtió en una multinacional de petróleo y gas natural, volviéndose así una de las mayores petroleras privadas del mundo.
Puesto que Repsol nace de una fusión de diversas empresas, sus actividades se reparten en diversos grupos del mismo sector de actividad:
- el refinado y la distribución, con varios millones de toneladas de petróleo refinadas y varios millones de toneladas de productos petroleros vendidos al año. Cabe destacar que Repsol también ejerce actividades de petroquímica;
- la distribución de gas natural y la producción de electricidad;
- la licuefacción, el transporte y la regasificación de gas natural, y
- por último, la explotación y la producción de gas natural y de petróleo, con más de 559 000 barriles producidos cada día durante los últimos años.
Para llevar a cabo estas diversas actividades en diferentes partes del mundo, Repsol cuenta con siete filiales actualmente, de las que dispone un porcentaje diferente de participación. Estas son: Repsol Brasil, Petronor, Dynasol, Repsol Comercial de Productos Petrolíferos, Solred, Repsol Comercializadora de Gas y Repsol Exploración Perú.
La compañía obtiene la mayoría de sus beneficios en España, pero también actúa en el mercado Sudamericano y en Europa en general. Opera en más de treinta países y emplea a más de 37 000 personas en todo el mundo.
Créditos de las fotos: ©buenoalvaro/123RF.COM