Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
¡Opere las acciones de Repsol!
REPSOL

Análisis antes de comprar o vender acciones de Repsol

¡Opere las acciones de Repsol!
COMPRAR
VENDER

Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

Las acciones de las empresas del sector energético son unas de las acciones más populares de la bolsa porque, entre otras cosas, el sector es muy relevante. Ahora los traders experimentados también pueden acceder a estos títulos en los mercados y, por ello, hoy queremos proporcionarle información útil sobre Repsol, el gigante petrolero y del gas español, así como algunos detalles históricos sobre la cotización de sus acciones. Con estos datos podrá analizar los valores y tomar estrategias en función de sus necesidades.

Distribución de dividendos
¿Comprar acciones de Repsol permite el pago de dividendos?
 
Capitalización de las acciones Repsol
¿Cuál es la capitalización de Repsol?
 
Información sobre las acciones de Repsol
ISIN: ES0173516115
Ticker: BME: REP
Índice o mercado: IBEX35
 

¿Cómo comprar y vender acciones de Repsol con Plus500?

 
Abra una cuenta haciendo clic aquí
 
Depositar fondos
 
Buscar Repsol (BME: REP)
 
Comprar/Vender acciones Repsol
 
 
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de Repsol

Análisis #1

En primer lugar, vigilaremos la evolución del número de exploraciones petroleras que pueden permitir que Repsol aumente su facturación y mejore su cartera de pedidos.

Análisis #2

Del mismo modo, seguiremos de cerca la expansión de las refinerías en el mundo, teniendo en cuenta a los diferentes competidores en este segmento y la evolución de las participaciones de mercado.

Análisis #3

Es evidente que las actividades del grupo Repsol están muy sometidas a reglamentaciones estrictas por parte de los diferentes gobiernos. Además, es indispensable tener en cuenta cualquier cambio en la legislación o en las normas al respecto, sobre todo en este período en el que los desafíos ecológicos son numerosos debido al cambio climático.

Análisis #4

La progresión del número de vehículos eléctricos o que no funcionen con gasolina también es un elemento que hay que vigilar ya que puede afectar de forma importante a las actividades de las empresas como Repsol, que dependen en gran medida de la demanda de vehículos térmicos.

Análisis #5

Para terminar, también tendremos en cuenta los objetivos estratégicos publicados por el grupo, como la puesta en marcha de algunos planes de restructuración, de reducción de costes y cualquier otra estrategia que pudiera hacerle ganar rentabilidad. Así será posible comparar estos elementos con los resultados y acciones reales de esta empresa.

Análisis antes de comprar o vender acciones de Repsol
Comprar acciones de Repsol (CFD)
Vender acciones de Repsol (CFD)
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com

Presentación de la empresa Repsol

Comprar acciones Repsol

El grupo español Repsol es hoy uno de los líderes mundiales del mercado petrolero y del mercado del gas. La andadura de esta multinacional dedicada a la energía y la petroquímica comienza con la unión de varias empresas dedicadas a este mismo sector en España, entre las que se encontraba la compañía Repesa (Refinería de Petróleos de Escombreras S.A.), creada en 1948 y de la cual deriva el nombre, Repsol, por su facilidad para reconocerlo y pronunciarlo. En 1987 surge la compañía como tal mediante fondos tanto públicos como privados. Con la adquisición de un alto porcentaje de la compañía YPF en 1999, la compañía Repsol se convirtió en una multinacional de petróleo y gas natural, volviéndose así una de las mayores petroleras privadas del mundo.

Puesto que Repsol nace de una fusión de diversas empresas, sus actividades se reparten en diversos grupos del mismo sector de actividad:

  • el refinado y la distribución, con varios millones de toneladas de petróleo refinadas y varios millones de toneladas de productos petroleros vendidos al año. Cabe destacar que Repsol también ejerce actividades de petroquímica;
  • la distribución de gas natural y la producción de electricidad;
  • la licuefacción, el transporte y la regasificación de gas natural, y
  • por último, la explotación y la producción de gas natural y de petróleo, con más de 559 000 barriles producidos cada día durante los últimos años.

Para llevar a cabo estas diversas actividades en diferentes partes del mundo, Repsol cuenta con siete filiales actualmente, de las que dispone un porcentaje diferente de participación. Estas son: Repsol Brasil, Petronor, Dynasol, Repsol Comercial de Productos Petrolíferos, Solred, Repsol Comercializadora de Gas y Repsol Exploración Perú.

La compañía obtiene la mayoría de sus beneficios en España, pero también actúa en el mercado Sudamericano y en Europa en general. Opera en más de treinta países y emplea a más de 37 000 personas en todo el mundo.

Créditos de las fotos: ©buenoalvaro/123RF.COM

Competencia

Conozcamos ahora con más detalle quiénes son los principales competidores del grupo Repsol en su sector de actividad, con las principales empresas especializadas en el sector del petróleo y el refinado.

Exxon Mobil

esta empresa estadounidense de petróleo y gas tiene su sede en Dallas y es actualmente una de las 10 mayores empresas del mundo en términos de beneficios. Cotiza en la Bolsa de Nueva York, o NYSE, en Estados Unidos.

Shell

también conocida como Royal Dutch Shell, esta empresa es una compañía petrolera anglo-holandesa y una de las mayores multinacionales. En realidad, se trata de un grupo de empresas propiedad de una empresa matriz.

BP

otro gran competidor de Repsol es BP, que es una empresa británica de exploración, extracción, refinado y venta de petróleo creada en 1909. El grupo se ha convertido en el mayor del Reino Unido y en la tercera empresa petrolera del mundo. A nivel internacional, BP opera en más de 100 países y emplea a casi 79 700 personas.

Saudi Aramco

es una compañía petrolera nacional saudí especializada en hidrocarburos que posee casi todos los recursos de hidrocarburos del reino. También es la mayor empresa petrolera del mundo en términos de producción. Explota varios yacimientos en el país.

Valero Energy Corporation

por último, también vigilaremos a la Valero Energy Corporation que es una empresa estadounidense que agrupa a las empresas Valero, Diamond Shamrock, Ultramar y Shamrock and Beacon.

Petrochina

por último, debemos seguir también a la empresa Petrochina Company Ltd, que es la parte cotizada de la China National Petroleum Corporation y que es también la mayor empresa petrolera de China hasta la fecha. La acción cotiza en las bolsas de Nueva York, Hong Kong y Shanghái.


Alianzas estratégicas

Después de descubrir a los principales adversarios de Repsol, nos proponemos examinar a sus aliados estratégicos con dos ejemplos concretos de asociaciones firmadas recientemente.

Honda

en primer lugar y en 2020, el grupo Repsol amplió su colaboración como patrocinador principal del equipo oficial Honda para las próximas temporadas y, por tanto, hasta finales de 2022. La anterior renovación del contrato entre ambas empresas era también por dos temporadas, hasta finales de 2020, y se había anunciado en 2018. Debido a la crisis de Covid-19, el anuncio de esta reciente renovación tardó más tiempo, ya que varias multinacionales priorizaron sus operaciones, lo que puso en duda su participación como patrocinadores. El acuerdo tiene un valor de entre 12 y 14 millones de euros, mucho menos que otros acuerdos de este tipo.

Emerson

en 2019 se firmó otra interesante asociación, esta vez con Emerson, que es una empresa mundial de ingeniería y tecnología. Se trata de la formación de una alianza estratégica con el objetivo de proporcionar tecnologías geofísicas avanzadas del subsuelo para reducir significativamente el tiempo de la primera exploración y producción de petróleo. Para lograr este importante objetivo, Emerson colaborará con Repsol en la implantación y despliegue de tecnologías avanzadas de obtención de imágenes del subsuelo, con el apoyo de tecnologías centrales desarrolladas por Repsol en el marco del proyecto de innovación llamado Kaleidoscope. Estos avances técnicos serán luego utilizados por un amplio abanico de la comunidad geocientífica de Repsol, así como por las empresas petroleras y de gas que compren licencias de uso de estas tecnologías. Combinan los últimos avances en visualización avanzada, computación de alto rendimiento y entrega basada en la nube.

¡Opere las acciones de Repsol!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
Factores positivos para las acciones de Repsol
Elementos a favor del alza de las acciones de Repsol

Para ayudarle a comprender mejor las acciones de Repsol en el marco de los análisis de estos valores, seguro que ya sabe que es fundamental conocer adecuadamente esta empresa y su capacidad para hacer frente a los diferentes desafíos y oportunidades del futuro. La mejor forma de hacerlo es conocer los puntos fuertes y débiles de los que dispone la compañía. Es por eso que le proponemos ahora descubrir aquí algunos puntos fuertes importantes de Repsol.

Empecemos este ejercicio por un resumen de las principales ventajas de las que dispone hoy en día esta empresa española y que podrían permitirle aumentar su crecimiento en los próximos años.

  • En primer lugar, el posicionamiento de esta empresa en su sector de actividad y en el mercado internacional es, por supuesto, una de sus principales ventajas, De este modo, el grupo Repsol forma parte de las grandes empresas petroleras y de gas, y lleva a cabo operaciones en todo el mundo.
  • También apreciamos, entre las ventajas del grupo, su amplia distribución, con una estrategia bien pensada que le permite llegar a muchos clientes diversificados.
  • La notoriedad del grupo Repsol también es un punto fuerte que es interesante conocer. En efecto, el grupo disfruta de un nombre de marca importante y muy conocido, incluso fuera de las fronteras españolas, algo que le permite, de nuevo, ganarse más fácilmente la confianza de los consumidores.
  • Las operaciones estratégicas llevadas a cabo por el grupo Repsol para ganar nuevos mercados o aumentar su popularidad y rentabilidad también son elementos más bien favorables para su crecimiento. Observaremos igualmente las numerosas adquisiciones y fusiones llevadas a cabo en el pasado, así como otras operaciones estratégicas como las asociaciones en algunos acontecimientos deportivos de envergadura internacional.
Factores negativos para las acciones de Repsol
Elementos a favor de un descenso de las acciones de Repsol

Ahora que sabe más sobre las ventajas de las acciones de Repsol y los puntos fuertes de esta empresa, le proponemos interesarnos más de cerca por sus principales puntos débiles.

  • En primer lugar, la dependencia de las actividades de Repsol del mercado petrolero es, sin duda alguna, uno de sus puntos débiles más importantes, por un lado, debido a la disminución de las reservas mundiales y, por otro, por el cambio energético en marcha y el descenso de las cotizaciones del oro negro desde hace algún tiempo.
  • Para terminar, el segundo punto débil importante en lo que respecta a las acciones de Repsol es el riesgo que representan sus actividades para el medioambiente, el cual podría conllevar problemas con las autoridades reglamentarias.

Como puede constatar, Repsol dispone hoy en día de más ventajas que inconvenientes. Sin embargo, la fuerza de estos puntos débiles puede afectar bastante, por lo que es indispensable tenerlos en cuenta antes de tomar cualquier posición respecto a estos valores.

Los datos que le hemos proporcionado aquí solo son informativos y no deben utilizarse sin hacer un análisis fundamental más completo de estos títulos y que tenga en cuenta, sobre todo, datos exteriores, publicaciones futuras y cualquier otra novedad fundamental que pudiera hacer que estas ventajas y desventajas evolucionaran o que pudiera afectarles en mayor o menor medida. Esta información no constituye bajo ningún concepto una recomendación para realizar transacciones ni una incitación de cualquier tipo a comprar o vender activos.

Preguntas más frecuentes

¿Dónde y cómo cotiza el precio de las acciones de Repsol en el mercado bursátil?

El país de cotización de las acciones de Repsol es, por supuesto, España, ya que se trata de una empresa con sede en este país. Más concretamente, la cotización de Repsol tiene lugar en el Mercado Continuo español, en la plaza bursátil de Madrid. Sin embargo, teniendo en cuenta la fuerte capitalización bursátil de esta empresa, también encontramos a la compañía Repsol en la composición del índice bursátil nacional de referencia, el Ibex 35, y en otros índices bursátiles menores como el Stoxx Spain 20.

¿Cuál es el rendimiento registrado por las acciones de Repsol en los últimos años?

Para saber más sobre las posibilidades de las acciones de Repsol es interesante conocer sus rendimientos pasados. Así pues, observamos que en el último año (y a fecha de octubre de 2020), el rendimiento de estos títulos ha sido de -61,19%. En los dos últimos años, este rendimiento también ha sido negativo, con -64,69%, Del mismo modo, y para tres años, el rendimiento ha sido de -62.77%. Para terminar, en lo que respecta al rendimiento de las acciones de Repsol para 5 años, observamos un descenso del -49.91%.

¿Dónde ejerce sus actividades el grupo Repsol?

El grupo Repsol es un grupo con alcance internacional que comercializa sus productos en prácticamente todo el mundo. Sin embargo, su producción está también implantada en diferentes países. En lo que respecta a España, el grupo posee y explota fábricas situadas en Ponferrada, en la provincia de León, en Los Barrios, cerca de Cádiz, y en Igualada, cerca de Barcelona. En el extranjero, el grupo Repsol también explota una fábrica de producción en Sudáfrica y otra en Estados Unidos, en Kentucky. Estas fábricas de producción tanto españolas como extranjeras también están consideras y reconocidas como unas de las más rentables en el campo internacional.

¡Opere las acciones de Repsol!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE