Elementos a favor del alza de las acciones de Renault
Si tiene pensado invertir próximamente en la cotización de las acciones de Renault quizás necesite conocer las ventajas de este valor. Si todavía no es el caso, le proponemos descubrirlas aquí gracias a un resumen de los principales puntos fuertes de esta empresa para los inversores.
Una de las mayores ventajas de la empresa Renault tiene que ver, sin duda, con su posicionamiento en el mercado mundial de la construcción de automóviles. En efecto, cabe recordar que Renault es hoy en día el cuarto constructor internacional y posee cerca del 10% del parque automovilístico mundial gracias, por supuesto, a sus vehículos de marca Renault, pero también a las marcas Dacia y Renault-Samsung.
Como punto fuerte también destacaremos la estrategia eficaz de desarrollo de las actividades de la empresa en el mundo, con una excelente repartición de las actividades entre Europa, Rusia, Turquía, Argelia y América Latina para la marca Renault, y en Europa y Asia para la marca Nissan.
El grupo Renault ha mostrado un fuerte crecimiento durante estos últimos años. Éste se debe, en gran parte, a una oferta de vehículos económicos con precios asequibles gracias a la gama Entry de Dacia. Renault también ha sabido aumentar su crecimiento gracias a la conquista de nuevas participaciones de mercado en el extranjero, especialmente en India, China, Japón y Brasil, países en los que lleva a cabo más de la mitad de sus ventas.
Renault se sitúa de una muy buena forma estratégica en el mercado de la producción asiática, muy buscado por sus principales competidores. Más concretamente, ha multiplicado por dos sus capacidades de producción en Corea del Sur, con una reanudación de las matriculaciones en Europa, lo que le permite ahorrar mucho en los costes. El grupo también ha mutualizado la herramienta industrial de su filial Nissan con la rama de Renault, lo que contribuye, de nuevo, a descender los costes de producción y a ganar en competitividad. Gracias a esta estrategia, el grupo ha conseguido un margen operacional del 5,7% en el 2015 y ha mostrado su capacidad para controlar los flujos de distribución al reducir enormemente sus reservas.
De nuevo en el campo del crecimiento internacional, el grupo Renault dispone de una ventaja sin igual actualmente frente a sus competidores, ya que fue el primer constructor de automóviles que aprovechó la apertura del mercado iraní.
Otra virtud interesante del grupo Renault tiene que ver con la ingeniería financiera, especialmente con el éxito de la operación de compra de acciones de la empresa Nissan en el 2016, que permitió que el grupo conservara una gran parte de participaciones de esta filial al mismo tiempo que generaba varios miles de millones de euros en el 2016.
Gracias a su estrategia financiera y a sus esfuerzos para la reducción de su deuda, la empresa Renault debería por fin disfrutar de un aumento de su nota por parte de las principales agencias de calificación y, por lo tanto, ganar más confianza entre los inversores.
Por último, los inversores que compran las acciones de Renault aprecian también la distribución directa de los dividendos proveniente de las diversas participaciones en los accionarios del grupo.