Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
¡Opere las acciones de Red Eléctrica!
RED ELÉCTRICA

Análisis antes de comprar o vender acciones de Red Eléctrica

¡Opere las acciones de Red Eléctrica!
COMPRAR
VENDER

Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

Las acciones del grupo español Red Eléctrica forman parte de los títulos que puede operar en línea mediante los CFD de los brokers. Sin embargo, antes de adentrarse en esta actividad, le proponemos descubrir más sobre estos valores y esta empresa. En este artículo le explicaremos de forma concreta quién es este grupo y en qué consisten sus principales actividades, pero también le hablaremos de sus asociaciones recientes y le explicaremos cómo analizar lo mejor posible sus puntos fuertes y sus debilidades para comprender las posibles variaciones de las cotizaciones.

Distribución de dividendos
¿Comprar acciones de Red Eléctrica permite el pago de dividendos?
 
Información sobre las acciones de Red Eléctrica
ISIN: ES0173093024
Ticker: BME: RED
Índice o mercado: BME
 

¿Cómo comprar y vender acciones de Red Eléctrica con Plus500?

 
Abra una cuenta haciendo clic aquí
 
Depositar fondos
 
Buscar Red Eléctrica (BME: RED)
 
Comprar/Vender acciones Red Eléctrica
 
 
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de Red Eléctrica

Análisis #1

El desarrollo de las actividades del grupo Red Eléctrica en algunas zonas geográficas en las que de momento no está presente, o muy poco, es algo importante.

Análisis #2

Lo mismo ocurre en lo que respecta al interés que mostrará Red Eléctrica por el desarrollo de nuevas fuentes de energía que no sean la energía nuclear.

Análisis #3

También seguiremos con interés las acciones puestas en marcha por este grupo con el objetivo de reducir las emisiones de Co2 en el marco de su producción energética.

Análisis #4

Los costes de esta producción, al alza actualmente, también deben vigilarse para comprobar la volatilidad y el efecto de estos últimos en la competitividad del grupo.

Análisis #5

La actividad económica también influye en el nivel de la demanda, por lo que debe vigilarse igualmente.

Análisis #6

Por último, seguiremos los cambios de las reglamentaciones y el endurecimiento de algunas reglas de este sector de actividad.

Análisis antes de comprar o vender acciones de Red Eléctrica
Comprar acciones de Red Eléctrica (CFD)
Vender acciones de Red Eléctrica (CFD)
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com

Presentación de la empresa Red Eléctrica

Antes que nada, y para empezar este artículo dedicado a las acciones de Red Eléctrica con bases sólidas, le proponemos aprender más sobre las actividades de esta empresa con una presentación breve pero precisa de la misma.

El grupo Red Eléctrica es un grupo español especializado en las prestaciones de transmisión de electricidad y explotación de redes eléctricas. Se trata todavía hoy del líder, e incluso del único actor, de este sector en España.

Para comprender mejor cuáles son las actividades precisas de esta empresa, es interesante repartirlas en tres grandes sectores de la siguiente manera:

  • Las actividades de transmisión de electricidad representan, claro, la mayor parte de los ingresos del grupo Red Eléctrica. Actualmente, el grupo explota una red eléctrica compuesta por más de 43 800 kilómetros de líneas de alta tensión y posee cerca de 5 000 subestaciones.
  • A continuación encontramos las actividades de explotación de redes eléctricas, que son la segunda fuente de ingresos de la empresa.
  • Por último, el grupo Red Eléctrica propone también prestaciones de servicios como prestaciones de asesoría, prestaciones de ingeniería, prestaciones de construcción y prestaciones de mantenimiento.

La repartición geográfica de las actividades del grupo no es muy interesante para nuestros análisis de estos valores, ya que Red Eléctrica obtiene cerca del 97,8% de su facturación en España.

Competencia

Ahora le proponemos interesarnos más de cerca por las diferentes asociaciones estratégicas que el grupo Red Eléctrica ha podido establecer en el pasado y que tienen una cierta influencia en su cotización en bolsa. Le daremos dos ejemplos concretos de alianzas estratégicas entre este grupo español y otras empresas para ayudarle a comprender mejor el impacto de este tipo de acontecimientos en el mercado bursátil.

Banco Europeo de Inversión

La primera asociación de la que hablaremos es más bien una asociación financiera, ya que en el 2017 el grupo Red Eléctrica disfrutó de un préstamo de 450 millones de euros por parte del Banco Europeo de Inversión en el marco del apoyo a sus inversiones, que tenía como objetivo ampliar y reforzar su red de transporte de electricidad en España. Este acuerdo de financiación tenía por objetivo principal permitir una mejor seguridad del aprovisionamiento eléctrico en los próximos años. El préstamo obtenido por Red Eléctrica se utilizó especialmente para apoyar inversiones en diferentes lugares de la España insular, como Islas Baleares o Canarias, en el marco de las prioridades de redes transeuropeas de energía o RTE de la Unión Europea. En total, son más de 1 500 kilómetros de nuevas líneas eléctricas las que se crearon gracias a esta financiación, de las cuales más de 200 kilómetros se encuentran bajo el mar.

Engie

De nuevo en el 2017, una empresa conjunta creada por Red Eléctrica y Engie, llamada Transmisora Eléctrica del Norte, o TEN, dio mucho que hablar. Esta nueva empresa conjunta a partes iguales entre los dos gigantes del sector energético puso en servicio su primera línea eléctrica entre Mejillones, en la región de Antofagasta, y Cardones, en la región de Atacama. La línea, que tiene una potencia total de más de 500 kilovatios, se extiende por más de 600 kilómetros. Se trata, pues, de una asociación internacional que permitió a esta empresa conjunta hacer una conexión entre el SING, o Sistema Interconectado del Gran Norte, y el SIC, el Sistema Interconectado del Centro, en Chile, una primicia que marcó el inicio de una nueva etapa en el desarrollo histórico de la red eléctrica nacional de este país. La red chilena pudo ser así más sólida y más competitiva que antes.

¡Opere las acciones de Red Eléctrica!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
Factores positivos para las acciones de Red Eléctrica
Elementos a favor del alza de las acciones de Red Eléctrica

Un buen análisis fundamental de las cotizaciones de las acciones de Red Eléctrica requiere, antes que nada, saber reconocer los puntos fuertes y las debilidades de esta empresa y compararlos para determinar sus capacidades de crecimiento y así poder comprender las tendencias que surjan de estos cambios en la empresa. A continuación le presentamos un resumen de las diferentes ventajas e inconvenientes de este grupo.

En lo que respecta a los puntos fuertes de los que dispone el grupo Red Eléctrica, nos quedaremos sobre todo con los siguientes elementos:

  • En primer lugar, el grupo Red Eléctrica disfruta de una muy amplia red nacional que tiende a desarrollarse en el resto del mundo, con redes cada vez más importantes en Perú, Portugal o Chile.
  • El hecho de que el grupo proporcione servicios relacionados con la energía a las empresas y la industria en España es también una ventaja, ya que esto le proporciona fuentes de ingresos más diversificadas y le permite protegerse contra los riesgos de recesión de sus actividades principales.
  • También apreciaremos el hecho de que el grupo disfruta de capacidades y de una experiencia muy fuerte en algunos campos específicos, como la gestión de proyectos, los recursos financieros o la gestión. Esto también debería permitirle desarrollar y finalizar con éxito numerosos proyectos ambiciosos durante los próximos años.
  • Por último, el grupo también dispone de importantes capacidades de inversión en investigación y desarrollo que le ayudarán igualmente, y sin ninguna duda, a desarrollar nuevos proyectos prometedores para su futuro.
Factores negativos para las acciones de Red Eléctrica
Elementos a favor de un descenso de las acciones de Red Eléctrica

Ahora nos interesaremos por los principales defectos de esta empresa, o dicho de otro modo, sus debilidades, las cuales pueden tener repercusiones negativas en la evolución en bolsa de sus acciones. Estos son los inconvenientes de la compañía que debe tener en cuenta:

  • Primero, y como hemos señalado más arriba durante la presentación de este grupo, las actividades de Red Eléctrica están poco diversificadas desde el punto de vista geográfico. Aunque el grupo intenta posicionarse en otros mercados internacionales, la mayor parte de sus ingresos proviene todavía del mercado español únicamente. Esto daña a la empresa, ya que las otras compañías europeas de este sector han conseguido una mejor expansión en el extranjero y, por lo tanto, sufren menos en caso de recesión económica localizada.
  • Entre los principales puntos débiles de esta empresa también podemos hablar del hecho de que el estado español todavía es accionista del grupo y posee importantes derechos de voto. La situación actual de la economía española o las intervenciones frecuentes de este gobierno en la estrategia y la política de la empresa pueden percibirse como frenos ante el desarrollo de la misma. En efecto, observamos que estas intervenciones a menudo son un tema central de las conversaciones entre traders, ya que afectan de una forma más o menos importante a la eficacia operacional de esta empresa.

Gracias a un análisis de los diferentes factores podrá obtener diversos elementos que le ayudarán a determinar qué estrategia es la que más le interesa adoptar. Sin embargo, también es importante que tenga en cuenta factores como el futuro, y para ello puede hacer un estudio preciso de la actualidad del grupo y de su sector de actividad y con el que podrá ver cómo influyen las publicaciones en los títulos. Por supuesto, también llevaremos a cabo un análisis técnico completo y de calidad de estas acciones, utilizando de preferencia diversos indicadores gráficos. A continuación habrá que comparar los elementos que surjan de estos análisis para ver cómo influyen o han influido en las tendencias de fondo y determinar así qué estrategia se podría establecer para su cotización a medio o largo plazo.

Los datos que le hemos proporcionado aquí solo son informativos y no deben utilizarse sin hacer un análisis fundamental más completo de estos títulos y que tenga en cuenta, sobre todo, datos exteriores, publicaciones futuras y cualquier otra novedad fundamental que pudiera hacer que estas ventajas y desventajas evolucionaran o que pudiera afectarles en mayor o menor medida. Esta información no constituye bajo ningún concepto una recomendación para realizar transacciones ni una incitación de cualquier tipo a comprar o vender activos.

Preguntas más frecuentes

¿Quiénes son los principales accionistas del grupo Red Eléctrica?

El gobierno español sigue teniendo el 20% del capital de Red Eléctrica. Le siguen Amancio Ortega, con un 5%, Covéa Finance SAS, con un 3,20%, Norges Bank Investment Management, con un 2,99%, Amundi Asset Management SA, con un 2,93%, DWS Investment GmbH, con un 2,32%, Magellan Asset Management, con un 2,19%, La Caisse de Dépôt et de placement du Québec, con un 2,11%, el Grupo Vanguard, con un 2,03%, y BMO Asset Management Corp, con un 1,66%.

¿Subirá o bajará la cotización de Red Eléctrica?

La única manera de intentar anticiparse a las futuras variaciones de la cotización de las acciones de Red Eléctrica es realizar un análisis preciso de la empresa y de sus títulos bursátiles. Esto incluye un análisis técnico basado en los gráficos bursátiles históricos y actuales de la cotización, así como un análisis fundamental basado en las principales publicaciones y acontecimientos más importantes de la empresa y su sector.

¡Opere las acciones de Red Eléctrica!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE