¡Operar las acciones de Porsche!
PORSCHE

Análisis antes de comprar o vender acciones de Porsche

¡Operar las acciones de Porsche!
COMPRAR
VENDER

77% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

Antes de comprar o vender acciones de Porsche, es importante tener en cuenta algunos factores clave que pueden afectar al valor de la acción y a su posible inversión. En primer lugar, es importante conocer el historial financiero de la empresa, su modelo de negocio y sus competidores directos. Además, es esencial seguir las noticias de la industria automovilística y las tendencias del mercado para evaluar la futura demanda de productos Porsche. Por último, es importante tener en cuenta los riesgos asociados a la inversión en renta variable, como la volatilidad de los mercados financieros y los cambios normativos.

Distribución de dividendos
¿Comprar acciones de Porsche permite el pago de dividendos?
 
Capitalización de las acciones Porsche
¿Cuál es la capitalización de Porsche?
 
Información sobre las acciones de Porsche
ISIN: DE000PAG9113
Ticker: ETR: P911
Índice o mercado: DAX
 

¿Cómo comprar y vender acciones de Porsche con eToro?

 
Abra una cuenta haciendo clic aquí
 
Depositar fondos
 
Buscar Porsche (ETR: P911)
 
Comprar/Vender acciones Porsche
 
 
77% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de Porsche

Análisis #1

El número de ventas que hace el grupo Porsche cada año es, por supuesto, un elemento muy importante que debe seguir, y la evolución de las cifras nos indica la salud financiera y económica de este grupo.

Análisis #2

Las inversiones en investigación y desarrollo, así como la creación de vehículos de nueva generación o coches conceptuales también tendrán que estudiarse con cuidado.

Análisis #3

También vigilaremos de cerca el desarrollo de instalaciones de producción y de distribución, así como el desarrollo de la red de servicios del grupo.

Análisis #4

Las políticas llevadas a cabo por el gobierno y las tasas impuestas por algunos países también influyen en la rentabilidad del grupo Porsche y en sus ventas en el extranjero.

Análisis #5

La salud económica mundial y, sobre todo, los períodos de recesión, son elementos que también hay que tener en cuenta.

Análisis #6

Por último, seguiremos de cerca todas las publicaciones por parte de los competidores de Porsche.

Análisis antes de comprar o vender acciones de Porsche
Comprar acciones de Porsche (CFD)
Vender acciones de Porsche (CFD)
77% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Presentación de la empresa Porsche

Comprar acciones Porsche

Por supuesto, para poder analizar correctamente la cotización de Porsche, primero hay que conocer bien esta empresa y sus actividades. Por ello, le ofrecemos una completa presentación de esta empresa con detalles de sus actividades y, por tanto, de sus principales fuentes de ingresos.

Porsche Automobil Holding SE es una empresa alemana que pertenece en un 53,1% al grupo alemán Volkswagen, que es actualmente el primer fabricante mundial de automóviles en el segmento de turismos y vehículos comerciales, en particular con las marcas Volkswagen, SEAT, Audi, SKODA, Bentley, Bugatti, Lamborghini, Porsche y Ducati, pero también con Volkswagen Vehículos Comerciales, Scania y MAN.

Además, el grupo ofrece servicios financieros con la financiación de la venta de vehículos, seguros de automóviles y otros servicios en este ámbito.

Porsche SE también tiene participaciones en otras empresas como holding, lo que le permite aumentar sus fuentes de ingresos. Por ejemplo, tiene una participación del 100% en el Grupo PTV, especializado en el desarrollo de soluciones de movilidad, una participación del 11,7% en la empresa estadounidense Inrix, especializada en el desarrollo de soluciones de aplicaciones de tráfico móvil, y en las empresas Markforged y Seurat, especializadas en el desarrollo de soluciones de impresión.

Gracias a su reputación mundial, Porsche también ha prestado servicios de asesoramiento a muchas otras marcas en el pasado, como Studebaker, RUF Automobile GmbH, Seat, Daewoo, Mercedes-Benz, Peugeot, Lada, Audi y Subaru. La empresa también es responsable del renacimiento de la marca Harley-Davidson.

Créditos de las fotos: DennisM2

Competencia

Le proponemos conocer aquí un poco más a los otros grandes grupos del sector de los coches de lujo y, por tanto, a los principales competidores de Porsche y algunos detalles sobre estas empresas.

Aston Martin

en primer lugar, el fabricante de automóviles británico Aston Martin es, por supuesto, un serio competidor de Porsche. Produce coches de lujo y de competición y fue fundada en 1913. Es una filial de Prodrive desde 2007. El nombre del grupo proviene del coche creado por Lionel Martin y que ganó la carrera Aston Clinton en 1914.

Bentley

el grupo Bentley es otro competidor de Porsche que es un fabricante de coches de lujo con sede en el Reino Unido y que fue fundado en 1919. Actualmente forma parte del grupo Volkswagen desde su compra en 1998. Sin embargo, es uno de los grupos más importantes del sector en términos de volumen de negocio, así como de número de vehículos vendidos.

Bugatti

de nuevo entre los grandes competidores de Porsche, encontramos por supuesto al grupo Bugatti, que es una empresa francesa especializada en vehículos de altas prestaciones y que fue creada en 1909 por un industrial de origen italiano, Ettore Bugatti. A lo largo de los años, Bugatti se ha convertido en una marca reconocida internacionalmente en el ámbito de los vehículos de alta gama, gracias sobre todo a sus colecciones de coches deportivos con grandes motores.

Ferrari

no hace falta decir que también hay que seguir de cerca al fabricante italiano de automóviles Ferrari, con sede en Maranello y fundado en 1947. El grupo debe su éxito comercial a las numerosas competiciones ganadas por su equipo en los deportes de motor, que le han permitido desarrollar técnicas que equipan sus modelos de producción y les dan un rendimiento excepcional.

Jaguar

entre los grandes actores de esta industria de vehículos de alta gama, seguiremos también al grupo Jaguar, conocido oficialmente como Jaguar Cars Ltd, y que es un fabricante británico de coches de lujo fundado en 1922. Esta empresa forma ahora parte del grupo Jaguar Land Rover.

Lamborghini

para terminar, el último competidor de Porsche, y uno de los más importantes, es, sin duda, el fabricante de automóviles Lamborghini, fundado en 1963 por el industrial Ferruccio Lamborghini y con sede en Sant'Agata Bolognese, Italia. La empresa se especializaba únicamente en la construcción de tractores y maquinaria agrícola para la creciente demanda en Italia debido a la devastación causada por la guerra. Más tarde, se especializó en vehículos de alta gama, deportivos y de lujo.


Alianzas estratégicas

El grupo Porsche también debe su éxito y su notoriedad a diversas asociaciones que ha sabido establecer y mantener a lo largo de los años.

ExxonMobil

Es especialmente el caso de la asociación establecida hace más de 20 años con el grupo ExxonMobil para la investigación y el desarrollo de aceites de motor innovadores. Para celebrar este aniversario, renovaron su asociación por cinco años, hasta el 2021.

Adidas

Porsche también se asoció a Adidas para crear una línea de productos en el 2005.

Microsoft

Por último, Microsoft también es socio de Porsche en el juego Forza desde el 2017.

¡Operar las acciones de Porsche!
77% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero. Publicidad para operar con los CFD en eToro
Factores positivos para las acciones de Porsche
Elementos a favor del alza de las acciones de Porsche

Antes de aplicar una estrategia de trading para las acciones de Porsche necesita, por supuesto, poder anticipar lo mejor posible sus futuros movimientos de fondo. Para ello, lo más sencillo es conocer los principales puntos fuertes de los que dispone esta empresa y compararlos después con los puntos débiles para saber cómo puede comportarse este grupo en el futuro. Para empezar le daremos los principales puntos fuertes.

Primero, el grupo Porsche disfruta de una excelente reputación y de una fuerte imagen de marca. En efecto, con el tiempo, este grupo ha sabido hacerse un nombre en el entorno tan privilegiado de los coches de lujo, y su marca es hoy en día conocida en todo el mundo. Para conseguir este objetivo, Porsche ha basado su estrategia sobre todo en su presencia en los deportes mecánicos, pero también en un aspecto preciso de la tradición automovilística. Los vehículos producidos por el grupo están considerados tanto de alta gama como potentes.

Aunque la cantidad de vehículos que propone el grupo Porsche es relativamente pequeña, apreciamos las posibilidades de declinación de los diferentes vehículos con numerosas opciones y extensiones. Gracias a algunos modelos, Porsche también consigue situarse en diferentes segmentos como los SUV, los coches deportivos o las berlinas de lujo, y de este modo llega a diferentes tipos de clientes.

Como hemos explicado brevemente más arriba, el grupo Porsche también es una referencia en el mundo deportivo, y más precisamente en el terreno de las carreras de coches. De hecho, la marca Porsche es la más importante en este sector por la calidad de sus vehículos. Cabe destacar aquí que la marca posee una línea de máquinas de producción totalmente dedicada a las carreras. Algunos modelos de coches dedicados a este deporte y de la marca Porsche se han convertido en verdaderos emblemas de los deportes mecánicos y son alabados por los amantes de estos deportes.

Esto nos lleva a otro punto fuerte de Porsche, que es precisamente sus admiradores. En efecto, Porsche no es únicamente una marca de vehículos de lujo destinada a los clientes de alta gama, sino que también es una marca que seduce a todos los amantes de los buenos coches. Obviamente, si bien no todos los fans de la marca son clientes reales, contribuyen a perennizar esta marca y su popularidad en todo el mundo.

Para terminar, la última ventaja del grupo Porsche es, sin duda, la base de empleados de la que dispone. De este modo, gracias a más de 12 000 asalariados cualificados, Porsche disfruta de una base técnica y de gestión eficaz para producir de forma más eficaz con mejoras regulares de los vehículos producidos.

Factores negativos para las acciones de Porsche
Elementos a favor de un descenso de las acciones de Porsche

Como ha podido descubrir, el grupo Porsche posee numerosas ventajas para mejorar su rentabilidad en los próximos años y, por lo tanto, para impulsar sus acciones en bolsa. Sin embargo, es importante saber que esta empresa también tiene algunos puntos débiles que pueden impactar de forma negativa en los gráficos. Aquí le damos ahora algunos ejemplos concretos de los elementos que pueden frenar el crecimiento de Porsche e influir de forma negativa en estas acciones a medio o largo plazo.

En primer lugar, el hecho de que los productos del grupo Porsche sean muy caros es, claro, un freno consecuente para su crecimiento. Los vehículos de esta marca están diseñados para un segmento muy preciso de la población, que son los consumidores más ricos. Esto provoca una debilidad en las ventas cada vez más importante a medida que la crisis económica reduce el número de clientes potenciales de este tipo de coches de muy alta gama. Sin embargo, Porsche no busca de momento desarrollarse más en el terreno de la gama media y conserva su estrategia en el lujo, algo que podría afectar a sus futuros ingresos.

Para terminar, el segundo y último punto débil de esta empresa tiene que ver con el coste, pero esta vez nos referimos al coste de mantenimiento de los vehículos producidos por Porsche, que también representa un freno para la venta. En efecto, si los comparamos con otros modelos de la competencia de los vehículos de lujo y deportivos, mantener los modelos de Porsche es más caro. Además, cada nuevo modelo de vehículos de Porsche que sale al mercado presenta costes de funcionamiento y mantenimiento cada vez más elevados, mientras que la tendencia se centra más en los vehículos económicos y ecológicos, incluso en el sector del lujo.

Como puede constatar, las debilidades del grupo Porsche son muy inferiores a sus puntos fuertes y tienen que ver sobre todo con los precios de los vehículos. Sin embargo, el peso de estos puntos débiles puede resultar importante durante la toma de decisiones de los inversores.

Los datos que le hemos proporcionado aquí solo son informativos y no deben utilizarse sin hacer un análisis fundamental más completo de estos títulos y que tenga en cuenta, sobre todo, datos exteriores, publicaciones futuras y cualquier otra novedad fundamental que pudiera hacer que estas ventajas y desventajas evolucionaran o que pudiera afectarles en mayor o menor medida. Esta información no constituye bajo ningún concepto una recomendación para realizar transacciones ni una incitación de cualquier tipo a comprar o vender activos.

Preguntas más frecuentes

¿Cómo progresan las ventas de Porsche a lo largo de los años?

Cuando nos interesamos por las ventas que ha hecho el grupo Porsche durante los últimos años, observamos una ligera alza de las cifras que demuestra la capacidad de crecimiento de esta empresa. De este modo, en el 2019, Porsche vendió 280 000 vehículos, mientras que solo había vendido 256 225 en 2018 y 246 375 en 2017. Aparte de en los años 2008 y 2010, estas cifras siempre han mostrado una evolución positiva.

¿A quién pertenece la empresa Porsche?

En realidad, el grupo Porsche es una filial del grupo y constructor de automóviles alemán Volkswagen. Este posee, además, otras marcas de vehículos automóviles como Audi, Bugatti, Seat, Cupra, Skoda, Lamborghini, Bentley, Ducati, Scania y MAN, o JETTA en China. Este grupo también diversifica sus actividades con una oferta de financiación, de leasing y de flota de automóviles. Actualmente, Volkswagen sigue siendo el primer constructor automóvil del mundo.

¿Cómo anticipar un alza de la cotización de las acciones de Porsche?

Para tomar posiciones para la compra de las acciones de Porsche en el mejor momento es necesario saber identificar los acontecimientos que harán que sus títulos sean atractivos para los inversores. Por supuesto, la publicación de resultados financieros al alza es un ejemplo concreto, pero también puede tratarse de la compra de marcas de vehículos, o de la innovación tecnológica en cuanto a construcción de automóviles. Por otro lado, también vigilaremos los datos provenientes del análisis técnico.

¿Cuánto hay que pagar para comprar acciones de Porsche?

El precio de una acción de Porsche depende de la oferta y la demanda en el mercado de valores. Porsche es una empresa que cotiza en bolsa, lo que significa que el precio de sus acciones puede fluctuar en función de diversos factores, como los resultados de la empresa, las condiciones económicas, los acontecimientos políticos y geopolíticos, la competencia en el sector, etc. Para conocer el precio actual de las acciones de Porsche, puede consultar los sitios de bolsa en línea, los periódicos financieros o su agente de bolsa. El precio de la acción suele expresarse en la moneda del mercado bursátil en el que cotiza. Actualmente, y desde hace varios años, la acción de Porsche cuesta más de 100 euros. Es importante tener en cuenta que invertir en acciones implica riesgos y se recomienda consultar a un asesor financiero profesional antes de tomar cualquier decisión de inversión.

¡Operar las acciones de Porsche!

eToro es una plataforma con múltiples activos que permite invertir en acciones y criptomonedas, así como a hacer trading en activos a través de CFD.

Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y van acompañados de un riesgo alto de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 77% de las cuentas de inversores minoristas pierde dinero al invertir a través de CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

El desempeño pasado no es un indicador de los resultados futuros. El historial de inversión presentado tiene menos de 5 años y podría no ser suficiente para tomarlo como base en una decisión de inversión.

El comercio de copias es un servicio de gestión de carteras, proporcionado por eToro (Europa) Ltd., que está autorizado y regulado por la Cyprus Securities and Exchange Commission.

La inversión en criptoactivos no está regulada en algunos países de la UE y el Reino Unido. Sin protección al consumidor. Su capital está en riesgo.

eToro USA LLC does not offer CFDs and makes no representation and assumes no liability as to the accuracy or completeness of the content of this publication, which has been prepared by our partner utilizing publicly available non-entity specific information about eToro.

eToro.com