¡Compre y venda ahora las acciones de Philips!
PHILIPS

Análisis antes de comprar o vender acciones de Philips

¡Compre y venda ahora las acciones de Philips!
COMPRAR
VENDER

79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

Distribución de dividendos
¿Comprar acciones de Philips permite el pago de dividendos?
 
Información sobre las acciones de Philips
ISIN: NL0000009538
Ticker: AMS: PHIA
Índice o mercado: Euronext Amsterdam
 

¿Cómo comprar y vender acciones de Philips con eToro?

 
Abra una cuenta haciendo clic aquí
 
Depositar fondos
 
Buscar Philips (AMS: PHIA)
 
Comprar/Vender acciones Philips
 
 
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de Philips

Análisis #1

El desarrollo cada vez más importante de los productos de iluminación sostenibles y ecológicos es una verdadera oportunidad para Philips y seguiremos de cerca estos datos.

Análisis #2

Del mismo modo, vigilaremos las operaciones que lleve a cabo Philips para desarrollar sus actividades y su posicionamiento en los mercados emergentes como China e India.

Análisis #3

Los programas gubernamentales o las incitaciones militantes para consumir de forma diferente pueden también impulsar las ventas de productos más respetuosos con el medioambiente para empresas como Philips.

Análisis #4

Por supuesto, la competencia de este sector de actividad es especialmente feroz y, por lo tanto, será sensato llevar a cabo un análisis de los principales adversarios de Philips y de sus participaciones de mercado.

Análisis #5

La puesta en el mercado cada vez más importante y frecuente de productos falsos es también una amenaza que debe vigilarse.

Análisis #6

Puesto que Philips lleva a cabo una gran parte de sus ventas en el campo internacional, también tendremos en cuenta las tasas de cambio y su fluctuación.

Análisis antes de comprar o vender acciones de Philips
Comprar acciones de Philips (CFD)
Vender acciones de Philips (CFD)
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Presentación de la empresa Philips

Comprar acciones Philips

El grupo Philips es uno de los especialistas de la creación, producción y comercialización de productos electrónicos y eléctricos. Su actividad puede repartirse en varios sectores. Principalmente encontramos los equipamientos médicos, los productos de iluminación y el material electrónico para el público general.

Aunque es europeo, Philips obtiene la mayor parte de su facturación en Estados Unidos. También trabaja en China, Alemania o Japón.

Créditos de las fotos: ©aa3777/123RF.COM

Competencia

A continuación le proponemos explorar el entorno competitivo del grupo Philips con una presentación de sus principales adversarios en el mercado y en su sector de actividad, en particular en los segmentos de equipos médicos y de iluminación:

Medtronic 

esta empresa está especializada en el campo de la tecnología médica y tiene presencia mundial. Su sede social se encuentra actualmente en Dublín (Irlanda), pero también en Suiza, en Tolochenaz para los mercados de Europa, Oriente Medio y África, y en Singapur para los mercados de Asia-Pacífico.

General Electric ou GE 

esta empresa es un conglomerado estadounidense que se creó en 1892 mediante la fusión de una parte de la Thomson-Houston Electric Company y la Edison General Electric Company. En la actualidad, cuenta con más de 36 filiales en 150 países de todo el mundo y cotiza en la Bolsa de Nueva York, donde ha sido una de las empresas con mayor capitalización bursátil en los últimos años. La empresa tiene su sede en Fairfield, Connecticut, Estados Unidos. Las actividades del grupo General Electric se dividen actualmente en 4 negocios, con GE Energy Infrastructure, GE Technology Infrastructure, GE Capital y GE Consumer & Industrial.

Siemens 

otro importante competidor del grupo Philips es, por supuesto, el grupo internacional de origen alemán Siemens. Este grupo está especializado en los sectores de la energía, la sanidad, la industria y la construcción. Se fundó en 1847 y tiene su sede en Múnich. Esta empresa es también el mayor empleador privado de Alemania y la mayor empresa de ingeniería en términos de empleados de Europa.

Xiaomi Corporation 

por último, el grupo chino de electrónica e informática Xiaomi está especializado en teléfonos móviles y electrónica de consumo general. Es el tercer fabricante más importante de smartphones, pero también ofrece tabletas, baterías externas, auriculares y cascos, mandos de juegos, equipos para hogares conectados y otros productos como cámaras en miniatura, patinetes, cajas, routers y televisores inteligentes. Además, y desde 2017, el grupo también se ha diversificado en el segmento de los altavoces con asistente conectado en China con el lanzamiento del altavoz MI AI.


Alianzas estratégicas

Para acabar, a continuación le presentamos algunas de las asociaciones que Philips ha establecido recientemente para desarrollar su posicionamiento en el mercado.

EDF

En el 2014, el grupo francés EDF firmó un acuerdo de asociación con Philips en el marco de un proyecto cuyo objetivo era encontrar soluciones para ayudar a los consumidores a elegir correctamente en lo que respecta a la reducción del gasto energético.

Technicolor 

En 2015, la empresa Technicolor anunció un acuerdo de fusión con Philips respecto a las actividades en el campo de las soluciones HDR, que incluyen herramientas de creación de contenido, programas de codificación y descodificación y soportes técnicos para estos últimos.

Baner Health

En 2017, el grupo Philips anunció el establecimiento de una asociación con el grupo estadounidense Baner Health para desarrollar programas de salud conectada.

¡Compre y venda ahora las acciones de Philips!
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero. Publicidad para operar con los CFD en eToro
Factores positivos para las acciones de Philips
Elementos a favor del alza de las acciones de Philips

Si bien se puede acceder a las acciones de Philips desde la mayoría de plataformas de trading, tendrá que establecer una estrategia precisa para este valor antes de empezar a tomar posiciones. Para ello, lo primero que debemos hacer es llevar a cabo un análisis comparativo de sus ventajas e inconvenientes. Así pues, ahora le proponemos aquí descubrir cuáles son los puntos fuertes de los que dispone esta empresa, y después veremos más abajo sus principales debilidades.

En primer lugar, y en lo que respecta a los puntos fuertes de los que dispone el grupo Philips, podemos por supuesto hablar de su posicionamiento estratégico internacional. En efecto, Philips propone y comercializa sus productos en más de cien países en todo el mundo. Además, dispone de una fuerza de trabajo importante, de más de 120 000 empleados en todo el mundo.

De nuevo en lo que respecta a las ventajas de las que dispone el grupo Philips, también podemos hablar de su importante fuerza de producción. Esta empresa posee y explota actualmente más de 110 sitios de producción en el mundo, lo que le permite responder de forma rápida y eficaz a la demanda y aprovisionar a sus diferentes clientes y puntos de venta reduciendo los costes de transporte.

Otro punto fuerte innegable del grupo Philips es su interesante capacidad de innovación. En efecto, Philips invierte una gran parte de su presupuesto en la investigación y el desarrollo con el objetivo de conservar una cierta ventaja frente a sus competidores y seguir siendo uno de los líderes del mercado. Explota especialmente siete centros de investigación y desarrollo en el mundo.

Por supuesto, el liderazgo de la empresa Philips es otro de sus puntos fuertes, especialmente porque ejerce en un mercado con alto valor. Actualmente, el grupo es el líder mundial en el mercado de los cuidados cardíacos, de los cuidados agudos y a domicilio, de las soluciones de iluminación ecoenergéticas y muestra en estos diferentes segmentos una tasa de crecimiento estable. También podemos señalar aquí la ventaja de la presencia de Philips en los mercados emergentes.

La estrategia de producción establecida por el grupo Philips es, por supuesto, una ventaja real para esta empresa. En efecto, este grupo decidió alinear sus operaciones con las condiciones del mercado para aumentar su productividad. Especialmente, la empresa ha hecho esfuerzos por incrementar su estructura de gestión con el objetivo de acelerar la ejecución y reducir al mismo tiempo los costes de explotación. Esto le ha permitido, por supuesto, mejorar su eficacia global y maximizar los márgenes.

Para terminar, la última ventaja de la que disfruta esta empresa es su clientela, que es especialmente fiel con el paso del tiempo, sobre todo en lo que respecta a los productos electrónicos para el público general, con un recuerdo de marca muy importante.

Factores negativos para las acciones de Philips
Elementos a favor de un descenso de las acciones de Philips

Después de leer el párrafo anterior, y vistas las numerosas ventajas de las que dispone el grupo Philips, quizás le apetezca tomar ahora una posición para la compra de este título. Sin embargo, antes de tomar esta decisión, le recomendamos estudiar también los posibles puntos débiles de esta empresa, los cuales vamos a presentarle ahora y que pueden influir de forma negativa en la tendencia de fondo de las acciones de Philips.

Primero, podemos sobre todo hablar de los problemas jurídicos que el grupo Philips ha experimentado en el pasado y que tienen una influencia negativa en la imagen de marca de esta empresa. La marca Philips ha tenido que enfrentarse a más de cincuenta quejas antitrust fundadas en recursos colectivos que finalmente dieron lugar a la apertura de una investigación sobre la empresa. Esta investigación se concentró especialmente en la solución digital Lite-On y la división CRT del grupo.

Otro punto débil importante para el grupo Philips es el hecho de que ejerce sus actividades en un mercado muy competitivo, como ha podido constatar al leer el párrafo respecto a los principales competidores de esta empresa. La competencia es especialmente importante en algunos segmentos específicos como los aparatos electrónicos de marcas locales e internacionales con una amenaza importante para las participaciones de mercado de Philips.

Para terminar, el último punto débil de esta empresa sin duda tiene que ver con su política de precios, que no le da valor frente a esta competencia. En efecto, constatamos que los productos comercializados por Philips a menudo se venden ligeramente más caros que los de sus competidores, lo que conlleva ventas más débiles y una atracción cada vez menos importante por parte de los clientes en un período de crisis económica en el que los consumidores buscan antes que nada ahorrar en sus gastos diarios sobre este tipo de compras.

Los datos que le hemos proporcionado aquí solo son informativos y no deben utilizarse sin hacer un análisis fundamental más completo de estos títulos y que tenga en cuenta, sobre todo, datos exteriores, publicaciones futuras y cualquier otra novedad fundamental que pudiera hacer que estas ventajas y desventajas evolucionaran o que pudiera afectarles en mayor o menor medida. Esta información no constituye bajo ningún concepto una recomendación para realizar transacciones ni una incitación de cualquier tipo a comprar o vender activos.

Preguntas más frecuentes

¿Cuál es la estructura accionarial del Grupo Philips?

En la actualidad, el capital del Grupo Philips pertenece en parte a grandes accionistas institucionales privados, entre los que se encuentran The Vanguard Group, con un 3,29% de las acciones, Wellington Management, con un 3,20% de las acciones, Amundi Asset Management, con un 2,79%, BlackRock Investment Management, con un 2,64%, Capital Research & Management Co World Investors, con un 2,22%, Norges Bank Investment Management, con un 1,96%, BNP Paribas Asset Management France, con un 1,68%, BlackRock Fund Advisors, con un 1,49%, Fidelity Management & Research, con un 1,25%, y Lyxor International Asset Management, con un 1,09%.

¿Cuándo y cómo se fundó Philips?

El Grupo Philips fue fundado en 1891 por los hermanos Gerard y Anton Philips en los Países Bajos. Estos dos empresarios no son otros que los primos segundos de Karl Marx. La empresa comenzó produciendo lámparas de filamento de carbono y se convirtió en uno de los principales fabricantes europeos de lámparas de filamento de carbono a principios del siglo XX. La primera fábrica del grupo es ahora un museo.

¿Qué análisis hay que hacer para estudiar la cotización de las acciones de Philips?

Para analizar el precio de las acciones de Philips y tratar de obtener señales alcistas o bajistas para este valor, es necesario realizar tanto un análisis técnico como un análisis fundamental. El primero se basará en el estudio de los gráficos bursátiles y sus movimientos y el segundo en las noticias y publicaciones más influyentes.

¡Compre y venda ahora las acciones de Philips!

eToro es una plataforma con múltiples activos que permite invertir en acciones y criptomonedas, así como a hacer trading en activos a través de CFD.

Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y van acompañados de un riesgo alto de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 79% de las cuentas de inversores minoristas pierde dinero al invertir a través de CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

El desempeño pasado no es un indicador de los resultados futuros. El historial de inversión presentado tiene menos de 5 años y podría no ser suficiente para tomarlo como base en una decisión de inversión.

El comercio de copias es un servicio de gestión de carteras, proporcionado por eToro (Europa) Ltd., que está autorizado y regulado por la Cyprus Securities and Exchange Commission.

La inversión en criptoactivos no está regulada en algunos países de la UE y el Reino Unido. Sin protección al consumidor. Su capital está en riesgo.

eToro USA LLC does not offer CFDs and makes no representation and assumes no liability as to the accuracy or completeness of the content of this publication, which has been prepared by our partner utilizing publicly available non-entity specific information about eToro.

eToro.com