Por supuesto, vigilaremos todos los ensayos clínicos que el grupo lleva a cabo actualmente en lo que respecta a sus fármacos candidatos y sobre sus resultados, los cuales podrían llevar a obtener una autorización para la salida al mercado.
En este artículo detallado le proponemos descubrir las acciones de Pharma Mar y datos sobre esta empresa para ayudarle a analizar sus valores de la manera más eficaz. En esta página podrá encontrar numerosos datos sobre los elementos que tendremos que estudiar para saber cómo funciona la cotización de estas acciones, como el detalle de las actividades de esta empresa española en su sector, así como su competencia directa en el mundo o las asociaciones recientes que ha puesto en marcha durante los últimos años. Gracias a estos datos podrá conocer un poco más sobre las variaciones de las cotizaciones de estas acciones en bolsa.
Por supuesto, vigilaremos todos los ensayos clínicos que el grupo lleva a cabo actualmente en lo que respecta a sus fármacos candidatos y sobre sus resultados, los cuales podrían llevar a obtener una autorización para la salida al mercado.
También vigilaremos las diferentes asociaciones que haga Pharma Mar, como las asociaciones comerciales y los acuerdos de licencia para sus tratamientos, pero también las asociaciones de investigación o de producción.
Igualmente, tendremos que seguir muy de cerca la competencia de este sector de actividad, que es cada vez más fuerte y puede hacer que el grupo pierda numerosos beneficios. En este caso vigilaremos las novedades e innovaciones de estas empresas.
Por último, también tendremos que vigilar con atención los resultados de esta empresa, que se publican cada trimestre y cada año. Así podrá comparar estos resultados con las expectativas de los analistas, así como con los objetivos fijados por el propio grupo durante el anuncio de sus planes de desarrollo estratégico.
Antes que nada, y para empezar este artículo en condiciones óptimas y con los conocimientos necesarios, le proponemos descubrir una presentación un poco más detallada de la empresa Pharma Mar y una presentación de sus principales actividades. Esto le ayudará a comprender mejor su entorno económico global.
El grupo Pharma Mar es una empresa española cuya especialidad es la fabricación de medicamentos bioterapéuticos. Más concretamente, esta empresa concentra sus actividades en la investigación, el desarrollo y la venta de principios llamados bioactivos, y fundamentalmente principios de origen marino, que se utilizan sobre todo para los tratamientos de enfermedades humanas. Estos principios comprenden especialmente antitumorales, antivirales o la inmunomodulación, así como el tratamiento de algunas enfermedades tropicales.
Entre los tratamientos que comercializa el grupo encontramos, por ejemplo, el Yondelis, que es un agente antitumoral modificado sintéticamente y derivado de la ascidia marina. Se utiliza en el tratamiento de sarcomas de los tejidos blandos y del cáncer de ovario recurrente.
Por supuesto, además de los medicamentos que ya comercializa en el mercado, Pharma Mar también dispone de una cartera de productos que incluyen fármacos candidatos y agentes para el tratamiento del cáncer, como el Alpadin, el PM01183 y el PM060184.
Para ejercer estas diferentes actividades, el grupo Pharma Mar posee y gestiona diferentes filiales con sede en Italia, Alemania, Francia o Estados Unidos.
Descubramos ahora el entorno de competencia de Pharma Mar y, con él, a sus principales adversarios. Es evidente que el mercado de la biofarmacéutica experimenta un verdadero auge desde hace algunos años, y las empresas que cotizan en bolsa con la capitalización más fuerte deben vigilarse de cerca en el marco de los análisis de estos valores. Así pues, le proponemos ahora descubrirlas con más detalles.
En primer lugar, vigilaremos de cerca a la empresa australiana CSL Limited, que es una empresa de bioterapéutica especializada en el desarrollo y el suministro de bioterapias. Entre sus actividades principales encontramos actividades de investigación de desarrollo, de fabricación, de venta y de distribución de productos biofarmacéuticos y conexos. Entre los segmentos de esta empresa encontramos sobre todo el segmento CSL Behring, Saqirus y CSL Intellectual Property.
A continuación encontramos al grupo estadounidense Biogen, que se sitúa actualmente entre las mayores empresas mundiales en el sector de la creación, la producción y la venta de productos terapéuticos. Entre las actividades que ejerce este grupo encontramos principalmente la venta de medicamentos, que genera la mayor parte de la facturación, con medicamentos destinados al tratamiento de la esclerosis en placas, la psoriasis crónica del adulto, la poliartritis reumatoide o el cáncer. A continuación encontramos los cánones que recibe el grupo, los cuales provienen de otras actividades, y que le permiten recibir ingresos a través de sus asociaciones.
Otro competidor estadounidense que debemos seguir con atención es la empresa Alexion Pharmaceuticals, que se especializa en la investigación y el desarrollo de productos terapéuticos destinados al tratamiento de algunas enfermedades hematológicas y cardiovasculares, pero también de enfermedades autoinmunes y de los cánceres. Así, el grupo posee actualmente una cartera de 5 productos en fase de desarrollo clínico y genera su facturación principalmente en Estados Unidos, pero también en Europa, Asia Pacífico y el resto del mundo en menor medida. Actualmente, el grupo Alexion emplea a más de 2 600 personas en todo el mundo.
De nuevo en lo que respecta a los principales competidores de Pharma Mar, seguiremos de cerca a la empresa Grifols, que es un especialista de la investigación, el desarrollo, la fabricación y la venta de productos terapéuticos y de dispositivos médicos destinados a hospitales y laboratorios de análisis médicos. La facturación de esta empresa proviene de diversas actividades, principalmente de productos derivados del plasma, como los productos destinados a las industrias farmacéuticas y de biotecnología, los autómatas y reactivos de diagnóstico, como equipamientos de diagnóstico hemofílico in vitro, analizadores de coagulación, reactivos de serología infecciosa y otros, destinados principalmente a los bancos de sangre y a los centros de transfusión. El grupo también propone productos para hospitales, como productos no biológicos quirúrgicos, radiológicos o nutricionales destinados a las farmacias de los hospitales, además de otros productos como los biológicos intermedios y servicios de fabricación subcontratada. Esta empresa genera una gran parte de su facturación en Estados Unidos y Canadá, pero también en Europa y, más concretamente, en España. Actualmente, el grupo Grifols emplea a más de 21 200 personas en todo el mundo.
Otro importante competidor de este sector de actividad es el grupo Samsung Biologics Co, que es una empresa coreana que se centra en el desarrollo, la producción y la venta de productos biológicos. Esta empresa, que es una compañía de fabricación por contrato, o CMO, desarrolla y fabrica principalmente anticuerpos que a continuación se utilizan en el marco del tratamiento del cáncer, las enfermedades autoinmunes, la diabetes y otras enfermedades. Sin embargo, esta empresa también proporciona servicios como la generación de líneas celulares, el desarrollo de procesos y métodos de análisis y servicios analíticos, y distribuye sus productos sobre todo en el mercado interior, aunque también lo hace de forma internacional.
Para terminar, el último competidor importante de la empresa Pharma Mar no es otro que la empresa estadounidense BioMarin Pharmaceutical, que por su parte se especializa en el desarrollo, la producción y la venta de productos biofarmacéuticos. Más concretamente, sabemos que la mayor parte de la facturación de este grupo proviene de la venta de medicamentos y, sobre todo, de medicamentos destinados al tratamiento de los problemas lisosomales, de la hiperfenilalaninemia y las enfermedades autoinmunes. El grupo también genera cánones e ingresos que provienen de acuerdos de asociaciones. Actualmente, esta empresa se encuentra a la cabeza de una cartera de 6 productos diferentes en fase de desarrollo clínico. La mayor parte de sus ingresos se generan en el mercado de Estados Unidos, justo por delante del mercado europeo, el de América Latina y, por último, el resto del mundo. Biomarin Pharmaceutical emplea a más de 2 800 personas.
Además de un conocimiento adecuado de los principales competidores de la empresa Pharma Mar, y para tener todas las posibilidades de hacer los mejores análisis posibles de estos valores, debe conocer quiénes son sus principales socios. Por eso, ahora le proponemos descubrir algunos ejemplos concretos y recientes de acuerdos y de alianzas estratégicas de este grupo.
En primer lugar, hablaremos de un acuerdo de asociación firmado en el 2015 entre Pharma Mar y la empresa farmacéutica TTY Biopharm. En ese momento se trataba de un contrato de comercialización y de licencia exclusiva en el marco de la comercialización y la distribución del medicamento candidato Aplidin en el mercado de Taiwán. En el marco de este acuerdo, Pharma Mar recibió un pago único, pero también cánones y remuneraciones adicionales para las diferentes etapas reglamentarias que superara este fármaco candidato. Por supuesto, Pharma Mar conservó los derechos de producción exclusivos y se contentó con proporcionar el producto acabado a TTY Biopharm para su uso comercial.
Un año más tarde, en el 2016, Pharma Mar también firmó otra asociación estratégica con la empresa Boryung Pharm en forma de acuerdo de licencia y con el objetivo de comercializar el medicamento contra el cáncer de origen marino, el Aplidin, en el mercado de Corea del Sur. Según los términos del contrato, Pharma Mar recibió de nuevo un primer pago único, además de cánones y remuneraciones adicionales tras la superación de las etapas reglamentarias de este producto. Pharma Mar conservó una vez más los derechos de producción exclusivos de este producto, el cual se proporcionó al grupo Boryung Pharm para que lo comercializara.
eToro es una plataforma con múltiples activos que permite invertir en acciones y criptomonedas, así como a hacer trading en activos a través de CFD.
Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y van acompañados de un riesgo alto de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 79% de las cuentas de inversores minoristas pierde dinero al invertir a través de CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.
El desempeño pasado no es un indicador de los resultados futuros. El historial de inversión presentado tiene menos de 5 años y podría no ser suficiente para tomarlo como base en una decisión de inversión.
El comercio de copias es un servicio de gestión de carteras, proporcionado por eToro (Europa) Ltd., que está autorizado y regulado por la Cyprus Securities and Exchange Commission.
La inversión en criptoactivos no está regulada en algunos países de la UE y el Reino Unido. Sin protección al consumidor. Su capital está en riesgo.
eToro USA LLC does not offer CFDs and makes no representation and assumes no liability as to the accuracy or completeness of the content of this publication, which has been prepared by our partner utilizing publicly available non-entity specific information about eToro.