Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
¡Opere con las acciones de PSA!
PSA

Análisis antes de comprar o vender acciones de PSA

¡Opere con las acciones de PSA!
COMPRAR
VENDER

Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

Desde enero de 2021, el grupo PSA se ha fusionado con su competidor Fiat-Chrysler. Esto ha convertido a las dos empresas en una sola entidad, que recibió el nombre de Stellantis, y que cotiza en bolsa y es un gigante de la industria automovilística europea gracias a la puesta en común de las marcas de ambas compañías.

 

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de PSA

Análisis #1

En primer lugar debe conocer el plan estratégico anunciado en abril de 2016 y llamado Push to Pass, así como el alcance de los objetivos fijados. Este plan prevé concretamente una mejora de la eficacia del grupo al unirse al top 3 durante el 2018 y al convertirse en el líder mundial en el 2021. El plan concebido prevé la construcción de 34 modelos de vehículos utilizando sólo dos plataformas, con una presentación anual por marca y por región, así como un aumento interesante de las nuevas tecnologías. Aquí se centra en los avances técnicos en el campo de la motorización, las cajas de cambios, la electrificación, la conducción autónoma, la diferenciación de las marcas y el ahorro de costes importante para aumentar la productividad en un 5% cada año. La segunda parte de este plan tiene que ver con la movilidad del grupo mediante el refuerzo de sus relaciones con el cliente, el leasing de marcas múltiples destinado a las empresas y profesionales, y ofertas de servicios específicas. También se centra en un desarrollo del after marker gracias a redes multimarca, una plataforma de trading, el desarrollo de su oferta de coches compartidos y una entrada en el mercado estadounidense con una oferta de servicios.

Análisis #2

También vigilaremos atentamente la repercusión de la alianza que PSA ha establecido con el grupo Bolloré en el marco de la concepción de un vehículo eléctrico para compartirlo, el cual sería desarrollado por PSA pero distribuido por la filial Citroën.

Análisis #3

El futuro de las participaciones del grupo en la empresa Faurecia preocupa también a los inversores por los rumores respecto a una cesión total o parcial de las mismas. Es evidente que el efecto de un anuncio de este tipo sería importante en los gráficos.

Análisis #4

Por último, cabe señalar que la gestión y la unidad de la familia Peugeot en la dirección de la empresa están dañadas desde que el chino Dongfend entró en el capital de la empresa con un 14% de las participaciones.

Análisis antes de comprar o vender acciones de PSA
Comprar acciones de PSA (CFD)
Vender acciones de PSA (CFD)
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com

Presentación de la empresa PSA

Las acciones de Peugeot son un título bursátil emitido por la empresa PSA (Peugeot y Citroën) y cotizado en el mercado bursátil europeo Euronext. Esta empresa del sector privado es, por supuesto y como todo el mundo sabe, un célebre constructor de automóviles francés que abastece al mercado con automóviles de las marcas Peugeot y Citroën.

Es importante saber que este grupo se sitúa en el segundo lugar de la clasificación de empresas manufactureras europeas, justo por detrás de su competidor alemán Volkswagen. Aunque su sede se encuentra en Francia, su actividad se extiende por todo el mundo, especialmente por Europa, pero también está presente en Latinoamérica o incluso en Asia. Actualmente, Peugeot emplea a más de 189 786 personas.

La parte del grupo dedicada a los automóviles genera más del 71% de la facturación por sí misma, y la parte dedicada al equipamiento de automóviles genera un 22,2% de esta facturación. Sin embargo, el grupo ejerce también actividades de financiación que suponen un 6,1% de la facturación.

Desde el punto de vista geográfico, el grupo obtiene un 22% de su facturación en Francia, un 56,3% en el resto de Europa, un 6,2% en el mercado de Asia Pacífico, un 5,7% en América del Norte, un 5,2% en América Latina, un 3,8% en Oriente Medio y en África, y un 0,8% en Eurasia.

La empresa PSA de Peugeot fue creada en 1965, pero el grupo tal y como lo conocemos hoy en día surgió en 1976, cuando la empresa se fusionó con uno de sus competidores franceses, Citroën. Así pues, todo había comenzado bien para esta empresa que hasta se dio el lujo de comprar la marca Chrysler en 1979. Sin embargo, el grupo registró rápidamente sus primeras pérdidas, con una gran ola de supresión de empleos en 1983, lo que hizo que tuviera a la mayoría de sindicatos en su contra.

Para compensar estas pérdidas, el grupo Peugeot decide reducir de manera importante sus costes de producción creando modelos de automóviles más accesibles pero de gama inferior y que presentaban los mismos elementos de fabricación.

El mayor crecimiento del grupo Peugeot llegó en el 2003 gracias al lanzamiento de varios modelos de coches que tuvieron mucho éxito, como el 206 en versión diésel.

Sin embargo, la producción de Peugeot sigue siendo difícil de comprender, ya que esta empresa ha creado asociaciones con varios de sus competidores directos, como Renault o Fiat, los cuales le proporcionan piezas magnéticas.

Competencia

En el mercado de los constructores de automóviles, el grupo PSA, o Peugeot-Citroën, se sitúa entre los líderes en el terreno internacional. Sin embargo, la competencia en este sector es cada vez más fuerte desde hace algunos años.

Es la razón por la que es importante conocer correctamente a los principales competidores de esta empresa para poder analizar de manera adecuada sus acciones en bolsa y tomar posiciones de una forma estratégica. Aquí le proponemos descubrir la lista de los principales competidores de PSA:

Nissan

Volkswagen


Alianzas estratégicas

El grupo PSA siempre ha sido capaz de asociarse con empresas que podrían hacerle progresar y proporcionarle participaciones de mercado. Así pues, a continuación le presentamos a sus principales socios que debería conocer para evaluar el alcance y la posible influencia en la cotización de sus títulos bursátiles.

Santander

Es especialmente el caso del grupo bancario Santander, que se asoció con PSA finanzas para encargarse de la financiación de los vehículos Peugeot, Citroën y DS desde el 2014.

Ericsson y Orange

PSA también ha establecido una asociación con Ericsson y Orange para desarrollar un modelo de vehículo conectado en 5G. Esta asociación se ha establecido en el 2017.

Ford

PSA es también socio de Ford en la concepción de motores diésel. Acaban de prolongar esta asociación en el 2017.

BNP Paribas

Por último, el grupo PSA y BNP Paribas anunciaron hace poco una asociación estratégica a largo plazo para la financiación de automóviles, relacionada con la adquisición conjunta de las actividades financieras de Opel / Vauxhall

FIAT

En el 2019, el grupo PSA inició conversaciones con el grupo Fiat para establecer una asociación cuyo objetivo era compartir las inversiones en producción para los vehículos del mercado europeo.

Tata Motors

Recientemente, PSA también ha establecido una asociación con el grupo indio Tata Motors con el objetivo de producir y vender sus vehículos en el mercado indio.

¡Opere con las acciones de PSA!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
Factores positivos para las acciones de PSA
Elementos a favor del alza de las acciones de PSA

Muchos inversores piensan en tomar una posición alcista a largo plazo para la cotización de las acciones de PSA. Sin embargo, para hacerlo, primero hay que estar convencido del potencial alcista de este título. Para ello se pueden revisar las diferentes ventajas y puntos fuertes de esta empresa, así como sus capacidades de crecimiento para el futuro. Es lo que le proponemos ahora con un resumen de las ventajas de este grupo.

La primera ventaja del grupo PSA tiene que ver, por supuesto, con su posición en el mercado nacional francés y el europeo en general. En efecto, cabe recordar que la empresa disfruta de una posición de líder en el sector de la construcción de automóviles en Francia, y que se sitúa en segunda posición en el mercado europeo, justo por detrás del grupo alemán Volkswagen. El grupo también consigue situarse en el séptimo puesto de la clasificación mundial de este sector de actividad, especialmente gracias a sus gamas diversificadas, con las marcas Peugeot y Citroën para la gama media, y DS para la gama alta. También se sirve de una diversificación de sus actividades gracias a su filial Faurecia, especializada en los equipamientos para automóviles. El grupo también propone servicios de financiación.

Desde hace algunos años, y tras haber pasado por un período de crisis importante, el grupo Peugeot-Citroën ha conseguido hacerse más competitivo en el sector industrial. Así, modernizó sus sitios de producción con plataformas modulares, redujo el número de sus modelos de vehículos y consiguió utilizar más sus capacidades de producción. El hecho de diferenciar sus tres marcas principales, con la marca de gama alta DS, le ofrece hoy en día un mejor posicionamiento de marketing en los diferentes segmentos.

El grupo PSA también disfruta de una estrategia vanguardista en lo que respecta al problema actual del ahorro de energía, sobre todo para sus vehículos de pequeño tamaño, y que le sitúa a la cabeza de las innovaciones en este campo de futuro.

El posicionamiento del grupo PSA en diferentes mercados desde un punto de vista geográfico también es interesante. En efecto, la empresa conserva una posición fuerte en Europa, donde lleva a cabo más de dos tercios de sus ventas, pero se sitúa también en buena posición en China, mercado en expansión por excelencia, y en el Sudeste Asiático, donde lleva a cabo ahora más del 20% de sus ventas. Así, en el 2016 se construyó una cuarta fábrica en esta zona con el objetivo de fabricar 1,5 millones de vehículos de aquí al 2020.

Las capacidades de innovación del grupo PSA también se cuentan entre sus ventajas. En efecto, en Francia por ejemplo, PSA es hoy en día el primer depositario de patentes, lo que le asegura un importante posicionamiento en el futuro.

Como se explicaba más arriba, PSA diversifica sus actividades, especialmente los servicios bancarios de financiación. Sus recientes alianzas con grupos y empresas de este sector, como Santander y Consumer Finance, le permiten mejorar aún más la rentabilidad en este campo y ampliar su mercado a España, Brasil, Suiza, Países Bajos e Italia.

También podemos elogiar el rendimiento de este grupo en lo que respecta al alcance de los objetivos fijados por el plan de recuperación 2014/2018, llamado Back in the race, con más de tres años de antelación. El grupo también ha conseguido recuperar muy rápido sus márgenes operacionales, algo que tranquiliza mucho a los inversores y accionistas.

Por último, tras un parón temporal, el grupo distribuye de nuevo dividendos desde el 2017.

Factores negativos para las acciones de PSA
Elementos a favor de un descenso de las acciones de PSA

Si bien el grupo PSA dispone de numerosas ventajas para aumentar su rendimiento en los próximos años, antes de tomar una posición larga al alza se deben también estudiar los puntos débiles de este grupo. Para saberlo todo de los inconvenientes de comprar este título, a continuación le proporcionamos la lista de las debilidades de la empresa PSA.

En primer lugar, hay que tener en cuenta la ralentización del crecimiento mundial actual, que por supuesto frena el consumo y afecta más concretamente al sector del automóvil. En Europa, este mismo mercado del automóvil sufre todavía por los efectos nefastos del escándalo Diesel Gate, lo que también tiene un impacto en las ventas de PSA.

Este reciente escándalo conllevó una serie de costes adicionales reglamentarios en la Zona Euro, así como la aparición de algunas dudas respecto a la calidad de los procedimientos de reducción de las emisiones de CO2 por parte de los constructores.

Si bien el grupo PSA se centra más bien en los mercados emergentes de Asia, reduciendo su posición en los países más importantes, actualmente observamos un retroceso neto del sector del automóvil en estas zonas, y especialmente en Eurasia y en Asia-Pacífico, o que podría frenar las ventas rápidamente.

Por último, el grupo PSA sigue estando expuesto al retroceso de la libra esterlina frente al euro, así como a una drástica disminución de las ventas en Reino Unido como consecuencia. En efecto, cabe recordar que este país lleva a cabo un 8% de las ventas del grupo.

Así pues, es mejor equilibrar el juicio positivo evocado más arriba al tener en cuenta el riesgo que representan estos defectos del valor.

Los datos que le hemos proporcionado aquí solo son informativos y no deben utilizarse sin hacer un análisis fundamental más completo de estos títulos y que tenga en cuenta, sobre todo, datos exteriores, publicaciones futuras y cualquier otra novedad fundamental que pudiera hacer que estas ventajas y desventajas evolucionaran o que pudiera afectarles en mayor o menor medida. Esta información no constituye bajo ningún concepto una recomendación para realizar transacciones ni una incitación de cualquier tipo a comprar o vender activos.

Preguntas más frecuentes

¿Cuáles son las principales plazas de cotización de las acciones de PSA?

El precio de las acciones de PSA cotiza y se negocia de forma continua en el mercado Euronext y su compartimento A de la Bolsa NYSE Euronext Paris. Sin embargo, la plaza financiera francesa no es la única en la que cotiza este título. En efecto, las acciones de PSA también cotizan en otras plazas de negociación, como la plaza europea que es el mercado SEAQ International, con sede en Londres, Reino Unido.

¿Qué cifras y resultados publicados por PSA hay que analizar para estudiar las tendencias de estos títulos?

El grupo PSA publica de forma regular cifras y datos financieros importantes e interesantes para los análisis de estas acciones y la anticipación de sus futuras tendencias. Por ejemplo, podrá encontrar en el sitio web oficial de este constructor de automóviles las cifras correspondientes a las ventas mensuales de vehículos. Las publicaciones de los resultados financieros trimestrales y anuales están disponibles también en el mismo lugar y se actualizan en tiempo real.

¿Cómo seguir la cotización de las acciones de PSA en directo?

Si quiere seguir de cerca la cotización de las acciones de PSA y sus variaciones, puede acceder fácilmente a gráficos bursátiles en tiempo real. Algunos sencillos gráficos le permitirán conocer el precio actual de estos títulos, mientras que otros le permitirán visualizar períodos de tiempo diferentes o indicadores de análisis técnico, como los de tendencia o de volatilidad.

¡Opere con las acciones de PSA!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE