Elementos a favor del alza de las acciones de PSA
Muchos inversores piensan en tomar una posición alcista a largo plazo para la cotización de las acciones de PSA. Sin embargo, para hacerlo, primero hay que estar convencido del potencial alcista de este título. Para ello se pueden revisar las diferentes ventajas y puntos fuertes de esta empresa, así como sus capacidades de crecimiento para el futuro. Es lo que le proponemos ahora con un resumen de las ventajas de este grupo.
La primera ventaja del grupo PSA tiene que ver, por supuesto, con su posición en el mercado nacional francés y el europeo en general. En efecto, cabe recordar que la empresa disfruta de una posición de líder en el sector de la construcción de automóviles en Francia, y que se sitúa en segunda posición en el mercado europeo, justo por detrás del grupo alemán Volkswagen. El grupo también consigue situarse en el séptimo puesto de la clasificación mundial de este sector de actividad, especialmente gracias a sus gamas diversificadas, con las marcas Peugeot y Citroën para la gama media, y DS para la gama alta. También se sirve de una diversificación de sus actividades gracias a su filial Faurecia, especializada en los equipamientos para automóviles. El grupo también propone servicios de financiación.
Desde hace algunos años, y tras haber pasado por un período de crisis importante, el grupo Peugeot-Citroën ha conseguido hacerse más competitivo en el sector industrial. Así, modernizó sus sitios de producción con plataformas modulares, redujo el número de sus modelos de vehículos y consiguió utilizar más sus capacidades de producción. El hecho de diferenciar sus tres marcas principales, con la marca de gama alta DS, le ofrece hoy en día un mejor posicionamiento de marketing en los diferentes segmentos.
El grupo PSA también disfruta de una estrategia vanguardista en lo que respecta al problema actual del ahorro de energía, sobre todo para sus vehículos de pequeño tamaño, y que le sitúa a la cabeza de las innovaciones en este campo de futuro.
El posicionamiento del grupo PSA en diferentes mercados desde un punto de vista geográfico también es interesante. En efecto, la empresa conserva una posición fuerte en Europa, donde lleva a cabo más de dos tercios de sus ventas, pero se sitúa también en buena posición en China, mercado en expansión por excelencia, y en el Sudeste Asiático, donde lleva a cabo ahora más del 20% de sus ventas. Así, en el 2016 se construyó una cuarta fábrica en esta zona con el objetivo de fabricar 1,5 millones de vehículos de aquí al 2020.
Las capacidades de innovación del grupo PSA también se cuentan entre sus ventajas. En efecto, en Francia por ejemplo, PSA es hoy en día el primer depositario de patentes, lo que le asegura un importante posicionamiento en el futuro.
Como se explicaba más arriba, PSA diversifica sus actividades, especialmente los servicios bancarios de financiación. Sus recientes alianzas con grupos y empresas de este sector, como Santander y Consumer Finance, le permiten mejorar aún más la rentabilidad en este campo y ampliar su mercado a España, Brasil, Suiza, Países Bajos e Italia.
También podemos elogiar el rendimiento de este grupo en lo que respecta al alcance de los objetivos fijados por el plan de recuperación 2014/2018, llamado Back in the race, con más de tres años de antelación. El grupo también ha conseguido recuperar muy rápido sus márgenes operacionales, algo que tranquiliza mucho a los inversores y accionistas.
Por último, tras un parón temporal, el grupo distribuye de nuevo dividendos desde el 2017.