En primer lugar, seguiremos de cerca, por supuesto, la evolución del precio del petróleo y del carburante en todo el mundo, y de la cual depende esencialmente la rentabilidad de Petrobras.
Si se pregunta cómo comprar acciones de Petrobras y cómo llevar a cabo un análisis fiable y objetivo de sus cotizaciones, aquí le proponemos saber más sobre esta empresa y sus títulos bursátiles, además de conocer alguna información práctica.
En primer lugar, seguiremos de cerca, por supuesto, la evolución del precio del petróleo y del carburante en todo el mundo, y de la cual depende esencialmente la rentabilidad de Petrobras.
La evolución cada vez mayor del mercado del gas natural, en el que Petrobras tiene una posición especialmente ventajosa, es también un dato que debe tenerse en cuenta.
Puesto que el grupo Petrobras invierte mucho en la búsqueda de nuevos pozos de petróleo, también será necesario utilizar estas noticias para tomar posiciones para este título de forma eficaz y en el momento adecuado.
Además, vigilaremos de cerca los resultados de la estrategia de expansión internacional del grupo en los próximos años.
Por supuesto, y dado que Petrobras es una empresa semipública, será necesario seguir de cerca las comunicaciones del gobierno brasileño y la evolución de la reglamentación de este sector de actividad.
Todos los conflictos relacionados con las inestabilidades políticas en América del Sur deberán también tenerse en cuenta, así como las consecuencias.
Por último, vigilaremos la feroz competencia que reina en este sector de actividad y que puede ocasionar algunas pérdidas de participaciones de mercado para el grupo brasileño.
La empresa Petrobras es una compañía brasileña cuya actividad principal concierne la investigación, la extracción y el refinado, el transporte y la venta de petróleo. Se trata actualmente de la primera empresa de Brasil y su sede se sitúa en Río de Janeiro.
Sin embargo, la empresa Petrobras también es una de las 15 mayores empresas del mundo en el sector del petróleo. En septiembre de 2010 incluso consiguió llevar a cabo el mayor aumento de capital de la historia, con más de 70 mil millones de dólares de fondos recaudados en Wall Street.
Gracias a su moderna tecnología de perforación en aguas profundas y ultraprofundas, consigue récords mundiales de extracción en fondo marino.
Hace poco, debido a la bajada de los precios del petróleo, las acciones de Petrobras se volvieron más accesibles ya que los precios cayeron mucho.
Ahora nos interesaremos por la cotización de las acciones de Petrobras, y más concretamente por sus gráficos bursátiles históricos. Un análisis de los datos técnicos de estos diez últimos años nos proporciona, en efecto, datos interesantes.
Podemos observar numerosos movimientos muy volátiles de esta cotización, lo que demuestra el interés de los traders en este activo. Éste experimentó especialmente una fuerte caída en el 2006, pasando de 46,42 dólares a 13,12 dólares en tan sólo unas semanas. Entre noviembre de 2007 y abril de 2008 experimentó una interesante recuperación, en la que alcanzó un máximo en el umbral de los 39,81 dólares.
Desde entonces, y tras una nueva caída en el 2008, los precios de las acciones de Petrobras siguen una ligera cuesta descendiente, pero por supuesto será necesario realizar un análisis técnico personal y completo para tratar de anticipar futuras variaciones.
Créditos de las fotos: ©caioacquesta/123RF.COM
El grupo brasileño Petrobras todavía era poco conocido hace unos años, pero ha sabido hacerse un hueco entre las grandes empresas mundiales del sector del petróleo. Sin embargo, se enfrenta a algunas grandes compañías internacionales que son competidores feroces. Por ello, le proponemos descubrir aquí la clasificación de 2017 de las mayores empresas petroleras del mundo en lo que respecta a su facturación.
El número uno mundial es hoy en día Exxon Mobil, en Estados Unidos, con una facturación de 405,35 mil millones de dólares.
El segundo puesto lo ocupa Petrochina, con 291,08 mil millones de dólares de facturación.
El tercer grupo mundial es Royal Dutch Shell, en los Países Bajos, con 226,73 mil millones de dólares.
El estadounidense Chevron es el cuarto, con una facturación de 211,14 mil millones de dólares.
Petrobras se sitúa en quinta posición con 153,35 mil millones de dólares de facturación.
A continuación le sigue Ecopetrol en Colombia, con 136,81 mil millones de dólares.
Después, Gazprom, con 134,42 mil millones de dólares.
Encontramos también a BP, con 133,45 mil millones de dólares.
también aparece en la clasificación con 112,41 mil millones de dólares.
Por último, tenemos a China Petroleum, con 99,11 mil millones de dólares.
Para terminar, le presentamos las principales asociaciones recientes establecidas por el grupo Petrobras.
En 2010, Petrobras se hizo socio de Tereos, en Brasil, para desarrollar la industrial del etanol y la bioenergía.
En 2017, Petrobras y Total firmaron un acuerdo respecto a los activos y establecieron una alianza estratégica que comprendía cooperación técnica de las dos entidades en la investigación, las operaciones y la tecnología.
De nuevo en 2017, Petrobras recurre a Technip, proveedor de proyectos petroleros y de gas, y a DOF Subsea, para la creación de un buque para poner oleoductos, con una póliza de fletamento y una duración de 8 años.
Si desea operar con las acciones de Petrobas al alza o a la baja, a medio o largo plazo, le aconsejamos llevar a cabo un estudio completo previo de los puntos fuertes y débiles de esta empresa para determinar lo mejor posible sus posibilidades futuras de evolución. Para ayudarle, a continuación le proporcionamos primero los principales puntos fuertes de este grupo y de su título bursátil.
En primer lugar, esta empresa brasileña disfruta de un estatuto particular en su país de origen, ya que se trata de una empresa semipública. Por ello es obviamente el líder de su sector en Brasil y dispone de algunas ventajas frente a la competencia.
Además, Petrobas también disfruta de una importante presencia en algunos países, sobre todo en México, donde su implantación es muy sólida. Esto la protege en concreto de los riesgos relacionados con la economía brasileña.
Petrobras también ha conseguido hacerse un hueco como líder internacional en el campo de las tecnologías puntas de la industria de la producción petrolera en aguas profundas. De este modo la empresa va un paso por delante y disfruta de ingresos generados por las patentes depositadas.
El grupo brasileño puede también apoyarse en su muy importante fuerza de trabajo, ya que emplea hoy en día a más de 80 000 empleados, sobre todo en Brasil, pero también en el resto del mundo.
Por último, en lo que respecta al mercado de América del Sur, recordemos que el grupo Petrobras es en la actualidad la mayor empresa de esta zona geográfica, algo que confiere a sus acciones en bolsa una fuerte atracción para los inversores.
Acabamos de ver juntos que el grupo Petrobras dispone de algunas ventajas y puntos fuertes que deberían permitirle sin duda que sus acciones sean muy atractivas para los inversores en los meses y años futuros. Sin embargo, antes de lanzarse a una estrategia de compra para este título, también es esencial conocer los puntos débiles de esta empresa que podrían tener una influencia bajista.
Primero, recordemos que el grupo Petrobras todavía muestra una fuerte dependencia de Brasil, ya que es en este país donde obtiene la mayor parte de sus beneficios a pesar de una estrategia de expansión intensiva.
El grupo también ha sufrido hace poco pérdidas importantes de sus ingresos y un descenso de su rentabilidad tras un accidente que tuvo lugar en una de sus plataformas. Este incidente todavía está presente hoy y, claro, preocupa a los traders por la posibilidad de nuevos problemas en el futuro.
Por último, el grupo Petrobras también sufre en este momento las repercusiones de la toma de control por parte del ejército boliviano. Las relaciones entre el grupo petrolero brasileño y este país son, por lo tanto, muy tensas, algo que podría también tener consecuencias en las ventas de petróleo hacia este destino, el cual es uno de los principales mercados de Petrobras.