¡Opere las acciones de Pernod Ricard!
PERNOD RICARD

Análisis antes de comprar o vender acciones de Pernod Ricard

¡Opere las acciones de Pernod Ricard!
COMPRAR
VENDER

77% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

Entre las empresas francesas que encontramos en la lista de empresas del índice CAC 40 encontramos una empresa relacionada con el sector de la venta de alcohol: Pernod Ricard. Su cotización es, por tanto, accesible a los operadores que deseen invertir en ella. Pero antes de comprar o vender acciones de Pernod Ricard, le sugerimos que se informe sobre esta empresa y su cotización para realizar un análisis de su precio.

Distribución de dividendos
¿Comprar acciones de Pernod Ricard permite el pago de dividendos?
 
Información sobre las acciones de Pernod Ricard
ISIN: FR0000120693
Ticker: EPA: RI
Índice o mercado: CAC 40
 

¿Cómo comprar y vender acciones de Pernod Ricard con eToro?

 
Abra una cuenta haciendo clic aquí
 
Depositar fondos
 
Buscar Pernod Ricard (EPA: RI)
 
Comprar/Vender acciones Pernod Ricard
 
 
77% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de Pernod Ricard

Análisis #1

En primer lugar, es esencial comprender el carácter estacional de las ventas realizadas por el grupo y tenerlo en cuenta a la hora de tomar posiciones. Sabemos que Pernod-Ricard genera más de dos tercios de su negocio en la primera mitad del año, es decir, entre julio y diciembre, y más de una cuarta parte sólo durante el mes de diciembre.

Análisis #2

La acción de Pernod-Ricard también es especialmente sensible a las previsiones y comentarios de sus principales competidores, y en particular de los directivos de Diaego y Remy Cointreau.

Análisis #3

También habrá que seguir de cerca la evolución de las paridades, que suelen tener un impacto muy fuerte en los beneficios obtenidos por el grupo. Por supuesto, estaremos atentos a la consecución de los objetivos a medio plazo, especialmente en lo que respecta al crecimiento de las ventas y al aumento del margen operativo.

Análisis #4

Dado que el Grupo Pernod-Ricard realiza numerosas inversiones organizativas y promocionales de gran envergadura para promover sus innovaciones y en sus mercados prioritarios, como Estados Unidos, es importante verificar la rentabilidad de estos costes y el impacto de estas intervenciones en las ventas.

Análisis #5

De una forma general, también estaremos atentos a la consecución de los objetivos fijados directamente por el grupo, en particular la evolución positiva de las ventas en Estados Unidos e India, el mejor posicionamiento en el mercado chino y los resultados de los productos Absolut y Chivas.

Análisis antes de comprar o vender acciones de Pernod Ricard
Comprar acciones de Pernod Ricard (CFD)
Vender acciones de Pernod Ricard (CFD)
77% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Presentación de la empresa Pernod Ricard

Comprar acciones Pernod Ricard

El grupo Pernod Ricard es actualmente uno de los líderes mundiales en la producción y venta de vinos y licores. Es responsable del éxito de marcas tan importantes como Absolut, Ricard, Ballantine's Scotch Whiskies, Chivas Regal, Royal Salute, Jameson, Havana y los champanes Mumm y Perrier-Jouët.

Con una plantilla total de 18 523 empleados, Pernod Ricard está presente en todo el mundo. La acción de Pernod Ricard cotiza en el apartado A del mercado Euronext de París y está incluida en el cálculo del índice bursátil CAC 40.

El Grupo Pernod Ricard tiene un funcionamiento específico basado en la descentralización. Por lo tanto, tiene dos ramas distintas: las sociedades de marca, que rigen la estrategia internacional de las marcas del grupo y su producción, y las sociedades de mercado, que adaptan estas estrategias a los mercados locales y comercializan todas las marcas internacionales o locales del grupo.

El grupo Pernod Ricard cuenta con seis empresas de marcas, que se encargan de desarrollar estrategias y producir las marcas que se comercializarán en todo el mundo, además de algunas marcas locales. Entre ellas se encuentran The Absolute Company, Chivas Brothers, Martell Mumm Perrier-Jouët, Irish Distillers, Pernod Ricard Winemaker, antes Premium Wine Brand, y Havana Club International.

El grupo Pernod Ricard posee 85 empresas comerciales. Se encargan de la distribución de los productos del grupo en todos los países y fabrican productos locales a través de varias filiales internacionales. Estas empresas están adscritas a tres grandes regiones: Pernod Ricard EMEA se encarga de la producción de marcas locales a través de sus filiales y vende todos los productos fabricados en toda Europa, excepto en Francia, ya que la distribución nacional corre a cargo de Pernod y Ricard. Pernod Ricard Asia es responsable de la producción de ciertas marcas locales en Asia y también de la distribución de las marcas del grupo en este continente. Por último, Pernod Ricard America es responsable de la producción de ciertas marcas locales en América y también se encarga de la distribución de estas marcas del grupo en todo el continente americano.

Créditos de las fotos: ©kapishp/123RF.COM

Competencia

Descubramos los principales competidores actuales del grupo Pernod Ricard que debería incluir en el análisis, teniendo en cuenta sus noticias y sus publicaciones más importantes e influyentes:

Diageo

esta empresa británica está especializada en el sector de las bebidas alcohólicas. Es la mayor empresa del mundo en el mercado de las bebidas alcohólicas y es el resultado de la fusión entre Grand Metropolitan y Guinness Plc.

Brown-Forman Corporation

también es un competidor directo y una de las mayores empresas estadounidenses de alcohol. Con casi 3 350 empleados, la empresa cotiza en la bolsa de Nueva York.

Bacardi

esta empresa, especializada en bebidas alcohólicas y en la producción de ron en particular, está basada en Cuba y tiene su sede social en Estados Unidos. También es la mayor empresa familiar del sector de las bebidas espirituosas.

Fortune Brands

por último, este holding estadounidense es probablemente el último competidor directo de Pernod-Ricard. Fundada en 1969 como American Brands antes de ser rebautizada en 2011, la esta empresa cotizó durante un tiempo en la Bolsa de Nueva York.


Alianzas estratégicas

Rabbit Hole Whiskey

a través de su división New Brand Ventures en Estados Unidos, Pernod Ricard anunció en 2019 que adquiriría una participación mayoritaria en Rabbit Hole Whiskey, cuya sede de producción se encuentra en Louisville, Kentucky.

Erasmus

también en 2019, Pernod Ricard renovó su colaboración con la Red de Estudiantes Erasmus para seguir con su compromiso con el consumo responsable de alcohol y luchar contra las borracheras entre los jóvenes europeos. El objetivo es concienciar a los estudiantes de la importancia de un consumo responsable y reducir los accidentes relacionados con el alcohol en las fiestas de estudiantes.

Jumia

también en 2019, Pernod Ricard reforzó su actual asociación con la plataforma de comercio electrónico Jumia  para seguir ofreciendo sus productos en ella. Gracias a esta asociación reforzada, Pernod-Ricard puede ofrecer su cartera de marcas premium a un mayor número de consumidores en África. El grupo anunció en un comunicado de prensa su inversión en este sitio de comercio electrónico africano, convirtiéndose así en accionista estratégico de esta empresa. Recordemos aquí que esta asociación entre las dos empresas existía desde 2016.

¡Opere las acciones de Pernod Ricard!
77% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero. Publicidad para operar con los CFD en eToro
Factores positivos para las acciones de Pernod Ricard
Elementos a favor del alza de las acciones de Pernod Ricard

La primera ventaja de la acción Pernod-Ricard es, por supuesto, la posición muy privilegiada de este grupo en su sector de actividad y a escala internacional. En efecto, en el ámbito muy específico de los vinos y espirituosos, el grupo comparte la primera posición con el grupo Diaego, lo que le confiere una cierta estabilidad frente a sus competidores y una sólida reputación.

El grupo Pernod-Ricard está especialmente bien posicionado en algunos sectores específicos, como los espirituosos blancos y el ron, con un 38% de los volúmenes y en los que es actualmente líder mundial. Le siguen los whiskies, con un 36% de los volúmenes y el segundo puesto mundial, y los licores, con un 20% de los volúmenes y el segundo puesto mundial. Cabe destacar también que el grupo ocupa el tercer puesto mundial en coñacs y brandies, el tercero en bitters y es líder internacional en la categoría de anisados.

Desde el punto de vista geográfico, el grupo Pernod-Ricard muestra también un cierto equilibrio con actividades bien repartidas entre el mercado europeo, el americano (América del Norte y del Sur) y el asiático con el resto del mundo. Por tanto, está poco expuesto a los riesgos económicos locales.

En los últimos años, el grupo Pernod-Ricard ha puesto en marcha una nueva estrategia centrada en la revalorización de sus productos.

Pernod-Ricard también se beneficia de una escasa dependencia del nivel de consumo de los hogares.

El grupo Pernod-Ricard siempre ha logrado imponer su nivel de precios a sus clientes consumidores gracias a su posicionamiento premium y al bajo nivel de competencia de algunos de sus productos estrella. En consecuencia, los inversores tienen una buena visibilidad en cuanto al crecimiento de los beneficios y el grupo puede garantizar el mantenimiento de sus márgenes en el futuro.

Desde hace algún tiempo, Pernod-Ricard se beneficia, por supuesto, del fin del embargo estadounidense a Cuba. El grupo, que está presente en este país con su marca Havana Club, tiene así la oportunidad de dirigirse al mercado estadounidense, que es actualmente el tercer mercado mundial del ron.

Por último, señalamos también la solidez que aporta la estructura financiera de la empresa Pernod-Ricard, especialmente saneada. El cash flow generado por las actividades del grupo alcanza fácilmente los mil millones de euros.

Factores negativos para las acciones de Pernod Ricard
Elementos a favor de un descenso de las acciones de Pernod Ricard

Argumentos a favor de una caída de la cotización de la acción Pernod Ricard:
En primer lugar, hay que tener en cuenta la naturaleza del sector de actividad en el que opera Pernod-Ricard. En efecto, con un aumento significativo del consumo de alcohol entre los jóvenes en los últimos años, el grupo se enfrenta a un riesgo de imagen que deberá aprender a evitar.

Por otra parte, aunque el grupo contaba con un crecimiento orgánico de sus ventas, esta recuperación parece más delicada de lo previsto, sobre todo a causa de ciertas incertidumbres en el mercado europeo, como el francés, que representa más del 8% de las ventas. En el resto del mundo, este crecimiento se ve obstaculizado en particular por la caída de la cifra de negocios en China. Asia en general es directamente responsable de algunas de las dificultades financieras del grupo, en gran parte debidas a China, que atraviesa dificultades desde hace cuatro años, y a una disminución significativa de las ventas y los márgenes en India, que representa más del 10% de las ventas del grupo.

Los datos que le hemos proporcionado aquí solo son informativos y no deben utilizarse sin hacer un análisis fundamental más completo de estos títulos y que tenga en cuenta, sobre todo, datos exteriores, publicaciones futuras y cualquier otra novedad fundamental que pudiera hacer que estas ventajas y desventajas evolucionaran o que pudiera afectarles en mayor o menor medida. Esta información no constituye bajo ningún concepto una recomendación para realizar transacciones ni una incitación de cualquier tipo a comprar o vender activos.

Preguntas más frecuentes

¿Cuáles son las últimas cifras publicadas por la empresa Pernod Ricard?

Si quiere hacer un análisis financiero de la empresa Pernod Ricard antes de negociar sus acciones en línea, aquí tiene sus últimos resultados. En el ejercicio 2019, el grupo registró unas ventas de 9 182 millones de euros. Sus ingresos netos ascendieron a 1 455 millones de euros. Por último, cabe señalar que la capitalización bursátil de la empresa en 2020 fue de 41 843 millones de euros.

¿Qué información financiera debemos estudiar al analizar la acción de Pernod Ricard?

Como probablemente sepa, el análisis financiero de Pernod Ricard es uno de los elementos que debe incluir en su análisis fundamental de esta acción. Algunos de los elementos importantes que hay que estudiar en este sentido son los dividendos pagados y su evolución, las actas de la junta general del grupo, la información regulada o la información sobre la deuda y, por supuesto, los estados financieros anuales y trimestrales.

¿Cómo se creó la empresa Pernod Ricard?

En diciembre de 1975, se creó el Grupo Pernod Ricard mediante la fusión de dos empresas, Pernod, que existía desde 1805, y Ricard, que existía desde 1932. Estas dos marcas eran marcas de aperitivos anisados. El grupo experimentó entonces un fuerte crecimiento externo y posteriormente realizó numerosas adquisiciones, principalmente en el ámbito de las bebidas alcohólicas y no alcohólicas.

¿Cuánto hay que pagar para comprar acciones de Pernod Ricard?

La cotización de una acción de Pernod Ricard puede variar en función de diversos factores, como los resultados financieros de la empresa, los acontecimientos económicos mundiales, los cambios reglamentarios o las fluctuaciones del mercado bursátil. En general, el precio de una acción se cotiza en tiempo real en las bolsas de valores, como Euronext París o la Bolsa de Nueva York. En los últimos diez años, el precio de la acción ha oscilado entre 70 y más de 200 euros. Para conocer el precio actual de una acción de Pernod Ricard, recomendamos consultar información en directo en una plataforma de negociación en línea o referirse a las cotizaciones bursátiles en tiempo real. También es aconsejable tener en cuenta los análisis y previsiones de los analistas financieros, así como los resultados financieros pasados y presentes de la empresa, antes de comprar o vender acciones de Pernod Ricard.

¡Opere las acciones de Pernod Ricard!

eToro es una plataforma con múltiples activos que permite invertir en acciones y criptomonedas, así como a hacer trading en activos a través de CFD.

Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y van acompañados de un riesgo alto de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 77% de las cuentas de inversores minoristas pierde dinero al invertir a través de CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

El desempeño pasado no es un indicador de los resultados futuros. El historial de inversión presentado tiene menos de 5 años y podría no ser suficiente para tomarlo como base en una decisión de inversión.

El comercio de copias es un servicio de gestión de carteras, proporcionado por eToro (Europa) Ltd., que está autorizado y regulado por la Cyprus Securities and Exchange Commission.

La inversión en criptoactivos no está regulada en algunos países de la UE y el Reino Unido. Sin protección al consumidor. Su capital está en riesgo.

eToro USA LLC does not offer CFDs and makes no representation and assumes no liability as to the accuracy or completeness of the content of this publication, which has been prepared by our partner utilizing publicly available non-entity specific information about eToro.

eToro.com