¡Opere las acciones de PepsiCo!
PEPSICO

Análisis antes de comprar o vender acciones de PepsiCo

¡Opere las acciones de PepsiCo!
COMPRAR
VENDER

77% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

Las acciones de la sociedad PepsiCo son igual de interesantes que las acciones de Coca Cola, empresa de la que es su principal competidora. Sin embargo, como vamos a comprobar, esta empresa presenta una actividad mucho más variada. Así pues, descubramos juntos este grupo y sus particularidades, así como un análisis histórico de la cotización de las acciones de PepsiCo en los gráficos bursátiles de estos últimos diez años y algunos datos interesantes.

Distribución de dividendos
¿Comprar acciones de PepsiCo permite el pago de dividendos?
 
Información sobre las acciones de PepsiCo
ISIN: US7134481081
Ticker: NASDAQ: PEP
Índice o mercado: Nasdaq
 

¿Cómo comprar y vender acciones de PepsiCo con eToro?

 
Abra una cuenta haciendo clic aquí
 
Depositar fondos
 
Buscar PepsiCo (NASDAQ: PEP)
 
Comprar/Vender acciones PepsiCo
 
 
77% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de PepsiCo

Análisis #1

El desarrollo de las actividades y el alza de la penetración de Pepsico en algunos países en desarrollo o emergentes.

Análisis #2

La continuación de la diversificación de la cartera de productos del grupo mediante operaciones de compra de diferentes marcas. También la diversificación de las actividades del grupo, sobre todo en lo que respecta a la marca de restauración Yum!, que todavía no está muy presente en algunos países y zonas geográficas con fuerte potencial.

Análisis #3

La continuación de las actividades de RSE que benefician a la población y que permitirán mejorar todavía más la imagen de marca de Pepsico.

Análisis #4

La evolución del comportamiento de los consumidores frente a los problemas de salud a menudo relacionados con el consumo de bebidas azucaradas y gaseosas, así como aperitivos.

Análisis #5

Las reglamentaciones y normas establecidas por los gobiernos de los países en los que Pepsico comercializa sus productos.

Análisis #6

La ralentización económica y la inflación, que pueden conllevar un descenso del poder adquisitivo de los consumidores y una bajada de las ventas.

Análisis #7

Por último vigilaremos también con atención la competencia en todos los segmentos.

Análisis antes de comprar o vender acciones de PepsiCo
Comprar acciones de PepsiCo (CFD)
Vender acciones de PepsiCo (CFD)
77% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Presentación de la empresa PepsiCo

Comprar acciones PepsiCo

El grupo PepsiCo es actualmente uno de los líderes mundiales de la fabricación de bebidas sin alcohol y aperitivos. Pero su actividad está mucho más diversificada de lo que parece. Mientras que la mayor parte de su facturación se realiza en América del Norte, donde la venta de bebidas y aperitivos representa un 57% de la actividad, esta empresa también llega al mercado internacional con cerca del 30% de los mismos productos y al comercializarlos con diferentes marcas.

Por último, América Latina representa el 12,7% de su facturación, especialmente gracias a las marcas Doritos y Cheetos.

Créditos de las fotos: ©vladispas/123RF.COM

Competencia

Ahora le proponemos conocer un poco más el entorno en el que se desenvuelve el grupo PepsiCo mediante una rápida presentación de sus principales competidores en el mercado.

Coca Cola

en primer lugar, el grupo Coca-Cola es, por supuesto, el competidor más directo de PepsiCo. Es una empresa estadounidense especializada en refrescos y uno de los líderes de este mercado en Estados Unidos y en el mundo. Con sede en Atlanta (Georgia), la empresa era conocida en un principio específicamente por su famosa bebida del mismo nombre, pero posee y explota muchas otras marcas alimentarias líderes.

Nestlé

la multinacional suiza Nestlé también es líder en la industria alimentaria mundial y la mayor empresa del sector en términos de ventas. Sus actividades están relacionadas principalmente con la transformación y comercialización de numerosos productos y bebidas para el consumo humano y animal. Nestlé también es una empresa que cotiza en bolsa, en el SIX Swiss Exchange.

Unilever

Unilever es una empresa multinacional holandesa-británica con sede en los Países Bajos y el Reino Unido, que opera en unos 100 países. Comercializa una amplia variedad de marcas de bebidas, helados, alimentos, cuidado personal y cuidado del hogar y emplea a más de 169 000 personas.

Danone

para terminar, el último competidor serio de PepsiCo es el grupo francés Danone, que también cotiza en el mercado Euronext de París y forma parte del índice bursátil CAC 40. Actualmente, este grupo, formado por la fusión de Gervais Danone y Boussois-Souchon-Neuvesel, es el líder del sector alimentario en Francia y el tercero en Europa.


Alianzas estratégicas

Nestlé

Pepsico se hizo socio de Nestlé en 2001 para crear la empresa conjunta Beverage Partners Worldwide, especializada en los tés fríos, que se comercializan bajo la marca Nestea. Esta empresa conjunta se ha disuelto en el 2017 y debería hacerse independiente en el 2018.

Motorola

En 2006, el grupo Pepsico y el grupo Motorola se asociaron para que los usuarios de estos terminales y los consumidores de Pepsi en Estados Unidos pudieran disfrutar de un acceso a 150 títulos originales y timbres creados por artistas de renombre.

Unilever

Por otro lado, el grupo Unilever y Pepsico renovaron en el 2016 su asociación de larga data y han decidido ampliar su empresa conjunta en el campo de la venta de tés fríos de la marca Lipton en América del Norte para desarrollar el mercado en Europa y en Asia.

¡Opere las acciones de PepsiCo!
77% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero. Publicidad para operar con los CFD en eToro
Factores positivos para las acciones de PepsiCo
Elementos a favor del alza de las acciones de PepsiCo

Para operar las acciones de Pepsico a largo plazo y detectar las futuras tendencias de fondo, es interesante conocer los puntos fuertes y débiles de este grupo, los cuales determinarán las capacidades de crecimiento. Para ayudarle, en primer lugar le presentaremos las principales ventajas de este grupo.

  • Primero recordaremos que el grupo Pepsico disfruta de una muy fuerte imagen de marca, puesto que la marca Pepsi es conocida en todo el mundo y forma parte de las más populares en el sector de las bebidas, algo que le facilita las ventas y la comunicación.
  • Pepsico también puede basar su éxito en la gran diversidad de su cartera de productos, la cual no se limita a la célebre bebida gaseosa del mismo nombre, sino que también abarca otros sectores. Posee numerosas marcas muy populares en el mundo como Frito Lay, Gatorade, Pepsi, Quaker, Tropicana o Yum.
  • De nuevo en lo que respecta a las ventajas de Pepsico, también podemos señalar la calidad de su estrategia de expansión internacional, ya que el grupo comercializa hoy sus productos en todo el mundo y está presente en más de 200 países. De hecho, emplea a nada más y nada menos que a 300 000 personas.
  • Otro punto fuerte de Pepsico y que contribuye también a su imagen de marca tiene que ver con la fundación Pepsico, que actúa en los campos de la educación, la salud o la conservación del agua. También podemos hablar aquí de otros proyectos lanzados por Pepsico, como el Pepsi Refresh Project, cuyo objetivo es financiar nuevas ideas y empresas que podrían beneficiar a la sociedad.
  • De nuevo entre las ventajas de Pepsico podemos observar que la cadena de suministro del grupo es tanto fuerte como eficaz, lo que le garantiza poder asegurar la disponibilidad de su producción en todo el mundo e incluso en los lugares más apartados y alejados de sus centros de producción.
  • Otra ventaja innegable del grupo Pepsico es su estrategia de marca y la calidad de su publicidad y su comunicación mediante los diferentes medios de comunicación, así como a través de las acciones de apadrinamiento de eventos deportivos o culturales mundiales.
Factores negativos para las acciones de PepsiCo
Elementos a favor de un descenso de las acciones de PepsiCo

Si bien Pepsico dispone de numerosas ventajas, también tiene algunos puntos débiles que debe conocer antes de empezar a establecer estrategias de inversión para estas acciones en bolsa.

  • Primero, señalaremos que la competencia en el sector de actividad de este grupo es muy fuerte, sobre todo en lo que respecta al segmento de las bebidas gaseosas, debido a la fuerte presión que ejerce Coca Cola. Esta competencia conlleva una importante comunicación de marca.
  • Por otro lado, algunos escándalos e incluso algunos juicios que han sufrido los productos del grupo Pepsico han salido en las noticias y han contribuido ampliamente a hacer que esta marca sea menos atractiva para los consumidores.
Los datos que le hemos proporcionado aquí solo son informativos y no deben utilizarse sin hacer un análisis fundamental más completo de estos títulos y que tenga en cuenta, sobre todo, datos exteriores, publicaciones futuras y cualquier otra novedad fundamental que pudiera hacer que estas ventajas y desventajas evolucionaran o que pudiera afectarles en mayor o menor medida. Esta información no constituye bajo ningún concepto una recomendación para realizar transacciones ni una incitación de cualquier tipo a comprar o vender activos.
¡Opere las acciones de PepsiCo!

eToro es una plataforma con múltiples activos que permite invertir en acciones y criptomonedas, así como a hacer trading en activos a través de CFD.

Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y van acompañados de un riesgo alto de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 77% de las cuentas de inversores minoristas pierde dinero al invertir a través de CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

El desempeño pasado no es un indicador de los resultados futuros. El historial de inversión presentado tiene menos de 5 años y podría no ser suficiente para tomarlo como base en una decisión de inversión.

El comercio de copias es un servicio de gestión de carteras, proporcionado por eToro (Europa) Ltd., que está autorizado y regulado por la Cyprus Securities and Exchange Commission.

La inversión en criptoactivos no está regulada en algunos países de la UE y el Reino Unido. Sin protección al consumidor. Su capital está en riesgo.

eToro USA LLC does not offer CFDs and makes no representation and assumes no liability as to the accuracy or completeness of the content of this publication, which has been prepared by our partner utilizing publicly available non-entity specific information about eToro.

eToro.com