Elementos a favor del alza de las acciones de Pandora
Invertir en la cotización de las acciones de Pandora estableciendo una estrategia a medio o largo plazo requiere, por supuesto, un excelente conocimiento de esta empresa y, más concretamente, un conocimiento y una comprensión adecuados de sus principales puntos fuertes y débiles. Para ayudarle, vamos a explicarle aquí cuáles son las ventajas de las que dispone esta empresa y después le daremos a conocer los puntos débiles. Así pues, primero le presentaremos sus principales puntos fuertes.
La empresa Pandora seduce a todos los inversores sobre todo por su historial, relativamente reciente pero fructuoso. En efecto, el grupo se creó en 1982 en Dinamarca y desde entonces ha conquistado a numerosos países. Actualmente, Pandora emplea a más de 5 500 personas en el campo internacional y está especialmente bien implantado en Tailandia, donde cuenta con más de 3 600 asalariados.
En concreto, la fuerza de trabajo implantada en Tailandia se encarga de la producción de las joyas de la marca. Estos empleados cualificados permiten que el grupo produzca joyas de alta calidad al mismo tiempo que controla sus costes de producción. La mayoría de estos asalariados representan, efectivamente, una mano de obra altamente cualificada y son verdaderos artesanos, lo que entre otras cosas contribuye a mantener una buena imagen de la marca Pandora en todo el mundo.
Si bien Pandora produce una gran parte de sus joyas en el extranjero, consigue conservar una imagen positiva de su marca gracias a acciones humanitarias de gran amplitud. El grupo está sobre todo muy implicado en obras de caridad que tratan de dar a las mujeres africanas más autonomía y más libertad.
Por último, otra ventaja del grupo Pandora frente a la competencia tiene que ver, por supuesto, con su gama de productos, que es tanto diversa como de alta calidad.