Análisis antes de comprar o vender acciones de Oryzon

Se puede invertir en la cotización de las acciones de Oryzon mediante diferentes medios en línea, pero antes de decidir qué estrategia aplicar para operar con estos títulos, en este artículo le proponemos descubrir cómo hacer análisis adecuados de estos valores y cómo determinar dicha estrategia. Le hablaremos especialmente de esta empresa española y le presentaremos los detalles de sus actividades actuales, pero también le daremos a conocer a sus principales competidores y socios para ayudarle a comprender sus entresijos y su entorno económico. Terminaremos con algunos consejos para hacer análisis fundamentales de estos valores mediante el estudio de los datos adecuados de la actualidad.

¡Operar las acciones españolas!
79% de las cuentas de inversores minorista pierden dinero en la comercialización con CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende el funcionamiento de los CFD y si puede permitirse asumir un riesgo elevado de perder su dinero. Publicidad para operar con los CFD en eToro

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de Oryzon

Análisis #1

Primero, teniendo en cuenta el sector de actividad en el que evoluciona la empresa Oryzon debe, por supuesto, mantenerse informado de todas las publicaciones importantes sobre la publicación de resultados de las investigaciones y la obtención de autorizaciones de puesta en el mercado de tratamientos o el depósito de patentes.

Análisis #2

También tiene que tener en cuenta lo que ocurre en las empresas de biofarmacéutica competidoras, sobre todo en lo que respecta a las investigaciones sobre los tratamientos similares o cuyo objetivo sean las mismas patologías.

Análisis #3

Es evidente que también tiene que vigilar todos los acercamientos posibles entre Oryzon y otras empresas, aparte de Roche, en el sector farmacéutico y respecto a nuevos tratamientos, ya que algunos podrían aportar a la empresa una mayor rentabilidad a medio plazo.

Análisis #4

Por último, vigilaremos con atención las publicaciones de los resultados financieros por parte del grupo. Los resultados trimestrales y anuales tendrán su importancia, así como los objetivos que comunique el grupo o las estimaciones y anticipaciones de los analistas y del mercado.

Presentación de la empresa Oryzon

Para disponer de las bases adecuadas y comprender el resto del artículo, primero le proponemos descubrir quién es la empresa Oryzon y cuáles son sus principales actividades. De este modo comprenderá mejor su entorno económico actual y sus principales entresijos, y podrá establecer una estrategia basada en conocimientos sólidos.

La empresa Oryzon Genomics SA es una empresa española especializada en el campo de la biofarmacéutica. Más concretamente, se trata de una de las principales empresas de este sector en España.

Por supuesto, podemos adentrarnos un poco más y explicarle que esta empresa se especializa sobre todo en el campo de la medicina epigenética y en el desarrollo de soluciones terapéuticas y biológicas para el tratamiento del cáncer y las enfermedades neurodegenerativas. De una forma más concreta, la empresa Oryzon centra su modelo de negocio en un trabajo de identificación de biomarcadores que pueden utilizarse como nuevos objetivos terapéuticos. El grupo invierte sobre todo en programas relacionados principalmente con el desarrollo de pequeñas moléculas para responder a dos indicaciones principales, que son el tratamiento del cáncer y la neurodegeneración.

El grupo Oryzon tiende a desarrollar medicamentos experimentales hasta la fase de validación de principio, o POC, y se asocia a continuación al programa en colaboración con empresas del sector farmacéutico que, por su parte, podrán obtener una aprobación de las agencias farmacéuticas para poner estos medicamentos en el mercado y proponerlos como parte de tratamientos para pacientes.

Entre las empresas farmacéuticas que podemos citar aquí en lo que respecta a Oryzon, sabemos por ejemplo que ya colabora con la empresa Roche.

También podemos señalar que la empresa Oryzon es, en realidad, una filial del Laboratorio Reig Jofre SA. A día de hoy, el grupo sólo ejerce sus actividades en España, donde emplea a 39 personas.

Competencia

Ahora nos adentraremos un poco más en el descubrimiento de las acciones de Oryzon y de esta empresa especializada en la biofarmacéutica, y nos interesaremos más ampliamente por su sector de actividad. En lo que respecta a sus investigaciones sobre el establecimiento de tratamientos contra el cáncer, Oryzon se enfrenta, en efecto, a varios competidores importantes, de los que le hablaremos ahora con más detalles. Aquí nombraremos a las empresas biofarmacéuticas más rentables en este campo.

Gilead Sciences

Primero, el gigante estadounidense Gilead Sciences es, por supuesto, un competidor muy importante. Existe desde 1987 y es hoy en día una de las mayores empresas del mundo en el campo del desarrollo, la producción y la venta de productos biofarmacéuticos. Se centra sobre todo en las patologías graves como el sida, las enfermedades del hígado, la oncología, la hematología, las enfermedades cardiovasculares o las enfermedades inflamatorias. Actualmente, esta empresa emplea a 10 000 personas en los 7 continentes, América del Norte, América del Sur, Europa, Oriente Medio, Asia, África y Australia.

Biogen

Entre los competidores directos de Oryzon, podemos encontrar igualmente al grupo Biogen, con sede en Estados Unidos también y el cual existe desde 1978. Esta empresa se especializa sobre todo en la investigación y el desarrollo de tratamientos en el campo de las enfermedades neurodegenerativas, la hemofilia y las patologías autoinmunes. Actualmente, Biogen emplea a más de 7 500 personas en unos treinta países.

Amgen

De nuevo en lo que respecta a los gigantes de este sector en competencia directa con la empresa Oryzon, podemos citar a la empresa estadounidense Amgen, que existe desde 1980 y que tiene su sede en California. Este grupo se especializa sobre todo en la producción de proteínas de medicamentos mediante la recombinación de genes humanos en las bacterias o las células en cultivo y en la concepción de nuevas generaciones de bioterapias. Actualmente, el grupo Amgen emplea a más de 18 000 empleados en todo el mundo.

Shire

Otro competidor con el que hay que tener cuidado cuando se opera con la cotización de las acciones de Oryzon es la empresa Shire, que no es otra que el gigante de la biofarmacéutica en el campo de las patologías raras y, sobre todo, del cáncer de páncreas. Esta empresa británica fue creada en 1986 y forma parte de las más importantes del mundo en este sector de actividad. Shire emplea a más de 23 000 personas en más de cien países diferentes y propone hoy en día una amplia gama de productos farmacéuticos. La empresa Shire ha establecido una estrategia de desarrollo para proponer una forma más eficaz de cubrir los costes de enfermedades raras como las crisis convulsivas, el cáncer de páncreas, los déficits inmunitarios, el síndrome del intestino corto, el angioedema hereditario o la hiperfosfatemia.

Pfizer

Por último, también encontramos entre los competidores más importantes de Oryzon al gigante Pfizer, creado en 1849 y que hoy en día se especializa en el desarrollo y la fabricación de medicamentos para el tratamiento de numerosas patologías como la hipertensión, el cáncer colorrectal, el colesterol o la depresión. Esta empresa es muy importante en el sector farmacéutico también, puesto que su facturación es superior a los 50 mil millones de dólares. Además, el grupo emplea a 81 800 personas en el mundo.


Alianzas estratégicas

Ahora nos interesaremos por las asociaciones que el grupo Oryzon ha podido establecer en el pasado y, por lo tanto, por las alianzas estratégicas que le permiten hoy en día apoyar su crecimiento y su desarrollo. En realidad, Oryzon sólo disfruta de una asociación importante, de la cual le hemos hablado más arriba, con el grupo Roche.

Roche

En el 2014, el grupo Roche y la empresa Oryzon pusieron en marcha una colaboración para el desarrollo de medicamentos a base de epigenética. Esta asociación se centra en la investigación, el desarrollo y la venta de inhibidores de LSD1 para la oncología, la hematología y las afecciones no malignas. Se trata en este caso de un modulador epigenético que regula los genes de la depresión. La molécula principal había obtenido el estatuto de medicamento huérfano por parte de la EMA en el 2013, es decir un año antes, y en el 2014 se encontraba en fase I / IIA para la leucemia mieloide aguda. En el marco de esta asociación, Roche es el responsable del desarrollo y de la venta de la misma o de sus componentes de reserva. El acuerdo también prevé la licencia de dos familias de patentes desarrolladas por Oryzon en el marco de su investigación pionera sobre la LSD1 y otras opciones para otros programas que se integrarán más adelante. También se centra en un programa inicial de investigación colaborativa clínica de dos años entre Oryzon y el Centro de Investigación Traslacional y Clínica de Roche, con sede en Nueva York, con el objetivo de comprender mejor el potencial de los inhibidores de LSD1 en oncología y hematología. Bajo los términos de este acuerdo, el grupo Oryzon recibió un pago inicial y otros a corto plazo por una suma total de 21 millones de dólares estadounidenses, así como pagos en el marco del desarrollo y de las etapas comerciales, además de por las ventas para las indicaciones hematológicas, el cáncer y las indicaciones no malignas que pueden sobrepasar en total los 500 millones de dólares estadounidenses. Oryzon recibirá a continuación cánones progresivos de las ventas. Dos años más tarde, en el 2016, el grupo Roche anunció que había prolongado dos años más, hasta marzo de 2017, su asociación de investigación y desarrollo con el grupo Oryzon en el marco del desarrollo del candidato ORY-1001. Recordemos aquí que se trata todavía del inhibidor selectivo destinado al tratamiento de la leucemia aguda. Este acuerdo de licencia firmado entre las dos empresas asociadas otorga a Roche derechos comerciales para esta sustancia en los campos de la oncología y la hematología. En efecto, esta colaboración entre los dos grupos ha sido muy positiva hasta ahora y se han depositado 4 nuevas demandas de patentes. A través de ello, Oryzon espera resultados lo suficientemente importantes como para apoyar el desarrollo clínico de ese inhibidor.

¡Operar las acciones españolas!
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero. Publicidad para operar con los CFD en eToro
¡Operar las acciones españolas!

eToro es una plataforma con múltiples activos que permite invertir en acciones y criptomonedas, así como a hacer trading en activos a través de CFD.

Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y van acompañados de un riesgo alto de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 79% de las cuentas de inversores minoristas pierde dinero al invertir a través de CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

El desempeño pasado no es un indicador de los resultados futuros. El historial de inversión presentado tiene menos de 5 años y podría no ser suficiente para tomarlo como base en una decisión de inversión.

El comercio de copias es un servicio de gestión de carteras, proporcionado por eToro (Europa) Ltd., que está autorizado y regulado por la Cyprus Securities and Exchange Commission.

La inversión en criptoactivos no está regulada en algunos países de la UE y el Reino Unido. Sin protección al consumidor. Su capital está en riesgo.

eToro USA LLC does not offer CFDs and makes no representation and assumes no liability as to the accuracy or completeness of the content of this publication, which has been prepared by our partner utilizing publicly available non-entity specific information about eToro.

eToro.com