¡Opere las acciones de Orpea!
ORPEA

Análisis antes de comprar o vender acciones de Orpea

¡Opere las acciones de Orpea!
COMPRAR
VENDER

77% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

Comprar o vender acciones de Orpea puede ser una decisión importante para cualquier inversor que desee invertir en el sector sanitario. Sin embargo, antes de embarcarse en la compra o venta de estas acciones, es esencial comprender los diversos elementos que deben tenerse en cuenta para tomar una decisión con conocimiento de causa. Factores como los resultados financieros de la empresa, la competencia en el mercado, las tendencias del mercado sanitario, así como factores económicos y políticos externos, pueden influir en la cotización de las acciones de Orpea.

Distribución de dividendos
¿Comprar acciones de Orpea permite el pago de dividendos?
 
Información sobre las acciones de Orpea
ISIN: FR0000184798
Ticker: EPA: ORP
Índice o mercado: Euronext Paris
 

¿Cómo comprar y vender acciones de Orpea con eToro?

 
Abra una cuenta haciendo clic aquí
 
Depositar fondos
 
Buscar Orpea (EPA: ORP)
 
Comprar/Vender acciones Orpea
 
 
77% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de Orpea

Análisis #1

En primer lugar, sabemos que Orpea se considera un valor de crecimiento, pero también tiene un carácter defensivo muy vinculado al sector inmobiliario. Por lo tanto, es esencial analizar la salud de este sector antes de comprar o vender este valor.

Análisis #2

Las actividades del grupo también son muy sensibles al nivel de apoyo público a la atención a la dependencia. Por lo tanto, se tendrán en cuenta los cambios y anuncios al respecto.

Análisis #3

También se seguirá de cerca el desarrollo de las actividades del grupo fuera de la Unión Europea, especialmente en China, donde Orpea ya abrió un primer establecimiento en 2016. Este mercado tan prometedor permitirá al grupo consolidar su posicionamiento internacional.

Análisis #4

La capacidad de adquisición de Orpea también es muy elevada, con unas 5.000 camas al año. Por lo tanto, se seguirán de cerca las posibles adquisiciones, su coste y su rentabilidad prevista.

Análisis #5

Por supuesto, los operadores seguirán de cerca la consecución de los objetivos anuales fijados por el grupo, especialmente en lo que respecta a su rentabilidad.

Análisis #6

Por último, el grupo Orpea lleva tiempo siendo víctima de rumores de OPA, en particular por parte de un fondo chino, Minsheng. Estos rumores se basan en gran medida en la retirada parcial de la familia Marian en favor del fondo de pensiones canadiense CPPIB, que actualmente posee el 15% del capital.

Análisis antes de comprar o vender acciones de Orpea
Comprar acciones de Orpea (CFD)
Vender acciones de Orpea (CFD)
77% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Presentación de la empresa Orpea

Comprar acciones Orpea

El grupo Orpéa es una empresa francesa especializada en el sector de la atención integral a personas dependientes. En concreto, Orpea es actualmente el líder del sector en Europa. Se dedica principalmente a la explotación de residencias de ancianos, clínicas de seguimiento y clínicas psiquiátricas.

Para ir más lejos, cabe señalar que el grupo Orpea posee y explota actualmente una red de más de 935 establecimientos, es decir, el equivalente a 95.187 camas, de los cuales 354 establecimientos y 33.443 camas en Francia, 172 establecimientos y 17.990 camas en Alemania, 84 establecimientos y 7.474 camas en Austria, 62 establecimientos y 10.428 camas en España, 61 establecimientos y 7.437 camas en Bélgica, 60 establecimientos y 1.075 camas en los Países Bajos, 37 establecimientos y 3.695 camas en Suiza, 22 establecimientos y 2.745 camas en Polonia, 22 establecimientos y 2.296 camas en Portugal, 21 establecimientos y 2.649 camas en la República Checa, 18 establecimientos y 2.752 camas en Brasil, 2 establecimientos y 365 camas en Luxemburgo e incluso 1 establecimiento en China con 140 camas.

En total, el grupo tiene una cartera inmobiliaria de más de 2.004.000 m2 con un valor total de 5.600 millones de euros.

En cuanto a la distribución geográfica de los ingresos del Grupo Orpea, observamos que el 59,6% de la facturación de la empresa se genera actualmente en Francia y los países del Benelux, el 35,4% en el resto de Europa, incluido el 4,9% en la Península Ibérica, y el 0,1% en el resto del mundo.

Para ayudarle a comprender mejor los retos del Grupo Orpea y los acontecimientos de análisis fundamental que pueden influir en la cotización de sus acciones en la bolsa, le proponemos ahora hacer un recorrido por la historia económica y financiera de esta empresa, desde su creación hasta la actualidad, con las fechas clave y los acontecimientos más significativos.

Orpea fue fundada en 1989 por Jean-Claude Marian como especialista en residencias de ancianos.

En 1999, Orpea creó su filial Clinea, especializada en la RSE y las clínicas psiquiátricas.

Finalmente, gracias a la especialización en el sector de las residencias de lujo para jubilados y al desarrollo en todo el mundo, Orpéa logrará salir adelante, a pesar de un comienzo difícil, con una tasa de crecimiento relativamente estable del 12%.

En la actualidad, Orpea es líder en la explotación privada de residencias de ancianos, con un volumen de negocio generado principalmente por esta actividad. El 63,9% de los beneficios procede de los 352 establecimientos que posee el grupo. El resto del volumen de negocio lo genera la explotación de clínicas y centros de convalecencia, ya que el grupo posee 45 establecimientos que prestan servicios de atención psiquiátrica, seguimiento, rehabilitación y readaptación funcional.

El grupo Oprea también ha desarrollado fuertemente su actividad en el extranjero con 166 establecimientos en Alemania, 61 en Bélgica, 58 en Austria, 27 en Suiza, 25 en España, 16 en Italia, 7 en Polonia y 3 en la República Checa.

También es importante señalar que el 32% de las acciones de la empresa están en manos del Sr. Marian por un total de 400 millones de euros. Su director es el Sr. Yves Le Masne. Orpea también cuenta con subvenciones asignadas en Bélgica a las residencias de ancianos, lo que le permite maximizar sus beneficios.

En 2017, el Grupo Orpea adquirió el Grupo Anavita en la República Checa, especializado en residencias de ancianos.

Créditos de las fotos: Zarateman, CC0, via Wikimedia Commons

Competencia

El grupo Orpea es actualmente uno de los líderes del sector de las residencias de ancianos y de la tercera edad en Europa. Pero no es la única que opera en este campo tan específico y, por tanto, tiene que hacer frente a la amenaza de ciertos competidores.

Korian Group

En realidad, sólo un competidor es lo suficientemente fuerte hoy en día para hacer sombra a Orpea. Se trata, por supuesto, del grupo Korian, con el que Orpea mantiene una guerra sin cuartel por la cuota de mercado europea. Las dos empresas tienen actividades muy similares y más o menos la misma capacidad. El volumen de negocios de los dos grupos también es muy similar. Sin embargo, Orpea tiene una capitalización bursátil mayor que la de Korian, casi tres veces mayor.

Noble Age

Otro competidor es más reciente, pero se ha comportado bien en bolsa en los últimos años. Se trata de la empresa Le Noble Age, especializada en residencias de ancianos.


Alianzas estratégicas

Para convertirse en uno de los líderes de su sector, Orpea ha llevado a cabo una importante política de adquisiciones, pero también se apoya en la creación de alianzas estratégicas con otras empresas de diversos sectores. Le invitamos a descubrir algunos ejemplos de las últimas asociaciones establecidas por esta empresa y su objetivo final.

Domidom

En 2012, el Grupo Orpea adquirió una participación del 30% en la empresa de servicios humanos Domidom, que cuenta con nada menos que 60 sucursales. Gracias a esta asociación estratégica, cada una de estas empresas obtiene ciertos beneficios. En efecto, las personas que reciban ayuda a domicilio y necesiten cuidados institucionales serán redirigidas automáticamente a los establecimientos gestionados por Orpea, mientras que los pacientes que salgan de las residencias especializadas de Orpea podrán beneficiarse de los servicios de Domidom a su regreso a casa.

Cofinimmo

También en 2012, Orpea se asoció con Cofinimmo en el marco de la compra de los locales de una residencia. De hecho, ambos grupos habían firmado en 2011 un acuerdo de colaboración relativo a la creación de empresas conjuntas cuyo objeto será la adquisición, tenencia y gestión de inmuebles sanitarios, cuya explotación será responsabilidad exclusiva de Orpea.

HNA Elderly Care Service

Por último, más recientemente, Orpea se ha asociado con un especialista chino en el cuidado de personas mayores, HNA Elderly Care Service. En 2016, las dos empresas establecieron una asociación estratégica relativa a la ampliación y promoción a largo plazo de los programas de atención a la demencia puestos en marcha por los servicios públicos chinos y dirigidos a la población china de edad avanzada.

¡Opere las acciones de Orpea!
77% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero. Publicidad para operar con los CFD en eToro
Factores positivos para las acciones de Orpea
Elementos a favor del alza de las acciones de Orpea

En primer lugar, hay que señalar que la principal ventaja de esta empresa se refiere a su posicionamiento en su sector de actividad a nivel europeo. De hecho, Orpea es actualmente líder en la atención a personas dependientes en Europa. El grupo cuenta con una cartera de más de 730 establecimientos en varios países, lo que representa aproximadamente 75.000 camas. Cabe señalar que casi el 60% de estas camas se encuentran en el extranjero y que el grupo está especialmente bien implantado en algunos países europeos como Alemania, Austria, Bélgica, España y Suiza, además de Francia.

El grupo Orpea también ha dividido sus actividades en dos divisiones distintas que representan sectores defensivos muy interesantes. La primera división es, por supuesto, las residencias de ancianos o EHPAD, que son las que más volumen de negocio generan, y la segunda, las clínicas de rehabilitación y psiquiátricas. Esta división en dos divisiones permite a Orpea mostrar una menor exposición al riesgo.

Orpea es capaz de hacer frente a la fuerte competencia en este sector gracias a una estrategia muy bien pensada que se basa en gran medida en la optimización del coste de las habitaciones. En efecto, hay que recordar que, en lo que respecta a la facturación vinculada a los cuidados y la dependencia, los gastos de los clientes son cubiertos por las autoridades sanitarias. El grupo también basa gran parte de su estrategia en el crecimiento externo, que está desarrollando cada vez más.

Por supuesto, también hay que destacar el crecimiento de esta empresa desde un punto de vista puramente financiero. En efecto, el grupo Orpea ha conseguido duplicar su volumen de negocio en pocos años y tiene previsto seguir desarrollándose, en particular gracias a las más de 8.100 camas adicionales en reserva que se construirán o reestructurarán en los próximos años, principalmente fuera de Francia. Esta perspectiva ofrece así una excelente visibilidad sobre el crecimiento de los ingresos de la empresa, que se ha estimado en torno al 4-5% anual para los próximos años.

Otro de los puntos fuertes del Grupo Orpea es el alto grado de ocupación de sus camas, sobre todo en los países más maduros, como Francia. En Francia, la tasa de ocupación en las residencias de ancianos es superior al 95% y esta misma tasa de ocupación se mantiene muy bien en otros centros especializados y en los centros psiquiátricos.

Los objetivos fijados por el grupo en cuanto a la tenencia de sus activos también representan una baza importante para Orpea. El grupo tiene previsto aumentar esta tasa de retención a más del 50%, frente al 40% actual.

Por último, los accionistas e inversores también valoraron muy positivamente la exitosa sucesión del fundador del grupo, que fue sustituido en 2017 por Philippe Charrier.

Factores negativos para las acciones de Orpea
Elementos a favor de un descenso de las acciones de Orpea

En primer lugar, el desarrollo de las actividades del Grupo Orpea se ve obstaculizado por diversos factores que a veces son difíciles de controlar. Por ejemplo, las inversiones inmobiliarias implican costes importantes, al igual que los salarios. Además, este sector de actividad está sometido a ciertas limitaciones normativas que van cobrando importancia con el paso del tiempo.

También se sabe que los inversores que han apostado por el éxito de este grupo son especialmente exigentes en cuanto a la calidad y consistencia de los resultados. Esto supone una presión adicional para el grupo.

El mercado francés es uno de los principales del Grupo Orpea, donde está muy bien representado. Sin embargo, este sector presenta importantes limitaciones legales, sobre todo en lo que respecta a las tarifas aplicadas en determinados establecimientos y, más concretamente, en los centros especializados o SSR. Estas limitaciones tienen un impacto negativo en la rentabilidad del grupo.

Otra desventaja de este valor es el alto nivel de endeudamiento del Grupo Orpea. Esta cifra es, en efecto, bastante elevada, a pesar de que la gran mayoría del grupo, es decir, más del 90%, se refiere a activos inmobiliarios de calidad que se depreciarán en el futuro.

Por último, también hay una falta de rentabilidad a nivel internacional en comparación con la rentabilidad registrada en Francia. Los países en los que las actividades de Orpea son menos rentables son Italia, Polonia y Austria.

Como acabamos de ver, aunque los impagos de esta acción sean pocos, su impacto puede ser significativo en el precio de esta acción. Por lo tanto, deben ser controlados cuidadosamente antes de comprar o vender estas acciones.

Los datos que le hemos proporcionado aquí solo son informativos y no deben utilizarse sin hacer un análisis fundamental más completo de estos títulos y que tenga en cuenta, sobre todo, datos exteriores, publicaciones futuras y cualquier otra novedad fundamental que pudiera hacer que estas ventajas y desventajas evolucionaran o que pudiera afectarles en mayor o menor medida. Esta información no constituye bajo ningún concepto una recomendación para realizar transacciones ni una incitación de cualquier tipo a comprar o vender activos.

Preguntas más frecuentes

¿Quiénes son los principales accionistas del Grupo Orpea?

En la actualidad, los principales accionistas del Grupo Orpea son el Canada Pension Plan Investment Board con el 14,5% del capital, FFP SA con el 5,05% del capital, Comgest SA con el 3,48% del capital, The Vanguard Group con el 2,35% del capital, Sofina SA Private Equity con el 2.01% del capital, Norges bank Investment Management Ltd con 1,42% del capital, Threadneedle Asset Management Ltd con 1,42% del capital, Ostrum Asset Management SA con 1,33% del capital, BlackRock Fund Advisors con 1,32% y Mirova SA Investment Management con 1,22%.

¿Cuáles son las diferentes filiales que posee y explota el Grupo Orpea?

El Grupo Orpea posee y explota varias empresas filiales en Europa y otros lugares. Entre ellos se encuentran Clinea en Francia, Celenus Kliniken en Alemania, el grupo Medi-system en Polonia, el grupo Residenz Gruppe Bremen en Alemania, el grupo Senecura en Austria, el grupo Senevita en Suiza, el grupo SilverCare y Vitalis en Alemania. Es probable que otras empresas sean adquiridas por el grupo, que realiza regularmente operaciones de compra.

¿Cuánto hay que pagar para comprar acciones de Orpea?

El precio de una acción de Orpea depende de la oferta y la demanda en el mercado de valores. Orpea es una empresa que cotiza en bolsa, por lo que el precio de sus acciones puede fluctuar en función de diversos factores, como los resultados de la empresa, la coyuntura económica, los acontecimientos políticos y geopolíticos, la competencia en el sector, etc. Para conocer la cotización actual de las acciones de Orpea, puede consultar los sitios de bolsa en línea, los periódicos financieros o a su corredor de bolsa. El precio de la acción suele expresarse en euros o en la moneda del mercado bursátil en el que cotiza. Es importante tener en cuenta que invertir en acciones implica riesgos y se recomienda consultar a un asesor financiero profesional antes de tomar cualquier decisión de inversión.

¡Opere las acciones de Orpea!

eToro es una plataforma con múltiples activos que permite invertir en acciones y criptomonedas, así como a hacer trading en activos a través de CFD.

Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y van acompañados de un riesgo alto de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 77% de las cuentas de inversores minoristas pierde dinero al invertir a través de CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

El desempeño pasado no es un indicador de los resultados futuros. El historial de inversión presentado tiene menos de 5 años y podría no ser suficiente para tomarlo como base en una decisión de inversión.

El comercio de copias es un servicio de gestión de carteras, proporcionado por eToro (Europa) Ltd., que está autorizado y regulado por la Cyprus Securities and Exchange Commission.

La inversión en criptoactivos no está regulada en algunos países de la UE y el Reino Unido. Sin protección al consumidor. Su capital está en riesgo.

eToro USA LLC does not offer CFDs and makes no representation and assumes no liability as to the accuracy or completeness of the content of this publication, which has been prepared by our partner utilizing publicly available non-entity specific information about eToro.

eToro.com