¡Opere las acciones de Nokia!
NOKIA

Análisis antes de comprar o vender acciones de Nokia

¡Opere las acciones de Nokia!
COMPRAR
VENDER

79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

Distribución de dividendos
¿Comprar acciones de Nokia permite el pago de dividendos?
 
Capitalización de las acciones Nokia
¿Cuál es la capitalización de Nokia?
 
Información sobre las acciones de Nokia
ISIN: FI0009000681
Ticker: EPA: NOKIA
Índice o mercado: Euronext Paris
 

¿Cómo comprar y vender acciones de Nokia con eToro?

 
Abra una cuenta haciendo clic aquí
 
Depositar fondos
 
Buscar Nokia (EPA: NOKIA)
 
Comprar/Vender acciones Nokia
 
 
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de Nokia

Análisis #1

En primer lugar, hay que tener en cuenta que el valor de Nokia es muy sensible a las noticias de algunos de sus competidores. Estará pendiente de las declaraciones de Vodafone, Ericsson y AT&T con la máxima atención.

Análisis #2

También se seguirán de cerca los distintos planes estratégicos elaborados por Nokia, que podrán compararse con los resultados reales de la empresa, para anticipar la evolución futura de la acción.

Análisis #3

También habrá que seguir de cerca otras alianzas recientes para evaluar su rentabilidad. Esto es especialmente cierto en el caso de la asociación con Samsung Electronics, así como en la firmada cuando se creó la empresa conjunta china con Shanghai Bell.

Análisis #4

Por último, como hemos visto anteriormente, es importante estar atentos a las futuras alianzas de Nokia con otras empresas o con determinados inversores y a las posibles decisiones que puedan derivarse de las mismas, especialmente en lo que se refiere al mantenimiento de algunas actividades concretas del grupo que se consideran poco rentables.

Análisis antes de comprar o vender acciones de Nokia
Comprar acciones de Nokia (CFD)
Vender acciones de Nokia (CFD)
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Presentación de la empresa Nokia

Comprar acciones Nokia

Si quieres invertir en la cotización de las acciones de Nokia online, necesitas conocer la empresa y los detalles de su negocio y sus flujos de ingresos. Sólo así se puede hacer un buen análisis de las acciones. Aquí tiene una visión completa de la empresa.

Nokia Group Oyj es una empresa finlandesa que opera en el ámbito de las telecomunicaciones. Más concretamente, la empresa está especializada en el diseño, la producción y la venta de equipos de telecomunicaciones.

Para comprender mejor las actividades de este grupo, es posible dividirlas en diferentes divisiones en función de la parte del volumen de negocio que generan y de esta manera:

  • El desarrollo de soluciones de redes de banda ancha fijas y móviles genera el 56,7% de la facturación del grupo, con soluciones para operadores de telecomunicaciones y servicios profesionales de planificación y optimización de redes, integración de sistemas, instalación e implementación y mantenimiento de redes de telecomunicaciones.
  • El desarrollo de soluciones de infraestructura de red representa el 20,4% de la facturación de la empresa con routers IP y soluciones de redes ópticas.
  • El desarrollo de software genera el 12,2% de la facturación de la empresa con software para la gestión de la experiencia del cliente, la operación y gestión de la red, la comunicación, la colaboración y la facturación, las soluciones del Internet de las Cosas y las plataformas de gestión en la nube.
  • Por último, el desarrollo de tecnologías avanzadas representa el 6,3% de la facturación.
  • El 4,4% restante procede de las actividades auxiliares.

También es interesante conocer la distribución geográfica de los ingresos del grupo, que actualmente genera el 30,3% de su facturación en Europa, el 32,6% en América del Norte, el 6,3% en China, el 17,6% en Asia-Pacífico, el 8,7% en Oriente Medio y África y el 4,5% en América Latina.

Créditos de las fotos: ©conectus/123RF.COM

Competencia

Un buen conocimiento del entorno en el que opera el grupo Nokia es, por supuesto, esencial si se quiere realizar un buen análisis de la cotización de esta acción. Por eso le proponemos ahora descubrir a sus principales competidores en el mercado actual.

Siemens

en primer lugar, el grupo Siemens es un grupo internacional de origen alemán especializado en los sectores de la energía, la salud, la industria, la construcción y la electrónica. Actualmente es el mayor empleador privado de Alemania y también la mayor empresa de ingeniería de Europa en términos de empleados.

Samsung Electronics

este segundo competidor de Nokia es una empresa coreana especializada en la fabricación de productos electrónicos. Se trata de una filial del grupo Samsung, que es uno de los principales chaebols coreanos. La empresa emplea actualmente a más de 308 745 personas y es la decimotercera mayor empresa del mundo, según la clasificación de la revista Forbes. En términos de volumen de negocio, es también la segunda empresa de alta tecnología más importante del mundo, justo por detrás del grupo Apple, pero por delante de Microsoft o de IBM.

Sony Corporation

esta empresa, que cotiza en el NYSE y en el mercado bursátil de Tokio, es una multinacional japonesa con sede en las proximidades de Tokio. Está especializada en varios campos, como la electrónica, la telefonía, la informática, los videojuegos, la música, el cine y el sector audiovisual.

SAGEM

el grupo SAGEM, cuyas siglas significan de Société d'Applications Générales d'Electricité et de Mécanique, en español Sociedad de aplicaciones generales de electricidad y mecánica, fue una empresa francesa creada en 1925 y disuelta en 2005, la cual trabajaba exclusivamente en el sector mecánico fabricando herramientas y máquinas herramienta. A continuación, la empresa se adentró en la electrónica. Sus dos productos estrella, los teletipos y luego los faxes, y más adelante las unidades de inercia, le permitieron convertirse en una gran empresa internacional. En la actualidad, el grupo también desarrolla aplicaciones militares y aeronáuticas y se fusionó con Snecma en 2005 para formar el grupo Safran.

Apple

por supuesto, el gigante Apple también es un competidor directo de Nokia. Esta multinacional estadounidense está especializada en el desarrollo y la comercialización de productos electrónicos, ordenadores personales y programas informáticos. En la actualidad, la empresa emplea a 137 000 personas y posee y gestiona más de 506 Apple Stores en 25 países de todo el mundo, así como una tienda online que vende dispositivos y programas de Apple y productos de terceros.

Huawei

para terminar, el último competidor serio de Nokia en este momento es el grupo Huawei, que se conoce oficialmente como Huawei Technologies Co Ltd. Esta empresa se fundó en 1987 y actualmente tiene su sede en Shenzhen (China). El grupo ofrece soluciones en el sector de las tecnologías de la información y la comunicación y se ha convertido en uno de los líderes del sector de la telefonía móvil en los últimos años.


Alianzas estratégicas

Durante los últimos años, Nokia ha sabido seducir a diversas grandes empresas con las que ha creado asociaciones estratégicas.

Vodafone

En 2007, Nokia firma acuerdos con algunos operadores de telefonía móvil como Vodafone para proponer una red social comunitaria en teléfonos móviles, llamada Mosh, que al final no conseguirá el éxito esperado.

Microsoft

En 2011, se convirtió en socio de Microsoft e hizo de Bing el motor de búsqueda principal para el conjunto de su gama de smartphones.

Tencent

en 2019, el grupo Nokia también firmó una alianza con esta empresa china con el objetivo de combinar sus fuerzas de investigación y desarrollo y desarrollar nuevas aplicaciones accesibles a través de la red 5G.

Iliad

también en 2019, Nokia se asoció con Iliad para desplegar la red 5G en Francia e Italia a partir de 2020.

¡Opere las acciones de Nokia!
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero. Publicidad para operar con los CFD en eToro
Factores positivos para las acciones de Nokia
Elementos a favor del alza de las acciones de Nokia

Como inversor, quizás se pregunte cuáles son las virtudes de las acciones de Nokia que podrían empujarle a elegir este valor por delante de otro para operar con él en línea. Aquí le proponemos descubrir con más detalles las ventajas de este título y los puntos fuertes de esta empresa para los próximos años.

Lo primero que debemos observar sobre las acciones de Nokia es que su empresa emisora disfruta de una interesante posición en el mercado de las telecomunicaciones. En efecto, tras su fusión con el grupo Alcatel-Lucent, Nokia ha conseguido situarse entre los tres líderes de este mercado en el campo internacional, lo que proporciona a este título una cierta seguridad.

El grupo Nokia también presenta una ventaja innegable en lo que respecta a su presencia geográfica en el mundo. De nuevo gracias a la fusión con Alcatel-Lucent, el nuevo grupo disfruta de una fuerte cobertura internacional y de una excelente repartición en las diferentes grandes zonas económicas mundiales. Nokia está muy bien representado, especialmente en América del Norte, donde obtiene más del 31% de su facturación, y también llega al muy buscado mercado chino, con más del 15% de la facturación obtenida en el país. Por supuesto, el mercado europeo también está bien representado, con un 21% de la facturación de la empresa obtenida en la Unión Europea, y, por último, Asia Pacífico no se queda atrás y permite al grupo generar un 18% de su facturación.

A pesar de situarse entre los tres primeros del mercado mundial de las telecomunicaciones, Nokia ha conseguido establecerse como líder en varios segmentos muy específicos, lo que le permite asentar su notoriedad y reforzar su imagen de especialista. Así, Nokia  es hoy en día el número uno mundial en el campo del acceso de banda ancha en ADSL y FTTx. También es el líder internacional en lo que respecta a las tecnologías de transmisión óptica, de integración triple-play/IPT, y ocupa una situación estratégica en el campo de las redes fijas y móviles, aunque en este sector no sea el número uno. También encontramos otros segmentos muy buscados en los que Nokia consigue situarse entre los mayores actores, como por ejemplo el enrutamiento de IP, la óptica DWDM, los rúters de redes principales o también las aplicaciones y los servicios asociados a la nube.

Por supuesto, Nokia no piensa contentarse con lo que ya tiene para garantizar sus futuros resultados, y antes que nada es una empresa que se centra en la innovación tecnológica. En efecto, es necesario señalar la fuerte capacidad de innovación del grupo, que invierte cerca de 5 mil millones de dólares en I+D. Los objetivos de la empresa en lo que respecta a la investigación tienen que ver principalmente, y en este momento, con la red 5G, que es objeto de una fuerte competencia por parte de todos los actores de las telecomunicaciones. Sin embargo, el grupo orienta también sus desarrollos en otros campos tan variados como las redes virtualizadas, la nube, el análisis de datos de red, los sensores o también la imaginería punta, con más posibilidades de sorprender al público con innovaciones rentables.

Nokia también dispone ya de una cartera de patentes cuya valorización alcanza más de 8 mil millones de euros, y además disfruta de acuerdos de asociaciones para la venta de terminales con gigantes de las telecomunicaciones como LG o Samsung, los cuales le garantizan cómodos beneficios.

Por último, para los inversores, Nokia ofrece la ventaja de proceder de forma regular a devoluciones en forma de compra de acciones, algo que es especialmente rentable.

Factores negativos para las acciones de Nokia
Elementos a favor de un descenso de las acciones de Nokia

Como acabamos de ver juntos, las acciones de Nokia presentan numerosas ventajas para los inversores y son un valor más bien seguro para los próximos años. Sin embargo, por supuesto, este título no presenta únicamente puntos fuertes, y también muestra algunas debilidades que es importante conocer antes de lanzarse a especular con él en línea. Aquí le presentamos un resumen de los principales defectos de este valor.

Primero, la empresa Nokia presenta un punto débil en lo que respecta al futuro de algunas de sus actividades, como los móviles. En efecto, las noticias económicas de esta empresa mostraron recientemente que algunos inversores que intentaban acercarse al grupo orientaban primero sus estrategias hacia una reventa del departamento móvil del grupo, del que piensan que es demasiado pequeño y no lo suficientemente rentable, teniendo en cuenta la competencia y las otras actividades del grupo. Este sentimiento también se aplica a los convertibles.

Algunos inversores que utilizan concretamente los productos de inversión bancaria para apostar por las acciones de Nokia también podrían quedar decepcionados por el fin de la elegibilidad de este título al servicio de pago diferido. Esta novedad se debe a la mudanza de la sede de la empresa en Finlandia tras la creación del nuevo grupo Nokia Corporation, que modifica ligeramente las condiciones legales para el uso de los títulos en Europa.

También podemos señalar que el mercado de las redes direccionables sigue siendo un sector de actividad más bien complejo y difícil desde el año 2016, y que el mercado de los móviles muestra una cierta estabilidad, pero también una ausencia de posibilidades de evolución positiva. A estas incertidumbres se añaden otras dudas, especialmente respecto a la nueva dirección finlandesa del grupo, que podría modificar enormemente la estrategia a largo plazo de la empresa. En efecto, entre otras cosas, se espera una disminución de los efectivos de la empresa internacionalmente, así como otras decisiones que podrían inquietar a los inversores o ralentizar las posiciones para la compra.

Además, si bien Nokia siempre ha sido generosa con sus accionistas, cabe destacar que el grupo Alcatel-Lucent, con el que se fusionó recientemente, no presenta las mismas ventajas en lo que respecta a la redistribución. En efecto, éste no ha entregado dividendos a sus accionistas desde el 2006, lo que podría ser negativo para sus nuevos accionistas.

Por último, es importante saber que el grupo Nokia recibió un aviso reciente respecto a su margen y facturación del año 2017, lo que provocó, como puede observar en los gráficos históricos, una fuerte reacción negativa del mercado durante el final de este año.

Los datos que le hemos proporcionado aquí solo son informativos y no deben utilizarse sin hacer un análisis fundamental más completo de estos títulos y que tenga en cuenta, sobre todo, datos exteriores, publicaciones futuras y cualquier otra novedad fundamental que pudiera hacer que estas ventajas y desventajas evolucionaran o que pudiera afectarles en mayor o menor medida. Esta información no constituye bajo ningún concepto una recomendación para realizar transacciones ni una incitación de cualquier tipo a comprar o vender activos.

Preguntas más frecuentes

¿Quiénes son los principales accionistas de Nokia?

Hoy en día, los accionistas principales del grupo Nokia se reparten de la siguiente manera: un 3,65% de las participaciones del capital pertenece a Solidium Oy, un 2,86% a The Vanguard Group, un 2,35% a Norges Bank Investment Management, un 2,24% a Fidelity Management & Research, un 2,01% a Invesco Advisers, un 1,65% a Capital Research & Management, un 1,56% a BNP Paribas Asset Management France, un 1,39% a Capital Research & Management Global Investors, un 1,34% a Lyxor International Management y un 1,33% a Amundi Asset Management SA.

¿En qué plazas financieras cotizan las acciones de Nokia?

Las acciones de Nokia cotizan actualmente en diferentes plazas financieras, que son:

  • el mercado OMX, que es el mercado histórico de las bolsas de Europa del Norte;
  • el New-York Stock Exchange, que es la mayor plaza financiera del mundo;
  • la Bolsa de Fráncfort, que es una de las principales plazas financieras alemanas, y
  • Euronext, que es la mayor plaza financiera europea actualmente.

¿Dónde consultar la cotización de las acciones de Nokia?

Si tiene pensado seguir la cotización de las acciones de Nokia en directo para especular con la evolución de la cotización de estos valores, basta con acceder a un gráfico bursátil en tiempo real. Podrá seguir la cotización de estos títulos en el merado Euronext desde cualquier sitio web especializado o en directo desde su plataforma de trading, y tendrá la posibilidad de consultar también diferentes períodos de tiempo o las cotizaciones históricas de estos títulos desde la fecha de su introducción en bolsa hasta hoy en día.

¡Opere las acciones de Nokia!

eToro es una plataforma con múltiples activos que permite invertir en acciones y criptomonedas, así como a hacer trading en activos a través de CFD.

Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y van acompañados de un riesgo alto de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 79% de las cuentas de inversores minoristas pierde dinero al invertir a través de CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

El desempeño pasado no es un indicador de los resultados futuros. El historial de inversión presentado tiene menos de 5 años y podría no ser suficiente para tomarlo como base en una decisión de inversión.

El comercio de copias es un servicio de gestión de carteras, proporcionado por eToro (Europa) Ltd., que está autorizado y regulado por la Cyprus Securities and Exchange Commission.

La inversión en criptoactivos no está regulada en algunos países de la UE y el Reino Unido. Sin protección al consumidor. Su capital está en riesgo.

eToro USA LLC does not offer CFDs and makes no representation and assumes no liability as to the accuracy or completeness of the content of this publication, which has been prepared by our partner utilizing publicly available non-entity specific information about eToro.

eToro.com