Elementos a favor del alza de las acciones de Nokia
Como inversor, quizás se pregunte cuáles son las virtudes de las acciones de Nokia que podrían empujarle a elegir este valor por delante de otro para operar con él en línea. Aquí le proponemos descubrir con más detalles las ventajas de este título y los puntos fuertes de esta empresa para los próximos años.
Lo primero que debemos observar sobre las acciones de Nokia es que su empresa emisora disfruta de una interesante posición en el mercado de las telecomunicaciones. En efecto, tras su fusión con el grupo Alcatel-Lucent, Nokia ha conseguido situarse entre los tres líderes de este mercado en el campo internacional, lo que proporciona a este título una cierta seguridad.
El grupo Nokia también presenta una ventaja innegable en lo que respecta a su presencia geográfica en el mundo. De nuevo gracias a la fusión con Alcatel-Lucent, el nuevo grupo disfruta de una fuerte cobertura internacional y de una excelente repartición en las diferentes grandes zonas económicas mundiales. Nokia está muy bien representado, especialmente en América del Norte, donde obtiene más del 31% de su facturación, y también llega al muy buscado mercado chino, con más del 15% de la facturación obtenida en el país. Por supuesto, el mercado europeo también está bien representado, con un 21% de la facturación de la empresa obtenida en la Unión Europea, y, por último, Asia Pacífico no se queda atrás y permite al grupo generar un 18% de su facturación.
A pesar de situarse entre los tres primeros del mercado mundial de las telecomunicaciones, Nokia ha conseguido establecerse como líder en varios segmentos muy específicos, lo que le permite asentar su notoriedad y reforzar su imagen de especialista. Así, Nokia es hoy en día el número uno mundial en el campo del acceso de banda ancha en ADSL y FTTx. También es el líder internacional en lo que respecta a las tecnologías de transmisión óptica, de integración triple-play/IPT, y ocupa una situación estratégica en el campo de las redes fijas y móviles, aunque en este sector no sea el número uno. También encontramos otros segmentos muy buscados en los que Nokia consigue situarse entre los mayores actores, como por ejemplo el enrutamiento de IP, la óptica DWDM, los rúters de redes principales o también las aplicaciones y los servicios asociados a la nube.
Por supuesto, Nokia no piensa contentarse con lo que ya tiene para garantizar sus futuros resultados, y antes que nada es una empresa que se centra en la innovación tecnológica. En efecto, es necesario señalar la fuerte capacidad de innovación del grupo, que invierte cerca de 5 mil millones de dólares en I+D. Los objetivos de la empresa en lo que respecta a la investigación tienen que ver principalmente, y en este momento, con la red 5G, que es objeto de una fuerte competencia por parte de todos los actores de las telecomunicaciones. Sin embargo, el grupo orienta también sus desarrollos en otros campos tan variados como las redes virtualizadas, la nube, el análisis de datos de red, los sensores o también la imaginería punta, con más posibilidades de sorprender al público con innovaciones rentables.
Nokia también dispone ya de una cartera de patentes cuya valorización alcanza más de 8 mil millones de euros, y además disfruta de acuerdos de asociaciones para la venta de terminales con gigantes de las telecomunicaciones como LG o Samsung, los cuales le garantizan cómodos beneficios.
Por último, para los inversores, Nokia ofrece la ventaja de proceder de forma regular a devoluciones en forma de compra de acciones, algo que es especialmente rentable.