¡Opere con las acciones de Nio!
NIO

Análisis antes de comprar o vender acciones de Nio

¡Opere con las acciones de Nio!
COMPRAR
VENDER

79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

Si quiere operar con la cotización de las acciones de Nio, le proponemos nuestra ayuda para hacer los análisis de estos valores. Para hacer análisis pertinentes de estas acciones tiene que conocer perfectamente a este grupo y sus actividades, de las que vamos a hablarle a continuación con detalle. Pero antes de comprar o vender estas acciones, también tiene que interesarse de cerca por el entorno de esta empresa, ya se trate de su entorno de competencia o de sus aliados potenciales. Así pues, ahora nos interesaremos por los competidores directos de este grupo y sus asociaciones recientes. También le propondremos recordar los hechos históricos que han marcado los últimos años de este grupo, así como algunos datos para hacer su análisis fundamental de estos valores teniendo en cuenta las publicaciones y novedades más importantes y más influyentes.

Distribución de dividendos
¿Comprar acciones de Nio permite el pago de dividendos?
No
 
Información sobre las acciones de Nio
ISIN: US62914V1061
Ticker: NYSE: NIO
Índice o mercado: NYSE
 

¿Cómo comprar y vender acciones de Nio con eToro?

 
Abra una cuenta haciendo clic aquí
 
Depositar fondos
 
Buscar Nio (NYSE: NIO)
 
Comprar/Vender acciones Nio
 
 
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de Nio

Análisis #1

El primer dato que debemos analizar antes de tomar una posición de compra o de venta para la cotización de las acciones de Nio es, sin duda alguna, la salud económica del sector del automóvil. Cuanto más al alza estén los pedidos y las ventas de vehículos nuevos, más posibilidades tendrá Nio de aumentar sus ingresos, y vice versa.

Análisis #2

También vigilaremos las inversiones del grupo en investigación y desarrollo. Los vehículos desarrollados por Nio son vehículos que se publicitan como innovadores, como coches conectados o ecológicos. Los lanzamientos, o los anuncios de lanzamientos, de nuevos vehículos serán buenos indicadores de alza de sus actividades y sus títulos.

Análisis #3

La competencia en este segmento de los vehículos innovadores también tendrá una incidencia directa en las capacidades de evolución de la cotización de las acciones de Nio. Así pues, debe estudiar el sector en su conjunto y seguir las innovaciones de los otros constructores de automóviles que ejercen en segmentos similares.

Análisis #4

El grupo Nio también comunica de forma regular sobre sus estrategias de crecimiento y de desarrollo. Le recomendamos seguir de cerca estas publicaciones, así como las anticipaciones de los analistas especializados de este sector.

Análisis #5

Del mismo modo, es interesante estar al tanto de los resultados financieros de esta empresa. Por ejemplo, algunos pueden encontrarse en el informe anual, donde figura la facturación y el resultado neto, así como los resultados trimestrales y semestrales. La cartera de pedidos también puede ser una indicación interesante sobre las futuras entregas y, por lo tanto, sobre los futuros ingresos de esta empresa.

Análisis #6

Por último, también prestaremos atención a la reglamentación sobre la exportación de los vehículos y al respeto de las normas aplicadas por los potenciales países exportadores.

Análisis antes de comprar o vender acciones de Nio
Comprar acciones de Nio (CFD)
Vender acciones de Nio (CFD)
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Presentación de la empresa Nio

Comprar acciones Nio

Ahora le proponemos aprender un poco más sobre la empresa Nio y sus particularidades. Un conocimiento adecuado de este grupo, y sobre todo de sus actividades, productos o servicios, es indispensable si quiere entender mejor su entorno económico, sus entresijos y las amenazas a las que podría enfrentarse en el futuro. A continuación, encontrará algunos datos precisos antes de comprar o vender acciones de Nio en la bolsa.

El grupo Nio Inc es una empresa china especializada en la concepción, la fabricación y la venta de vehículos eléctricos inteligentes y conectados. Más concretamente, esta empresa se especializa en la fabricación de vehículos eléctricos de conducción autónoma integrados a las tecnologías de nueva generación y a la inteligencia artificial.

Entre los modelos estrella de esta empresa y marca encontramos, por ejemplo, el ES8, que es un vehículo utilitario deportivo eléctrico SUV, fabricado en aleación de aluminio y disponible en siete plazas. El vehículo está equipado de un sistema de propulsión electrónica capaz de acelerar de 0 a 100 km/hora en tan solo 4,4 segundos, con una autonomía de 355 kilómetros y una autonomía máxima de 500 kilómetros en una sola carga.

Sin embargo, esta no es la única actividad del grupo chino, puesto que también ejerce actividades de suministro de soluciones de recarga de vehículos, donde encontramos servicios como los Power Home, Power Swap, Power Mobile y Power Express. Los otros servicios que propone Nio son servicios de seguros de responsabilidad civil, seguros de daños a automóviles mediante aseguradores terceros y socios, servicios de reparación y mantenimiento corriente, vehículos de cortesía durante reparaciones de larga duración y mantenimiento, así como seguros de carretera.

Créditos de las fotos: ©robertway/123RF.COM

Competencia

Ahora pasaremos a descubrir el entorno de competencia del grupo Nio. Puesto que esta empresa intenta posicionarse en el mercado mundial del vehículo eléctrico, debe vigilar de cerca a los otros constructores automovilísticos que destacan en este segmento. Son las siguientes.

Tesla 

este constructor estadounidense se desmarca del resto de constructores eléctricos por la calidad estética de sus vehículos y por estar clasificado como constructor de gama más bien alta.

BYD

se trata de otro constructor chino que se ha convertido en uno de los mayores vendedores de vehículos eléctricos en el mundo. También es un antiguo fabricante de baterías para teléfonos móviles y cámaras. De este modo, posee una de las fábricas más grandes de baterías para coches del mundo.

Renault-Nissan 

este constructor franco-japonés es uno de los líderes de este sector en Europa, sobre todo gracias a su modelo Renault Zoé, pero también al Nissan Leaf, que lideraron las listas de ventas en el 2018.

BAIC

es otro constructor chino que ha producido tres de los cinco modelos de vehículos eléctricos más vendidos en el país en el 2018. Su modelo más conocido es el EC 180.

BMW 

el constructor alemán de gama alta, con su modelo i3, consigue obtener beneficios de sus inversiones en el sector eléctrico.

SAIC

de nuevo encontramos a otro chino en esta clasificación. Esta compañía destaca por el hecho de ser el primer constructor del país en sacar un SUV 100% eléctrico y en producir un vehículo equipado de la tecnología 5G.

Geely

este otro constructor chino es un antiguo fabricante de frigoríficos que después lanzó la marca Geometry, 100% eléctrica, y que de aquí al 2025 piensa proponer 10 modelos. Se encarga especialmente de producir los nuevos Smart eléctricos de Daimler.

Hyundai-Kia

el constructor surcoreano llevaba retraso en el sector eléctrico, pero desde entonces ha recuperado el ritmo y ha abierto una fábrica de producción en Indonesia. El grupo también desarrolla vehículos que funcionan con hidrógeno.

Volkswagen 

el constructor alemán prevé desarrollar y sacar al mercado más de 70 modelos de vehículos eléctricos.

Chery

para terminar, otro constructor chino cierra la clasificación. Se trata del pionero del sector eléctrico en China, quien comercializa especialmente el modelo más vendido en 2011, 2012 y 2013.


Alianzas estratégicas

Ahora descubriremos dos asociaciones recientes que ha puesto en marcha el grupo Nio. Es importante comprender el interés de este tipo de alianzas tanto para el crecimiento como para el desarrollo de la empresa Nio, pero también para el probable crecimiento de sus acciones en bolsa.

Mobileye

la primera asociación de la que le hablaremos se puso en marcha en el 2019 entre Nio y el Mobileye para la industrialización de la producción de vehículos autónomos en China. Las dos empresas se asociaron para desarrollar la industrialización de la producción de vehículos autónomos de nivel 4 SAE, y el objetivo principal era comercializarlos después entre el público general. Por supuesto, si bien al principio la asociación solo se centraba en el mercado chino, ahora también pretende ampliar la comercialización de estos vehículos a otros mercados mediante la exportación al resto del mundo.

Total Energy Ventures

otra asociación importante que ha puesto en marcha el grupo Nio hace poco ha sido con la filial Total Energy Ventures del grupo TotalEnergies. Total Energy Ventures es el fondo de inversiones del grupo petrolero TotalEnergies. Firmó un acuerdo de cooperación con Nio en el campo de la movilidad en China y que se centraba, concretamente, en los vehículos eléctricos, la conducción autónoma y los sistemas inteligentes, los vehículos conectados y los servicios de movilidad. Gracias a este acuerdo de asociación, Total pudo entrar en el ecosistema de innovación dinámica propio del sector de la movilidad en China y crear vínculos con los principales actores de la innovación en el país. El fondo de inversiones Total Energy Ventures aportó valor por su experiencia mundial en materia de inversión, mientras que el grupo Total aportó sus soluciones mundiales integradas de bajas emisiones de carbono. Por supuesto, en este caso el objetivo de Total es mejorar su integración y su posicionamiento en el sector de la innovación en China.

¡Opere con las acciones de Nio!
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero. Publicidad para operar con los CFD en eToro
Factores positivos para las acciones de Nio
Elementos a favor del alza de las acciones de Nio

Para comprender cómo puede el grupo NIO ampliar su crecimiento y, por lo tanto, de forma indirecta, comprender cómo pueden evolucionar sus acciones en bolsa a más o menos largo plazo, es indispensable conocer adecuadamente la situación actual de la empresa y sus principales puntos fuertes y débiles.

En lo que respecta a los principales puntos fuertes de los que dispone el grupo NIO actualmente y que podrían permitir que se desarrollara más en los próximos años, observaremos especialmente los siguientes elementos:

  • En primer lugar, entre las grandes ventajas de esta empresa, observaremos el hecho de que se beneficia de la ayuda y la financiación del gobierno chino, sobre todo en lo que respecta a la investigación y el desarrollo, pero también respecto a las necesidades de la red de usuarios. Esto le permite ahorrar mucho y aumentar su eficacia. El apoyo del gobierno permite también que el grupo evite sufrir restricciones en lo que respecta a las matrículas de los vehículos eléctricos, mientras que las restricciones ya establecidas deberían retirarse. Del mismo modo, el gobierno chino ha establecido barreras de entrada muy altas contra los constructores de vehículos eléctricos y anima a los actores menos numerosos, pero más competitivos. Así, los fabricantes que quieran explotar la capacidad de producción de otras empresas tendrán primero que invertir en investigación y desarrollo en China durante al menos tres años y al menos 4 mil millones de yuanes, es decir, 580 millones de dólares.
  • Otra ventaja del grupo NIO es el hecho de que esta empresa fue la primera en sacar un motor para los vehículos eléctricos de gama alta con un precio muy competitivo. Así, se espera un crecimiento muy fuerte de los segmentos Premium y SUV en el período actual y de aquí al 2022. En el 2019, pudimos constatar un crecimiento muy interesante de las ventas de vehículos de lujo en el conjunto del sector. Solo para el mercado chino, y según las previsiones de los especialistas de este sector, también sabemos que la venta de vehículos eléctricos debería alcanzar los 36 millones de vehículos en el 2022.
  • Las perspectivas de crecimiento de la empresa en el segmento de los vehículos de nueva generación también son más bien optimistas y podrían permitir que el grupo ganara participaciones de mercado adicionales. Esto se aplica, en concreto, a la conducción autónoma.
  • De nuevo entre los puntos fuertes de la empresa NIO, también podemos hablar del servicio propuesto por el grupo, que los consumidores califican de excelente.
  • Igualmente, podemos señalar el hecho de que las acciones de NIO también cotizan en Estados Unidos. Esto le permite disfrutar de financiación adicional al mismo tiempo que contribuye a la notoriedad de la marca en el campo internacional.
  • Otro punto fuerte del grupo NIO es que no explota directamente una fábrica, algo que le permite ahorrar en costes.
  • El grupo disfruta también de una red de carga NIO Power, que le permite generar ingresos gracias a los otros fabricantes de vehículos eléctricos y aumentar todavía más su rentabilidad.
  • Para terminar, también podemos citar la estrategia de asociaciones estratégicas que NIO establece con el objetivo de situarse en un máximo de segmentos y alcanzar así un público objetivo más amplio.
Factores negativos para las acciones de Nio
Elementos a favor de un descenso de las acciones de Nio

Ahora nos interesaremos por los principales defectos de estos valores o, dicho de otro modo, por los puntos débiles más importantes del grupo NIO y que podrían afectar a su rentabilidad a más o menos largo plazo.

  • En primer lugar, la liquidez del grupo representa un punto preocupante importante con poca transparencia en algunos aspectos.
  • Por supuesto, también podemos citar en este caso el hecho de que NIO todavía sea poco conocido en China, pero, sobre todo, en el resto del mundo. Así pues, se necesitará mucha inversión en marketing para que las cosas evolucionen en el sentido adecuado.
  • Los gastos invertidos en investigación y desarrollo también son muy elevados y su éxito todavía no está garantizado. Lo mismo ocurre con los altos costes relacionados con el personal.
  • De nuevo entre los puntos débiles de esta empresa, lamentamos que esta sea todavía relativamente joven y que, de momento, no haya vendido vehículos suficientes para asegurar su notoriedad.
  • También observaremos que algunas nuevas leyes chinas pueden perjudicar a la empresa, sobre todo por la obligación de vigilancia reglamentaria.
  • La débil progresión del mercado de los vehículos eléctricos en el mundo y las reticencias todavía numerosas de los consumidores para comprar este tipo de vehículos tampoco juegan a favor de NIO, y la competencia de los vehículos tradicionales más baratos sigue siendo fuerte y afecta a la empresa.
  • Para terminar, el último inconveniente importante actual del grupo NIO es la guerra comercial entre China y algunos países del mundo de donde provienen algunos elementos necesarios para la producción del grupo, como el cobre o los chips de alto rendimiento.
Los datos que le hemos proporcionado aquí solo son informativos y no deben utilizarse sin hacer un análisis fundamental más completo de estos títulos y que tenga en cuenta, sobre todo, datos exteriores, publicaciones futuras y cualquier otra novedad fundamental que pudiera hacer que estas ventajas y desventajas evolucionaran o que pudiera afectarles en mayor o menor medida. Esta información no constituye bajo ningún concepto una recomendación para realizar transacciones ni una incitación de cualquier tipo a comprar o vender activos.

Preguntas más frecuentes

¿Cuándo se creó la empresa Nio?

La empresa Nio es bastante reciente, ya que fue creada en el 2014. Más concretamente, la creó el presidente de Bitauto y de NextEV, William Li. La empresa se especializó rápidamente en la construcción de vehículos eléctricos, con un primer modelo, el Nio EP9, que es un potentísimo coche eléctrico de 1341 caballos. Así pues, esta empresa todavía no tiene una larga historia, por lo que debe contentarse con solo unos años de ejercicio.

¿Cuáles son las empresas que han invertido en Nio?

Existen varias empresas que han apostado por el éxito de Nio y que han comprado participaciones de esta sociedad. Algunas de ellas son Tencent, Temaesk, Baidu, Sequoia, Lenovo o TPG, las cuales invirtieron en estos valores justo después del lanzamiento de su primer modelo de vehículo eléctrico. Más tarde, en el 2018, fue la sociedad británica de inversiones Baillie Gifford la que compró más del 11% de participaciones de este grupo.

¿Cuáles son los modelos de vehículos que el grupo Nio ya ha puesto en el mercado?

Desde que lanzara su primer modelo, el Nio EP9, poco después de su creación, la empresa Nio ha puesto en el mercado otros modelos y series. En el 2017 sacó su primer modelo de serie, el ES8, que es un SUV 100% eléctrico. Un año más tarde, en el 2018, el grupo Nio presentó en el mercado su segundo modelo, el ES6, que también es un SUV, pero compacto. También es eléctrico y mide 4,85 metros.

¡Opere con las acciones de Nio!

eToro es una plataforma con múltiples activos que permite invertir en acciones y criptomonedas, así como a hacer trading en activos a través de CFD.

Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y van acompañados de un riesgo alto de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 79% de las cuentas de inversores minoristas pierde dinero al invertir a través de CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

El desempeño pasado no es un indicador de los resultados futuros. El historial de inversión presentado tiene menos de 5 años y podría no ser suficiente para tomarlo como base en una decisión de inversión.

El comercio de copias es un servicio de gestión de carteras, proporcionado por eToro (Europa) Ltd., que está autorizado y regulado por la Cyprus Securities and Exchange Commission.

La inversión en criptoactivos no está regulada en algunos países de la UE y el Reino Unido. Sin protección al consumidor. Su capital está en riesgo.

eToro USA LLC does not offer CFDs and makes no representation and assumes no liability as to the accuracy or completeness of the content of this publication, which has been prepared by our partner utilizing publicly available non-entity specific information about eToro.

eToro.com