Negociar con las acciones de Nintendo
NINTENDO

Análisis antes de comprar o vender acciones de Nintendo

Negociar con las acciones de Nintendo
COMPRAR
VENDER

79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

¿Tiene pensado operar en el mercado bursátil y más concretamente invertir en el sector tecnológico de los videojuegos? Si es el caso, quizás las acciones de Nintendo estén hechas para usted. Le proponemos poner todas las posibilidades de su parte con este artículo, en el que descubrirá varios tipos de datos que le aclararán las dudas sobre esta empresa y sus títulos, como un análisis técnico histórico de su cotización, el detalle de las actividades del grupo o también su historial económico y financiero. También encontrará otros datos financieros más generales sobre estas acciones.

Distribución de dividendos
¿Comprar acciones de Nintendo permite el pago de dividendos?
 
Información sobre las acciones de Nintendo
ISIN: JP3756600007
Ticker: TYO: 7974
Índice o mercado: Japan Exchange
 

¿Cómo comprar y vender acciones de Nintendo con eToro?

 
Abra una cuenta haciendo clic aquí
 
Depositar fondos
 
Buscar Nintendo (TYO: 7974)
 
Comprar/Vender acciones Nintendo
 
 
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de Nintendo

Análisis #1

En primer lugar, seguiremos de cerca el mercado de los videojuegos y su público de jugadores en plena expansión desde hace ya varios años.

Análisis #2

Todas las innovaciones tecnológicas que haya desarrollado esta empresa ayudarán a conseguir más ventas al responder a las nuevas necesidades y al mejorar las experiencias de los jugadores.

Análisis #3

También vigilaremos con atención los desarrollos en curso de Nintendo en el segmento de los juegos en línea, en el que intenta hacerse un hueco y que representa un fuerte potencial.

Análisis #4

Por supuesto, tendremos en cuenta también la amenaza que representa la muy fuerte competencia de este sector de actividad, y sobre todo la amenaza de los juegos en línea y juegos para móviles, que cada vez tienen más adeptos y arrebatan las participaciones de mercado a los juegos para consolas.

Análisis #5

Por último, estaremos atentos a todas las posibilidades de diversificación de las actividades de Nintendo más allá de los videojuegos.

Análisis antes de comprar o vender acciones de Nintendo
Comprar acciones de Nintendo (CFD)
Vender acciones de Nintendo (CFD)
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Presentación de la empresa Nintendo

Comprar acciones Nintendo

La empresa Nintendo es una multinacional creada en 1989 en Japón por Fusajiro Yamauchi y cuya sede se encuentra en Tokio.

Durante sus primeros años de actividad, Nintendo se especializaba en las cartas de jugar japonesas llamadas Hanafuda. Fue a principios de 1970 cuando la empresa se orientó hacia otros tipos de productos, como los juguetes o los juegos de arcade. Así es como Nintendo se convirtió en una de las empresas precursoras de los videojuegos.

Justo antes del inicio de los años 80, Nintendo se lanzó al mercado de las consolas de juegos. Hoy en día la empresa es uno de los líderes de este sector de actividad. Así, en el 2008, el grupo se clasificó como número uno de los editores de videojuegos en Japón y número dos en Estados Unidos (NPD Group). En el 2014, Nintendo vendió 680 millones de consolas y 4,3 mil millones de videojuegos en todo el mundo.

Nintendo también consiguió la proeza de introducir en la cultura popular algunas de sus licencias, como Mario o Pokémon, algo raro exceptuando a algunos grandes grupos como Disney.

Créditos de las fotos: ©unitysphere/123RF.COM

Competencia

A continuación, nos interesaremos por el entorno sectorial de la empresa Nintendo y, más concretamente, por su entorno competitivo. Para ello, le daremos una presentación de sus principales adversarios en su sector de actividad y sus principales actividades en este segmento.

Ubisoft

el grupo francés antes conocido como Ubi Soft Entertainment, es una empresa especializada en el desarrollo, la edición y distribución de videojuegos que se creó en 1986. El grupo es propietario de varias franquicias populares como Rayman, Rabbids, Prince of Persia, Assassin's Creed, Far Cry, Watch Dogs, Just Dance y Tom Clancy. Recientemente, el grupo ha diversificado sus actividades trasladando sus franquicias de videojuegos al sector del cómic con "Les Deux Royaumes" en 2009 y al sector del cine y la televisión desde 2011 con la filial Ubisoft Motion Pictures.

Tencent Holding Limited

esta empresa, fundada en 1998, está especializada en servicios web y móviles y en publicidad en línea, y tiene su sede cerca de Shenzhen, en la República Popular China. Aunque las principales actividades de Tencent son las redes sociales, los portales web y el comercio en línea, también es un actor importante de los videojuegos multijugador en línea.

Sony Corporation

la multinacional japonesa Sony tiene su sede cerca de Tokio y opera en varios sectores empresariales, como la electrónica, la telefonía, la informática, los videojuegos y las consolas, el cine y el sector audiovisual. Lleva a cabo sus actividades a través de un centenar de empresas que posee en todo el mundo, incluyendo filiales nacionales en varios países como Francia y Estados Unidos y filiales especializadas en determinados segmentos como Sony Music Entertainment, Sony Pictures Entertainment y Sony Interactive Entertainment. El grupo está presente en más de 183 países del mundo.

Activision Blizzard

esta empresa es una compañía estadounidense especializada en el desarrollo y publicación de videojuegos y fue creada en 2017 tras la fusión de las empresas Activision y Vivendi Games. Actualmente es uno de los editores de videojuegos más importantes del mundo y el grupo ha creado, en particular, el juego Call of Duty.

Electronic Arts

por último, el grupo Electronic Arts, también conocido como EA, es una empresa estadounidense fundada en 1982 y con sede en California. También es uno de los principales desarrolladores y productores de videojuegos del mundo. El grupo lleva mucho tiempo siendo líder en este sector, ya que ha realizado numerosas adquisiciones de empresas y franquicias de videojuegos y derechos de licencias deportivas. El grupo Electronic Arts es ahora una de las mayores empresas de distribución de videojuegos en términos de ingresos, habiendo estado entre las cinco primeras del sector antes de 2013.


Alianzas estratégicas

DeNa

En el 2015, el grupo Nintendo se asoció a la plataforma móvil japonesa DeNa para crear y desarrollar videojuegos para teléfonos móviles y tabletas gracias a las propiedades intelectuales de Nintendo.

Google

De nuevo en el 2015, Nintendo se asoció a la cadena YouTube, propiedad de Google, para lanzar su programa Nintendo Creators, un programa de afiliación que permite a los youtubers ganar dinero gracias a sus vídeos que presentan juegos de este fabricante.

Nvidia

En 2016, el grupo Nintendo firmó un acuerdo de asociación con el grupo NVidia para equipar a su última consola de videojuegos, la Nintendo Switch, con la solución gráfica desarrollada por este último. Esta colaboración debería durar al menos 20 años.

Ubisoft

En 2017, el grupo Nintendo y su competidor Ubisoft trabajaron juntos en el videojuego sobre Mario y los Ravin Rabbids en el marco de una campaña de marketing.

Negociar con las acciones de Nintendo
79% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero. Publicidad para operar con los CFD en eToro
Factores positivos para las acciones de Nintendo
Elementos a favor del alza de las acciones de Nintendo

Para operar con la cotización de las acciones de Nintendo al alza y a largo plazo tiene que estar convencido antes de nada de los puntos fuertes de esta empresa y, por lo tanto, de las capacidades que tiene para impulsar y mantener su crecimiento en los próximos años. Aquí le presentamos un resumen de los puntos fuertes de este grupo que le ayudará a hacerse una idea más clara.

Primero, podemos destacar como punto fuerte la calidad de la estrategia de distribución generalizada del grupo Nintendo. En efecto, Nintendo gestiona una red de distribución extremadamente amplia y que comprende tanto vendedores al por mayor como al por menor. El grupo también posee su propia red de tiendas y distribuye sus productos a través de vendedores al por menor de gama alta. Por supuesto, Nintendo también está presente en las redes de venta en línea, ya que vende sus productos en numerosos sitios web, como el de Amazon.

La política de precios establecida por el grupo Nintendo es otro de sus puntos fuertes. En efecto, el grupo vende sus juegos a precios que al principio, en el momento del pedido, son muy elevados, y luego los baja progresivamente para adaptarse a la competencia. Esta estrategia, llamada comúnmente «estrategia skim», es una de las bases del éxito de la marca.

Desde el punto de vista estratégico otra vez, apreciamos también los métodos de marketing del grupo, que consigue crear una verdadera necesidad entre los consumidores, incluso cuando los juegos que comercializa y desarrolla no son, en un principio, productos de primera necesidad. Esta proeza se consigue mediante una estrategia de comunicación y marketing muy bien pensada.

El grupo Nintendo también tranquiliza a sus inversores proporcionándoles perspectivas a largo plazo, algo que no es necesariamente el caso de sus principales competidores, que sólo ven el corto plazo. Por ello, Nintendo invierte mucho en la investigación de sus productos para obtener una mayor satisfacción del cliente, y en paralelo da preferencia a la calidad de la relación con los clientes.

Hace poco, el grupo Nintendo también concluyó un acuerdo de asociación con el grupo Disney. Este acuerdo estratégico tiene como objetivo seducir a un nuevo objetivo, que son los niños. Esta asociación permitirá, en efecto, que Nintendo explote algunos personajes de Disney en cartas de jugar de la marca y que de este modo penetre en el sector de los hogares.

Por último, la empresa Nintendo disfruta de una buena imagen de marca, ya que se trata de una empresa que se preocupa de sus empleados, sobre todo en lo que respecta a los salarios, que por lo general son más elevados que los de la competencia.

Factores negativos para las acciones de Nintendo
Elementos a favor de un descenso de las acciones de Nintendo

Como acabamos de ver, Nintendo dispone de varias ventajas que podrían permitirle conservar una cierta notoriedad entre los inversores y así aumentar su cotización en bolsa en los próximos años. Sin embargo, antes de tomar cualquier posición en este sentido, le aconsejamos también tener en cuenta los defectos de esta empresa con sus principales puntos débiles que le presentamos aquí.

En primer lugar, el grupo Nintendo sufre actualmente las consecuencias de una avería reciente de su consola Wii que, es, recodemos, una de las más vendidas hoy en día. Esta avería ha conllevado una devolución importante de productos, y, por lo tanto, ha generado pérdidas consecuentes. Por otro lado, y de nuevo respecto a la consola Wii, Nintendo no ha conseguido solucionar el asunto de la venta de imitaciones a bajo precio y de mala calidad, algo que también ha dañado a su imagen. Debido a este error, el grupo ha perdido a numerosos clientes que antes eran muy fieles, y que ahora se han dirigido a otras marcas competidoras. Es evidente que hará falta más tiempo para controlar la situación.

Los analistas de este valor también lamentan una cierta incapacidad del grupo Nintendo para respetar sus márgenes. En efecto, la venta de videojuegos es una actividad que presenta un margen débil y que, como consecuencia, necesita grandes volúmenes de ventas para que sea rentable. Debido a una competencia cada vez más importante, el mercado es cada vez más diverso y al grupo Nintendo le cuesta cada vez más también conseguir sus objetivos respecto a los márgenes.

Por último, de nuevo en lo que respecta a la rentabilidad del grupo Nintendo y, por lo tanto, a su atractivo para los inversores, destacaremos un coste muy elevado de sus promociones. En efecto, el grupo lanza muy a menudo nuevos productos que requieren unos costes extremadamente elevados. Además, durante estos lanzamientos, el grupo se centra en una estrategia de marketing que integra regalos y otras ofertas promocionales que afectan todavía más los presupuestos dedicados a la promoción y la rentabilidad a corto plazo de la empresa.

Los datos que le hemos proporcionado aquí solo son informativos y no deben utilizarse sin hacer un análisis fundamental más completo de estos títulos y que tenga en cuenta, sobre todo, datos exteriores, publicaciones futuras y cualquier otra novedad fundamental que pudiera hacer que estas ventajas y desventajas evolucionaran o que pudiera afectarles en mayor o menor medida. Esta información no constituye bajo ningún concepto una recomendación para realizar transacciones ni una incitación de cualquier tipo a comprar o vender activos.

Preguntas más frecuentes

¿Qué participaciones posee el grupo Nintendo?

Nintendo es accionista mayoritario del Seattle Mariners, un equipo de baloncesto estadounidense, el equipo de baloncesto de la NBA Atlanta Hawks y de la empresa Gyration Inc, especializada en la fabricación de ratones ópticos. Sin embargo, en el 2016, Nintendo vendió una gran parte de sus participaciones en los Mariners de Seattle y solo conservó el 10%. Cabe recordar que poseía este equipo de baloncesto históricamente desde 1992 tras una inversión de más de 125 millones de dólares por parte de Hiroshi Yamauchi.

¿En qué mercados bursátiles cotizan las acciones de Nintendo?

Las acciones en bolsa de la empresa Nintendo cotizan, claro, en el mercado japonés, y, más concretamente, en la plaza bursátil de Tokio, con el código 7974. Sin embargo, estas acciones también disfrutan de una cotización en otros mercados, en concreto en el mercado NASDAQ, con el código NTDOY. También cotizan en la bolsa de Fráncfort con el código NTO. Casi siempre, cuando se opera este valor en línea, la cotización que se tiene en cuenta es la del Nasdaq.

¿Cómo llevar a cabo un análisis pertinente de la cotización de las acciones de Nintendo?

Para hacer un análisis pertinente de la cotización de las acciones de Nintendo, es preferible multiplicar los métodos, por ejemplo, mezclando el análisis técnico, que se basa en un estudio de los gráficos bursátiles históricos y en directo, con el análisis fundamental, que se basa en las publicaciones y acontecimientos exteriores. De este modo, podrá comparar las diferentes señales obtenidas.

Negociar con las acciones de Nintendo

eToro es una plataforma con múltiples activos que permite invertir en acciones y criptomonedas, así como a hacer trading en activos a través de CFD.

Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y van acompañados de un riesgo alto de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 79% de las cuentas de inversores minoristas pierde dinero al invertir a través de CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

El desempeño pasado no es un indicador de los resultados futuros. El historial de inversión presentado tiene menos de 5 años y podría no ser suficiente para tomarlo como base en una decisión de inversión.

El comercio de copias es un servicio de gestión de carteras, proporcionado por eToro (Europa) Ltd., que está autorizado y regulado por la Cyprus Securities and Exchange Commission.

La inversión en criptoactivos no está regulada en algunos países de la UE y el Reino Unido. Sin protección al consumidor. Su capital está en riesgo.

eToro USA LLC does not offer CFDs and makes no representation and assumes no liability as to the accuracy or completeness of the content of this publication, which has been prepared by our partner utilizing publicly available non-entity specific information about eToro.

eToro.com