Concretamente, tendrá que seguir las comunicaciones del grupo respecto a sus planes estratégicos, con los objetivos fijados que más adelante podrá comparar con los resultados registrados y publicados realmente cada trimestre y cada año.
¿Le gustaría analizar las acciones del grupo Natra para determinar si es una buena opción añadirlas a su cartera bursátil? No espere más para descubrir algunos datos bursátiles y económicos sobre estos valores en un artículo dedicado al análisis de sus cotizaciones. En esta página podrá descubrir quién es la empresa Natra y cuáles son sus actividades principales, así como sus competidores directos en su sector de actividad, quiénes son los socios recientes más importantes y cuáles son las novedades y publicaciones al respecto que debe tener en cuenta durante los análisis fundamentales de estas acciones. Así tendrá todos los datos básicos para hacer unos análisis y definir las estrategias de inversión más adecuadas para las acciones de Natra a corto, medio o largo plazo.
Concretamente, tendrá que seguir las comunicaciones del grupo respecto a sus planes estratégicos, con los objetivos fijados que más adelante podrá comparar con los resultados registrados y publicados realmente cada trimestre y cada año.
También vigilaremos de cerca la competencia de este sector y la evolución de las participaciones de mercado de cada uno de sus grandes actores.
Las operaciones de compra de filiales o de creación de empresas conjuntas en el extranjero o en actividades más diversificadas también son pistas que puede explorar si quiere anticipar un crecimiento de esta empresa.
También vigilaremos las novedades relacionadas con la política medioambiental y societaria de este grupo, que puede influir de forma más o menos positiva en estos valores.
Por supuesto, no debe contentarse con estas señales fundamentales para tomar posiciones sobre las acciones de Natra, sino que también debe tener en cuenta el análisis técnico de estos valores.
Primero, y antes de hablar de los competidores, asociaciones y otros elementos respecto al entorno económico de la empresa Natra, le proponemos descubrir un poco más sobre la sociedad a través de una presentación de Natra y sus actividades. Es indispensable que conozca adecuadamente a este grupo para poder analizar sus títulos correctamente.
El grupo Natra SA es una empresa española que se especializa en la producción y la venta de productos derivados del cacao y de productos de chocolate. Para diferenciar mejor estas actividades podemos repartirlas en dos grandes sectores, que son los bienes de consumo y los bienes industriales.
En lo que respecta a los bienes de consumo, la empresa se concentra principalmente en la producción de placas de chocolate, líneas de conteo, de cremas de cacao, pralinés o diferentes especialidades belgas de chocolate.
En lo que respecta al segmento de los bienes industriales, el grupo se ocupa principalmente de la trituración y de la distribución de la crema de cacao, manteca de cacao y cacao en polvo, chocolate a granel y chocolate en polvo, pero también cremas y rellenos industriales, así como otros derivados de este tipo.
En lo que respecta a la repartición geográfica de las actividades del grupo, señalaremos que la empresa Natra propone productos en diversos mercados, como el mercado europeo, el mercado de América del Norte y el mercado asiático. Para ejercer estas actividades, Natra posee y explota diferentes filiales, como Txocal Belgium NV, Natra US Inc, Habitat Natra SA, Natrajacali NV o también Natra Chocolate UK Ltd. Actualmente, el grupo Natra emplea a 984 personas en todo el mundo.
Si bien tener un conocimiento adecuado de las actividades del grupo Natra es algo indispensable para que el análisis salga bien, también debe conocer con precisión el sector de actividad en el que ejerce. Así pues, ahora le proponemos aprender un poco más sobre los competidores directos de esta empresa con una rápida presentación de los líderes de este mercado en el mundo.
El principal competidor de Natra es, sin duda, el gigante Nestlé, que también es el líder del sector agroalimentario en el mundo. Este grupo propone diferentes tipos de productos en el mercado, como bebidas en polvo y bebidas líquidas de chocolate, productos farmacéuticos de nutrición y de bienestar, algunos de los cuales también son de cacao, productos lácteos y también helados a base de chocolate, alimentos para animales de compañía, platos preparados y productos de condimento. Por último, es este segmento el que se encuentra en competencia directa con Natra, pero Nestlé también es uno de los líderes del mercado gracias a las ventas de chocolates, golosinas y galletas, y especialmente con las marcas Kit Kat, Smarties, Crunch y otros. El grupo Nestlé también presenta una repartición geográfica interesante de sus actividades y sus ingresos, con ventas llevadas a cabo tanto en el mercado suizo, como en el mercado Europeo, de Oriente Medio o África del Norte, Estados Unidos, América, China, Asia, Oceanía y el resto del mundo.
Otro competidor interesante que debemos estudiar en lo que respecta al grupo Natra es la empresa Mondelez International, que también se encuentra entre los principales grupos agroalimentarios del mundo. Esta empresa se especializa sobre todo en la producción y la venta de golosinas, chocolate de diferentes marcas como Cadbury, Milka, Toblerone, Côte d’Or, Creme Egg, Green and Black’s y otros. También comercializa chicles con las marcas Bubbaloo, Trident, Dentune, Hollywood o Stimorol, así como caramelos o dulces con marcas como Halls, Cadbury Eclairs y otras. ¡Pero esto no es todo! Mondelez International propone también la venta de galletas y aperitivos, con galletas dulces de las marcas Oreo, Nabisco, LU y Prince, crackers de marca Nabisco o Ritz, productos a base de queso y productos gourmet, así como bebidas, como el café, con marcas como Jacobs, Carte Noire o Tassimo, zumos o tés, y bebidas en polvo, donde encontramos a la marca Tang. De nuevo, esta empresa ejerce sus actividades en todo el mundo, y sus principales mercados son los de Estados Unidos, América del Norte, Europa, Asia Pacífico y Oriente Medio, así como África y, por último, América Latina. Mondelez International emplea hoy en día a más de 80 mil personas entre sus diferentes filiales.
Por supuesto, también tendremos que tener en cuenta la competencia directa de la empresa francesa Danone, que es actualmente uno de los líderes del sector agroalimentario en el mundo. Esta empresa produce y comercializa diferentes categorías de productos, sobre todo productos lácteos y productos de origen vegetal para los que es el líder mundial, como productos lácteos fermentados o frescos, cremas de café, productos y bebidas vegetales. También vende productos de nutrición especializada, con alimentos infantiles, como alimentos para bebés y niños pequeños, productos de nutrición médica, como alimentos para personas que sufren de patologías o debilitadas por la edad, y aguas condicionadas, como aguas naturales, aguas aromatizadas o aguas enriquecidas en vitaminas, con marcas como Evian, Volvic, Aqua y otras. Por supuesto, son principalmente los productos lácteos a base de cacao los que más nos interesan en este caso. Actualmente, el grupo Danone explota más de 194 fábricas de producción en el mundo, y emplea hoy en día a 105 783 personas a través de sus diferentes filiales.
De nuevo entre los competidores de Natra más importantes, también tendremos que seguir de cerca a la empresa china Foshan Haitian Flavouring and Food Company Ltd, que es una empresa especializada en la producción y la venta de condimentos. Entre los productos propuestos en el mercado por el grupo, encontramos, sobre todo, salsas de soja, salsas generales, salsas de ostras, condimentos a base de esencia de pollo, de vinagre y otros productos, como el cacao. Sin embargo, las salsas con cacao solo representan una pequeña parte de la cartera de ventas de este grupo, que comercializa antes que nada una gran cantidad de salsas de soja, salsas generales y salsas de ostras. Por «salsas generales» nos referimos a salsas barbacoa, salsas hot pot y otras salsas de este tipo. En cuanto a las salsas de ostras, se utilizan principalmente en la cocina, para vinagretas y otras preparaciones. Aunque este grupo comercializa principalmente sus productos en China, sigue siendo un competidor importante de Natra en lo que respecta al mercado asiático en general. Actualmente, la empresa emplea a 5 122 personas en todo el mundo.
Si bien el grupo Natra debe enfrentarse a una competencia importante por parte de grandes empresas internacionales, por suerte también tiene algunos aliados de preferencia, ya que en el marco de su estrategia, Natra a menudo pone en marcha asociaciones que le permiten ganar rentabilidad y crecimiento. De este modo, le proponemos descubrir aquí un ejemplo reciente de una asociación de este tipo para permitirle comprender mejor la influencia que este tipo de anuncio puede tener en estos títulos.
La asociación de la que le hablaremos aquí es la que se estableció en el 2015 entre Natra y la multinacional española e internacional Cocoa Initiative, que es una organización líder que trabaja en la investigación de soluciones duraderas para los desafíos sociales en el sector del cacao y, sobre todo, en el marco de la lucha contra el trabajo infantil y la promoción de la protección de la infancia. Gracias a esta asociación, Natra se convirtió en el primer chocolatero que se unió a la ICI desde el lanzamiento de su estrategia en el 2015 con un horizonte en 2020. De este modo, Natra puede reforzar su imagen de marca al confirmar que la responsabilidad social es uno de sus valores principales y ocupa un lugar primordial en sus operaciones.
También es interesante señalar que en la estirpe del principio de la responsabilidad compartida, Natra puede asociarse más adelante con muchos otros socios potenciales, ya sean chocolateros, transformadores, negociantes como ADM, Armajaro, Barry Callebaut, Cargill, Ferrero, Hersheys, Mondelez, Mars, Nestlé, Olam, Toms, Touton o Twinings, que también son competidores directos o indirectos. Por otro lado, también podría creer asociaciones con organizaciones internacionales como OIT o UNICEF, así como con organismos de la sociedad civil, como la Iniciativa del Comercio Sostenible, Save the Children Suiza, Solidaridad, Global March, Free the Slaves o WAO Afrique.