Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
¡Opere las acciones de Michelin!
MICHELIN

Análisis antes de comprar o vender acciones de Michelin

¡Opere las acciones de Michelin!
COMPRAR
VENDER

Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

Antes de decidirse a comprar o vender acciones de Michelin, es importante comprender los factores clave que deben tenerse en cuenta para tomar una decisión con conocimiento de causa. Los resultados financieros de la empresa, la competencia en el mercado, las tendencias del mercado automovilístico, así como factores económicos y políticos externos pueden influir en el precio de las acciones de Michelin. En esta página se examinan detalladamente estos factores para ofrecer un análisis exhaustivo a cualquier inversor que desee tomar una decisión informada sobre la compra o venta de acciones de Michelin.

Distribución de dividendos
¿Comprar acciones de Michelin permite el pago de dividendos?
 
Información sobre las acciones de Michelin
ISIN: FR001400AJ45
Ticker: EPA: ML
Índice o mercado: CAC 40
 

¿Cómo comprar y vender acciones de Michelin con Plus500?

 
Abra una cuenta haciendo clic aquí
 
Depositar fondos
 
Buscar Michelin (EPA: ML)
 
Comprar/Vender acciones Michelin
 
 
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de Michelin

Análisis #1

En primer lugar, será necesario, por supuesto, seguir de cerca el mercado de la fabricación de automóviles y su evolución, en particular el número de nuevas matriculaciones cada año en los sectores en los que el grupo está presente.

Análisis #2

También habrá que estar atentos a las innovaciones de Michelin en materia de neumáticos. El grupo invierte regularmente en investigación y desarrollo para impulsar sus desarrollos y ofrecer productos más atractivos que los de la competencia.

Análisis #3

También habrá que seguir, precisamente, a la competencia en este sector de actividad, que es relativamente fuerte, en particular la evolución de las cuotas de mercado de cada uno de los principales actores, sus innovaciones y sus novedades significativas.

Análisis #4

Las asociaciones estratégicas y otras operaciones destinadas a aumentar las ventas del grupo o a promover sus desarrollos también tendrán una influencia no despreciable en el crecimiento de la empresa y, por lo tanto, indirectamente en la cotización de sus acciones.

Análisis #5

Por último, los resultados financieros de la empresa, que se publican anual y trimestralmente, también deben seguirse con gran interés. Es importante comparar estos resultados con las expectativas de los analistas y con los objetivos que el grupo se ha fijado en sus planes de desarrollo estratégico.

Análisis antes de comprar o vender acciones de Michelin
Comprar acciones de Michelin (CFD)
Vender acciones de Michelin (CFD)
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com

Presentación de la empresa Michelin

Comprar acciones Michelin

Al reunir  marcas tan conocidas como Michelin, BFGoodrich, Kleber e incluso Uniroyal, el grupo Michelin es uno de los líderes internacionales del diseño, producción y comercialización de neumáticos.

Su actividad consiste principalmente en la venta y la distribución de neumáticos, con dos redes de distribución autorizadas, Euromaster y TCI. Una parte menor de su actividad tiene que ver con la venta de neumáticos destinados a las máquinas agrícolas e ingeniería civil, o también destinados a los vehículos de dos ruedas y aviones, así como la venta de equipamientos y servicios digitales de ayuda a la movilidad (ViaMichelin).

Con nada más y nada menos que 68 sitios de producción en todo el mundo, Michelin ha sabido repartir su facturación por todo el mundo. Así pues, actúa principalmente en el mercado francés, pero también en el mercado europeo en general, así como en el estadounidense.

Para mejorar su conocimiento sobre la empresa Michelin y llevar a cabo un mejor análisis y estudio de sus acciones en bolsa, a continuación le proporcionamos algunos datos económicos que debe conocer.

En primer lugar, es interesante saber que Michelin posee algunas filiales y empresas conjuntas además de sus actividades principales, las cuales le hemos detallado más arriba y que deben tenerse en cuenta a la hora de llevar a cabo análisis. Así, el grupo Michelin es concretamente el poseedor de una parte del capital de la empresa Symbio FCell, especialista de la fabricación de sistemas de producción de energía eléctrica y pilas de combustibles con hidrógenos integrados en algunos vehículos.

Michelin también posee el 40% de participaciones de la empresa Allopneus, especializada en la venta de neumáticos en línea. También forma parte del capital de la empresa Blackcircles.com, que ejerce igualmente la venta de neumáticos en Internet.

Por último, Michelin también dispone de participaciones en una empresa conjunta de Indonesia creada en el 2015 con la empresa Barito Pacific Group, o BPG. Esta empresa conjunta tiene como objetivo producir caucho natural ecorresponsable, lo que permite lanzar un programa de reforestación de más de 88 mil hectáreas.

Créditos de las fotos: ©ricochet64/123RF.COM

Competencia

Si por supuesto es importante conocer bien las actividades del grupo Michelin y sus principales fuentes de ingresos, también es necesario tener en cuenta, a la hora de sus análisis, la competencia de este sector de actividad y por tanto los principales adversarios de esta empresa que les proponemos descubrir desde ahora.

Bridgestone

en primer lugar, el grupo Bridgestone Corporation es sin duda el mayor competidor de Michelin. Es un fabricante de neumáticos japonés que se creó en 1931 y cuyo nombre procede de la traducción y transposición al inglés del nombre original de la empresa, ishibashi, que significa "puente de piedra". El grupo Bridgestone es actualmente el líder internacional de la industria del neumático en términos de ventas.

Goodyear

otro gran competidor de Michelin es el grupo estadounidense Goodyear Tire and Rubber Company. Esta empresa, fundada en 1898 es actualmente uno de los principales fabricantes de neumáticos del mundo, detrás de Bridgestone y Michelin. Produce neumáticos para coches, aviones y camiones. Goodyear también es responsable de la producción de correas, mangueras y otros productos de caucho y productos químicos relacionados con la industria del caucho. El nombre de la empresa se eligió en honor a Charles Goodyear, que inventó la vulcanización en 1842. El grupo Goodyear y sus neumáticos se hicieron populares sobre todo por su bajo coste de mantenimiento y el hecho de que eran fácilmente desmontables. La marca también se hizo famosa por un dirigible flexible, que Goodyear utilizó para entrar en la industria aeroespacial y de la aviación después de la Segunda Guerra Mundial.

Continental AG

también seguiremos con interés al grupo Continental AG, fundado en 1871 y gran proveedor alemán de automóviles con sede en Hannover. El grupo es conocido sobre todo por sus neumáticos, pero también produce piezas de automóvil y se dedica al reciclaje de caucho. Continental AG emplea actualmente a más de 244 000 personas en más de 60 países diferentes de todo el mundo. Su organización está dividida en varias grandes divisiones con Continental Pneumatics, ContiTech y Automotive Group.

Pirelli

La empresa Pirelli & C SpA es también un gran nombre en este sector y es un grupo italiano especializado en la producción de neumáticos, además de una filial de ChemChina. En la actualidad, el grupo es el quinto productor mundial a través de su filial Pirelli Tyre, de la que es el único accionista. Las ventas del grupo incluyen principalmente neumáticos para automóviles, camiones y motocicletas, con la mayor parte de las ventas a los consumidores finales. El grupo también opera en varios países, principalmente en Sudamérica y Europa, seguidos de Norteamérica, Oriente Medio, Asia Pacífico y Rusia.

Hankook Tire

por último, el grupo Hankook Tire es también un importante fabricante de neumáticos a nivel mundial con sede en Corea del Sur. La empresa se fundó en 1941 con el nombre de Hankook Tire Manufacturing y también produce otros equipos de automoción, como baterías, ruedas y pastillas de freno. Es el séptimo fabricante de neumáticos del mundo.


Alianzas estratégicas

El grupo Michelin también ha establecido numerosas asociaciones con diversas grandes empresas. Le proponemos, pues, descubrir aquí sus principales empresas socias.

Accenture, Atos Origin y Logica

En 2008, Michelin firma un contrato con varios socios, como el grupo Accenture, Atos Origin y Logica. Estas asociaciones tienen como objetivo permitir que Michelin tenga una mejor eficacia operacional y una mayor reactividad y flexibilidad de sus sistemas de información.

Europcar

El grupo Europcar también firmó una asociación de larga duración con el grupo Michelin para equipar al conjunto de su parque automovilístico.

Guestonline

 En 2018, el grupo también se asoció con esta empresa en una conexión técnica entre el sistema de reservas de la compañía y las apps móviles y la página web de los restaurantes Michelin.

Faurecia

Más recientemente, Michelin y Faurécia han creado una empresa conjunta para la producción de pilas de combustible de hidrógeno, reuniendo las diversas actividades de ambas entidades en este campo.

¡Opere las acciones de Michelin!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
Factores positivos para las acciones de Michelin
Elementos a favor del alza de las acciones de Michelin

Las acciones de Michelin presentan una serie de ventajas para los traders que deciden especular con su cotización en directo con los CFD. En primer lugar, podemos señalar que el grupo Michelin es actualmente el número uno del sector de los neumáticos en el mundo. Así pues, posee aproximadamente un 15% de participaciones de mercado, es decir más o menos lo mismo que sus competidores directos Bridgestone y Goodyear.  Una ventaja que se refuerza aún más por la rápida toma de participaciones de mercado del grupo en los países emergentes, que debería asentar su posición de líder a largo plazo.

La estructura del grupo Michelin y su organización en tres divisiones diferentes, que son una división para neumáticos para los turismos y las furgonetas, que representa un 57% de las ventas, la división de los neumáticos para camiones, que representa un 29% de las ventas, y las especialidades, que representan un 14% de las ventas, también es uno de los puntos fuertes de la empresa Michelin.  El grupo disfruta también de una excelente repartición geográfica de sus actividades, con una facturación muy equilibrada entre el mercado de las Américas, el de Europa y el resto del mundo.

Si bien los competidores de Michelin pueden exponerse a la salud económica de los constructores de automóviles, Michelin puede contar con sus actividades de neumáticos de remplazamiento, que representan más de ¾ de sus actividades para protegerse de los cambios de este mercado.

Michelin seduce también a los inversores gracias a una política de precios que ha dado sus frutos y que se basa en un descenso de la exposición a los precios del caucho natural, a los negros de humo y a las otras materias primas derivadas del petróleo, que representan un 40% de las compras. Para ello, no deja de disminuir su dependencia a los proveedores al producir por sí mismo los materiales que necesita y de una forma cada vez más ecorresponsable.

Así, el grupo puede contar con importantes márgenes para sus productos específicos, como los neumáticos especializados para el campo aeronáutico, la agricultura, la ingeniería civil, las minas o las motos de competición. Su gama de neumáticos premium muestra, en efecto, un nivel de margen superior al doble respecto al de los neumáticos clásicos.

Además, Michelin puede apoyarse en sus fuertes inversiones en el campo de la innovación y de la investigación, especialmente en la mejora de su nivel de producción mediante una automatización cada vez más importante de sus sitios industriales en Europa, así como un importante despliegue de su producción en los países emergentes.

Otro punto fuerte de Michelin tiene que ver con sus recientes innovaciones en el sector de los neumáticos verdes, que ofrecen una baja resistencia al rodamiento, y que deberían, al final, representar más del 40% del mercado de los neumáticos de turismo frente al 10% actual.

Por último, el grupo Michelin forma parte de las empresas más sólidas desde el punto de vista financiero en relación a sus competidores, y su puntuación en este sentido es especialmente elevada. También observamos que el grupo sabe mostrarse generoso con sus accionistas, practicando concretamente compras de acciones y comprometiéndose con un pay-out de al menos el 35%.

Factores negativos para las acciones de Michelin
Elementos a favor de un descenso de las acciones de Michelin

Por supuesto, el título Michelin no presenta únicamente ventajas para los inversores, y también es importante tener en cuenta estos puntos débiles antes de comprar o vender acciones de Michelin

Tendremos en cuenta en concreto el hecho de que el mercado de los neumáticos conoce, desde hace algunos años, una fase de estancamiento que puede ser inquietante. Este sentimiento se ve reforzado por una baja visibilidad de la actividad dedicada a los camiones, sobre todo debido a un descenso de la demanda en América del Norte y América del Sur, y de una oferta cada vez más competitiva por parte del mercado asiático, que en el 2016 conllevó el cierre de tres fábricas de producción en Europa.

Aunque Michelin se protege de las fluctuaciones de los precios de las materias primas como el caucho, el descenso de los precios del mismo beneficia a los competidores de este grupo y, especialmente, a los competidores low-cost.

Por último, las acciones de Michelin siguen siendo relativamente caras para la compra a pesar del bloqueo de capital, y en comparación a las perspectivas a largo plazo.

Los datos que le hemos proporcionado aquí solo son informativos y no deben utilizarse sin hacer un análisis fundamental más completo de estos títulos y que tenga en cuenta, sobre todo, datos exteriores, publicaciones futuras y cualquier otra novedad fundamental que pudiera hacer que estas ventajas y desventajas evolucionaran o que pudiera afectarles en mayor o menor medida. Esta información no constituye bajo ningún concepto una recomendación para realizar transacciones ni una incitación de cualquier tipo a comprar o vender activos.

Preguntas más frecuentes

¿Cuáles son las filiales y empresas conjuntas de Michelin?

El grupo Michelin posee diversas filiales y empresas conjuntas que hay que incluir en los análisis de estos valores. Así, sabemos que Michelin es accionista de Symbio Fcell, que es un fabricante de sistemas de producción de energía. El grupo también compró en el 2015 el 40% de Allopneus, un vendedor francés especializado en neumáticos. Por último, en el 2015 creó una empresa conjunta con Barito Pacific Group en el campo del caucho ecoresponsable.

¿Cómo se reparte el capital del grupo Michelin?

El capital del grupo Michelin se reparte de la siguiente manera: un 3,10% de The Vanguard Group, un 2,52% de Norges Bank Investment Management, un 2% de Michelin, un 1,91% de Oddo BHF Asset Management, un 1,45% de BlackRock Fund Advisors, un 1,26% de Amundi Asset Management, un 1,05% de Wellington Management, un 1,03% de Invesco Asset Management, un 0,78% de Natixis Investment Managers International y un 0,66% de Dimensional Fund Advisor.

¿Ejerce Michelin actividades de lobying?

El grupo Michelin ejerce en Francia como representante de intereses de la Alta Autoridad para la transparencia de la vida pública. Desde el 2008, el grupo también está inscrito en el registro de transparencia de los representantes de intereses en la Comisión Europea. Para el 2015 declaró tres colaboradores a tiempo completo. Por último, el grupo Michelin también declaró haber ejercido en el 2017 actividades de lobying en Estados Unidos por una suma total de 853 000 euros.

¿Por qué caen las acciones de Michelin?

El precio de las acciones de Michelin puede bajar por varias razones, por ejemplo, si los resultados financieros de Michelin, como ventas, beneficios o crecimiento, no cumplen las expectativas de los inversores o las previsiones de los analistas financieros, el precio de las acciones puede bajar. Si la competencia en el sector de los neumáticos se intensifica, puede repercutir negativamente en la cotización de las acciones de Michelin. Los costes de las materias primas, como el caucho natural, pueden fluctuar significativamente, lo que puede afectar a los márgenes de beneficio de la empresa y, por tanto, al precio de sus acciones. Las condiciones económicas y políticas pueden tener un impacto significativo en el precio de las acciones, por ejemplo en caso de recesión o inestabilidad geopolítica. Por último, cualquier problema de producción, como la retirada de productos o la interrupción de la cadena de suministro, puede provocar un descenso del precio de las acciones.

¡Opere las acciones de Michelin!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE