¡Opere las acciones de Meta!
META

Análisis antes de comprar o vender acciones de Meta

¡Opere las acciones de Meta!
COMPRAR
VENDER

77% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

Las acciones de Meta, antes conocidas como acciones de Facebook, son actualmente una de las mayores capitalizaciones bursátiles del índice Nasdaq de Estados Unidos. Si está interesado en comprar o vender este valor, en esta página encontrará información sobre el valor, incluida una presentación detallada de Meta, sus competidores y socios, así como las ventajas y desventajas del valor en bolsa y los distintos elementos que deben analizarse en el marco del análisis fundamental de este valor.

Distribución de dividendos
¿Comprar acciones de Meta permite el pago de dividendos?
No
 
Información sobre las acciones de Meta
ISIN: US30303M1027
Ticker: NASDAQ: META
Índice o mercado: Nasdaq
 

¿Cómo comprar y vender acciones de Meta con eToro?

 
Abra una cuenta haciendo clic aquí
 
Depositar fondos
 
Buscar Meta (NASDAQ: META)
 
Comprar/Vender acciones Meta
 
 
77% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de Meta

Análisis #1

Por supuesto, será importante vigilar la diversificación de las actividades y la cartera de Meta, que aplica regularmente estrategias de adquisición de nuevas empresas. 

Análisis #2

También habrá que vigilar de cerca la expansión de las plataformas existentes, la principal de las cuales es Facebook, que se está desarrollando actualmente, sobre todo en el mundo de los Metavers.

Análisis #3

El modelo de negocio seguido por Meta también será un elemento a analizar de cerca, con la posibilidad de que el grupo obtenga beneficios de otras fuentes de ingresos distintas de la publicidad.

Análisis #4

Por supuesto, también hay que seguir de cerca la publicación de los resultados anuales de Meta y su evolución en el tiempo. Debe prestarse especial atención a la sección sobre inversiones y el flujo de caja disponible para realizarlas.

Análisis #5

También será necesario vigilar la competencia de Meta mediante el seguimiento de las actividades y resultados de las empresas que compiten directamente con el grupo, así como la distribución de las cuotas de mercado en los distintos segmentos afectados.

Análisis #6

La evolución de la normativa en las redes sociales y en varios países desarrollados también es un elemento que debe tenerse en cuenta en el análisis fundamental de este valor. En efecto, estas nuevas obligaciones pueden obstaculizar la libertad del grupo para desarrollar algunas de sus actividades.

Análisis #7

La cobertura de Meta en la prensa también influirá en la cotización de sus acciones, y será necesario seguir de cerca los diversos casos que puedan afectar a su imagen de marca.

Análisis #8

Por último, también habrá que vigilar el desarrollo geográfico de Meta, con su implantación en determinados países donde, por el momento, el uso de estas plataformas sigue estando prohibido.

Análisis antes de comprar o vender acciones de Meta
Comprar acciones de Meta (CFD)
Vender acciones de Meta (CFD)
77% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero - eToro.com

Presentación de la empresa Meta

Comprar acciones Meta

Echemos ahora un vistazo más de cerca a Meta Platforms Inc, que es el emisor de la acción Meta, sus actividades y fuentes de ingresos.

Meta es una empresa estadounidense que cotiza en el Nasdaq y está especializada en la prestación de servicios de redes sociales en línea.

Para comprender mejor el negocio de Meta, es posible dividirlo en diferentes categorías en función de los ingresos generados y de esta manera: 

  • La explotación de plataformas de redes sociales, mensajería y compartición de fotos y vídeos sigue representando actualmente el 98,1% de la facturación del grupo con las plataformas Facebook, Instagram, Messenger y WhatsApp.
  • Le sigue la venta de productos, software y dispositivos de realidad virtual y aumentada, que representa el 1,9% de la facturación de Meta. Entre ellos están los cascos de realidad virtual Meta Quest, las pantallas conectadas al Portal de Facebook y los dispositivos móviles.

Los ingresos del grupo Meta se reparten entre la venta de publicidad, con un 97,5%, y otras fuentes de ingresos, con un 2,5%.
También es interesante conocer el desglose geográfico de los ingresos del Grupo Meta, que actualmente genera el 43,7% de sus ingresos en Norteamérica, el 24,6% en Europa, el 22,7% en Asia-Pacífico y el 9% en el resto del mundo.

Créditos de las fotos: ©rarrarorro/123RF.COM

Competencia

Veamos ahora quiénes son los principales competidores del Grupo Meta en el mercado mundial.

Twitter

El grupo Twitter es, por supuesto, el principal competidor del grupo Meta y de su red social Facebook. También es una red social de microblogging gestionada por la empresa Twitter Inc.

TikTok

La aplicación móvil TIC Toc es una aplicación para compartir vídeos y redes sociales que se lanzó en 2016 y está desarrollada por la empresa china ByteDance. También es una de las principales redes sociales que compiten con Facebook.

YouTube

Youtube es un sitio web de alojamiento, vídeos y redes sociales donde los usuarios pueden subir, ver, comentar, valorar y compartir vídeos en streaming, y es propiedad del grupo Google desde 2006.

Tencent Holdings 

Entre los principales competidores de Meta también se encuentra la empresa china Tencent, fundada en 1998 y especializada en servicios de Internet y telefonía móvil, así como en publicidad en línea. Entre los diversos servicios que ofrece Tencent están las redes sociales, los portales web, el comercio en línea y los juegos multijugador en línea.

Snap Inc 

Por último, Snap, antes conocida como Snapchat, es una empresa estadounidense de California que ofrece aplicaciones de redes sociales, de las cuales Snapchat es Bitmoji, así como gafas con cámara. Cotizó en la Bolsa de Nueva York en 2017.


Alianzas estratégicas

Aunque el Grupo Meta tiene muchos competidores y adversarios en su mercado, también puede contar con el establecimiento de asociaciones estratégicas con grandes empresas mundiales. Para ayudarle a comprender el interés de este tipo de asociación, le proponemos descubrir a 3 socios recientes del Grupo Meta.

Microsoft 

En primer lugar, en 2022, el Grupo Meta firmó una asociación estratégica con el gigante informático Microsoft en el marco del evento Meta Connect 2022, en el que se presentaron los auriculares Meta Quest pro y nuevas funciones para los Metavers del mañana. La alianza con Microsoft integrará aplicaciones clave como Teams, Microsoft 365 y Windows 365 con el casco de realidad virtual Meta. En concreto, será posible unirse a una reunión de Equipos desde el interior de las salas de trabajo de Meta Horizon.

Carrefour

Recientemente, el grupo francés Carrefour también anunció el lanzamiento de una asociación estratégica con Meta. Se desplegará en 9 países integrados del grupo, entre ellos Francia, Italia, España, Rumanía, Polonia, Bélgica, Taiwán, Argentina y Brasil. La asociación abarcará muchos aspectos del negocio de Carrefour, desde las comunicaciones internas hasta la experiencia de los empleados, las relaciones con los clientes, la publicidad digital y la digitalización de folletos. Utilizará un sitio, varias plataformas y servicios de Meta, incluidos Facebook, Instagram, WhatsApp Messenger y Workplace.

Amazon Web Services

Por último, el grupo Meta también ha firmado recientemente una asociación estratégica con la filial AWS del grupo Amazon, en el marco del refuerzo de una colaboración con varios objetivos diferentes. Además de la computación en nube, la asociación entre los dos gigantes incluirá la biblioteca de software de Meta, PyTorch.

¡Opere las acciones de Meta!
77% de las cuentas de CFD minoristas pierden dinero. Publicidad para operar con los CFD en eToro
Factores positivos para las acciones de Meta
Elementos a favor del alza de las acciones de Meta

Siempre en el contexto del análisis de las acciones de Meta en bolsa y antes de comprar o vender sus acciones, es posible que también desee saber cuáles son las ventajas y desventajas de esta empresa.

Entre las principales ventajas de Meta frente a sus competidores destacan las siguientes:

  • En primer lugar, la marca Meta aún no es muy conocida, pero la marca Facebook es especialmente popular en todo el mundo y se considera una de las más fuertes en el mercado de las redes sociales.
  • Otro de los puntos fuertes de Meta es la fuerte diversificación de su cartera de negocios, que la protege de los riesgos de un solo sector. Los ingresos del grupo están muy bien repartidos entre todas estas actividades.
  • Otro de los puntos fuertes de Meta es que la empresa sigue siendo líder en su campo en el sector de las redes sociales, a pesar de la aparición de grandes competidores.
  • El grupo Meta también se beneficia del liderazgo impecable y visionario de Mark Zuckerberg. Esto se basa principalmente en la cultura empresarial, pero también en la estabilidad, el aumento de la rentabilidad, la innovación y la sostenibilidad, con un mínimo de conflictos internos.
  • También apreciamos las numerosas inversiones realizadas por Meta en investigación y desarrollo. El grupo se basa principalmente en la innovación tecnológica a través de la investigación y el desarrollo para hacer evolucionar su negocio y satisfacer las futuras necesidades de los consumidores. Esta es también la razón por la que Meta no paga dividendos a sus accionistas.
  • Por último, también se valora la estrategia de marketing del grupo Meta, tan sencilla como eficaz. Hay que recordar que la principal fuente de ingresos de la empresa sigue siendo la publicidad.
Factores negativos para las acciones de Meta
Elementos a favor de un descenso de las acciones de Meta

Por supuesto, Meta y su cuota bursátil también tienen algunos puntos débiles, que ahora exploraremos en detalle.

  • En primer lugar, Meta y sus diversas plataformas han sido criticadas a menudo por la forma negativa en que maneja los datos de sus usuarios. Por lo tanto, el grupo debe poner rápidamente en marcha respuestas y soluciones a estos grandes problemas.
  • El hecho de que el grupo Meta dependa principalmente de la publicidad para generar ingresos es también un punto débil que puede hacerle perder dinero en caso de recesión en este sector.
  • Por último, Meta se enfrenta a una competencia cada vez mayor, sobre todo de China, que también se basa en la innovación para ofrecer productos y servicios de vanguardia.
Los datos que le hemos proporcionado aquí solo son informativos y no deben utilizarse sin hacer un análisis fundamental más completo de estos títulos y que tenga en cuenta, sobre todo, datos exteriores, publicaciones futuras y cualquier otra novedad fundamental que pudiera hacer que estas ventajas y desventajas evolucionaran o que pudiera afectarles en mayor o menor medida. Esta información no constituye bajo ningún concepto una recomendación para realizar transacciones ni una incitación de cualquier tipo a comprar o vender activos.

Preguntas más frecuentes

¿Quiénes son los principales accionistas del Grupo Meta?

El capital del Grupo Meta está en manos de una serie de importantes accionistas privados, entre ellos The Vanguard Group con un 7,45%, Fidelity Management & research con un 4,52%, SSgA Funds Management con un 4,08%, T Rowe Price Associates con un 3,77%, Capital Research & management International Investors con un 2,24%, BlackRock Fund Advisors con un 2,19%, Capital Research & management World Investors con un 1,90%, Geode capital Management con un 1,76%, Capital Research & Management Global Investors con un 1,30% y Norges Bank Investment Management con un 1,24%.

¿Paga actualmente dividendos la acción Meta?

Desde su creación y primera cotización en bolsa, Meta, antes conocida como Facebook, nunca ha pagado dividendos a sus accionistas. Esto se debe a que el grupo prefiere invertir gran parte de su flujo de caja en innovación y desarrollo del crecimiento en lugar de recompensar a los titulares de estas acciones.

¿Cuáles son los últimos resultados conocidos del Grupo Meta?

En la actualidad, Meta tiene una capitalización bursátil de 220.000 millones de dólares, con unos ingresos en 2022 de 117.900 millones de dólares y unos ingresos netos de 39.400 millones de dólares. Gracias a su elevada capitalización bursátil, Meta es actualmente uno de los principales valores cotizados en el índice Nasdaq.

¿Cuánto hay que pagar para comprar acciones de Meta?

El precio de una acción de Meta (antes Facebook) fluctúa constantemente en función de la oferta y la demanda en el mercado bursátil. En consecuencia, el precio de una acción de Meta puede variar considerablemente de un día para otro. Por lo tanto, es importante comprobar el precio actual de las acciones de Meta antes de considerar su compra. Puede encontrar el precio actual de las acciones de Meta en sitios financieros en línea como Yahoo Finanzas, Google Finanzas, o directamente en las plataformas de negociación. En general, en los últimos diez años, el precio de las acciones de Meta ha fluctuado entre 200 y 400 dólares, con variaciones según el periodo y las noticias de la empresa. Tenga en cuenta que la compra de acciones implica un riesgo, por lo que es importante comprender los factores que influyen en el precio de las acciones de Meta antes de tomar una decisión de inversión.

¡Opere las acciones de Meta!

eToro es una plataforma con múltiples activos que permite invertir en acciones y criptomonedas, así como a hacer trading en activos a través de CFD.

Tenga en cuenta que los CFD son instrumentos complejos y van acompañados de un riesgo alto de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 77% de las cuentas de inversores minoristas pierde dinero al invertir a través de CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan los CFD y si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero.

El desempeño pasado no es un indicador de los resultados futuros. El historial de inversión presentado tiene menos de 5 años y podría no ser suficiente para tomarlo como base en una decisión de inversión.

El comercio de copias es un servicio de gestión de carteras, proporcionado por eToro (Europa) Ltd., que está autorizado y regulado por la Cyprus Securities and Exchange Commission.

La inversión en criptoactivos no está regulada en algunos países de la UE y el Reino Unido. Sin protección al consumidor. Su capital está en riesgo.

eToro USA LLC does not offer CFDs and makes no representation and assumes no liability as to the accuracy or completeness of the content of this publication, which has been prepared by our partner utilizing publicly available non-entity specific information about eToro.

eToro.com