Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
¡Opere con las acciones de McDonald's!
MCDONALD'S

Análisis antes de comprar o vender acciones de McDonald's

¡Opere con las acciones de McDonald's!
COMPRAR
VENDER

Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

Existen algunas empresas cuyos nombres todavía hacen soñar a la mayoría de los inversores, ya que son sinónimos de éxito fulgurante en el terreno internacional. Es el caso de la compañía de comida rápida más famosa del mundo, es decir McDonald's, la cual todavía vende sus títulos en el mercado bursátil, permitiendo así que numerosos inversores operen con estas acciones gracias a la especulación en bolsa. Así pues, para ayudarle a formar parte de ellos, aquí le damos algunos datos que hay que conocer antes de empezar a operar.

Distribución de dividendos
¿Comprar acciones de McDonald's permite el pago de dividendos?
 
Capitalización de las acciones McDonald's
¿Cuál es la capitalización de McDonald's?
 
Información sobre las acciones de McDonald's
ISIN: US5801351017
Ticker: NYSE: MCD
Índice o mercado: NYSE
 

¿Cómo comprar y vender acciones de McDonald's con Plus500?

 
Abra una cuenta haciendo clic aquí
 
Depositar fondos
 
Buscar McDonald's (NYSE: MCD)
 
Comprar/Vender acciones McDonald's
 
 
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de McDonald's

Análisis #1

El desarrollo de los servicios de envío a domicilio de los restaurantes del grupo, que podría aumentar las ventas.

Análisis #2

El desarrollo de menús y productos más sanos, como menús vegetarianos, en algunos países con costumbres alimenticias diferentes.

Análisis #3

El desarrollo de la competencia, con la explotación cada vez más importante de las cadenas de comida rápida estadounidenses en el resto del mundo, pero también las nuevas marcas de comida rápida, las cuales pueden reducir mucho a largo plazo las participaciones de mercado del gigante estadounidense. 

Análisis #4

También seguiremos la evolución de las campañas de sensibilización respecto a la higiene alimenticia y los cambios en las costumbres de los consumidores, ya que son cada vez más los que dan la espalda a este tipo de restaurantes.

Análisis #5

En cuanto al aspecto internacional de las actividades de McDonald's, también seguiremos de cerca la situación económica mundial, que puede tener un impacto directo en las ventas, sobre todo en caso de período de fuerte recesión económica.

Análisis #6

Por último, también vigilaremos de cerca la evolución de las reglamentaciones por parte de los organismos de control alimenticio y de salud, que una vez más también pueden afectar a las ventas de McDonald's o situarlo en el centro de escándalos o asuntos muy mediatizados.

Análisis antes de comprar o vender acciones de McDonald's
Comprar acciones de McDonald's (CFD)
Vender acciones de McDonald's (CFD)
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com

Presentación de la empresa McDonald's

Comprar acciones McDonald's

La empresa McDonald's es mucho más antigua de lo que podríamos creer, ya que fue creada en 1950 por un hombre de negocios estadounidense, Ray Kroc. Al principio se trataba de una simple franquicia, pero Kroc decidió rápidamente comprar los derechos de la empresa principal a los hermanos McDonald. Así se creó la empresa McDonald's, hoy convertida en la primera cadena de restauración rápida en el terreno internacional. 

La empresa McDonald's nació en Estados Unidos pero se convirtió en una cadena internacional a principios de los años 70. Es interesante saber que justo por detrás de Estados Unidos, Francia es el segundo país en el que la empresa obtiene sus mayores beneficios, ya que ha implantado nada más y nada menos que 1 100 restaurantes en franquicia, entre los que se encuentra el conocido e inmenso McDonald's de los campos Elíseos, un verdadero símbolo de éxito de esta empresa en el territorio francés.

El grupo McDonald's Corporation es, por supuesto, el líder de la restauración rápida, tanto en su país de origen, Estados Unidos, como en todo el mundo, ya que sus actividades se desarrollan en toda Europa, Asia Pacífico, Oriente Medio o África.

Cabe señalar que sólo un 67,2% de los restaurantes McDonald's están gestionados de forma directa por el grupo, mientras que el resto se compone de franquicias con 3 589 afiliados. Destacaremos también que el grupo McDonald's posee igualmente la filial inglesa «Prêt à manger».

Las acciones de la empresa McDonald's cotizan en el NYSE, o New York Stock Exchange. Estos títulos también se tienen en cuenta en el cálculo del conocido índice estadounidense Dow Jones.

Créditos de las fotos: Mike Mozart

Competencia

Antes de comenzar el análisis de la cotización de McDonald's, es imprescindible conocer la competencia de este gigante de la comida rápida en el mundo. Por ello, le presentaremos brevemente a los principales competidores de este grupo.

Burger King

el mayor competidor directo de McDonald's es, probablemente, el grupo y cadena de comida rápida estadounidense Burger King. Esta empresa cuenta con más de 13 000 puntos de venta en todo el mundo y está presente en más de 88 países diferentes. Sin embargo, dos tercios de sus restaurantes se encuentran en Estados Unidos y una gran parte también en Canadá.

The Wendy’s Company

otro gigante estadounidense de la comida rápida que compite directamente con McDonlad's es el grupo Wendy’s Company, una cadena de comida rápida americana fundada en 1969.  Actualmente, esta marca es la tercera del mundo en este sector de actividad, justo por detrás de Subway y McDonalds, y justo por delante de Burger King. El grupo tiene actualmente su sede en Ohio y la empresa forma parte del grupo Wendy's International, antes conocido como Wendy's Arby's Group.

Taco Bell

entre los principales competidores de McDonald's también se encuentra Taco Bell, una cadena de comida rápida estadounidense que es una división del grupo Yum Brands. Ahora es el líder internacional en el sector de los restaurantes temáticos Tex-Mex. Sirve a más de 35 millones de consumidores en todo el mundo cada semana. Taco Bell tiene su sede en Irvine, California, y se especializa en artículos de cocina tex-mex adaptados a las necesidades de la industria de la comida rápida, incluyendo una amplia gama de tacos y condimentos con distintos grados de picante.

Subway

otro competidor y líder en este mercado es el grupo Subway, que también es una cadena americana de comida rápida en franquicia que vende principalmente sándwiches y ensaladas. Desde su creación, este grupo ha conseguido expandirse por todo el mundo y se ha convertido en la mayor cadena de comida rápida del mundo. De este modo, el grupo gestiona más de 45 000 restaurantes en 110 países.

KFC

para terminar, el último competidor que podemos mencionar aquí para McDonald's es el grupo KFC, que significa Kentucky Fried Chicken, que también es una cadena de restaurantes estadounidense. Este grupo tiene su sede en Louisville, Kentucky, y también forma parte del grupo Yum Brands. La marca KFC fue creada en el siglo XX por el coronel Harland Sanders, conocido por sus recetas de pollo frito.


Alianzas estratégicas

Aunque McDonald's tiene muchos competidores en su mercado, también suele estar dispuesto a desarrollar alianzas estratégicas con otras empresas. He aquí dos ejemplos concretos de este tipo de asociación:

Ford 

en primer lugar y en 2019, McDonald's se alió con el fabricante de automóviles Ford. La alianza entre las dos empresas puede ser sorprendente y tiene como objetivo principal la ecología. En efecto, las dos empresas decidieron colaborar para transformar las cáscaras de los granos de café que se consumen en los restaurantes McDonald's en piezas de automóvil.

Disney 

anteriormente, en el 2018, McDonald’s había firmado un acuerdo de colaboración estratégica con el Grupo Walt Disney. El objetivo era que la cadena de comida rápida pudiera distribuir los juguetes de la película Les Indestructibles 2 en sus menús Happy Meals. El primer contrato firmado entre las dos cadenas se remonta a 1990.

¡Opere con las acciones de McDonald's!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
Factores positivos para las acciones de McDonald's
Elementos a favor del alza de las acciones de McDonald's

Para avanzar un poco más y comprender cómo puede comportarse la empresa McDonald's en los próximos años, ahora le proponemos un comparativo entre sus principales puntos fuertes y débiles. Para empezar, hablaremos de las principales ventajas.

Primero, recordemos que el grupo McDonald's disfruta de una imagen de marca muy fuerte, con un recuerdo importante de la misma, ya que la empresa es conocida en todo el mundo y sus clientes son extremadamente fieles.

El modelo de McDonald's, en lo que respecta a la variedad de productos propuestos, es también otro punto fuerte, así como la importancia que se le da a la higiene y a la rapidez y la calidad del servicio en los restaurantes de este grupo. Los servicios de McAuto han permitido que el grupo desarrolle todavía más su clientela en todo el mundo al unirse a los códigos cada vez más populares de la restauración rápida.

Por supuesto, el grupo también puede basar su éxito en una publicidad y marketing importantes, que requieren fuertes inversiones pero generan más beneficios con una imagen de alta gama. De nuevo en lo que respecta a la estrategia de marketing, los menús para niños desarrollados por McDonald's le permiten seducir a una clientela desde una muy temprana edad y fidelizarla a largo plazo. Por otro lado, McDonald's multiplica las operaciones de comunicación diferentes de la publicidad clásica, sobre todo patrocinando algunos acontecimientos deportivos mundiales.

Por supuesto, también podemos citar la muy fuerte presencia de McDonald's en el mundo como una de las ventajas de este grupo. Recordemos que esta marca está presente en más de cien países y que cuenta con más de 35 000 restaurantes en el mundo. En total, contando con las franquicias, más de un millón y medio de personas trabajan actualmente para el grupo McDonald's. Para maximizar su estrategia de expansión, el grupo no duda en proponer productos locales o adaptados a las costumbres locales en diferentes países como la India o los países de Oriente Medio.

Factores negativos para las acciones de McDonald's
Elementos a favor de un descenso de las acciones de McDonald's

Como acabamos de ver, el grupo McDonald's disfruta de numerosas ventajas que deberían permitirle continuar con su crecimiento en los próximos años. Sin embargo, como nada es perfecto, el grupo tiene algunos puntos débiles que también debe conocer y tomar en cuenta antes de empezar a operar con estas acciones.

Primero, podemos señalar que las cadenas de restauración rápida como McDonald's son actualmente el objetivo de numerosas críticas en lo que respecta al hecho de que propongan esencialmente alimentos muy ricos en grasas y azúcares que no son buenos para la salud. Con el cambio cada vez más importante de las costumbres alimenticias de los consumidores, las ventas pueden disminuir con el tiempo excepto si la empresa consigue renovarse en este sentido. 

Por último, el grupo también es el objetivo de otras críticas respecto a problemas medioambientales. En efecto, McDonald's se ha visto implicado varias veces en denuncias sobre el amplio impacto medioambiental que tienen sus actividades. Además, algunas asociaciones de defensa del bienestar animal también critican a la empresa. Estos diferentes escándalos han afectado a la imagen de marca de este grupo y han desanimado a algunos inversores.

Los datos que le hemos proporcionado aquí solo son informativos y no deben utilizarse sin hacer un análisis fundamental más completo de estos títulos y que tenga en cuenta, sobre todo, datos exteriores, publicaciones futuras y cualquier otra novedad fundamental que pudiera hacer que estas ventajas y desventajas evolucionaran o que pudiera afectarles en mayor o menor medida. Esta información no constituye bajo ningún concepto una recomendación para realizar transacciones ni una incitación de cualquier tipo a comprar o vender activos.

Preguntas más frecuentes

¿Quiénes son los principales accionistas en el capital de McDonald’s?

Actualmente, el capital de McDonald’s se reparte entre diferentes accionistas privados, que son: The Vanguard Group, con un 8,7%, Capital Research, con un 5,77%, SSgA Funds Management, con un 5,21%, Fidelity Management & Research, con un 2,62%, BlackRock Fund Advisors, con un 2,55%, T Rowe Price Associates, con un 2,18%, Wellington Management, con un 2,08%, Putnam, con un 1,70%, Northern Trust Investments, con un 1,54% y Geode Capital Management, con un 1,54%. El resto del capital del grupo es flotante y, por lo tanto, se compra y vende libremente en el mercado.

¿Qué presencia tiene McDonald’s en el mundo?

El grupo McDonald’s, como multinacional, está presente en más de 119 países diferentes en todo el mundo. Posee 36 258 restaurantes de comida rápida de la marca McDonald’s, de los cuales 7 855 se encuentran en Europa y 14 350 en Estados Unidos. El grupo también tiene filiales de las que posee una parte del capital. Se trata de las marcas Aroma Café, Boston Market, Xhipotle Mexican Grill, Donatos Pizza o Prêt à Manger.

¿Qué es el índice BigMac?

Quizás no lo sepa, pero en 1986, la revista The Economist inventó el índice BigMac, cuyo objetivo era estimar el nivel de vida de los países en los que está presente el grupo McDonald’s. Este producto, que se comercializa en todos los países, permite evaluar el poder adquisitivo de la población a través de su precio. El único país que no entra en este índice es la India, ya que McDonald’s no propone productos con carne en este país.

¡Opere con las acciones de McDonald's!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE