Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
¡Operar las acciones de Mastercard!
MASTERCARD

Análisis antes de comprar o vender acciones de Mastercard

¡Operar las acciones de Mastercard!
COMPRAR
VENDER

Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com
 
Gráfico proporcionado por Tradingview

Para poder comprender las acciones de Mastercard y lo que influye en sus evoluciones en el mercado bursátil, le proponemos descubrir en esta página todos los datos útiles para los análisis de estos valores. Aquí le presentaremos con todo detalle las actividades de esta empresa y sus fuentes de beneficios. A continuación, nos interesaremos por su entorno directo, con sus principales competidores en el mercado, así como por las asociaciones más recientes que este grupo haya podido establecer. Por último, le explicaremos cómo hacer un análisis fundamental de calidad de esta empresa para detectar las publicaciones más impactantes.

Distribución de dividendos
¿Comprar acciones de Mastercard permite el pago de dividendos?
 
Información sobre las acciones de Mastercard
ISIN: US57636Q1040
Ticker: NYSE: MA
Índice o mercado: NYSE
 

¿Cómo comprar y vender acciones de Mastercard con Plus500?

 
Abra una cuenta haciendo clic aquí
 
Depositar fondos
 
Buscar Mastercard (NYSE: MA)
 
Comprar/Vender acciones Mastercard
 
 
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com

Elementos a tener en cuenta antes de vender o comprar acciones de Mastercard

Análisis #1

Nos interesaremos, concretamente, por la evolución de las formas de pago en general y en el mundo, con una economía digital cada vez más presente por el aumento de los pagos en línea.

Análisis #2

Las políticas económicas aplicadas en todo el mundo pueden suponer frenos al crecimiento de Mastercard o, al contrario, estimular sus ventas.

Análisis #3

También seguiremos, claro, la competencia de este sector, con las publicaciones importantes por parte de los grandes actores que son los adversarios directos de Mastercard.

Análisis #4

Por último, vigilaremos de cerca las publicaciones de resultados de esta empresa, así como las previsiones de los analistas y los objetivos internos que podremos comparar con los informes del grupo para determinar las tendencias futuras más probables.

Análisis antes de comprar o vender acciones de Mastercard
Comprar acciones de Mastercard (CFD)
Vender acciones de Mastercard (CFD)
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo - No aplicable a clientes de la UE - Plus500.com

Presentación de la empresa Mastercard

Comprar acciones Mastercard

Disponer de unos conocimientos adecuados de la empresa Mastercard y conocer sus actividades detalladas y sus fuentes de ingresos es algo indispensable si quiere poner en marcha una estrategia de trading de calidad respecto a estos títulos. Así pues, ahora le daremos una presentación de esta empresa.

El grupo Mastercard Incorporated es una empresa estadounidense que ejerce en el sector de los servicios financieros. Más concretamente, la empresa se especializa en la emisión y la comercialización de tarjetas de pago.

Para comprender mejor las actividades del grupo, estas se pueden repartir en dos grandes categorías, de la siguiente manera:

  • En primer lugar, las ventas de medios de pago representan la mayor parte de los ingresos del grupo. Mastercard comercializa tarjetas de crédito, cheques de viaje, tarjetas de pago en línea y otros medios de pago de este tipo. El grupo posee y explota marcas como Mastercard, Maestro y Cirrus.
  • El segundo sector de actividad del grupo es el de las prestaciones de servicios, donde encontramos prestaciones de asesoría, asistencia, servicios de información o servicios de gestión de las redes asociadas.

Aunque Mastercard tenga su sede en Estados Unidos, hoy en día el grupo obtiene más del 60% de su facturación en el campo internacional.

Créditos de las fotos: ©spaxia/123RF.COM

Competencia

Además de disponer de unos conocimientos adecuados del grupo Mastercard y de sus actividades, es esencial conocer el entorno económico en el que evoluciona esta empresa. Por eso, ahora le proponemos descubrir cuáles son los principales competidores de esta empresa en el mercado.

Visa 

el grupo Visa es el principal competidor de Mastercard. La empresa se especializa también en la emisión y la comercialización de tarjetas de pago, con la venta de medios de pago como tarjetas de crédito, de débito, tarjetas de pago en línea, tarjetas de prepago y otros tipos. También propone prestaciones de servicios como prestaciones de asesoría, asistencia, servicios de información o de gestión de redes de socios. Visa también obtiene un 55,3% de su facturación en el campo internacional.

American Express Company 

por último, el segundo competidor importante de Mastercard es el grupo American Express Company, especializado en la emisión y la venta de tarjetas de pago destinadas a los viajes, como para pagar habitaciones hotel, billetes, restaurantes y otros. La mayor parte de los ingresos de este grupo proviene de las ventas de medios de pago para los particulares, pero la empresa también propone medios de pago para las pequeñas y grandes empresas, así como servicios de gestión de redes asociadas.


Alianzas estratégicas

El grupo Mastercard no tiene únicamente enemigos, sino que también tiene algunos aliados gracias a que establece asociaciones estratégicas de forma regular con otras empresas. Así pues, le proponemos descubrir ahora quiénes son sus socios más recientes.

Bunq

en 2019, Mastercard y Bunq anunciaron un refuerzo de su asociación para ampliar, gracias a la red de Mastercard, la Green Card Bunq, que es una tarjeta ecológica que ofrece plantar un árbol por cada 100 euros gastados. Con esta asociación, la oferta pudo ampliarse a 30 países europeos.

Treezor

otra asociación reciente que debemos recordar es la que pusieron en marcha Treezor y Mastercard. Treezor es una fintech de la Société Générale y es el líder de las plataformas de Bank-as-a-service. Treezor alcanzó el estatuto de líder de los pagos móviles gracias a la plataforma digital MDES de Mastercard en el mercado francés. El reciente refuerzo de esta asociación permitió a las fintechs ganar fiabilidad, rapidez e innovación en el marco de su desarrollo en Europa.

¡Operar las acciones de Mastercard!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE
Factores positivos para las acciones de Mastercard
Elementos a favor del alza de las acciones de Mastercard

Para tener la mejor oportunidad de anticipar los futuros cambios en la cotización de las acciones de Mastercard, es fundamental conocer cuáles son las ventajas y desventajas de estas acciones, es decir, cuáles son los puntos fuertes y débiles de esta empresa. Esto es lo que nos proponemos averiguar en detalle ahora mismo.

Comencemos este análisis comparativo examinando los distintos puntos fuertes del grupo Mastercard y sus puntos fuertes actuales.

  • En primer lugar, recordemos que el grupo Mastercard es actualmente uno de los dos líderes del mercado mundial de pagos junto con el grupo Visa. La empresa realiza más de 23 000 millones de transacciones al año.
  • Mastercard también destaca por la calidad de su comunicación y su estrategia de marketing. De hecho, invierte mucho dinero en publicidad para mejorar constantemente su imagen de marca entre los usuarios.
  • El grupo también se beneficia de una fuerte presencia internacional, la cual le permite comercializar sus productos y servicios en todo el mundo. Por ejemplo, Mastercard está presente en unos 100 países y cuenta con más de 5 600 empleados.
  • Mastercard también puede contar con la diversidad de sus fuentes de ingresos, ya que actualmente opera varias plataformas diferentes.
  • Del mismo modo, Mastercard mantiene su popularidad a los ojos del público patrocinando diversos eventos deportivos como la Copa del Mundo, así como otros grandes eventos y reuniones internacionales importantes en todo el mundo.
  • Otra gran ventaja del grupo Mastercard es la actual tendencia de las economías mundiales hacia los sistemas sin efectivo, lo que debería permitirle aumentar sus ventas e ingresos.
  • Por último, también hay que señalar que el dinero digital y el uso de tarjetas bancarias lleva varios años en alza gracias a los importantes avances tecnológicos.
Factores negativos para las acciones de Mastercard
Elementos a favor de un descenso de las acciones de Mastercard

Como acabamos de ver, el grupo Mastercard tiene muchas ventajas en este momento. Sin embargo, también tiene algunos puntos débiles, los cuales exploraremos a continuación con los principales inconvenientes de este valor.

  • En primer lugar, y habida cuenta de sus actividades especialmente sensibles en el sector bancario, el grupo Mastercard sufre una exposición muy elevada a los riesgos y al fraude, que podría debilitar su imagen de marca y sus capacidades de crecimiento.
  • Asimismo, el sistema de crédito integrado en la mayoría de las tarjetas comercializadas por el grupo presenta riesgos de litigio más o menos importantes.
  • Otro importante factor de riesgo para Mastercard es la Unión Europea, que está cada vez más preocupada por el dominio de Mastercard en el mercado mundial y desea implantar una competencia local para las soluciones de pago.
  • En cuanto a los puntos débiles de Mastercard, cabe señalar que el grupo se enfrenta a políticas económicas cada vez más estrictas en todo el mundo, lo que puede suponer un serio freno a sus beneficios.
  • La competencia es también uno de los principales problemas a los que se enfrenta el grupo Mastercard. De hecho, el entorno económico en el que opera el grupo es muy competitivo, aunque las barreras de entrada siguen siendo altas.
  • También habrá que tener en cuenta el riesgo de la actual crisis económica provocada por la pandemia de Covid, que podría provocar una caída del poder adquisitivo y, a largo plazo, una disminución de los pagos.
  • Por último, las criptomonedas son una nueva forma de competencia que está plantando cara ahora a Mastercard, ya que están en constante crecimiento.
Los datos que le hemos proporcionado aquí solo son informativos y no deben utilizarse sin hacer un análisis fundamental más completo de estos títulos y que tenga en cuenta, sobre todo, datos exteriores, publicaciones futuras y cualquier otra novedad fundamental que pudiera hacer que estas ventajas y desventajas evolucionaran o que pudiera afectarles en mayor o menor medida. Esta información no constituye bajo ningún concepto una recomendación para realizar transacciones ni una incitación de cualquier tipo a comprar o vender activos.

Preguntas más frecuentes

¿Quiénes son los principales accionistas del grupo Mastercard?

El accionariado de Mastercard está compuesto por un 11,20% de participaciones de The Mastercard Foundation, un 7,02% de The Vanguard Group, un 4,83% de Hotchkis & Wileu Capital Management, un 4,02% de Fidelity Management & Research, un 3,96% de SSgA Funds Management, un 3,02% de T Rowe Price Associates IM, un 2,31% de BlackRock Fund Advisors, un 2,13% de Capital Research & Management XI, un 1,78% de Capital Research Management GI y un 1,50% de Third Point.

¿En qué índice bursátil cotiza Mastercard?

Las acciones de Mastercard forman parte de las acciones estadounidenses cuya empresa presenta una de las capitalizaciones más fuertes. Así pues, estos títulos cotizan de forma continua en el mercado estadounidense del NYSE o New-York Stock Exchange, en el Main Market (mercado principal). Sin embargo, esta empresa también forma parte del índice bursátil estadounidense S&P 100, que agrupa la cotización de los títulos de las 100 empresas estadounidenses con mayor capitalización.

¿Cómo operar las acciones de Mastercard?

Puede especular ya mismo y de forma directa en línea con la cotización de las acciones de Mastercard gracias a las plataformas de trading. A continuación, podrá tomar posición para el alza o la baja de la cotización de estos títulos. Para comprar las acciones de Mastercard también puede utilizar un producto de inversión bursátil tradicional gracias a su banco.

¡Operar las acciones de Mastercard!
Servicio de CFD. Su Capital Está en Riesgo. Los CFD no se aplican a los clientes de la UE